por Agencia | Jun 16, 2025 | Nacional, Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.
Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025
A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.
La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.
Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).
Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Con información de López-Dóriga Digital
Fuente: López Dóriga
por Agencia | Jun 16, 2025 | Nacional, Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.
Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025
A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.
La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.
Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).
Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Con información de López-Dóriga Digital
Fuente: López Dóriga
por Agencia | Jun 14, 2025 | Destacadas, Municipios, Portada
La dirigenta de la Sección 22 de la CNTE, Yeni Aracely Pérez Martínez aseguró que van a reagruparse en espera de la nueva jornada de movilización para las próximas fechas por parte del magisterio oaxaqueño.
Luego de que concluyera el paro indefinido de labores, la dirigenta reconoció que el hecho de salir a las calles ha sido un acierto para el magisterio, aunque aclaró que hay una demanda pendiente, y es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Señaló que cada estado hará un balance con respecto a las respuestas, por lo que se requiere informar, brigadear y organizarse de cara a la próxima jornada de lucha.
En el caso de Oaxaca resaltó que hubo sectores que no participaron, por lo que se requerirá de involucrarlos para llegar más fuerte en su próximo jornada de lucha.
Reconoció que las leyes neoliberales que afectan a los trabajadores de la educación se mantienen, por lo que desenmascararon al actual gobierno de la transformación.
por Agencia | Jun 14, 2025 | Municipios
- Vecinas y vecinos del tradicional barrio de La China se suman con entusiasmo a la transformación de Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de junio de 2025.- Como parte del compromiso permanente con el orden, la limpieza y la seguridad en la capital oaxaqueña, el presidente municipal Ray Chagoya encabezó este sábado un Tequio Vecinal en las calles Arista y 20 de Noviembre, ubicadas en el corazón del Centro Histórico.
Desde tempranas horas, vecinas y vecinos del tradicional barrio de La China, junto con funcionariado municipal, participaron activamente en esta jornada comunitaria que reafirma la cultura del trabajo colectivo y la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.
El edil capitalino reiteró que este tipo de acciones reflejan la voluntad de construir una ciudad más limpia, segura y hospitalaria, especialmente en vísperas de la Guelaguetza 2025, cuando Oaxaca se convierte en el epicentro cultural del país.
El Gobierno Municipal subraya que los tequios vecinales continuarán llevándose a cabo en barrios, colonias y agencias, como parte de una política pública enfocada en el bienestar colectivo y la recuperación de los espacios públicos.

por Agencia | Jun 6, 2025 | Regiones
- Se inauguró el mural en el palacio municipal con la asesoría lingüística de la maestra Martha Cervantes, hablante del nawatlahtolli, y el trabajo del muralista Bernardo Ruiz
San Jacinto Amilpas Oax. 6 de junio de 2025.- Como parte de las acciones que impulsa el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) para visibilizar en los espacios públicos el patrimonio lingüístico del estado, se develó en este municipio el mural “Mapa de plano en nawatlahtolli del pueblo de San Jacinto Amilpas” del año 1700.
Esta composición pictórica, que reproduce un mapa antiguo escrito en nawatlahtolli (náhuatl), se instaló al interior del inmueble del municipio, lo que permite dar visibilidad a las lenguas originarias y reconocer su presencia viva en el territorio. “No solo es una obra gráfica, sino un testimonio de la memoria lingüística de los pueblos”, expuso el titular del ILEO, Víctor Cata en la inauguración.
Refirió que al ubicar esta expresión en un espacio público y significativo rompe con siglos de invisibilización de este patrimonio lingüístico que se traduce en una larga historia de violencia sistemática. “Al mostrar el nawatlahtolli como lengua legítima para nombrar y representar el territorio, se reconoce la existencia histórica y actual de quienes han habitado estas tierras”, mencionó.
“La lengua, plasmada en el muro, se convierte en punto de encuentro, en recordatorio de que los saberes lingüísticos propios siguen presentes, pese a las políticas de negación que han intentado silenciarlos durante decenios”, puntualizó el funcionario.
Para la realización de esta muestra, se contó con la asesoría lingüística de la maestra Martha Cervantes, hablante del nawatlahtolli, y el trabajo del muralista Bernardo Ruiz, en un espacio de 6 x 4 metros.
Estas acciones que impulsa el ILEO se suman a la labor para la reparación histórica de las comunidades originarias de la entidad, que promueve el Gobierno del Estado.
En la Primavera Oaxaqueña, el ILEO tiene la encomienda de colaborar para revitalizar y difundir este patrimonio y reafirmar el derecho de su uso en todos los espacios: en la palabra cotidiana, en la educación, en los documentos y también en los muros.
Además, visibilizar las lenguas en el paisaje del pueblo es una forma de devolverles su lugar, de fortalecer el vínculo comunitario con su historia y de avanzar hacia un Oaxaca donde todas sean reconocidas y respetadas.