por Comunicado | Mar 28, 2025 | Estado, Legislativo
- La aprobación de esta reforma es clave para la mejora continua de la administración pública y el bienestar laboral
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de marzo de 2025.- Con 33 votos a favor, el Parlamento de Oaxaca aprobó el decreto por el que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) queda sectorizada a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y se desincorpora de la Secretaría de Gobierno (Sego), con la finalidad de modernizar y fortalecer a esta dependencia clave en la operación y organización del Sistema Estatal de Protección Civil a beneficio del pueblo de Oaxaca.
De acuerdo con lo planteado por la diputada promovente Monserat Herrera Ruiz, es más pertinente que la CEPCyGR se vincule a la SSPC conforme al eje 3 del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en particular al numeral 3.4 relacionado con la gestión integral de desastres y protección civil, el cual contempla como acción principal salvaguardar a las personas, bienes y su entorno ante la presencia de fenómenos perturbadores de origen natural o humano.
Al respecto y con el propósito de garantizar el derecho a la seguridad social laboral en la modalidad de confianza, contrato, mandos medios y superiores, queda establecido que se regirá de acuerdo con el Apartado “A” del artículo 123 de la Carta Magna Federal.
Esta modificación no afecta los derechos laborales del personal de base que hayan estado adscritos antes del presente decreto, quienes continuarán rigiéndose por lo dispuesto en el Apartado “B” del artículo 123 de la Constitución Política de México.
El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social precisa que esta reestructuración busca regular el vacío generado respecto a la previsión social, por lo que el cambio no solo asegura el bienestar de las y los trabajadores, sino que refuerza el compromiso del Gobierno Estatal con la protección de las garantías humanas y laborales, avanzando hacia una administración más moderna, eficiente y comprometida con la población.
En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos deberá llevar a cabo los procedimientos correspondientes para registrar al personal de contrato, confianza, mandos medios y superiores en el régimen de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El decreto avalado en Sesión Extraordinaria por las y los diputados locales reforma la fracción LXIX del artículo 4; el artículo 22; el primer párrafo, el inciso B), la fracción I del inciso B), la fracción III del inciso B), el numeral 1 y 2, y se adiciona el numeral 10 del artículo del artículo 33; la fracción LVIII y LIX recorriéndose la subsecuente del artículo 35, todos de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca.
por Comunicado | Mar 28, 2025 | Regiones
- Con el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, niñas, niños y adolescentes mejoran sus condiciones visuales y rendimiento escolar
Región Istmo de Tehuantepec, Oax., 28 de marzo de 2025.- En la ruta de una educación inclusiva, en igualdad de condiciones y de calidad, como es prioridad de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) benefició con 2 mil 224 lentes graduados a estudiantes de nivel básico de cuatro municipios de la región Istmo de Tehuantepec, como parte de la estrategia “Oaxaca quiero verte bien”.
En gira de trabajo por la agencia La Ventosa y los municipios Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y San Pedro Huamelula, a nombre del Mandatario estatal, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez entregó los anteojos a alumnas y alumnos de 102 escuelas públicas.
Indicó que con esta estrategia, diseñada en colaboración con la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, en esta zona del Istmo de Tehuantepec se efectuaron un total de 12 mil 508 exámenes optométricos, lo que permitió evaluar y detectar en estudiantes problemas de agudeza visual que inciden en el aprendizaje y deserción escolar.
Luego de reconocer la nobleza de este programa en la atención a niñas, niños y adolescentes; el funcionario manifestó que en la Primavera Oaxaqueña se ha quintuplicado la inversión para apoyar a un mayor número de escolares.
En cada una de las sedes de entrega de lentes, donde le acompañaron autoridades municipales, integrantes de los cabildos, maestras, maestros, madres y padres de familia, así como las y los alumnos beneficiados; Montero Pérez reiteró el compromiso de la administración estatal de dar respuesta a las necesidades del sector educativo.
