Al menos 38 muertos y 29 sobrevivientes al estrellarse avión en Kazajistán

Al menos 38 muertos y 29 sobrevivientes al estrellarse avión en Kazajistán

Astaná. Treinta y ocho personas murieron cuando un avión de Azarbaiyán se estrelló este miércoles cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, informaron autoridades azerbaiyanas.

El viceprimer ministro Kanat Bozumbaev informó el saldo de muertes tras reunirse con funcionarios azerbaiyanos, reportó la agencia de noticias rusa Interfax.

Previamente, la fiscalía de Azerbaiyán había dicho que 32 de las 67 personas a bordo habían sobrevivido.

El aparato, un Embraer 190, volaba entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia, según la compañía Azerbaiyán Airlines.

El avión se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, en el oeste de Kazajistán, indicó el ministerio kazajo de Situaciones de Emergencia en Telegram.

En videos publicados por medios rusos se ve al avión impactar contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.

Otras imágenes muestran el avión en el suelo, parcialmente calcinado, con la parte delantera completamente destruida.

Tras el impacto, “el avión se incendió”, indicó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kazajistán, que envió al lugar a 150 rescatistas.

“Según la información disponible, 32 personas sobrevivieron” al accidente, anunció la fiscalía general de Azerbaiyán.

“No podemos divulgar los resultados de la investigación por el momento. Todos los escenarios posibles están siendo examinados, y las pericias necesarias están en curso”, destacó, añadiendo que un equipo de investigadores azerbaiyanos “trabaja en el lugar”.

Por su parte, el Ministerio del Interior de Kazajistán anunció la apertura de una investigación por “violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo”.

Según Azerbaiyán Airlines, 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación se encontraban a bordo del avión, que “realizó un aterrizaje de emergencia” a unos tres kilómetros de Aktau.

Entre las personas que iban a bordo figuran 37 ciudadanos azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos, detalló el Ministerio kazajo de Transportes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, según el Kremlin.

Por el momento, se desconocen las causas del accidente.

Azerbaiyán Airlines afirmó en un primer momento que el avión había chocado contra una bandada de pájaros, pero luego suprimió esta información.

El departamento regional del Ministerio de Salud de Kazajistán informó en un comunicado sobre “la explosión de un globo” a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.

Fuente: La Jornada de Oriente

Ambiente frío, evento de norte y lloviznas aisladas se prevén en territorio oaxaqueño

Ambiente frío, evento de norte y lloviznas aisladas se prevén en territorio oaxaqueño

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este inicio de semana, se espera ambiente frío durante la mañana y noche, viento de componente norte y noreste con ocasionales rachas fuertes en el oriente del Istmo, además de lloviznas aisladas.

La sensación térmica puede ser muy baja en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, debido al viento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra), en combinación con la corriente en chorro subtropical y la afluencia de humedad del pacífico estarán generando estas condiciones atmosféricas. 

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Un hombre fue ejecutado esta mañana en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Los hechos ocurrieron afuera de su domicilio sobre el Periférico en la Octava Sección Cheguigo, donde sujetos armados a bordo de una motocicleta llegaron y dispararon al hombre.

Se informó que la víctima recibió al menos tres disparos de arma de fuego, por lo que cayó muerto de manera inmediata.

Aunque los familiares y amigos solicitaron el apoyo de los paramédicos, fueron estos quienes confirmaron el deceso.

La víctima fue identificada como Gilberto N de 40 años de edad.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.

Figura de encargada o encargado de despacho debe ser por un periodo no mayor a 30 días naturales

Figura de encargada o encargado de despacho debe ser por un periodo no mayor a 30 días naturales

  •  Deben tener la formación en el puesto a ocupar para garantizar la continuidad de los servicios
  •  Posterior a este plazo la persona deberá ser ratificada 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de diciembre de 2024.- Con la finalidad de velar por el derecho a una buena y correcta administración pública, la diputada del partido político Grupo Plural, Antonia Natividad Díaz Jiménez presentó ante la LXVI Legislatura local una iniciativa para reformar el artículo 29 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado. 

La propuesta plantea que, para la designación de una encargada o encargado de Despacho para titular de alguna dependencia o entidad, el Gobernador o Gobernadora de Oaxaca podrá nombrar por una única ocasión a la persona que ocupe el cargo provisional por un periodo no mayor a los 30 días naturales.

