por Comunicado | Oct 27, 2025 | Municipios, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este lunes, aumentará la estabilidad atmosférica con cielos poco nubosos o despejados; sin embargo, existe la probabilidad de algunas lluvias o lloviznas aisladas en la porción norte del Istmo de Tehuantepec y zonas de la Sierra Sur.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son ocasionados por una circulación anticiclónica. El ambiente caluroso continuará durante el día y fresco a frío al amanecer con algunas áreas de neblina en zonas con elevaciones.
Por otro lado, se monitorea un nuevo frente frío que podría afectar a la entidad con un marcado descenso en la temperatura a partir de la tarde del miércoles 29 de octubre.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 26, 2025 | #ÚltimaHora, Destacadas
• Llamó a fortalecer Morena con unidad, honestidad y cercanía con el pueblo.
En un ambiente de fiesta democrática y cercanía con la gente, el Senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, presentó su primer informe de actividades legislativas, un acto masivo que reflejó su compromiso como legislador de territorio que, con humildad y escucha representa y en donde reiteró al pueblo que «no tiene derecho a fallarles».
En un hecho sin precedentes, frente a miles de oaxaqueñas y oaxaqueños que colmaron el Auditorio Guelaguetza, el legislador zapoteco afirmó que su labor en el Senado de la República solo es posible gracias al apoyo ciudadano y tiene un mandato claro: ser la voz auténtica de los pueblos originarios y servir con honradez y lealtad a la Cuarta Transformación.
“Su presencia y entusiasmo me confirma que vamos por el camino correcto. Llegué al Senado de la República gracias a su apoyo y con el mandato de llevar la auténtica voz de nuestros pueblos originarios”, expresó Nino Morales, quien destacó que el verdadero trabajo legislativo se hace en el territorio, con la gente, caminando, dialogando, escuchando sus demandas y atendiendo sus necesidades.
Durante su primer año de gestión, el senador morenista contribuyó a la aprobación de 21 reformas históricas que consolidan lo que denominó “el segundo piso de la 4T”, construyendo un México con mayor dignidad, menos desigualdad, más justo y soberano.
Entre estas transformaciones legales, destacó las que responden a la visión humanista del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo, saneó las finanzas públicas e impulsó obras que benefician a México, y celebró que las transformaciones se profundicen con el liderazgo y capacidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; mencionó las siguientes:
El derecho a la Vivienda Digna, en la Constitución; el regreso de los Trenes de Pasajeros, que reactivan la economía, promueven el turismo y conectan a México a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; la protección del Maíz Nativo, libre de transgénicos; la Igualdad Sustantiva de las Mujeres en la Constitución, en un momento histórico donde es un orgullo acompañar a la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum; así como la prohibición de la Reelección y el Nepotismo Electoral.
Con emoción especial, el Senador Morales Toledo enfatizó la Reforma al Artículo 2º constitucional, que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público.
“Durante siglos fuimos obligados a hablar el español y aun así no habíamos sido escuchados. Hoy, finalmente, somos reconocidos (…) Ahora, como fundadores de esta gran nación pluricultural, hablaremos en nuestras lenguas madre y nuestra voz será protagonista”, afirmó, bajo la consigna:
“¡Nunca más un México sin sus pueblos originarios!”, dijo Nino Morales.
El legislador originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, hizo un llamado a fortalecer el Movimiento de Regeneración Nacional desde las bases, con unidad, honestidad y humildad, recorriendo Oaxaca, tocando puertas y ocupando las plazas para contar los avances.
En presencia de los también senadores oaxaqueños Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva, el legislador morenista, expresó que en Oaxaca se vive una verdadera primavera con el gobernador Salomón Jara Cruz, “con su gestión cercana y honesta nuestra economía crece, la pobreza se reduce y la paz florece en nuestras comunidades. El ingeniero Jara trabaja codo a codo con el pueblo, llevando obras y apoyo directo a todos los municipios”.
Nino Morales pidió continuar trabajando para que Oaxaca siga siendo un referente de buen gobierno a nivel nacional y protagonista de la gran etapa que atraviesa el país, al lanzar un mensaje de esperanza y determinación: “Seguiremos trabajando (…) con la pasión y la honestidad que nos caracterizan, y con el mismo amor infinito a nuestra tierra y a nuestra gente. Porque ¡amor con amor se paga! ¡La transformación avanza y no hay fuerza que la detenga!”
El senador Antonino Morales Toledo estuvo acompañado del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y su esposa y presidenta honoraria del DIF estatal, Irma Bolaños; las y los senadores Simey Olvera, Beatriz Mujica, Mariela Gutiérrez, Oscar Cantón y Emmanuel Reyes; el dirigente estatal de Morena y el secretario de Organización, Emanuel Navarro y Shabin Jara.
