Condenan a 40 años de prisión a responsable del homicidio de madre e hija en la Costa oaxaqueña

Condenan a 40 años de prisión a responsable del homicidio de madre e hija en la Costa oaxaqueña

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia de 40 años de prisión contra Nicolás S.H., declarado culpable del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de dos mujeres —madre e hija—, ocurrido en la región de la Costa.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2018, cuando las víctimas, identificadas como F.M.M. y una menor de edad de iniciales E.A.M., se encontraban en su domicilio en la población de Barrio Nuevo, Santo Domingo de Morelos, perteneciente a San Pedro Pochutla. Hasta ese lugar llegó el hoy sentenciado, quien disparó contra ambas con una escopeta, provocándoles heridas que derivaron en su fallecimiento un día después en un hospital de Pochutla.

Tras las investigaciones realizadas por la Vicefiscalía Regional de la Costa, la FGEO logró la detención del responsable y su presentación ante las autoridades judiciales. Con base en las pruebas aportadas por el Ministerio Público, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó la condena e impuso además el pago de más de 465 mil pesos por reparación del daño.

Desde el Congreso local presentan iniciativas para prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años, la inclusión de personas de talla baja, proteger artesanías tradicionales y el medio ambiente en Oaxaca

Desde el Congreso local presentan iniciativas para prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años, la inclusión de personas de talla baja, proteger artesanías tradicionales y el medio ambiente en Oaxaca

  •  Se dio lectura a 12 dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de octubre de 2025.- En el contexto de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se presentaron y turnaron para su estudio tres Proyectos de Decreto para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a niñas, niños y adolescentes; la iniciativa para declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja en Oaxaca; y sobre deportes. También se turnaron para su análisis cinco Proposiciones con Punto de Acuerdo. 

Proponen prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años

Las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández suscribieron la Iniciativa de Reforma para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a la niñez y adolescencia estableciendo la facultad de la Secretaría de Salud estatal de vigilar que lo anterior se cumpla al adicionar el artículo 159 Bis a la Ley Estatal de Salud. 

Durante su intervención en tribuna, Hernández Sosa expuso que este tipo de bebidas contienen altas concentraciones de cafeína, taurina y otras sustancias estimulantes que puedan provocar alteraciones cardiovasculares, ansiedad, insomnio, convulsiones y dependencia, afectando a menores de edad, cuyo organismo aún se encuentra en desarrollo.

Refirió que de acuerdo con lo establecido en el artículo 4° Constitucional y el 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se mandata a las tres órdenes de gobierno a combatir los trastornos alimentarios y promover estilos de vida saludables. 

Plantean establecer el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja

La congresista del partido político Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín planteó declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja, y consideró que reconocer esta fecha significaría dar un paso más hacia la inclusión, el respeto, sembrar conciencia en la sociedad para que nadie sea juzgada o juzgado por su apariencia física, sino se valore por su capacidad, talento y sus sueños.

Destacó que las personas de talla baja, al igual que cualquier otro grupo social forman parte activa de la comunidad, están en la cultura, la política, educación, el deporte y en todos los espacios de la vida pública. Sin embargo, han enfrentado históricamente discriminación, exclusión y estigmas que han limitado su pleno desarrollo. 

En este sentido rememoró el gran legado de la diputada Kelly Jannet Cabrera González (+), quien rompió barreras, desafió prejuicios y fue ejemplo de que la diversidad humana nos enriquece a todas y todos. 

En este marco, también se turnó para su análisis a la Comisión Permanente de Deportes el Proyecto de Decreto de la legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan. 

Proposición con Punto de Acuerdo para proteger las artesanías tradicionales auténticas de las que son copia o industrializadas 

El diputado César David Mateos Benítez del Grupo Parlamentario de Morena presentó la propuesta de exhorto al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, con el propósito de negar las autorizaciones a quienes pretendan vender productos que sean copia o versión industrial de artesanías oaxaqueñas en los tianguis populares que se instalarán en el centro de la ciudad capital con motivo de la celebración del Día de Muertos. 

Destacó que, la artesanía es la columna vertebral del sustento de muchas familias, de diversas comunidades indígenas, mestizas y rurales que invierten horas, días y semanas para producir cada pieza. Refirió que la comercialización de copias y sustitutos industriales de artesanías tradicionales en tianguis populares es inaceptable, ya que causa un daño que impacta lo económico, cultural y espiritual, así como lo social a las y los artesanos que dependen de la producción y venta de estos productos auténticos que nos dan identidad, espiritualidad, memoria y economía. 

Proposición con Punto de Acuerdo para prohibir la venta de bebidas y alimentos en botellas y envases desechables de plástico en el marco de la festividad del Día de Muertos

Mateos Benítez también propuso exhortar a las y los prestadores de servicios turísticos del estado a que durante las actividades enmarcadas por la ya mencionada celebración del Día de Muertos eviten la venta de bebidas y alimentos en botellas y envases desechables de plástico, con el fin de disminuir al máximo el impacto de la alta afluencia turística en la contaminación por estos artículos, y demostrar con ello su compromiso con el cuidado del medio ambiente. 

Por otra parte, fueron turnadas para su análisis a diversos órganos legislativos las iniciativas de exhortos presentadas por la diputada Dennis García Gutiérrez de Morena y del representante popular Dante Montaño Montero del Partido del Trabajo (PT); de igual forma se dio lectura a 12 dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo.

