por Comunicado | Abr 2, 2025 | Regiones
- Se presentarán temperaturas de entre 40 a 45 grados en algunos municipios de la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este miércoles se esperan temperaturas máximas en aumento de forma generalizada, con presencia en gran parte del estado, a causa del fortalecimiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera.
Lo que provocará ambiente muy caluroso con temperaturas localmente extremas de entre 40 y 45 grados en algunos municipios de la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentarán periodos de bochorno en la zona costera; y de 35 a 40 grados en el resto de las regiones, asociados con baja probabilidad de lluvias, intensa radiación solar, así como vientos del sur y suroeste que pueden generar remolinos en horas de la tarde.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 38 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 39 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 40 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
- Mixteca, mínima de 16 y máxima de 38 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
- Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 38 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Abr 2, 2025 | Legislativo
* Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo
* Es necesario promover políticas públicas que aseguren igualdad de oportunidades y acceso a servicios especializados de las personas con TEA
* Fundamental el trabajo conjunto para derribar barreras y construir una sociedad más inclusiva para todas y todos
San Raymundo Jalpan, Oax., a 01 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, la diputada Monserat Herrera Ruiz hizo un llamado a la sociedad e instituciones para fortalecer el compromiso con la inclusión y los derechos de las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Oaxaca, pues el trabajo coordinado es fundamental para derribar barreras y construir un mundo en condiciones de igualdad para todas las personas.
«La inclusión no es una opción, es un derecho. Reflexionemos sobre la importancia de crear entornos donde la diversidad sea vista como una oportunidad y no como una barrera», enfatizó Herrera Ruiz.
Al dar la efeméride alusiva a esta fecha, en el contexto de la Sesión Ordinaria de la Cámara de diputadas y diputados, dijo que esta fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca sensibilizar y promover una mayor comprensión sobre los desafíos y realidades que enfrentan las personas con el Síndrome de Asperger, que afecta la manera en que perciben y se relacionan con el mundo.
Y aunque cada persona con TEA es única, existen dificultades comunes en la comunicación, la interacción social y los comportamientos repetitivos, precisó.
«La conciencia sobre el autismo no debe ser una acción de un solo día, sino un compromiso continuo con el respeto, la equidad y la garantía de acceso a servicios y formación para las personas con este trastorno”, expresó.
Asimismo, destacó la urgencia de promover políticas públicas que aseguren la igualdad de oportunidades y acceso a servicios especializados.
También, hizo un llamado a la sociedad para reconocer y valorar las contribuciones únicas de los individuos con autismo y sus familias, remarcando que la verdadera inclusión no busca encajar a las personas en un mismo molde, sino enriquecer a la sociedad con sus diferencias.
«Juntas y juntos podemos marcar la diferencia. Que este día, y todos los días, nos inspiren a hacer de la comprensión, el respeto y la inclusión pilares fundamentales de nuestra sociedad», concluyó la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena.
Cabe destacar que de acuerdo con lo establecido por la ONU el autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica.
El índice de este trastorno en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.
Este organismo internacional refiere que la estigmatización y la discriminación asociadas a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y el tratamiento; de ahí la importancia de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente.
por Comunicado | Abr 1, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron que habrán de presentar iniciativa de reformas a la Constitución, para establecer que cuando se trate de ejercicios democráticos, y por ser de interés público, todos los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, sin que ello implique promover candidaturas.
En conferencia de prensa, el senador Luis Alfonso Silva rechazó que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí parece un sin sentido que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano.
“Estamos viviendo un proceso histórico de renovación del Poder Judicial, ya todos los candidatos están en campaña y resulta una sinrazón que el INE resolviera evitar que los poderes públicos puedan fomentar y hacer que la ciudadanía participe más en este ejercicio democrático”.
Por ello, los tres legisladores por Oaxaca habrán de presentar la iniciativa, “para que quede más claro que cuando se trata de democracia, cuando se trata de ejercicios democráticos, todos los actores del Estado tienen que participar por ser un tema de interés público y porque no estamos promocionando a una candidata o un candidato”.
El senador puntualizó que si bien ya no puede aplicar para esta elección, porque ya está en curso, es importante que independientemente del cargo desde el cual se haga la promoción, los poderes públicos deben invitar a la participación ciudadana, respetando las reglas de equidad y de transparencia, “porque queremos más y mejor democracia en México”.
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por instruir al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) corregir la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, porque se subsana la omisión y menoscabo de los derechos de algunos pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y de otros estados de la República.
Esa omisión, resaltó, dejaba fuera a varias comunidades de recibir directamente sus recursos públicos federales, a través del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social, y que podrán ejercer acorde a sus usos y costumbres y en seno de sus propias comunidades.
De su parte, la senadora Laura Estrada hizo notar las acciones federales para apoyar a Oaxaca a enfrentar la crisis hídrica que afecta al país, con la construcción de la nueva presa Margarita Maza que sustituye al proyecto de la presa Palo Ancho y que permitirá hacer llegar a la zona metropolitana 1,100 litros por segundo, suficientes para los próximos 50 años.
Además de las acciones que desarrolla la administración del gobernador Salomón Jara y que han permitido reducir en 86% las zonas en focos rojos por falta de abastecimiento del agua.
por Comunicado | Abr 1, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Los libros notariales y apéndices se encuentran en poder de la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías, además de que su sello fue destruido
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de abril de 2025.- La Consejería Jurídica y Asistencia Legal en coordinación con la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías, revocaron el Fiat número 15, que le había sido otorgado a Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, exsecretario privado del exgobernador, Alejandro Murat Hinojosa.
El consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero indicó que los requisitos que incumplió el notario y por lo cual le fue retirado el Fiat fueron: tener una residencia en el estado no menor de 5 años; no haber sido declarado en quiebra o sujeto a concurso sin que haya sido rehabilitado; no haber sido separado del ejercicio del Notariado dentro de la República Mexicana.
Así como no haber practicado 1 año en alguna Notaría del país en forma continua y tener cuando menos 5 años de práctica de la profesión de abogado, contados desde la fecha del examen profesional respectivo.
Cabe mencionar que el pasado viernes 28 de marzo, personal especializado acudió al inmueble ubicado en calle San Martín número 102, del Centro de Oaxaca de Juárez para notificar la resolución del procedimiento de revisión administrativa de oficio, que la Consejería Jurídica instruyó para estudiar las irregularidades que existían en el proceso por el que le habían entregado la notaría.
Ante tal situación, el 31 de marzo, Nassar Piñeyro, por medio de un representante legal, acudió a las oficinas de la Dirección General de Notarías, donde entregó los libros notariales en su poder, apéndices y su sello fue destruido, por lo cual firmó su acta de clausura.
En octubre de 2023 esta notaría entregada a finales del sexenio anterior, ya había sido intervenida por la Consejería Jurídica, pero en su momento, un Juez Federal había concedido una suspensión definitiva para que el Poder Ejecutivo no se pronunciara sobre la nulidad de la patente de notario; sin embargo, dicha medida fue revocada el mes pasado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa de Oaxaca; razón por la que fue procedente la clausura definitiva de la Notaría número 15.
La dependencia informa a la ciudadanía que los actos jurídicos emitidos en la extinta Notaría número 15 tienen validez, pero, si un trámite quedó inconcluso le darán seguimiento en la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías, ubicada en Ciudad Administrativa.
De esta manera, Nassar Piñeyro queda impedido de seguir ejerciendo funciones notariales, por lo que se pide a las y los usuarios evitar caer en posibles fraudes.
Estos actos son parte del combate frontal a la corrupción que ordenó el Gobernador, Salomón Jara Cruz, en específico, revisando los actos administrativos emitidos por el anterior sexenio.
por Comunicado | Abr 1, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* La promovente del Grupo Parlamentario Plural, diputada Lizbeth Anaid Concha, destacó que el turismo en la entidad es fuente generadora de empleos, ingresos y bienestar
* En Sesión Ordinaria las y los diputados presentaron 18 Iniciativas de Reforma y 10 Puntos de Acuerdo
* Fue remitido al órgano legislativo competente la iniciativa con Proyecto de Decreto del Gobernador del Estado, por el que se aprueba el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Oaxaca
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 01 de abril de 2025.-* En Sesión Ordinaria, el Parlamento del Congreso de Oaxaca avaló con 34 votos a favor exhortar a la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Estatal para implementar una campaña de promoción turística de los principales destinos de la entidad, principalmente las zonas de playa, destacando que son lugares seguros, incluyentes y amigables con las personas visitantes.
Este Punto de Acuerdo fue presentado por la legisladora del Grupo Parlamentario Plural, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y aprobado por sus homólogas y homólogos de urgente y obvia resolución, al considerar que existe desinformación que pretende mostrar al Estado y a lugares como Puerto Escondido y Huatulco como inseguros y peligrosos para el turismo nacional e internacional, provocando un efecto negativo para estos lugares.
Al hacer uso de la palabra en tribuna, Concha Ojeda puntualizó que el turismo es una de las actividades más relevantes del estado, ya que no solo impulsa la economía, sino también promueve la riqueza cultural, histórica y natural; además de que la entidad es reconocida por la multiculturalidad, tradiciones ancestrales, gastronomía y patrimonio arquitectónico, convirtiéndola en el corazón cultural de México.
En este sentido remarcó que la actividad turística es una fuente generadora de empleos e ingresos para miles de familias, desde guías turísticos, hasta trabajadoras y trabajadores de restaurantes, alojamientos y artesanías, contribuye, también, a mejorar la calidad de vida, ayuda a preservar y promover las tradiciones culturales de los pueblos, a través de festivales, ferias y eventos culturales, es motor de inversión en infraestructura y generador de bienestar.
Por ello remarcó que, en consecuencia, las personas que visitan este territorio tienen la oportunidad de experimentar la riqueza de las comunidades, sus costumbres y forma de vida, de tal forma, que el beneficio es recíproco, tanto para turistas como para los pobladores.
*_Se turna iniciativa con Proyecto de Decreto en materia de ordenamiento territorial_*
La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura Local turnó a la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones el oficio presentado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, por el que remite la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Oaxaca.
Este instrumento dará sustento a la implementación de los proyectos estratégicos promovidos por la Administración Pública Estatal en las ocho regiones en materia de infraestructuras y servicios públicos, en armonía con el medio ambiente y la gestión integral de residuos.
*_Iniciativas de Reforma, Puntos de Acuerdo y dictámenes aprobados_*
En el contexto de la Sesión Ordinaria, el Pleno presentó 18 Iniciativas de Reforma y 10 Puntos de Acuerdo, de los cuales cuatro fueron aprobados de urgente y obvia resolución; asimismo se aprobaron 10 dictámenes con Proyecto de Decreto de las Comisiones Permanentes de Gobierno y Asuntos Agrarios; Hacienda; Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático; y de Movilidad y Transportes.
Asimismo, dos dictámenes con Proyecto de Acuerdo fueron avalados por el órgano legislativo de Fortalecimiento y Asuntos Municipales.