Presentan el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

Presentan el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual, dijo, garantizará energía eléctrica para todas y todos los mexicanos.

    “Habrá energía suficiente, sustentable, confiable, asequible, para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, señaló.

Explicó que este plan es un programa con el cual se ampliará y modernizará la infraestructura existente, propiciando la transición energética ordenada, donde el Estado haga su parte, incrementando los megawatts necesarios en el país, generando la energía adicional que se requiere.

También considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución, con una inversión estatal de 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, que considera la ampliación y cobertura de las telecomunicaciones a más de 149 mil comunidades.

    “Se llevará energía eléctrica a más de 500 mil hogares, y tendrá una inversión total de más de 22 mil millones de dólares”, puntualizó.

Paquetes de reformas

Asimismo, indicó que, este martes, el Senado de la República recibió el paquete de reformas a las leyes secundarias que complementan las reformas constitucionales a áreas estratégicas, para consolidar el rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Explicó que este nuevo marco regulatorio le devuelve la CFE al pueblo de México, que por décadas ha abastecido de electricidad al país.

    “CFE nunca van a ser monopólica, porque lleva energía a comunidades y pueblos alejados. Aunque no es rentable el llevar este servicio, es fundamental dar este servicio en todo el país”, comentó.

Fuente: Once Noticias

Suman 7 muertos tras accidente aéreo con mexicanos a bordo en Filadelfia

Suman 7 muertos tras accidente aéreo con mexicanos a bordo en Filadelfia

El avión médico con seis mexicanos a bordo que se estrelló y provocó un incendio en una zona urbana de Filadelfia, dejó un muerto más en suelo.

En una conferencia de prensa el sábado por la mañana, la alcaldesa Cherelle Parker de Filadelfia dijo que la persona fallecida en el suelo había estado en un vehículo. Dijo que al menos otros 19 resultaron heridos en el terreno, pero advirtieron que el número podría cambiar. Las condiciones de los heridos no estaban disponibles de inmediato.

Adam Thiel, director gerente de la ciudad de Filadelfia, dijo en la conferencia de prensa que el accidente afectó un área de aproximadamente cuatro a seis cuadras. El personal de la ciudad iba de puerta en puerta para inspeccionar edificios y asegurarse de que no hubiera daños estructurales ocultos.

Dijo que podrían ser días o más antes de que los funcionarios definitivamente pudieran responder la pregunta sobre el número total de los que murieron y el resultado de los heridos.

Las imágenes de video mostraron cómo el avión bimotor desciende en un ángulo pronunciado hacia una zona residencial, desatando una enorme bola de fuego tras el impacto y esparciendo restos sobre viviendas y vehículos. El avión, un Learjet 55, se estrelló hacia las 18:30 horas locales con seis personas a bordo tras despegar del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson (Misuri), un comunicado la Administración de Aviación Federal (FAA).

Las víctimas eran una niña que había recibido atención médica en Estados Unidos, su madre y los miembros del personal de vuelo y médico, que murieron todos en el suceso, dijo a la AFP el hospital infantil donde fue tratada la menor.

    «La paciente había recibido atención médica del Shriners Children’s de Filadelfia y estaba siendo transportada de vuelta a su país de origen, México», declaró Mel Bower, portavoz de este centro.

La reacción de México tras el incidente

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó por la noche en la red social X que «seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave».

    «Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia (…) he pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera», escribió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar de los hechos en el exterior del Roosevelt Mall, un centro comercial del noreste de Filadelfia con tiendas y restaurantes. Testigos dijeron a televisoras locales que vieron partes de cuerpos entre los escombros.

Mike Driscoll, miembro del Consejo Municipal de Filadelfia, dijo que temía que los residentes u otras personas que se encontraban en el lugar pudieran haber muerto. «No pinta bien. Es una situación triste», declaró a la CNN.

    «Se perdieron más almas inocentes» en este «triste» accidente, lamentó por su parte el presidente estadounidense Donald Trump en su plataforma Truth Social, al conocerse el accidente.

El operador del avión, Jet Rescue Air Ambulance, con clientes en México y Estados Unidos, ya se había visto involucrado en otros incidentes, según registros de autoridades mexicanas. El más grave, con cuatro fallecidos, ocurrió el 1 de noviembre de 2023 cuando otro Learjet cayó a un barranco tras despistarse en el aeropuerto de la ciudad mexicana de Cuernavaca (centro). 

Fuente: Excélsior

Jaime López Gómez: «En 31 días hemos sentado las bases para un Telixtlahuaca próspero»

Jaime López Gómez: «En 31 días hemos sentado las bases para un Telixtlahuaca próspero»

  • Trabajo, unidad y resultados marcan el primer mes de gobierno en San Francisco Telixtlahuaca

A 31 días de asumir la presidencia municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez hace un balance de su primer mes de gestión, resaltando avances en infraestructura, cultura, deporte y programas sociales. En entrevista, el edil subraya que el trabajo conjunto con el pueblo y el respaldo del gobierno estatal quw encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz, han sido clave para comenzar la transformación del municipio.

— Presidente, ¿cómo evalúa este primer mes de gobierno?
— Ha sido un mes de mucho trabajo, pero con avances importantes. Desde el primer día asumimos con responsabilidad el reto de recuperar Telixtlahuaca, un municipio que recibimos con muchas carencias. Hoy, podemos decir que hemos sentado las bases para el desarrollo.