Se suma Oaxaca a la iniciativa presidencial de la Ley General contra la Extorsión: Salomón Jara

Se suma Oaxaca a la iniciativa presidencial de la Ley General contra la Extorsión: Salomón Jara

  •  El Mandatario estatal destacó que esta propuesta establece penas severas, de 6 a 15 años de prisión

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que Oaxaca se suma a la iniciativa presidencial de la Ley General contra la Extorsión, que establece penas severas, de 6 a 15 años de prisión, y contempla un único tipo penal básico en las 32 entidades federativas.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal destacó que este es un paso monumental en la construcción de la seguridad y una respuesta contundente para atacar un mal que puede afectar a todas y todos por igual, alineado con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

“Con esta acción, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consolida la estrategia nacional de seguridad y reafirma su compromiso inquebrantable con la paz y seguridad de las familias mexicanas; es sólida y está bien estructurada”, afirmó desde Palacio de Gobierno. 

La propuesta presentada por la titular del Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, no solo propone castigar de manera más severa, sino también prioriza la coordinación entre autoridades, fortalece la investigación de oficio y dota al Estado de instrumentos más eficaces, como la extinción de dominio. 

Aunado a ello, considera agravantes cuando las víctimas sean personas migrantes, juventudes, o cuando el delito es cometido por servidores públicos que traicionan la confianza del pueblo. También, plantea la consolidación de la línea 089 para recibir denuncias.

En este sentido, Jara Cruz hizo un llamado al Congreso de la Unión a aprobar con celeridad esta reforma. “Este es uno de los delitos que más lastima a la sociedad y debemos contar con un marco jurídico común que nos permita ser más eficientes y cerrar la puerta a la impunidad”, expresó. 

Por un entorno digital seguro, inclusivo y libre de violencia, Legislativo de Oaxaca reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Por un entorno digital seguro, inclusivo y libre de violencia, Legislativo de Oaxaca reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

  • Las modificaciones hechas colocan al estado en sintonía con los estándares nacionales e internacionales en esta materia
  • El dictamen fue aprobado durante la Sesión Extraordinaria del pasado 30 de septiembre del año en curso

San Raymundo Jalpan, Oax., a 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar el marco de protección de la niñez y adolescencia oaxaqueña, la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó la incorporación a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca el derecho de esta población a un entorno digital seguro, inclusivo y libre de violencia. 

El Proyecto de Decreto de la diputada del Grupo Plural, Lizbeth Anaid Concha Ojeda que fue avalado por el Parlamento en la Sesión Extraordinaria el pasado 30 de septiembre, también establece que el Estado garantizará el respeto, protección y ejercicio de este derecho mediante políticas públicas, la prevención, educación digital y mecanismos de atención especializada. 

Asimismo, se contemplan obligaciones específicas para las autoridades estatales quienes deberán de implementar estrategias integrales para prevenir, detectar, sancionar y erradicar toda forma de violencia digital contra las niñeces y adolescencias, principalmente el ciberacoso, el uso no consentido de imágenes, el acoso sexual y la trata con fines de explotación.

En este sentido, la legisladora promovente argumentó en la exposición de motivos que en el 2022 la Guardia Nacional detectó más de 12 mil reportes de violencia digital contra menores de 18 años en México. Mientras que, la organización “Te Protejo México” registró un incremento del 30% en denuncias de contenido sexual infantil en línea respecto al año anterior.

Ante este panorama consideró urgente que el estado avance en el reconocimiento legal del derecho de las niñas, niños y adolescentes a un entorno digital seguro y libre de violencia, acorde con los avances tecnológicos y con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en la materia. 

Concha Ojeda destacó que este Proyecto de Decreto está armonizado con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con las recientes reformas a la Ley local para visibilizar la violencia digital de género. 

Por lo anterior, se adiciona la fracción XXIV del artículo 14 y los artículos 44 Bis y 44 Ter de la Ley ya referida.

Inicia el Programa de Recuperación de Fosas 2025 en los panteones municipales de Oaxaca de Juárez

Inicia el Programa de Recuperación de Fosas 2025 en los panteones municipales de Oaxaca de Juárez

  • El Ayuntamiento convoca a titulares y familiares a acreditar derechos sobre fosas en abandono y que no han sido regularizadas en los últimos años

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de octubre de 2025.– El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Servicios Vecinales, Espectáculos y Transparencia, la Secretaría de Servicios Vecinales y la Unidad de Panteones, informa al público en general el inicio del Programa de Recuperación de Fosas 2025, con el objetivo de fomentar la conservación y mantenimiento de los panteones municipales.

En cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027, en su objetivo que establece fomentar la gestión integral y eficiente de los panteones municipales, así como del artículo 67 del Reglamento de Panteones del Municipio de Oaxaca de Juárez, se convoca a las personas que acrediten titularidad o consanguinidad con los titulares de las fosas enlistadas en el edicto correspondiente y que no han sido regularizadas en los últimos años, a presentarse en la Unidad de Panteones, ubicada en Amapolas 801, esquina Sabinos, Planta Alta, Colonia Reforma, para regularizar su situación.

El listado completo de las fosas incluidas puede consultarse en el siguiente enlace:
https://municipiodeoaxaca.gob.mx/storage/documento/doc-b4AcY1.pdf