Prevalece ambiente frío al amanecer en diversas regiones de Oaxaca

Prevalece ambiente frío al amanecer en diversas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica con muy baja probabilidad de lluvias, además de un ambiente frío al amanecer en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

También se prevén áreas de neblina durante la noche y madrugada, así como intensa radiación solar por la influencia anticiclónica en niveles medios de la troposfera.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos del norte tendrán intensidad moderada, generando sensación térmica de frío en los Valles Centrales y en la Sierra de Flores Magón, y condiciones frescas en la Cuenca del Papaloapan.

Temperaturas por región:

  • Valles Centrales: mínima de 12 y máxima de 27 °C.
  • Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 y máxima de 33 °C.
  • Cuenca del Papaloapan: mínima de 16 y máxima de 31 °C.
  • Costa: mínima de 23 y máxima de 33 °C.
  • Mixteca: mínima de 11 y máxima de 26 °C.
  • Sierra de Flores Magón: mínima de 13 y máxima de 31 °C.
  • Sierra de Juárez: mínima de 8 y máxima de 24 °C.
  • Sierra Sur: mínima de 11 y máxima de 26 °C.

La CEPCyGR exhortó a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y de las Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los canales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de noviembre de 2025.— Los trabajos de inteligencia criminal y las labores ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) permitieron establecer dos líneas de investigación en el caso de la agresión en la que perdió la vida G.U.C., funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec.

De acuerdo con los primeros resultados de las indagatorias, se determinó la posible mecánica de los hechos: los indicios periciales preliminares revelan que se trató de una agresión con arma de fuego perpetrada desde una motocicleta.

Las líneas de investigación apuntan, por un lado, a la probable responsabilidad de una célula delictiva que opera en la franja limítrofe entre Oaxaca y Guerrero, y por otro, a una disputa por propiedades inmuebles que mantenía la familia de la víctima.

El asesinato ocurrió la mañana del 6 de noviembre de 2025, tras el hallazgo del cuerpo sin vida sobre el camino a la comunidad de San Antonio Ocotlán, en Cacahuatepec. De inmediato, la FGEO activó los protocolos de intervención a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa.

La Fiscalía de Oaxaca mantiene abiertas las investigaciones y continúa recabando datos de prueba para fortalecer los procesos de procuración de justicia y dar con los responsables.

Noé Jara deja la Secretaría de Gobernación Municipal; destaca un periodo de gobernabilidad y congruencia política

Noé Jara deja la Secretaría de Gobernación Municipal; destaca un periodo de gobernabilidad y congruencia política

La salida de Noé Jara de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se da en el marco del respeto a los principios éticos y de congruencia política que rigen a Morena, debido a su parentesco directo con el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y para evitar interpretaciones que contradigan los valores de la Cuarta Transformación.

Durante los 10 meses que estuvo al frente de la dependencia, Noé Jara dejó un balance positivo en materia de gobernabilidad, diálogo y construcción de acuerdos, contribuyendo a la estabilidad política en la capital y su zona metropolitana.

Su gestión se caracterizó por una política de interlocución directa con organizaciones sociales, liderazgos de mercados, sindicatos, transportistas y actores comunitarios, priorizando el entendimiento y la negociación pacífica.

Gracias a esta ruta, se atendieron temas de alta sensibilidad social, como la recolección de residuos y la situación del playón, mediante coordinación interinstitucional y acuerdos sostenibles.

La salida de Noé Jara no responde a una ruptura ni a conflictos internos, sino a un acto de responsabilidad y congruencia con el proyecto político que representa; una decisión orientada a cuidar el ejercicio público y la confianza ciudadana.

El relevo en esta dependencia exigirá continuidad en el diálogo y capacidad política para no retroceder en los avances logrados durante el primer año de la administración encabezada por Ray Chagoya.

Pronostican ambiente frío al amanecer en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur

Pronostican ambiente frío al amanecer en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este viernes las condiciones atmosféricas serán estables, con cielo despejado por la mañana y algunas nubes por la tarde, así como ambiente frío al amanecer en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

También se espera el desarrollo de neblina en zonas de la Sierra de Flores Magón y baja probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, los vientos del norte se mantendrán con velocidades ligeras a moderadas, lo que hará que la sensación térmica se perciba baja al amanecer en los Valles Centrales.

Por otro lado, se mantiene en vigilancia un nuevo frente frío que se desplazará rápidamente a lo largo de la vertiente del Golfo de México durante el sábado y domingo.

