Tras 8 años de suspensión, Gobierno de Oaxaca anuncia inicio de clases en Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes

Comunicado

Portada|Regiones
sábado, 13 de septiembre de 2025
  • El IEEPO presentó al personal docente del preescolar indígena, primaria y telesecundaria
  • La administración del Gobernador Salomón Jara realiza trabajo de mediación para que se restituya la normalidad afectada por el conflicto entre San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025. Como resultado de la mediación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), después de ocho años, la educación será una realidad para la niñez de la comunidad de Guadalupe Victoria, perteneciente a San Juan Juquila Mixes.

En coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se presentó de manera oficial al personal docente de los niveles de preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes darán atención a las niñas y niños de dicha comunidad, ante el conflicto agrario entre los municipios de San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec.

Esta situación provocó el desplazamiento forzado de 457 personas originarias de Guadalupe Victoria, quienes permanecieron refugiadas en la cabecera municipal de San Juan Juquila.

Con la presencia de la Subdirección de Servicios Educativos, así como de las Unidades de Educación Indígena, Primaria General y Telesecundarias, y de los Delegados de Paz; la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) comunicó a la población de las actividades que se desarrollarán durante los siguientes días. 

Ante esta nueva normalidad, en esa localidad de la Sierra Sur se espera que la población responda a la convocatoria para que niñas, niños y adolescentes sean inscritos a los planteles y cursen la educación básica.