— Uno de los primeros pasos fue la acreditación de su administración…
— Así es, el 5 de enero nos acreditamos legalmente como gobierno municipal. Esto marcó el inicio de una nueva etapa en la que nos comprometimos a servir con honestidad, transparencia y cercanía con la gente.

— ¿Qué acciones han emprendido en materia de infraestructura y servicios públicos?
— Destacamos la supervisión de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde trabajamos con el gobierno estatal para mejorar su funcionamiento y reducir la contaminación. También realizamos reparaciones de tuberías de agua y avanzamos en un proyecto para garantizar internet en la escuela primaria Justo Sierra.

— El deporte y la educación también han sido prioridades en su gobierno…
— Sin duda. Visitamos varias primarias para evaluar sus necesidades y mejorar las canchas deportivas, además de impulsar un programa municipal de deporte con formación integral para niños y jóvenes. También colectamos y proveímos libros para la Biblioteca Juvenil.

— La comunidad ha respondido con participación en diversas actividades…
— Exactamente. Un ejemplo es el megatequio en el Río Atoyac el 19 de enero, donde contamos con la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz y más de 23 dependencias estatales. La unidad del pueblo es clave para lograr grandes cambios.

— En el ámbito cultural, ¿qué avances han logrado?
— Inauguramos la Casa de la Cultura «Llano de Piedra», con la presencia del maestro Nathanael Lorenzo Hernández. Este espacio permitirá preservar nuestras tradiciones y fomentar el arte en la comunidad. También organizamos talleres de corte y confección, danza, inglés, ajedrez y más.

— Han implementado programas sociales de impacto, ¿cuáles destacaría?
— Reabrimos la Unidad Básica de Rehabilitación para brindar terapias físicas y de electroterapia. Además, activamos el programa «Lado Nutritivo» para la atención alimentaria en los primeros 1000 días de vida de los infantes y gestionamos un programa de vacunación para niños y adultos.

— En solo 31 días, su gobierno ha impulsado muchas acciones. ¿Qué sigue para Telixtlahuaca?
— Esto es solo el inicio. Seguiremos gestionando proyectos de infraestructura, educación, salud y cultura. Tenemos en puerta las bodas colectivas el 21 de febrero y más programas sociales. El compromiso es firme: trabajar sin descanso por un Telixtlahuaca próspero.

Con un inicio de gobierno dinámico y enfocado en resultados, Jaime López Gómez reafirma su compromiso con San Francisco Telixtlahuaca, dejando claro que el cambio ya está en marcha.

SSO abastece de insumos al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea

SSO abastece de insumos al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea

  • Se garantiza el suministro de reactivos para 13 hospitales del IMSS-Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de enero de 2025.- Con el objetivo de garantizar la disponibilidad de sangre segura y de calidad en los hospitales del estado, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, realizaron la entrega de insumos al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM 253.

Gracias a esta dotación, los 13 puestos de sangrado ubicados en hospitales de San Pablo Huixtepec, Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Putla Villa de Guerrero, Santo Domingo Tehuantepec, Puerto Escondido, San Juan Bautista Cuicatlán, Juchitán de Zaragoza, Pinotepa Nacional, Huajuapan de León, San Pedro Pochutla, San Juan Bautista Tuxtepec y el de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos; cuentan con los reactivos necesarios para su operación.

Actualmente, estas unidades hospitalarias han sido transferidas al IMSS BIENESTAR, institución que posteriormente se hará cargo del abastecimiento de insumos para la recolección y análisis de sangre en el CETS.

Cabe destacar que el CETS, que cumplirá 34 años de servicio el próximo 4 de julio, opera los 365 días, recolectando en promedio 18 mil 250 unidades de sangre al año, con el propósito de abastecer a hospitales generales y comunitarios en todo el estado.

El Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, perteneciente al IMSS BIENESTAR, es el principal demandante de sangre, con alrededor de 11 mil unidades anuales. 

Las principales causas de demanda de sangre en los hospitales son las emergencias obstétricas, urgencias médicas por accidentes y atención de pacientes con cáncer.Los grupos sanguíneos más requeridos son O Rh positivo, mientras que los más difíciles de localizar son AB positivo y los grupos Rh negativos.

Por lo que SSO exhorta a la población acudir al CETS, ubicado en Calzada Porfirio Díaz número 400, colonia Reforma, de 7:00 a 10:00 horas, para donar sangre y salvar vidas.

Reportan otro ataque armado en la Cuenca del Papaloapan; presuntamente fue en contra de secuestradores de Sandra Domínguez

Reportan otro ataque armado en la Cuenca del Papaloapan; presuntamente fue en contra de secuestradores de Sandra Domínguez

Otro enfrentamiento armado se habría registrado esta mañana en la Cuenca del Papaloapam.

Los hechos de acuerdo a los primeros reportes, este ataque se habría dado en María Lombardo, donde elementos policiacos estatales y federales se enfrentaron a un grupo armado, que aparentemente están involucrados en la desaparición de la activista, Sandra Domínguez Martínez y su esposo.

Hasta el momento se habla de al menos tres personas muertas, entre ellas dos delincuentes y un agente federal de la Comisión Nacional Antisecuestros.

Asimismo se reportan dos personas heridas.

Se espera que en próximos minutos, la Fiscalía dé a conocer información respecto a estos hechos.