por Comunicado | Oct 24, 2025 | Regiones
- Tres frentes activos transforman la movilidad urbana en la capital
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre de 2025.–El Municipio de Oaxaca de Juárez informa que continúa con paso firme la segunda etapa del programa de Bacheo y Reencarpetamiento “Tache al Bache”, implementado en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca.
Los trabajos avanzan en tres frentes activos, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y las condiciones de tránsito en las principales avenidas y colonias de la ciudad.
El primer frente comprende las Avenidas Tecnológico y Monte Albán, hasta la carretera a Atzompa; una vialidad estratégica que conecta la zona norte con el poniente de la capital y registra alta afluencia vehicular y transporte público.
El segundo frente se desarrolla sobre el Periférico y calles colindantes, abarcando la Calzada Madero, Niños Héroes y la zona del Parque del Amor. Este tramo, con intenso flujo vehicular, forma parte del corredor estructural que comunica al centro urbano con las colonias del sur.
El tercer frente se concentra en la Calle Corpus Christi, en la Agencia de Policía de Cinco Señores, y la Avenida Jorge L. Tamayo, en la Agencia de Candiani; zonas de alta densidad habitacional y universitaria donde se rehabilita la carpeta asfáltica y se atienden los puntos más deteriorados.
El programa “Tache al Bache” contempla la intervención integral de cuatro zonas prioritarias de atención: Centro, Sur, Norte y Este, así como de las agencias municipales de Candiani, Cinco Señores, San Martín Mexicápam, Montoya, Donají y San Luis Beltrán, con un periodo de ejecución estimado del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2025 .
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial y garantizar calles más seguras, limpias y transitables para las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez.
por Comunicado | Oct 24, 2025 | Municipios
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan lluvias ligeras y aisladas, acompañadas de tormentas eléctricas dispersas, principalmente en zonas montañosas del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
En el resto de la entidad se prevén precipitaciones escasas debido al paso de la onda tropical número 39, que presenta poca actividad sobre el Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera neblina en zonas serranas con bajas temperaturas durante la madrugada, además de ambiente cálido en zonas bajas y a lo largo de la línea de costa.
Temperaturas pronosticadas
- Valles Centrales: mínima de 13°C y máxima de 27°C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 34°C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C y máxima de 32°C.
- Costa: mínima de 23°C y máxima de 34°C.
- Mixteca: mínima de 13°C y máxima de 27°C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C y máxima de 32°C.
- Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 23°C.
- Sierra Sur: mínima de 11°C y máxima de 24°C.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, y a mantenerse informada a través de los canales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Entre porras y vivas que despertaron la identidad zapoteca, el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, participó en la Asamblea Informativa realizada en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo.
El legislador originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, fue abrazado por sus hermanas y hermanos zapotecos, – que abarrotaron las calles de Juchitán- quienes le expresaron su respaldo por el trabajo legislativo que realiza en el Senado de la República, y también le confirmaron su asistencia al Primer Informe que se realizará este próximo domingo 26 de Octubre en el Auditorio Guelaguetza.
«¡Qué gran #AsambleaInformativa vivimos junto a nuestra militancia en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza! En esta tierra de historia y resistencia, nuestro movimiento sigue creciendo, demostrando con hechos que la transformación ya nada la detiene», dijo Nino Morales en sus redes sociales.
Antonino Morales Toledo, encabeza una serie de Asambleas Informativas por los principales distritos del estado, para informar acerca de su trabajo legislativo y de las reformas históricas que respaldó en la Máxima Tribuna del país, para transformar la vida de las y los mexicanos.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | Estado, Legislativo
- Se avalaron cuatro dictámenes de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de octubre de 2025.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó cuatro dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, mediante los cuales se declaró procedente el cambio de autoridades en tres Ayuntamientos de las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, en esta última región también se autorizó una licencia temporal por 170 días.
