Florece la Primavera Oaxaqueña en Reyes Etla con inversión de más de 10.5 mdp

Florece la Primavera Oaxaqueña en Reyes Etla con inversión de más de 10.5 mdp

• Desde este municipio considerado cuna mundial del queso y el quesillo, el Gobernador Salomón Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento gastronómico que otros estados han querido adjudicarse su denominación de origen

Reyes Etla, Oax. 29 de marzo de 2025. La Primavera Oaxaqueña llegó a esta localidad de los Valles Centrales, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, en donde el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 10 millones 610 mil pesos en diversos apoyos encaminados al bienestar de la población mediante el fortalecimiento a la salud, el campo, educación e infraestructura.

Desde este municipio que a partir de julio de 2024 ostenta el récord Guinness por la elaboración del quesillo más grande del mundo, Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento patrimonio gastronómico de Oaxaca, que otros estados del país han querido adjudicarse su denominación de origen. 

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; afirmó que su gobierno trabaja en la defensa, salvaguarda e impulso de este y otros productos que conforman la herencia cultural y gastronómica del estado.

“Queremos tener récords Guinness en Oaxaca porque lo tenemos todo: gastronomía, cultura y música; y de eso hay que sentirnos orgullosos, por eso decimos que nuestro estado es corazón cultural y lingüístico de México”, expresó.

En este encuentro con la población, Jara Cruz anunció que: 

• A través del Sistema DIF Oaxaca se destina 491 mil 9 pesos para apoyar a esta población con el subprograma Desayuno de letritas

• Con la Tarjeta Margarita Maza de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se atiende a 11 jefas de familia para que reciban un apoyo bimestral de 2 mil pesos; con 132 mil pesos en inversión total.

• Con una inversión de 1 millón de pesos, se beneficiaron el Centro de Salud de 2 núcleos básicos de Reyes Etla, y el Centro de Salud Rural de 1 núcleo de la comunidad de San Lázaro Etla, a través del programa La clínica es Nuestra para obras de rehabilitación y equipamiento.

• A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se han destinado 2 millones 115 mil 573 pesos en apoyo al campo y productores.

• El programa Abasto Seguro del Maíz ha beneficiado a 172 productores con 206 paquetes de variedades de granos, fertilizantes e insumos para obtener una meta en producción de 6 toneladas por hectárea.

• Con 68 mil 250 pesos en inversión del programa Fomento a la Ganadería se han beneficiado a 5 productores con la inseminación de 18 vientres de bovino 

• En beneficio de mil 21 estudiantes de 7 escuelas de educación básica, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se destina 1 millón 187 mil pesos en equipamiento con computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, lotes de mobiliario, y material deportivo, de aseo y oficina.

• A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 3 millones 800 mil pesos para la construcción de un techado en la Secundaria Técnica número 201, y la construcción de un aula para ludoteca en el jardín de niños Oaxaca.

• Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se atenderá en una coinversión de recursos el proyecto de drenaje sanitario en la cabecera municipal, para lo cual en una primera etapa el Gobierno del Estado destinará 5 millones de pesos y el municipio 1 millón de pesos.

Diputado Benjamín Viveros propone ley para garantizar una alimentación adecuada y sostenible

Diputado Benjamín Viveros propone ley para garantizar una alimentación adecuada y sostenible

  • Oaxaca enfrenta retos alimentarios y nutricionales que demandan acciones legislativas urgentes para garantizar el acceso universal de este derecho

San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de marzo de 2025.- Para garantizar el derecho a la alimentación mediante el consumo de productos nutritivos, suficientes y de calidad conforme al contexto cultural de la entidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura Local, diputado Benjamín Viveros Montalvo presentó al Pleno la iniciativa de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado y Municipios de Oaxaca.

Con la expedición de la ley local en materia alimentación adecuada, la legislatura en funciones daría cumplimiento al principio de legalidad consagrado en el artículo 2 de la Constitución Política de Oaxaca. 

Esta ordenanza explicó el promovente busca combatir la desnutrición que provoca bajo peso, talla inadecuada y limitaciones para una vida saludable, así como la obesidad y sobrepeso, principalmente en niñas, niños y adolescentes, derivados de una alimentación desequilibrada que incrementan los riesgos de mortandad o enfermedades cardiovasculares. 

En el contexto de la Sesión Ordinaria, el legislador señaló que esta propuesta está basada en los 100 puntos y la Estrategia Alimentaria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ello, externó a sus homólogas y homólogas que de ser aprobada la reforma se estará haciendo frente a las problemáticas y medioambientales que afectan a las ocho regiones del estado, siempre con una perspectiva de dignidad, equidad y calidad alimentaria.

