por Comunicado | Abr 5, 2025 | Portada, Regiones
- Se esperan temperaturas superiores a 40 grados en el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y algunos municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este sábado una intensa y amplia circulación anticiclónica mantendrá la ola de calor en gran parte de Oaxaca, con temperaturas extremas superiores a 40 grados en las regiones: Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y algunos municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales.
Se espera baja probabilidad de lluvias, cielo despejado con nubes altas, mayor radiación solar en horas centrales del día, vientos lineales del sur en forma de surada con temperatura alta, así como la presencia de Calima y tolvaneras fuertes por la tarde.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tarde de este domingo el frente frío número 37 comenzará a desplazarse por el oriente y sureste de México; por lo que el lunes y martes aumentará la probabilidad de lluvias con tormentas aisladas, evento de norte y un refrescamiento térmico que podría terminar con la ola de calor.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 37 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 39 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 37 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
- Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 38 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Abr 5, 2025 | Ejecutivo
• En su visita, Salomón Jara constató diversos apoyos en ganadería, agricultura, acuacultura; por más de 9 millones de pesos que había comprometido en 2023
• La promesa de pavimentación de caminos también se hizo realidad, se construyeron 4 kilómetros en las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro
San Lucas Ojitlán, Oax. 4 de abril de 2025.- En este municipio considerado el principal productor de mojarra del estado, además, con una gran actividad ganadera, agrícola y en acuacultura; el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo: sus compromisos se vuelven resultados de gobierno.
En su segunda visita a San Lucas Ojitlán en lo que va de su administración, el Mandatario estatal constató el apoyo a las y los productores de esta localidad de la Cuenca del Papaloapan; en el último año, 322 personas han sido beneficiadas, en 16 comunidades, con el programa Abasto Seguro de Maíz; y un número igual con Autosuficiencia Alimentaria, que provee con insumos, bioinsumos, paquetes de aves, 20 huertos escolares y asistencia técnica.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural ha provisto con 74 paquetes de alimentos y congeladores de 500 kilogramos a pobladores que se dedican a criar mojarras; por otro lado, 120 vacas fueron inseminadas y se aplicaron 3 mil vacunas.
Estas acciones directas, comprometidas en 2023 por Jara Cruz, hoy son una realidad como resultado de una inversión total de 9 millones 282 mil 59 pesos. Y en este año, la Primavera Oaxaqueña repetirá todas estas medidas.
“En el año 2023 vine y prometí trabajos y cumplimos todas las obras que así ofrecimos”, reiteró, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se implementan en Ojitlán estas tareas:
• Con los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo se da asistencia alimentaria a la población vulnerable; además, opera un Club de Día para adultos mayores; que en conjunto representan un apoyo por 8 millones 889 mil 345 pesos.
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficia a 144 jefas de familia, con apoyos bimestrales, que este año, en total, sumarán 1 millón 728 mil pesos.
• En materia de salud, mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, tres unidades médicas recibieron 400 mil pesos cada una, para realizar mejoras en la infraestructura de los inmuebles y adquirir equipo. Aunado a ello, 30 casas de salud fueron apoyadas con un kit médico para cada una.
• Una obra de drenaje será realizada, en una primera etapa con un costo de 18 millones de pesos, a través de una coinversión a partes iguales con la autoridad municipal.
• El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cumplió el compromiso del Gobernador y equipó 48 escuelas, con material tecnológico y mobiliario, con un valor de 2 millones 918 mil 250 pesos; y ahora, otros 48 planteles recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, muebles y material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 5 millones 737 mil 740 pesos.
• El Gobierno estatal instalará un techado en la primaria Gregorio Torres; se construirá un aula de medios en el plantel 257 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca; una más en la primaria Niños Héroes; y se dotará de aires acondicionados al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca plantel 21.
• La promesa de pavimentación de caminos hecha por Jara Cruz en 2023 también se cumplió, se construyeron, en total, 4 kilómetros de las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro.
• Se construirán 2 kilómetros en el tramo Montebello-General Vicente Guerrero y una longitud similar de El Platanar a Paso Limón; ambas obras serán financiadas con 25 millones de pesos.
por Comunicado | Abr 4, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 04 de abril de 2025.- A una semana de concluir la estrategia Territorios y Jornadas Cayapadu Lii en Santa Cruz Xoxocotlán, un total de 17 mil 184 xoxeñas y xoxeños han sido atendidos de forma gratuita, mediante trámites y servicios que contribuyen a consolidar espacios más seguros y en paz, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
Esta estrategia, impulsada de forma coordinada entre el Ayuntamiento de Xoxocotlán y el Gobierno del Estado, reúne a más de 30 dependencias, con el propósito de acercar servicios estatales gratuitos y fomentar el desarrollo integral de las familias.
Durante las jornadas, que han llegado a la Cabecera Municipal, a las agencias de Esquipulas y San Isidro Monjas, así como a las colonias La Soledad y La Unión, entre otros lugares del municipio, se han entregado más de cuatro mil actas de nacimiento, mil 500 lentes para vista cansada, 991 afiliaciones a los programas Farmacia Bienestar y 944 afiliaciones al IMSS Bienestar, entre otros apoyos.
Además, 300 “Sembradores de Paz” han recorrido 18 mil 674 hogares en 99 colonias, identificando las principales necesidades de las familias y brindando atención directa, siendo la afiliación al IMSS Bienestar una de las más solicitadas por las y los habitantes de Xoxocotlán.
