por Comunicado | Nov 11, 2025 | Estado, Legislativo
- Se busca dignificar, respetar y salvaguardar las manifestaciones de las culturas originarias de Oaxaca
- El Proyecto de Decreto fue presentado en Sesión Ordinaria el pasado 30 de septiembre del presente año
San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de noviembre de 2025.-* Con el objetivo de dignificar, respetar y salvaguardar las manifestaciones de las culturas originarias, se presentó en el Congreso local una Iniciativa de Ley, con la cual se busca reconocer como elementos culturales identitarios materiales e inmateriales la vestimenta original y tradicional que usan las mujeres del municipio de Zimatlán de Álvarez.
El Proyecto de Decreto fue impulsado por el diputado Iván Osael Quiroz Martínez y las legisladoras Eva Diego Cruz, Melina Hernández Sosa, Elvia Gabriela Pérez López, Dulce Alejandra García Morlan, Irma Pineda Santiago, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y la ciudadana Dulce Belén Florean Pérez.
En su exposición de motivos resaltaron que preservar la vestimenta femenina tradicional de la mujer zimateca no es solo un acto de conservación, sino una expresión de resistencia frente al olvido y a la homogeneización cultural.
Asimismo, se busca rendir homenaje a la mujer originaria de Zimatlán, quien con orgullo, fortaleza y dignidad ha sabido portar en cada prenda la memoria viva de su historia e identidad.
En este sentido mencionaron que las dos prendas más sobresalientes de la vestimenta de la mujer zimateca son la blusa o camisa, y la falda de peto con tablones confeccionadas tradicionalmente por mujeres de la región, con distintas variantes como la de uso diario, la de media gala o la de gala.
En cuanto al patrimonio material describieron los elementos que conforman la vestimenta de gala y la de uso cotidiano. La primera incluye prendas elaboradas con telas finas como la seda o el charme, con adornos de bipiur o blondas y listones, acompañadas de accesorios tradicionales como el rebozo de seda, mascada, el collar de torzal, zapato de piso y las trenzas entrelazadas con listones.
Por su parte, la vestimenta del diario conserva un estilo más sencillo y funcional, compuesto por blusa de manta, falda lisa o floreada, rebozo de algodón, el delantal, listón café o de colores para trenzas, huaraches de cuero, accesorios (aretes sencillos llamados reverbero o arillos), que reflejan la vida cotidiana y el trabajo de la mujer campesina.
La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Culturas y Artes en el marco de la Sesión Ordinaria efectuada el pasado 30 de septiembre del presente año.
por Comunicado | Nov 11, 2025 | Portada, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de noviembre de 2025.— Al menos 160 vehículos permanecen varados en la región del Istmo de Tehuantepec debido a las fuertes rachas de viento generadas por el Frente Frío número 13, informó Manuel Maza Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil.
El funcionario explicó que las unidades no han podido transitar en el tramo La Venta–La Ventosa, donde se registran vientos sostenidos y rachas superiores a 100 kilómetros por hora, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional para restringir el paso de vehículos pesados y mitigar riesgos.
Se instalaron filtros preventivos en los municipios de Matías Romero, Palomares, Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec, Santo Domingo Ingenio y La Mata, con el objetivo de evitar el cruce de unidades en condiciones peligrosas y prevenir incidentes que obliguen al cierre total de la vía.
Maza Sánchez indicó que hasta el momento no se han reportado volcaduras ni personas lesionadas, y pidió a la población acatar las recomendaciones de las autoridades, evitar desplazamientos innecesarios por el tramo afectado y extremar precauciones, sobre todo quienes conducen vehículos de carga o transporte de pasajeros.
Las autoridades mantienen la vigilancia y los controles en la zona; Protección Civil y la Guardia Nacional reiteraron el llamado a consultar los avisos oficiales antes de viajar y a seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad para garantizar la integridad de las personas y la seguridad vial.
por Comunicado | Nov 11, 2025 | Ejecutivo, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— El Coordinador Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, confirmó afectaciones menores derivadas del Frente Frío Número 13, principalmente por fuertes rachas de viento que han provocado la caída de árboles y fallas en el suministro eléctrico en diversas regiones del estado.