Y una vez concluido el plazo, se tendrá por ratificada o ratificado con el nombramiento de Secretaria o Secretario de la institución que corresponda, se precisa en el proyecto de decreto, que fue turnado para su estudio a la Comisión Permanente de Administración Pública.

En este sentido, la legisladora destacó la importancia de esta figura, quienes deben tener la formación en el puesto que ocuparán, estar capacitadas y capacitados en la toma de decisiones que favorezcan la eficacia y eficiencia.

Asimismo, poseer el compromiso con las mejores prácticas administrativas, con la finalidad de garantizar la continuidad de los servicios y la gestión adecuada.

Las funciones de las y los encargados de despacho incluyen la supervisión de proyectos, la administración de recursos y la implementación de políticas públicas. 

De ahí que la Ley de Responsabilidades Administrativas establece que, quienes tengan esta función deben actuar con integridad y en beneficio del interés público. 

Presentan en Congreso Estatuto Comunitario de Yuteyubi

Presentan en Congreso Estatuto Comunitario de Yuteyubi

  • El Poder Legislativo respalda la libre autodeterminación de los pueblos 
  • Documento de gran relevancia que establece las bases de su organización social
  • Se pondera el respeto, la solidaridad, el tequio y el enfoque de género
  • Las comunidades indígenas son ejemplo de gobernanza local

San Raymundo Jalpan, Oax., a 18 de diciembre de 2024.- Integrantes de la localidad Yuteyubi, perteneciente al municipio de Santa María Yucuhiti presentaron al Congreso del Estado su Estatuto Comunitario, en el cual se establecen las bases de su organización social, las normas y políticas de manejo de su territorio orientadas a fortalecer la organización comunitaria y la vigilancia de los recursos naturales. 

El abogado Artemio Hernández Hernández explicó, que este documento fue diseñado bajo una seria de preceptos como: Autoridad Comunitaria, Asamblea, Tequio, Solidaridad y Respeto, que regulan el manejo de su territorio, y son aplicables a sus miembros y a los habitantes de nacimiento; además establece que la Asamblea Comunitaria es la máxima autoridad. 

Se definen también seis tipos de habitantes; los Derechos y Obligaciones, ponderando el enfoque de género, el derecho a una Vida Libre de Violencia; la obligatoriedad de impulsar acciones que inculquen valores, tradiciones y formas de organización de la vida cotidiana en las niñas, niños y adolescentes. 

Aunado a salvaguardar las tradiciones, fomentar un desarrollo equitativo y establecer mecanismos claros para fortalecer el tejido social, sostuvo Hernández Hernández. 

La presentación de esta ordenanza marca un hito en el fortalecimiento de la justicia indígena y en el reconocimiento de sus derechos, pues plasma la defensa de la libre autodeterminación de los pueblos originarios de Oaxaca, aseveró la presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, Analy Peral Vivar. 

En este sentido mencionó que el documento no solo legitima la justicia comunitaria, sino que también, es un ejemplo a replicar en otras partes de la entidad, ya que nos enseña que los problemas pueden resolverse sin salir del núcleo y bajo el respeto a las reglas internas. 

A su vez, el representante de la localidad, Aarón Antonio Feria López destacó que, con esta disposición se protegen los recursos naturales y establecen límites claros para quienes llegan del exterior, promoviendo el respeto a las costumbres locales.

La directora del Instituto Flores Magón, Liz Hernández Matus, resaltó la importancia de cuidar lo que es de todas y todos, de entender que hay bienes que, aunque no sean propiedad de una sola persona son la base de la vida colectiva, por ende, tienen que ser custodiados para su preservación. 

Asimismo, mencionó que uno de los aspectos fundamentales que caracteriza a Oaxaca es la sabiduría ancestral, mediante la cual los pueblos pueden vivir en armonía con la tierra, trabajar de manera conjunta para cuidar y preservar lo que pertenece a un colectivo. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, subrayó que, el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación incluye la facultad de aplicar sus propias normas para resolver conflictos internos, y este reconocimiento es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Política de México.

Cabe destacar que estuvieron presentes la diputada Elisa Zepeda Lagunas, presidenta de la Comisión Permanente de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; la diputada federal Irma Juan Carlos, así como las y los representantes populares de las LXVI Legislatura.