De los 2 mil 224 estudiantes que recibieron sus lentes en esta jornada, mil 87 son niñas y mil 137 niños, quienes previamente fueron diagnosticados y evaluados por especialistas en salud visual para brindarles el apoyo que requieren en problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
por Comunicado | Mar 28, 2025 | Legislativo
* En la fase nacional participaron 19 juventudes de 19 a 29 años de diversos estados de la República Mexicana
* Las y los ganadores fueron acreedores a un diploma y premios económicos
* A través de esta justa de la palabra las personas concursantes abordaron temas relacionados con la mujer, liderazgo estratégico, migraciones, violencia de género, entre otros
San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de marzo de 2025.- La oaxaqueña Giscell Gamboa Ávila, de San Sebastián Tutla y abogada de profesión, se coronó como la ganadora en la etapa nacional del Certamen de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” realizado en la sede del Poder Legislativo de Oaxaca.
Con el título “La mujer y su participación en el México actual”, la oradora desarrolló magistralmente su intervención, haciendo una remembranza del libro “El invencible verano de Liliana”, de la escritora mexicana ganadora del Pulitzer, Cristina Rivera, quien aborda en esta obra el feminicidio de su hermana.
Gamboa Ávila demostró un buen desenvolvimiento escénico, ecuanimidad, claridad de expresión, conocimiento del tema y facilidad de palabra, elementos que el Jurado Calificador consideró claves para que fuera la galardonada con el primer sitio.
El segundo lugar fue para Adolfo Hernández Hernández, de Tzompantepec, Tlaxcala, quien desarrolló el tema “La literatura latinoamericana actual”, dando muestra de elocuencia, expresión corporal y capacidad de improvisación.
Mientras que, la tercera posición fue para Carlos García Dorantes, de Aguascalientes, él abordó el concepto de “Liderazgo estratégico y sus impactos en el ámbito empresarial”, dando un mensaje original que impactó al auditorio por su agilidad de expresión y un discurso con apertura, conclusiones y ejemplos.
Las y los galardonados en esta etapa fueron acreedores a un diploma y premios económicos de 15 mil pesos para el tercer lugar, 20 mil pesos al segundo lugar y 30 mil pesos al primer lugar.
La fase final estuvo conformada por una terna de seis participantes de los estados de Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca y Aguascalientes; en total, el número de juventudes inscritas en esta categoría fue de 19 concursantes de 19 a 29 años, quienes expusieron temas relaciones con las Migraciones, Violencia de Género, Las Fosas Clandestinas, Educación y Diversidad Cultural, Benito Juárez y Porfirio Díaz Figuras Paradigmáticas en México, principalmente.
Como presidenta del Jurado Calificador y también ganadora de certámenes de oratoria, Flor Nallely San Juan Zárate, resaltó la importancia de usar la palabra en favor de la transformación, ya que es una herramienta de liderazgo y empoderamiento que se encarga del crecimiento y el desarrollo de México.
También hizo un llamado a la niñez y juventud para que, a través de la oratoria persigan la libertad, la justicia y la democracia.
Al clausurar el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, señaló que la juventud es la clave de nuestra sociedad para transformar al país, y que es necesario que existan este tipo de encuentros, para que se impongan con sus mensajes llenos de pasión y elocuencia, pues a través de la palabra se puede cambiar a México.
A la ceremonia de premiación asistieron las diputadas de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, María Francisca Antonio Santiago, como Presidenta, así como Irma Pineda Santiago y Tania López López integrantes de la misma.
En este contexto la Banda de Música Infantil y Juvenil de Santa María Tlahuitoltepec “Poj Suun” conformada por 45 niñas, niños y adolescentes fue acreedora por parte de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de atriles para una lectura cómoda y facilidad de desempeño en la interpretación musical con instrumentos de viento.
por Comunicado | Mar 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Con el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio se expusieron las obras y acciones que contribuirán al bienestar de las familias de este municipio costeño
Santa María Colotepec, Oax. 27 de marzo de 2025.- Al ser la atención educativa una de las prioridades de la Primavera Oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara anunció una inversión histórica por cerca de 12 millones de pesos para este municipio e impulsar obras y acciones que permitan respaldar el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes.