Informó que con esta reforma se establecen mecanismos de coordinación gubernamental con los sectores público, social y privado, para fomentar actividades agropecuarias sostenibles mediante la preservación del agua, la biodiversidad y los ecosistemas.

También se promueve la comercialización de las canastas de alimentos regionales, lo que detonará el desarrollo económico y favorecerá los ingresos para las familias oaxaqueñas.  

Asimismo, en los espacios públicos y escuelas se evitará el consumo de productos preenvasados que excedan los límites de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y los demás elementos nocivos para la salud de las personas. Sin dejar a un lado el derecho de toda persona a acceder a información nutricional con pertinencia cultural, veraz, oportuna, comprensible, accesible y de calidad para la toma de decisiones alimentarias saludables. 

“La alimentación es una necesidad básica para la subsistencia humana y es indispensable para el desarrollo integral de las comunidades”, subrayó. 

Precisó que la iniciativa se fundamenta en el artículo 4 de la Constitución Política de México y en la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible aprobada en 2024 por el Senado de la República y el Congreso de la Unión. 

La iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada por la Mesa Directiva para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; y de Salud.  

Con más de 16 mdp, refuerza Salomón Jara la educación en Villa de Tututepec

Con más de 16 mdp, refuerza Salomón Jara la educación en Villa de Tututepec

  • En su recorrido por este municipio, el Gobernador del Estado autorizó el inicio de la pavimentación del camino que conduce al municipio de Santiago Jocotepec, con un presupuesto de 5 millones de pesos 

Villa de Tututepec, Oax. 28 de marzo de 2025.- A fin de seguir haciendo historia en este municipio que alberga al pueblo más antiguo de la región Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó un apoyo por 16 millones 662 mil 159 pesos, destinado a fortalecer el equipamiento escolar de 135 escuelas de nivel básico.  

Esto significa que 10 mil 802 estudiantes de la demarcación continuarán sus estudios escolares en mejores condiciones al recibir computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina. 

En este encuentro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) expuso que, en marzo se equiparon a 76 escuelas con un monto de 4 millones 284 mil 630 pesos; reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con la formación de las y los alumnos oaxaqueños.  

De visita en esta localidad, el Mandatario estatal, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; refirió que estas acciones forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio; que acerca programas y obras en beneficio de los grupos prioritarios. 

“Terminamos la primera vuelta visitando todos los municipios de Oaxaca con un modelo de atención donde el gobierno es cercano al pueblo, las comunidades y autoridades; somos de territorio no escritorio, por eso estamos aquí”, afirmó.

Otras aportaciones para Villa de Tututepec son:

  • La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) ampliará el sistema de drenaje en San José del Progreso con 10 millones de pesos en coinversión del 50 por ciento con el Ayuntamiento.   
  • Fue autorizada la segunda etapa de la rehabilitación del sistema de agua potable que tiene un costo de 8 millones de pesos, de los cuales 5 millones aportará el Gobierno estatal y 3 el Municipal. 
  • La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) invierte 5 millones de pesos para iniciar la pavimentación del camino que conduce al municipio de Santiago Jocotepec. Y con 10 millones de pesos continuarán las labores de construcción de la vía que conduce a la comunidad de Charco Redondo.
  • La población de Tututepec recibe atención alimentaria con los programas Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo, equivalentes a 2 millones de pesos. 
  • La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) canalizó 10 millones 674 mil 534 pesos al programa Abasto Seguro de Maíz que benefició a 165 pobladores, otorgó insumos a 175 personas productoras de limón, entregó 7 sementales, se favoreció a 133 habitantes con vacunas para su ganado
  • Asimismo 6 personas dedicadas a la apicultura recibieron atención para el control de plagas.
  • Con la Tarjeta Margarita Maza, 150 jefas de familia en situación de extrema pobreza serán atendidas con un monto total de 1 millón 800 mil pesos. 
  • Por medio de la tarjeta La Clínica es Nuestra se apoyó a un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) con 1 millón 200 mil pesos; a un Centro de Salud de 5 Núcleos Básicos con 800 mil pesos y a nueve Centros de Salud de 1 Núcleo Básico con 400 mil pesos a cada uno.
  • El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), instalará un Centro de Comando y Control C-2 y cámaras de vigilancia que estarán coordinadas con el C-5, además de apoyar con uniformes a policías municipales; que en total suman 1 millón de pesos. 
  • En esta reunión se aprobó la construcción de seis aulas y dos techados en diferentes centros educativos del municipio, y se brindará material para la edificación de una cancha deportiva.