Temperaturas para este día:

  • Valles Centrales: mínima 12 °C, máxima 28 °C
  • Istmo de Tehuantepec: mínima 22 °C, máxima 33 °C
  • Cuenca del Papaloapan: mínima 17 °C, máxima 31 °C
  • Costa: mínima 23 °C, máxima 33 °C
  • Mixteca: mínima 11 °C, máxima 27 °C
  • Sierra de Flores Magón: mínima 13 °C, máxima 31 °C
  • Sierra de Juárez: mínima 9 °C, máxima 23 °C
  • Sierra Sur: mínima 11 °C, máxima 26 °C

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, y a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Inscriben en el Muro de Honor del Congreso de Oaxaca nombre de “Demetrio Vallejo Martínez”

Inscriben en el Muro de Honor del Congreso de Oaxaca nombre de “Demetrio Vallejo Martínez”

  • El oriundo de El Espinal es símbolo de lucha, esperanza, resistencia y dignidad
  • Fue figura fundamental en la defensa de los derechos laborales y la democracia sindical en México, especialmente a través del movimiento ferrocarrilero 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de noviembre de 2025. -En Sesión Solemne, el Congreso del Estado inscribió con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Don Benito Juárez” del Recinto Legislativo el nombre de Demetrio Vallejo Martínez, líder sindical, luchador social y referente histórico del movimiento ferrocarrilero nacional. 

En la develación participaron la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez y sus integrantes, las diputadas Eva Diego Cruz y Biaani Palomec Enríquez; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo e integrantes de dicho órgano, tal es el caso de las legisladoras Elva Gabriela Pérez López y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, así como los diputados Isaías Carranza Secundino y Dante Montaño Montero. 

De igual forma, la magistrada de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Flor de María Arellanes Luna; y el Director General de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Dávila, quien acudió en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz. 

Durante su mensaje, la Presidenta de la Mesa Directiva, resaltó que la vida y obra de Vallejo Martínez representan al humanismo en su máxima expresión, pues en su trayectoria como líder ferrocarrilero no solo se distinguió por la defensa de los derechos laborales, sino también por su profunda convicción en la dignidad humana, la solidaridad y la justicia.

Enfatizó que inscribir su nombre en el Muro de Honor es un acto de justicia y reconocimiento a un hombre cuyo legado invita a reflexionar sobre la importancia de actuar con integridad, empatía y compromiso social, así como a fortalecer el sindicalismo ético y responsable como herramienta para consolidar la democracia.

A su vez, el Presidente de la Jucopo, quien fue el impulsor de esta iniciativa, destacó que la trayectoria sindical y su compromiso con la organización obrera nacional de quien calificó como un oaxaqueño ejemplar, lo han hecho merecedor del máximo reconocimiento legislativo que esta Soberanía otorga para honrar y perpetuar su memoria.

Expresó categórico que, en cada etapa de su vida, Vallejo Martínez fortaleció valores de justicia, organización y participación, impulsando la creación, junto a Heberto Castillo, César del Ángel y Angelina del Valle, entre otros, del Partido Mexicano de los Trabajadores. Partido que transitó en fusión con otras organizaciones de izquierda.

Por ello, hizo énfasis al señalar que, al inscribir su nombre en el Muro de Honor y concederle un lugar inmutable en la memoria histórica del estado y del país, el Congreso local reconoce una vida dedicada a la defensa de los derechos laborales y al fortalecimiento de la representación popular que trasciende cualquier ideología política.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Estado de Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz, refirió que con este acto se honra a un oaxaqueño cuya visión política y ética sentó las bases de una transformación nacional orientada a la justicia social y la defensa de los derechos laborales. Resaltó que reivindicar su memoria a 115 años de su natalicio es profundizar en los valores de honestidad, integridad y transparencia. 

Por su parte, el Director General de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Dávila, representante personal del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mencionó que el oriundo de El Espinal es símbolo de lucha, esperanza, resistencia y dignidad, quien desde sus orígenes se convirtió en referencia nacional de la lucha obrera y defensa de los derechos laborales. 

“Vallejo fue ejemplo de honestidad e integridad, nunca cedió ante la corrupción ni el poder, luchó por la igualdad y dignidad de los trabajadores abriendo camino para los derechos laborales y la justicia social, promovió la organización sindical libre y la participación de los trabajadores en la vida pública, también enalteciendo la democracia”, sostuvo. 

Puestos de pie, diputadas y diputados entonaron el Himno Nacional Mexicano interpretado por la soprano Dania Michell Ambrocio Ramírez; mientras que, la Banda de Guerra y Escolta de Bandera de la Policía Estatal del Estado participaron en la ceremonia de honores a la Bandera Nacional. 

Además, se dio lectura al Acuerdo No. 337 por el que se inscribe en Letras de Oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso de Oaxaca el nombre del líder ferrocarrilero. 

En este acto solemne estuvieron presentes familiares de Demetrio Vallejo Martínez; la presidenta municipal de El Espinal, Esperanza Benítez Arizmendi; y el presidente municipal de San Raymundo Jalpan, Pablo Mendoza Vázquez.

De igual forma, se contó con la presencia por parte del presidente de la Agrupación Juvenil “Demetrio Vallejo”, Sebastián Barrera Toledo; el presidente de la Cooperativa de Trabajadores Pascual Boing, Héctor Eduardo Martínez Cruz; el presidente del Grupo Valbo, Alejandro Sampayo Hernández; asociados del Grupo Inversionista Acolman; y la representante de la Organización de Ferrocarrileros “Demetrio Vallejo Vive” de la Región del Istmo, Juana Santos Gómez.