Reafirma Salomón Jara compromisos en Ejutla con más apoyos educativos, caminos y seguridad

Reafirma Salomón Jara compromisos en Ejutla con más apoyos educativos, caminos y seguridad

• El Gobernador de Oaxaca regresó para cumplir lo acordado en su primera visita de 2023 y autorizar más acciones como la pavimentación del Boulevard Manuel Sabino Crespo 

Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Oax. 5 de abril de 2025.- La Primavera Oaxaqueña comprometida con la educación, hace lo que nunca se hizo por este municipio de la región Valles Centrales y cumple con las obras de mejoramiento a la infraestructura educativa, acordadas en 2023, por un monto de casi 6 millones de pesos. 

Al regresar hoy por segunda ocasión a la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que entre estas acciones hechas realidad, destaca la barda perimetral del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 11.

De esta manera, el Mandatario estatal comprometió para este 2025 la construcción de cinco aulas, un laboratorio y un techado para siete planteles, respectivamente. También entregará material para una barda perimetral de otro centro educativo.

En este mismo tenor, la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio apoya con:

• Entrega de equipamiento para las 64 escuelas -que albergan a 4 mil 381 niñas, niños y adolescentes- que consiste en: computadoras, pizarrones, lotes de mobiliario, proyectores e impresoras, así como material de aseo, deportivo y de oficina; con un presupuesto total de 7 millones 851 mil 309 pesos.

• Pavimentación del Boulevard Manuel Sabino Crespo que conecta al municipio con la autopista Barranca Larga-Ventanilla y con 15 agencias más, con una inversión de 10 millones de pesos.

• Instalación de un Arco de Seguridad en Barranca Larga por un 1 millón 700 mil pesos y la construcción de un Centro de Control y Comando (C2) por un valor de 475 mil 400 pesos.  

• Los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón continuarán para mil 341 familias, con un total de 3 millones 524 mil 318 pesos. 

• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión apoya a 50 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con un monto de 600 mil pesos. Con el programa Mujer Primavera otorgará créditos de 5 mil pesos a emprendedoras de la localidad.

• El Centro de Salud de 5 Núcleos Básicos obtuvo 800 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra y el de Santa Marta Chichihualtepec, 400 mil pesos, para el mantenimiento de la infraestructura. También recibirá una ambulancia equipada por parte del Gobierno de México, que representa un valor de 1 millón 100 mil pesos. 

• Con el programa Abasto Seguro de Maíz se apoyan a 184 personas productoras con paquetes de semillas y fertilizantes, así como asistencia técnica, que equivalen a 2 millones 556 mil pesos. Además, se apoyó con un subsidio de 939 mil pesos y se financiaron proyectos de campo, que suman un monto de 5 millones 400 mil pesos.

• Se brindará acompañamiento técnico para la elaboración del proyecto de la planta de tratamiento de Ejutla de Crespo.

Senado de la República debe garantizar principios de idoneidad, experiencia e imparcialidad en elección de magistraturas del TEEO

Senado de la República debe garantizar principios de idoneidad, experiencia e imparcialidad en elección de magistraturas del TEEO

* Avala Congreso de Oaxaca Punto de Acuerdo presentado por diputado del PT, Dante Montaño Montero, en el sentido de que las designaciones sean bajo estos preceptos necesarios para un tribunal autónomo 

*San Raymundo Jalpan, Oax., 04 de abril de 2025.-* Con 36 votos a favor, el Pleno de la Cámara de diputadas y diputados local aprobó el exhorto a la Sexagésima Sexta Legislatura del Senado de la República, para que en la designación de las dos magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) se privilegien los principios de idoneidad, experiencia, imparcialidad y objetividad, evitando sesgos partidistas o intereses individuales.

La proposición con Punto de Acuerdo, presentada por el legislador del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, plantea que, tras la publicación de la lista de 38 aspirantes a dichos cargos, es fundamental elegir perfiles idóneos que garanticen la solidez de la justicia democrática en el estado.

“La responsabilidad de madurar nuestra justicia electoral depende en gran medida de la voluntad cívica de las y los actores políticos con representación popular y cargos de gran nivel, que cierren la llave al beneficio personal y actúen en honor a la historia y forjamiento de las instituciones y órganos autónomos que le han dado libertades a todas y todos”, resaltó.

Destacó que en los últimos años se han impulsado diversas reformas para fortalecer la vida democrática del país. Recordó que en el 2018 se consagró en la Constitución Política de México y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el principio de paridad de género en candidaturas, lo que representó un avance significativo en la representación popular.

Asimismo, sostuvo que del 2014 al 2020 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha implementado metodologías para juzgar con perspectiva de género; perspectiva intercultural, así como la interpretación al convencionalismo en derechos humanos y recientemente adoptando la perspectiva interseccional y con criterio de género incluyente. 