Así como el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del H. Congreso del estado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Benjamín Viveros; la Magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca; Bxido Xishe Jara, Secretaria de Pueblos Originarios, en representación del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, entre otros.
por Comunicado | Oct 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Luis Agustín Vásquez Ortiz, presidente municipal de Santa María Atzompa en el trienio 2020-2022 fue señalado como complice en el desvío de recursos públicos en ese municipio de los Valles Centrales.
Mediante un documento, se reveló que Óscar Juárez quién fungió con el cargo de tesorero municipal en dicho periodo, obtuvo la cantidad de tres millones de pesos de las arcas municipales, dinero que nunca comprobó.
La complicidad del edil, Luis Agustín Vásquez Ortiz, lo llevó a ocultar dicho daño al patrimonio municipal y evitó actuar ante las instancias correspondientes para buscar resarcir el daño al erario municipal.
Se comenta que los favores políticos entre los dos funcionarios públicos, los llevaron a realizar más desvíos de recursos los cuales están por comprobarse con la documentación correspondiente.
Entre la población de Santa María Atzompa existe preocupación, ya que el ex tesorero municipal acusado del desvío de recursos, Óscar Juárez, se encuentra detrás de la campaña que busca llevar al candidaro Félix Antonio Ruiz Juárez alias “El korea” en la elección de este domingo para la elección de presidente municipal correspondiente al periodo 2025-2027.
Ha trascendido que este grupo de personas buscan continuar en el poder traicionado a
Juana Torres alias “La arriera” y ayudándose en la asesoría de Agustín Monroy, para continuar realizando el desvio de recursos públicos en Atzompa.
por Comunicado | Oct 26, 2025 | #ÚltimaHora, Estado, Portada
• En zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez las temperaturas serán frías a frescas
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se pronostica tiempo estable sobre la mayor parte de Oaxaca, así como baja probabilidad de lluvias, abundante radiación solar y temperaturas cálidas en horas centrales del día.
En zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez la sensación térmica será fría a fresca. Los vientos soplarán de componente norte.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones se deben a una circulación anticiclónica.
Las temperaturas para este domingo son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 26, 2025 | #ÚltimaHora, Legislativo
* Se busca que la vía se encuentre en condiciones óptimas para recibir a visitantes durante las próximas festividades
* El dictamen se aprobó en la Segunda Sesión Virtual del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones el 15 de octubre del presente año
*San Raymundo Jalpan, Oax., 24 de octubre de 2025.-* Para garantizar a turistas, visitantes y población usuaria una experiencia más cómoda, segura y salubre al trasladarse por el estado durante las próximas festividades, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para rehabilitar y dar mantenimiento prioritario a la infraestructura de servicios en la supercarretera Cuacnopalan–Oaxaca (Autopista federal 135D).
Con ello, se pide a ambas dependencias federales realizar las acciones necesarias para que la empresa concesionaria responsable de la operación de esta importante vía de comunicación brinde atención inmediata para la correcta operación de los contenedores de basura, tanques de agua, sanitarios y baños instalados a lo largo de esta carretera.
La propuesta presentada por el legislador Javier Casique Zárate del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca que la infraestructura se encuentre en condiciones óptimas para recibir a visitantes, especialmente durante celebraciones de gran relevancia cultural como el Día de Muertos y la Noche de Rábanos, que representan un motor para la economía, el empleo y el desarrollo de comunidades, familias oaxaqueñas y prestadores de servicios turísticos.
Recordó que la riqueza cultural y las festividades del estado atraen cada año a miles de personas tanto nacionales como internacionales. Como ejemplo, citó la Guelaguetza 2025, que reunió a más de 143 mil turistas, registró una ocupación hotelera promedio del 81.7% y generó una derrama económica de aproximadamente de 635 millones de pesos.
Además, esta supercarretera junto con otras autopistas de cuota que atraviesan el territorio estatal constituye una de las principales vías de acceso terrestre para comerciantes, transportistas y población local.
Al respecto, la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones coincidió en la responsabilidad de la SICT y Capufe de garantizar no solo la adecuada operación, conservación y explotación de la vía, sino también el mantenimiento, rehabilitación y correcto funcionamiento de los servicios e instalaciones complementarias para ofrecer condiciones dignas, seguras y limpias que fortalezcan la imagen turística del estado y su desarrollo económico.
El Proyecto de Decreto fue avalado con 38 votos durante la Segunda Sesión Virtual del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones celebrada el 15 de octubre del presente año.