Entre los incidentes reportados, en la localidad de Santa María Yucuiti se registró la caída de varios árboles; las autoridades informaron que no se reportaron daños a viviendas ni personas lesionadas. En la región de la Cañada se reportó también caída de árboles sobre la carretera federal 182, en el tramo San Jerónimo Tecoatl‑Los Naranjos.
En el municipio de San Antonio Eloxochitlán se presentó una falla en el suministro eléctrico que afectó a la cabecera municipal y a comunidades cercanas. En la Sierra Juárez y la Cuenca del Papaloapam se registraron lluvias que generaron neblina sobre las carreteras, mientras que en el Istmo se reportaron rachas de viento de intensidad considerable.
Maza Sánchez hizo un llamado a la población a abrigarse ante el descenso de temperaturas y a extremar precauciones por las ráfagas de viento, sobre todo al conducir y en espacios abiertos. Asimismo, indicó que se ha emitido alerta para que las autoridades municipales brinden la atención necesaria, con especial énfasis en las actividades pesqueras, por el riesgo que representan las rachas fuertes en la zona costera.
Protección Civil recomendó además asegurar objetos sueltos en viviendas, evitar quemas agrícolas durante periodos de viento y mantenerse pendiente de los avisos meteorológicos oficiales y de las indicaciones de las autoridades locales para reportar incidentes y recibir apoyo oportuno.
por Comunicado | Nov 10, 2025 | Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén cielos nubosos en el norte del estado, con precipitaciones especialmente en el norte del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón, asociadas al paso del frente frío número 13.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente provocará áreas de niebla muy densa en zonas serranas que pueden reducir la visibilidad horizontal. La masa de aire frío de origen ártico que impulsa al sistema frontal ocasionará un marcado descenso de las temperaturas, más notable en elevaciones por encima de los 1,800 metros —en la Mixteca y las sierras de Juárez, Flores Magón y Sur— con probables heladas en los picos más altos.
Gran parte del estado presentará condiciones ventosas, lo que aumentará la sensación térmica. En el oriente del Istmo, especialmente sobre el tramo carretero La Venta–La Ventosa, se espera un evento de norte de fuerte a muy fuerte que, al desplazarse hacia el Golfo de Tehuantepec, desarrollará oleaje elevado y mar picado.
Temperaturas previstas para este lunes:
- Valles Centrales: mínima de 7 °C y máxima de 24 °C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 17 °C y máxima de 30 °C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 12 °C y máxima de 27 °C.
- Costa: mínima de 21 °C y máxima de 32 °C.
- Mixteca: mínima de 6 °C y máxima de 23 °C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 7 °C y máxima de 9 °C.
- Sierra de Juárez: mínima de 5 °C y máxima de 20 °C.
- Sierra Sur: mínima de 6 °C y máxima de 22 °C.
La CEPCyGR exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y de las Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los canales oficiales y redes sociales de la dependencia: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Nov 8, 2025 | Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica con muy baja probabilidad de lluvias, además de un ambiente frío al amanecer en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
También se prevén áreas de neblina durante la noche y madrugada, así como intensa radiación solar por la influencia anticiclónica en niveles medios de la troposfera.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos del norte tendrán intensidad moderada, generando sensación térmica de frío en los Valles Centrales y en la Sierra de Flores Magón, y condiciones frescas en la Cuenca del Papaloapan.
Temperaturas por región:
- Valles Centrales: mínima de 12 y máxima de 27 °C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 y máxima de 33 °C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 16 y máxima de 31 °C.
- Costa: mínima de 23 y máxima de 33 °C.
- Mixteca: mínima de 11 y máxima de 26 °C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 13 y máxima de 31 °C.
- Sierra de Juárez: mínima de 8 y máxima de 24 °C.
- Sierra Sur: mínima de 11 y máxima de 26 °C.
La CEPCyGR exhortó a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y de las Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los canales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.