En su segunda visita por esta localidad de la región Costa, en su calidad de Gobernador, y acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal destacó el respaldo de su administración para brindar bienestar a las comunidades. “Vengo a cumplir con mi palabra y con el compromiso establecido para ayudar a las y los oaxaqueños”.
Mediante el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció la entrega de pizarrones, mobiliario, computadoras, impresoras, proyectores, material de aseo, deportivo y de oficina; para 57 instituciones del sistema básico de Santa María Colotepec, con una inversión de 7 millones 59 mil 384, en favor de 2 mil 977 alumnos.
En tanto, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) respaldará con recursos aproximados a 4 millones 500 mil pesos para la impermeabilización y construcción de espacios educativos, entre ellos: aulas, sanitarios, canchas de usos múltiples, además, con la entrega de material a diversas instituciones que se ubican en la cabecera municipal y sus agencias.
La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano expuso los diversos programas alimentarios que se brindan, como: Guisos de mi pueblo Itacate de mi corazón y Latido Nutritivo con una inversión de 3 millones 911 mil 437 pesos. Invitó a las autoridades y ciudadanía que se integren a las campañas “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying” y “Rompe el tabú” para ayudar a las juventudes a prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que cuatro unidades médicas de esta municipalidad recibieron recursos del programa La Clínica es Nuestra para la mejora de sus instalaciones y servicios. La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) implementa los programas Tarjeta Margarita Maza, que en el 2024 respaldó a 39 jefas de familia, y en este año se integrarán 12 mujeres más, con una inversión de 612 mil pesos. Farmacias Bienestar apoya a 875 personas beneficiarias para la atención a su salud.
Apoyo a personas productoras de Colotepec
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brinda capacitación y asistencia técnica mediante el programa de Autosuficiencia alimentaria para la producción de maíz, de frijol y aves de corral que permitirán la generación de carne y huevo.
A personas pescadoras se les entregaron siete congeladores y tres hieleras para la conservación de productos del mar y acuícolas, además de dos paquetes apícolas, seis sementales y el apoyo en acciones de inseminación artificial. El año pasado se vacunaron 7 mil 700 cabezas de bovino a través del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca
Se brindaron garantías líquidas de agronegocios para la producción de cacahuate y engorda de ganado. En 2024 se canalizó una inversión de 1 millón 85 mil 485 pesos; además se capacitará para que se emplee la técnica de tumba, quema y pica y evitar incendios forestales.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realiza el saneamiento de La Lagunita de esta municipalidad, mediante la rehabilitación del cárcamo de regadío, con una inversión de 4.7 millones de pesos. Para complementar esta medida, se realizará un padrón de viviendas para la instalación de baños con biodigestores, y así evitar las descargas de aguas negras.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) informó que en inversión bipartita municipio-Gobierno del Estado se realizará el relleno sanitario por 17 millones de pesos.
También se dotará de instrumentos musicales a la Escuela de Música y Solfeo para la integración de una banda filarmónica.
por Comunicado | Mar 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), notifica el control total del incendio suscitado en el municipio de San Pedro Pochutla, mismo que se habría originado sobre la carretera federal 200.
De manera coordinada, se trabajó en el combate, contención y liquidación de tres frentes activos en las localidades Los Ciruelos, Yolina y Zapotengo, que son reportados con un avance del 90 por ciento de liquidación.
La dependencia estatal informa que, en estas labores se contó con la fuerza de tarea de tres brigadas de la Coesfo con sede en Tlalixtac de Cabrera, La Merced del Potrero y San Carlos Yautepec, las cuales trabajaron de manera organizada con elementos de Protección Civil y bomberos de esa municipalidad.
Además, apoyó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), personas voluntarias y comuneras. Destaca la colaboración de amas de casa de distintas comunidades afectadas que apoyaron con alimentos para las y los combatientes.
El personal de la Coesfo permanecerá en el municipio para realizar labores de vigilancia durante horas críticas este viernes 28 de marzo, para evitar la reactivación de este siniestro.