Durante la Sesión Extraordinaria del pasado 30 de septiembre, el Pleno aprobó la designación del ciudadano Jaime Omar Márquez Cruz, Quinto Concejal Suplente como Regidor de Seguridad Pública del Ayuntamiento de San Lorenzo Cacaotepec, distrito de Etla, en la región de Valles Centrales para el periodo legal comprendido del 18 de agosto al 31 de diciembre de 2025.
En el Istmo de Tehuantepec también se avaló la designación de la ciudadana Cecilia José Pineda, Segunda Concejal Suplente, como Síndica Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Chihuitán, distrito de Tehuantepec, para el periodo comprendido del 18 de marzo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
En la Sierra Sur se declaró procedente designar a la ciudadana Marlen Esperanza Ramos Ruiz, Quinta Concejal Suplente como Regidora de Educación del Ayuntamiento de San Mateo Río Hondo, distrito de Miahuatlán, del 15 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Estos cambios se dieron luego de las renuncias de Concejales Propietarios y las solicitudes fueron presentadas por la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec y los presidentes municipales de Santo Domingo Chihuitán y San Mateo Río Hondo, previamente respaldadas en las Sesiones de Cabildo.
Derivado de lo anterior, deberán asumir tales funciones con todos los derechos y obligaciones que la Constitución Política de México, la Particular del Estado y la Legislación les confiere.
Otorgan licencia a Regidora en el Istmo de Tehuantepec
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó conceder licencia a la ciudadana Yesenia Espinoza Toledo, Regidora de Educación del Ayuntamiento de la Heroica Villa de San Blas Atempa, por un periodo de 170 días naturales, correspondiente del 08 de septiembre de 2025 al 24 de febrero de 2026.
En su lugar asumirá el cargo la suplente, ciudadana Guadalupe Hernández García, Séptima Concejal Propietaria, quien ejercerá las funciones con los derechos y obligaciones correspondientes durante el periodo de licencia o hasta la reincorporación de Espinoza Toledo.
La resolución se emitió con fundamento en el artículo 83, fracción II, inciso b), párrafos antepenúltimo, penúltimo y último, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Se deberá comunicar de los cambios a la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Finanzas (Sefin), Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y a los Ayuntamientos correspondientes, para los efectos procedentes.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | Municipios
- Con el acompañamiento del Gobierno del Estado, comienzan los preparativos para una de las tradiciones más emblemáticas de la capital oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de octubre de 2025.– En los viveros del Bosque El Tequio se llevó a cabo la siembra simbólica de rábanos, acto que marca el inicio de los preparativos rumbo a la Tradicional Noche de Rábanos 2025, una de las celebraciones más emblemáticas y esperadas de la capital oaxaqueña.
Organizado por el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, este evento representa el punto de partida para obtener los tubérculos que son transformados por las manos de los hortelanos en mágicas creaciones de figuras que cada 23 de diciembre llenan de color, ingenio y tradición la Plaza de la Constitución.
Durante la jornada se sembraron las primeras semillas que, tras semanas de cuidado y cultivo, darán vida a las piezas que serán exhibidas en una de las muestras culturales más singulares del país. La siembra se realizó en una superficie aproximada de 7,500 metros cuadrados dentro del Bosque El Tequio, con una producción estimada de 14 toneladas de rábanos de las variedades Champion (bolita) y Bartender (largo).
La Noche de Rábanos tuvo su origen el 23 de diciembre de 1897 como una muestra de floricultura y horticultura en la entonces Plaza de Rábanos. Con el paso del tiempo, esta tradición adoptó su nombre actual e incorporó nuevas categorías como flor inmortal y totomoxtle, reflejando la creatividad y la destreza artesanal del pueblo oaxaqueño.
Hoy, esta festividad es reconocida como un acontecimiento único en el país, que atrae cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros, consolidándose como uno de los principales referentes culturales y turísticos de Oaxaca.
Con la siembra simbólica, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la capital, bajo el principio de seguir trabajando con y para la gente.