De ahí que, con el respeto institucional el Parlamento de Oaxaca emite este exhorto a la Cámara Alta del Congreso de la Unión para que realice sus atribuciones apegadas a las últimas corrientes jurisdiccionales y designen a los perfiles adecuados que garanticen la vanguardia de la justicia democrática. 

Oaxaca de Juárez Recibe el Distintivo «Ciudad Árbol del Mundo”

Oaxaca de Juárez Recibe el Distintivo «Ciudad Árbol del Mundo”

  • El trabajo para proteger el medio ambiente es un esfuerzo constante que requiere la participación de todos. 

Oaxaca de Juárez, 5 de abril de 2025.- En una ceremonia celebrada en el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), la ciudad de Oaxaca de Juárez recibió con orgullo el prestigioso distintivo «Ciudad Árbol del Mundo», otorgado por la Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de Reforestamos México. 

Este reconocimiento destaca el compromiso y el esfuerzo colectivo de la comunidad oaxaqueña por promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de la arborización y la recuperación de espacios verdes.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, al recibir el distintivo, expresó su profundo agradecimiento a todos los ciudadanos que han trabajado incansablemente para hacer de la ciudad un modelo en cuanto a políticas ambientales.

«Este distintivo no es solo un título; es el reflejo del esfuerzo de cada persona que ha apostado por transformar nuestra ciudad en un espacio más verde, ordenado y sustentable», afirmó el edil, destacando la relevancia de iniciativas como las plantaciones de árboles en el bosque del Tequio y las acciones de los vecinos que contribuyen al bienestar de la ciudad de manera diaria» mencionó.

Con este reconocimiento, Oaxaca de Juárez se convierte en la primera ciudad del estado en recibir este honor, lo que subraya la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, ciudadanos y organizaciones internacionales para enfrentar los desafíos ambientales que enfrenta el mundo. 

«Cuando trabajamos juntas y juntos, logramos cambios profundos y duraderos», señaló el presidente municipal.

El evento también sirvió como una plataforma para fortalecer alianzas con otras ciudades de México y del mundo, enfocadas en la protección del medio ambiente y la arboricultura. 

Líderes y expertos internacionales en el área destacaron la importancia de la cooperación global para abordar el cambio climático y promover el desarrollo urbano sustentable. 

La entrega del distintivo abre nuevas oportunidades para la ciudad, incluidas futuras inversiones y proyectos de infraestructura verde que contribuirán a un desarrollo más equilibrado y sostenible.

Este reconocimiento es, sin duda, un hito para Oaxaca de Juárez, pero también un recordatorio de que el trabajo para proteger el medio ambiente es un esfuerzo constante que requiere la participación de todos.

Tequios Vecinales simultáneos en Oaxaca de Juárez: Un esfuerzo colectivo para mejorar la capital

Tequios Vecinales simultáneos en Oaxaca de Juárez: Un esfuerzo colectivo para mejorar la capital

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2025.– El municipio de Oaxaca de Juárez, presidido por Ray Chagoya, llevó a cabo una exitosa jornada de 7 Tequios Vecinales Simultáneos en la que se unieron vecinas y vecinos, autoridades y personal del Ayuntamiento para mejorar los espacios públicos en diversas zonas de la ciudad. 

Esta actividad, realizada con el objetivo de promover el trabajo comunitario, consistió en tareas de limpieza, mantenimiento y restauración en puntos importantes de la ciudad.

Los tequios se llevaron a cabo en siete puntos estratégicos: la Agencia de San Luis Beltrán, Donají, Dolores, San Felipe del Agua, Ejido Guadalupe Victoria, Santa Rosa Panzacola y en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca en la Terminal ADO. En cada uno de estos lugares, los participantes se encargaron del barrido y recolección de basura en calles y plazas públicas, el mantenimiento de áreas verdes y jardines, la reparación de mobiliario urbano, así como la pintura de guarniciones y señalización en las calles.

Estas acciones lograron no solo mejorar la limpieza y el estado físico de los espacios públicos, sino también fomentar el sentido de comunidad y colaboración entre los habitantes de las diferentes colonias y agencias. La energía y el entusiasmo de las vecinas y vecinos fueron fundamentales para promover una cultura de respeto y cuidado por el entorno urbano.

Los beneficios de los tequios fueron evidentes: los espacios públicos mejoraron significativamente en cuanto a su limpieza y funcionalidad, al mismo tiempo que se fortaleció el vínculo social entre la ciudadanía. 

Gracias al esfuerzo colectivo, se logró crear un ambiente más limpio, seguro y agradable para todos.

La administración municipal continua impulsando acciones que refuerzan la participación ciudadana y el bienestar colectivo, destacando el compromiso de las personas que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la transformación de Oaxaca de Juárez.

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

La Secretaría de Salud de México informó este viernes que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Durango (norte), cuya condición se reporta grave.

En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el martes 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

«La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave», indicó la dependencia.

Así mismo, la Secretaría precisó que, tras corroborar el resultado, se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional.