Congreso de Oaxaca reafirma su compromiso con una Nueva Constitución que refleje la participación ciudadana y visión humanista

Comunicado

Estado|Legislativo
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Miles de voces fueron escuchadas para construir no solo un marco jurídico, sino un nuevo pacto social
  • Culmina el proceso de consulta ciudadana para la nueva Constitución de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de agosto de 2025.- En el marco del último Encuentro Regional, Informativo y de Participación Social y Ciudadana impulsado por la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución en Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado reafirmó su compromiso de atender con seriedad y visión cada una de las propuestas hechas por la ciudadanía en las ocho regiones de la entidad para la creación de un nuevo texto constitucional, que será el máximo legado de las generaciones presentes y futuras.  

Ante la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz, así como integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional, funcionariado público de los tres niveles de gobierno, juventudes, la academia, entre otros, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, sostuvo que Oaxaca merece una Constitución que refleje los principios humanistas, reconozca los derechos humanos, garantice la justicia social y la igualdad, que priorice el diálogo, la reconciliación y construcción de comunidades seguras y pacíficas. 

“Es nuestra responsabilidad como ciudadanas y ciudadanos exigir y trabajar por una Constitución que refleje nuestros anhelos y nuestras luchas, trabajar por un verdadero testimonio de nuestra identidad, nuestros valores y compromiso con la humanidad, la historia nos observa y el futuro nos lo demanda”, subrayó.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo celebró el proceso de consulta que se hizo desde territorio y de la mano con el pueblo, donde las ideas, propuestas legítimas, preocupaciones y aspiraciones colectivas serán la base de un texto constitucional más moderno e incluyente. 

En un esfuerzo no solo de diseñar un marco jurídico, sino edificar un nuevo pacto social, dijo categórico que Oaxaca se posiciona como referente nacional de apertura y escucha a la ciudadanía donde la transformación se logra a través de una verdadera participación desde las comunidades y no de la imposición. 

“Quiero reconocer de manera especial el liderazgo de Gobernador Salomón Jara Cruz, quien con visión y compromiso impulsó los trabajos para que Oaxaca viva un proceso histórico y ejemplar, en el que las y los ciudadanos son los protagonistas en la construcción de un pacto social que será referente nacional”, manifestó. 

Por su parte y durante su intervención, el Primer Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz mencionó que este proyecto es fruto genuino de la democracia participativa, pues representa la voz de la gente transformada en propuestas y es el reflejo de que el pueblo de Oaxaca ya no se conforma con ser espectador, sino, toma las riendas y convierte su voluntad en futuro.  

Resaltó que la Constitución de 1825 representa un legado invaluable, el patrimonio jurídico e institucional que ha guiado la vida pública del Estado a lo largo de dos siglos. 

No obstante, refirió, que Oaxaca vive un proceso de transformación profunda, donde la voz del pueblo está en el centro de las decisiones, y como muestra son los 30 encuentros regionales y temáticos efectuados, en los cuales participaron más de 8 mil personas con mil 884 propuestas. Por ello enfatizó que la nueva Constitución nace de la participación activa de la ciudadanía, la pluralidad e interculturalidad que son la esencia de Oaxaca. 

En este sentido añadió que ahora se abre la etapa más importante, la de procesar, incluir, y elaborar las iniciativas que se enviarán al Poder Legislativo.