Como parte de esta iniciativa estatal, este viernes 4 de abril, las Jornadas Cayapadu Lii se llevan a cabo en la cancha de la agencia Lomas de San Javier, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, brindando asesoría y servicios gratuitos a toda la población xoxeña.
por Comunicado | Abr 4, 2025 | Estado, Legislativo
- Avala Congreso de Oaxaca Punto de Acuerdo presentado por diputado del PT, Dante Montaño Montero, en el sentido de que las designaciones sean bajo estos preceptos necesarios para un tribunal autónomo
San Raymundo Jalpan, Oax., 04 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la Cámara de diputadas y diputados local aprobó el exhorto a la Sexagésima Sexta Legislatura del Senado de la República, para que en la designación de las dos magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) se privilegien los principios de idoneidad, experiencia, imparcialidad y objetividad, evitando sesgos partidistas o intereses individuales.
La proposición con Punto de Acuerdo, presentada por el legislador del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, plantea que, tras la publicación de la lista de 38 aspirantes a dichos cargos, es fundamental elegir perfiles idóneos que garanticen la solidez de la justicia democrática en el estado.
“La responsabilidad de madurar nuestra justicia electoral depende en gran medida de la voluntad cívica de las y los actores políticos con representación popular y cargos de gran nivel, que cierren la llave al beneficio personal y actúen en honor a la historia y forjamiento de las instituciones y órganos autónomos que le han dado libertades a todas y todos”, resaltó.
Destacó que en los últimos años se han impulsado diversas reformas para fortalecer la vida democrática del país. Recordó que en el 2018 se consagró en la Constitución Política de México y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el principio de paridad de género en candidaturas, lo que representó un avance significativo en la representación popular.
Asimismo, sostuvo que del 2014 al 2020 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha implementado metodologías para juzgar con perspectiva de género; perspectiva intercultural, así como la interpretación al convencionalismo en derechos humanos y recientemente adoptando la perspectiva interseccional y con criterio de género incluyente.
De ahí que, con el respeto institucional el Parlamento de Oaxaca emite este exhorto a la Cámara Alta del Congreso de la Unión para que realice sus atribuciones apegadas a las últimas corrientes jurisdiccionales y designen a los perfiles adecuados que garanticen la vanguardia de la justicia democrática.
por Comunicado | Abr 4, 2025 | Ejecutivo, Portada, Regiones
- El Mandatario estatal también autorizó la construcción de dos caminos en este municipio, con un monto de 20 millones de pesos
San Miguel Soyaltepec, Oax. 3 de abril de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la salud de esta población del Distrito de Tuxtepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 6 millones de pesos para iniciar la primera etapa de rehabilitación del Hospital Básico Comunitario de San Miguel Soyaltepec.
Al arribar a este territorio, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario estatal informó que mediante este recurso de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se atenderá el quirófano, instalará aire acondicionado y revisará la red de oxígeno del nosocomio.
“Hay muchas solicitudes en todo Oaxaca y nuestro gobierno viene apoyar con un poquito; por eso les pido su comprensión, tenemos que atender las necesidades de todas y todos por igual; somos un gobierno de territorio y no de escritorio”, afirmó ante habitantes de la región Cuenca del Papaloapan.
La Primavera Oaxaqueña hace lo que nunca se hizo en Soyaltepec con:
- El mantenimiento de la infraestructura de los centros de salud de Temascal, Piedra de Amolar, El Capulín, Arroyo Chical, Nuevo Paso Nazareno, Benito Juárez y Playa Lecuona, mediante siete tarjetas de La Clínica es Nuestra, que equivalen a 3 millones 400 mil pesos. Así como la entrega de 19 kits de atención médica a igual número de casas de salud.
- Con 20 millones de pesos se atenderán dos caminos. El primero abarca de Las Margaritas a la Nueva Pochota y de La Candelaria a San José Candelaria con 10 millones. Y el segundo que corresponde a la agencia Benito Juárez II, con otros 10 millones más.
- Se destinarán 2 millones 800 mil pesos para realizar 200 acciones de pisos firmes para quienes más lo requieran.
- Mediante la Tarjeta Margarita Maza se apoyan a 104 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, por un recurso total de 1 millón 680 mil pesos. Aunado a ello, se otorgarán 60 créditos con el programa Mujer Primavera, que corresponde a una inversión de 300 mil pesos.
- Las 149 escuelas de nivel básico recibirán, respectivamente: 298 computadoras, 596 pizarrones, 149 proyectores, 149 impresoras y 149 paquetes de mobiliario; con un recurso proyectado de 18 millones 82 mil pesos. De igual manera, todas las instituciones de educación media superior tendrán equipamiento.
- Guisos de mi Pueblo y Desayuno de Letritas favorece a 957 familias, con una inversión de 2 millones 522 mil 298 pesos.
- Desde 2023 opera el programa Autosuficiencia Alimentaria, que brinda capacitación y asistencia técnica a 125 familias productoras de maíz, frijol, huevo y carne de gallina. También se apoyará a la acuacultura para la producción de mojarras y a la ganadería con vacunas para prevenir enfermedades e inseminación artificial gratuita.
- Se entregarán uniformes a las y los policías municipales y se otorgarán instrumentos musicales a la Banda Filarmónica Comunitaria de Soyaltepec, con un monto de 226 mil 840 pesos.