Prioriza Municipio de Oaxaca de Juárez seguridad y prevención ante lluvias con capacitación a Comités Vecinales

Prioriza Municipio de Oaxaca de Juárez seguridad y prevención ante lluvias con capacitación a Comités Vecinales

• Por instrucción de Ray Chagoya se fortalece este rubro en las agencias de Dolores y San Martín Mexicapam

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2025.- Como parte de una estrategia integral de seguridad y protección ciudadana, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, inició la capacitación de Comités Vecinales de Protección Civil en las agencias de Dolores y San Martín Mexicapam, ante el comienzo de la temporada de lluvias.

Estas jornadas tienen como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de las agencias organizadas frente a riesgos como inundaciones, encharcamientos y deslaves. Las y los vecinos participaron en sesiones sobre identificación de zonas de riesgo, acciones preventivas y protocolos de evacuación segura, para actuar de forma eficaz en situaciones de emergencia.

El presidente Ray Chagoya ha subrayado que la seguridad no solo se construye con patrullas, sino con prevención, organización y conocimiento. “Nuestra mayor fortaleza está en la gente. Capacitar a las y los vecinos es una forma de proteger a las familias y hacer más fuertes a nuestras comunidades”, señaló.

Este esfuerzo forma parte de un enfoque de seguridad vecinal que busca anticiparse a los riesgos mediante la formación de redes de apoyo ciudadano. Las capacitaciones continuarán en más colonias y agencias del municipio, reforzando la cultura de la prevención en el territorio.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más segura, resiliente y organizada frente a los retos del clima y las emergencias.

Con Ve’e tata, Salomón Jara transforma la atención médica en zonas marginadas

Con Ve’e tata, Salomón Jara transforma la atención médica en zonas marginadas

  • El Mandatario estatal acercó este programa de servicios de salud gratuitos a San Simón Zahuatlán, el municipio más pobre a nivel nacional 
  • Se brindarán consultas generales, de odontología, nutrición, psicología, control prenatal, vigilancia epidemiológica, prevención de la violencia, entre otros

San Simón Zahuatlán, Oax. 17 de mayo de 2025.- A fin de acercar los servicios de salud y transformar la atención médica en la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el arranque del programa Ve’e tata-Salud en tu municipio, en San Simón Zahuatlán, la localidad más pobre de México.  

Ante autoridades, personal del sector salud y habitantes, el Mandatario estatal explicó que a través de caravanas se brindarán de manera gratuita: consultas generales, de odontología, nutrición, psicología, control prenatal, vigilancia epidemiológica, prevención de la violencia, entre otros; a las familias que históricamente han enfrentado barreras para acceder a esta atención. 

“Nuestro gobierno está empeñado en trabajar para resarcir esa deuda histórica que se tiene con los pueblos originarios. Estamos aquí para trabajar en un nuevo modelo de salud”, expresó Jara Cruz. 

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés destacó que los servicios de salud en la región Mixteca fueron limitados por mucho tiempo, por ello la Primavera Oaxaqueña sumó esfuerzos para acercar estas acciones a todas las comunidades y rincones de la entidad.

“Este programa no solo trae servicio médico, trae reconocimiento, justicia y esperanza. Aquí también florece la dignidad y fuerza de un pueblo que no se rinde y un gobierno que camina con ustedes desde el territorio”, dijo. 

Asimismo, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González resaltó que, en esta suma de esfuerzos, se ha desplegado una respuesta sin precedentes: las caravanas Ve’e Tata se han transformado en vehículos del futuro, equipadas ahora con tecnología de punta a través de la estrategia de telemedicina.

“Llevamos ultrasonidos con inteligencia artificial, estetoscopios digitales, cámaras de examen y mucho más. Todo esto para acercar diagnósticos de alta precisión, atención especializada y completamente gratuita a quienes más lo necesitan”, indicó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña marca un antes y un después en el modelo de atención médica para las regiones de alta marginación.

Tequios vecinales simultáneos fortalecen la seguridad en Oaxaca de Juárez

Tequios vecinales simultáneos fortalecen la seguridad en Oaxaca de Juárez

  • Vecinas y vecinos participaron activamente en labores de limpieza, poda y embellecimiento de sus colonias

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de mayo de 2025.- Con el objetivo de atender las causas de la inseguridad desde el territorio, el gobierno municipal que encabeza el presidente Ray Chagoya impulsó una jornada simultánea de Tequios Vecinales en las agencias de Pueblo Nuevo, Santa Rosa, Dolores y Donají.

Desde las 7:00 horas, vecinas y vecinos participaron activamente en la pinta de bardas, poda de árboles, limpieza de calles y embellecimiento de espacios públicos, demostrando que la seguridad también se construye con organización comunitaria y entornos ordenados.

Estas acciones, coordinadas por la Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales, buscan reforzar el tejido social y generar condiciones urbanas que desalienten la violencia y las conductas de riesgo, a través de la mejora del entorno.

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoce que una ciudad limpia, visible y bien cuidada es también una ciudad más segura, por lo que continuará promoviendo este tipo de ejercicios colectivos en colonias y agencias municipales.

La administración municipal reitera su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con la ciudadanía para construir una capital con mayor orden, participación y bienestar para todas y todos.

Instala Setrao comisión para prevenir y erradicar el trabajo infantil en San Pedro Mixtepec

Instala Setrao comisión para prevenir y erradicar el trabajo infantil en San Pedro Mixtepec

  • Debido a la actividad turística de esta zona, es urgente implementar acciones 

San Pedro Mixtepec, Oax. 17 de mayo de 2025.- La Secretaría del Trabajo (Setrao) tomó protesta a la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI), del municipio de San Pedro Mixtepec.

Durante su intervención, la titular de la dependencia, Edith Santibáñez Bohórquez expresó que, debido a que este sitio es turístico, es importante y de gran urgencia que los municipios implementen por medio de sus comisiones, acciones para prevenir el trabajo infantil y así proteger los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de esta región costeña.

La Secretaría del Trabajo continúa trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos para prevenir y erradicar de Oaxaca este fenómeno social, toda vez que es una prioridad del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Persistirá ola de calor en Oaxaca durante este sábado

Persistirá ola de calor en Oaxaca durante este sábado

• Las temperaturas serán extremadamente altas con rangos de 35 a 40 grados especialmente en la Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, se mantendrá la estabilidad atmosférica en gran parte de la entidad, por lo que persistirá la ola de calor con predominio de condiciones secas.

Habrá cielo despejado con algunas nubes de desarrollo vertical, así como posibles chubascos aislados por la tarde, debido a efectos orográficos -zonas de montaña o cambios de elevación- y condiciones locales. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas serán extremadamente altas con rangos de 35 a 40 grados y registros puntuales mayores, especialmente en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón, asociados con intensa radiación solar. 

Además, se presentarán vientos de componente sur en forma de surada fuerte, lo que permitirá que la sensación térmica se eleve en zonas urbanas y oriente del Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 39 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 41 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 39 grados. 

• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 37 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 41 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 33 grados.

• Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 34 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.