Sin retención de autobuses ni pasajeros en protesta de Barranca Larga: Sego

Sin retención de autobuses ni pasajeros en protesta de Barranca Larga: Sego

El grupo inconforme permite el libre tránsito de vehículos particulares y otras líneas transportistas, sin cobro de peaje

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de marzo de 2025.- La Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) informa que se mantiene el libre tránsito de vehículos particulares y de líneas transportistas en la protesta que realiza un grupo de aproximadamente 100 transportistas procedentes de los Coatlanes, en la autopista Barranca Larga-Ventanilla, a la altura de la caseta de cobro número 225.

Desde la mañana de este viernes, el grupo inconforme llevó a cabo una manifestación, derivada de un presunto incumplimiento de acuerdos previos con la empresa ADO, y por lo cual se ha permitido el tránsito sin el cobro del respectivo peaje.

A lo largo de la protesta, los autobuses de la empresa ADO han optado por detenerse en un paradero cercano en la agencia de Barranca Larga y evitan acercarse a los manifestantes, en tanto, las personas pasajeras de estas unidades han continuado su trayecto a sus destinos mediante otros medios de transporte. 

Inicialmente, se estableció una mesa de diálogo entre los transportistas de los Coatlanes y representantes de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), sin embargo, esta fue suspendida y las partes se mantienen a la espera de su reanudación.

Al momento, la caseta continúa bajo el control de los manifestantes, en consecuencia, los autobuses de ADO han emprendido su regreso a la Ciudad de Oaxaca, y otras unidades permanecen en espera de instrucciones por parte de la empresa, sin que exista retención de las unidades, ni de personas pasajeras. 

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos en beneficio de todas las partes involucradas, priorizando siempre la paz y bienestar de la comunidad.

Convocatoria a la Medalla «Álvaro Carrillo»: Un reconocimiento al talento musical de Oaxaca

Convocatoria a la Medalla «Álvaro Carrillo»: Un reconocimiento al talento musical de Oaxaca

  • La diputada Irma Pineda Santiago invita a compositoras, compositores y asociaciones culturales a postularse

La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, convoca a compositoras, compositores y asociaciones culturales a participar en el otorgamiento de la Medalla «Álvaro Carrillo». Este galardón es para reconocer a quienes han contribuido de manera destacada al desarrollo de la música y la cultura en la entidad.

La diputada Irma Pineda Santiago, presidenta de la Comisión de Culturas y Artes, extendió una invitación a la comunidad artística para que participe en esta convocatoria, destacando la importancia de honrar la memoria y el legado de Álvaro Carrillo, uno de los más grandes exponentes de la música oaxaqueña.

«La Medalla ‘Álvaro Carrillo’ es un reconocimiento a la creatividad y esfuerzo de quienes han dedicado su vida a la música y a la preservación de nuestra identidad cultural. Invitamos a la comunidad artística a postular a quienes han dejado huella en el ámbito musical», expresó la legisladora.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán ser postuladas personas compositoras y cantautoras oaxaqueñas, así como asociaciones cuyo trabajo se alinee con la conservación, fomento y difusión de la música en el estado. Las postulaciones deberán ser presentadas por una tercera persona y deberán incluir información detallada sobre la trayectoria y contribuciones de la o el aspirante.

Requisitos y plazos

Las propuestas deberán entregarse en la oficina de la presidencia de la Comisión Permanente de Culturas y Artes del Congreso del Estado de Oaxaca, ubicada en San Raymundo Jalpan, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La fecha límite de recepción es el 3 de abril de 2025.

El jurado calificador estará conformado por integrantes de la Comisión de Culturas y Artes, además de especialistas en el ámbito cultural, quienes evaluarán a las y los candidatos con base en criterios de conservación, fomento, difusión y desarrollo cultural.

Premiación

El reconocimiento será entregado el 8 de abril de 2025, en el marco de la sesión solemne de homenaje al maestro Álvaro Carrillo. El o la galardonada recibirá la Medalla «Álvaro Carrillo» como símbolo de su impacto en la música y cultura oaxaqueña.

Para más información y detalles sobre la convocatoria, las bases completas están disponibles en las redes sociales y la Gaceta Parlamentaria del Congreso del Estado de Oaxaca.