por Comunicado | Nov 3, 2025 | Municipios, Portada
- Las brigadas municipales redoblaron esfuerzos para garantizar la limpieza en calles, parques y panteones de la capital.
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de noviembre de 2025.– Con el compromiso de mantener una ciudad limpia, ordenada y segura, las brigadas municipales desplegaron un amplio operativo de limpieza y recolección durante la temporada de Muertos, logrando que el Centro Histórico, los parques y los panteones lucieran impecables para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Por instrucción del presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva, la Secretaría de Servicios Vecinales coordinó un operativo especial a través de las direcciones de Aseo Público y Mantenimiento Urbano, con tareas permanentes de barrido manual, recolección continua de residuos, vaciado de papeleras y rehabilitación de áreas verdes en puntos estratégicos como el Zócalo, Alameda de León, Santo Domingo, El Llano, Jardín Labastida, Conzatti y el Barrio de Jalatlaco
Durante los cinco días del operativo, del 29 de octubre al 2 de noviembre, se recolectaron más de 800 toneladas adicionales de residuos sólidos urbanos, gracias al esfuerzo coordinado de más de 300 trabajadoras y trabajadores municipales, así como al uso de vehículos y contenedores estratégicamente ubicados
Escobas en mano y corazones al servicio, las brigadas municipales hicieron posible que Oaxaca de Juárez luzca con orgullo durante una de las festividades más importantes del año. Cada acción de limpieza refleja el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias y la buena imagen de la ciudad.
El municipio de Oaxaca de Juárez reafirma así su liderazgo como una ciudad limpia, ordenada y culturalmente viva, gracias al esfuerzo diario de quienes transforman con su servicio cada rincón de la capital.

por Comunicado | Nov 3, 2025 | Estado
- Con apoyo de instancias federales de seguridad, se reforzará la presencia institucional para garantizar la legalidad, la paz y la gobernabilidad en la región
Oaxaca de Juárez, Oax.– La Secretaría de Gobierno del Estado (Sego) condenó enérgicamente los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, que dejaron personas fallecidas y lesionadas.
Derivado de las acciones conjuntas entre la Fiscalía General del Estado la Policía Estatal, fueron detenidas dos autoridades agrarias —una de cada comunidad— por su presunta participación en los enfrentamientos.
La Sego advirtió que el Gobierno del Estado no permitirá que se utilicen antiguos conflictos agrarios para justificar acciones delictivas ni que la violencia sustituya al diálogo.
Asimismo, informó que se reforzará la presencia institucional con apoyo de instancias federales de seguridad para garantizar la legalidad, la paz y la gobernabilidad en la región.
La dependencia reiteró su llamado a ambas comunidades a mantener la calma, evitar provocaciones y privilegiar el diálogo como única vía para resolver sus diferencias.
por Comunicado | Nov 3, 2025 | Estado
- Tras inversión de 6.1 mdp. el Mandatario estatal realizó la reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, el cual fue abandonado por más de 50 años
- Este 2025, se ejecutan 22 acciones con un monto superior a 117 millones de pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña da resultados tangibles en el patrimonio cultural de la entidad. De 2023 a 2025 ha restaurado y conservado 227 obras a través de una inversión de 799 millones 682 mil 468 pesos; entre las que destaca la atención al Museo de Arte Prehispánico de México “Rufino Tamayo”.
Durante la reapertura de este espacio, el Gobernador Salomón Jara Cruz expuso que, desde hace más de 50 años, este recinto no se había intervenido, lo cual demuestra la irresponsabilidad de administraciones anteriores.
“Cuando llegamos, este museo estaba abandonado, intervenimos en él y cuidamos de este patrimonio cultural, pero sobre todo del legado que Rufino Tamayo dejó a Oaxaca, México y el mundo; por eso decimos que estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho”, destacó en la conferencia de prensa.
Así como este espacio, se han rescatado edificios históricos, religiosos, civiles y culturales en las regiones: Sierra de Juárez, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Valles Centrales, Costa, Mixteca y Sierra de Flores Magón; que fortalece la identidad de las comunidades y mantiene viva su historia.
En 2023, se atendieron 195 espacios, de los cuales, 193 se ejecutaron a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión de más de 590 millones de pesos, entre los que destacan las reconstrucciones: del Panteón General San Miguel, así como el templo y convento de la Merced en la capital del estado.
Además del ala norte del Palacio Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, y los templos de: San Miguel Arcángel, en la región Istmo de Tehuantepec; San Pedro Mártir, en la Sierra Sur; y la Señora de la Merced, en la Costa.
Mientras que, en 2024 se consolidaron proyectos de gran relevancia: la reconstrucción de cuatro monumentos religiosos, tres palacios municipales, la continuidad del programa Oaxaca Camina y la intervención de la Plaza de la Constitución y el Paseo Juárez El Llano, ambos en la capital de Oaxaca.
Este año se ejecutan 22 acciones con un presupuesto de 117 millones 485 mil 952 pesos distribuidos en: nueve espacios culturales, nueve proyectos del PNR en convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tres proyectos estratégicos y la atención a un municipio.
La directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, Sildia Mecott Gómez explicó que, el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, emblemático por su arquitectura virreinal del siglo XVIII, reabre sus puertas tras una intervención de 6 millones 136 mil pesos que constó de: trabajos de restauración en la fachada principal, impermeabilización, mantenimiento integral de instalaciones eléctricas.
Asimismo, carpintería, pintura, restauración del patio central, bodegas, pisos, sistemas contra incendios y ductos para extracción de aire.
“Estos resultados no serían posibles sin el impulso y decisión del Gobernador del Estado, quien ha hecho del patrimonio cultural una prioridad; gracias a su visión, Oaxaca no solo conserva su historia, la renueva, comparte y convierte en motor de desarrollo y orgullo comunitario”, expresó.

por Comunicado | Nov 3, 2025 | Municipios
- Fomenta Ayuntamiento la participación ciudadana a través de la elección de Comités Vecinales.
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de noviembre de 2025. La Secretaría de Gobierno y Territorio a través de la Dirección de Barrios y Colonias, dio a conocer nuevas convocatorias para la elección de Comités Vecinales y sus Comisiones Auxiliares en diferentes colonias de la capital del estado.
Este proceso democrático busca impulsar la participación ciudadana, promover la equidad de género, fortalecer la inclusión social y consolidar el trabajo comunitario en beneficio de la población oaxaqueña.
Las convocatorias están dirigidas a las y los vecinos de las siguientes colonias: Fraccionamiento Villas de Monte Albán, Unidad Habitacional ISSSTE, Colonia Santo Tomás, Fraccionamiento ISSSTE, Unidad Habitacional Sexta Etapa.
La renovación de estos Comités permitirá que las y los ciudadanos tengan voz y representación ante las autoridades municipales, participando de manera directa en la gestión de obras, proyectos y actividades que mejoren las condiciones de sus comunidades.
Las personas interesadas podrán consultar la información completa, fechas, requisitos y lineamientos a través del sitio oficial del Municipio de Oaxaca de Juárez, disponible en el enlace: https://municipiodeoaxaca.gob.mx/storage/documento/doc-AolFnw.pdf
Con estas acciones el Municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Raymundo Chagoya Villanueva, invita a la ciudadanía a sumarse activamente a este ejercicio de democracia participativa, reafirmando su compromiso con la colaboración vecinal, el bien común y el desarrollo sostenible de la capital oaxaqueña.
por Comunicado | Nov 1, 2025 | Cultura, Municipios
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de noviembre de 2025.— En el marco de las festividades de Día de Muertos, el Municipio de Oaxaca de Juárez continúa con una amplia programación cultural que celebra la memoria, la identidad y la tradición de una Ciudad Eternamente Viva.
Durante este 1 y 2 de noviembre, habitantes y visitantes podrán disfrutar de conciertos, desfiles y presentaciones artísticas que llenarán de color y orgullo las calles del Centro Histórico y el Jardín “El Pañuelito”.
El 1 de noviembre se llevará a cabo el Desfile Conmemorativo a los Fieles Difuntos, organizado por la Delegación de Chinas Oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina, que partirá de la Casa de las Chinas hacia la Plaza de la Danza a las 18:00 horas.
Posteriormente, el Panteón General será escenario del Concierto de la Banda Filarmónica Chidzú de Ocotlán de Morelos a las 20:30 horas, mientras que el Jardín “El Pañuelito” presentará el Espectáculo Dancístico Entre la Vida y la Muerte a cargo de la Compañía Folclórica Ritmo de mi Raza a partir de las 21:00 horas.
Las actividades culminarán el 2 de noviembre con el Espectáculo Cultural del Municipio de la Villa de Zaachila, que se realizará en el Jardín “El Pañuelito” de 18:00 a 20:00 horas, ofreciendo un cierre lleno de música, danza y tradición.
Con esta programación, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las Secretarías de Turismo y de Cultura, Educación y Fomento a la Lectura, reafirma su compromiso con la preservación de las expresiones culturales que hacen de la capital una ciudad viva, segura y llena de historia, donde el arte y la memoria se entrelazan para rendir homenaje a quienes nos antecedieron.