Fortalece Gobierno de Oaxaca la educación en Juchitán de Zaragoza; 141 escuelas recibirán equipamiento

Fortalece Gobierno de Oaxaca la educación en Juchitán de Zaragoza; 141 escuelas recibirán equipamiento

• El Mandatario Salomón Jara autorizó mejoras de infraestructura educativa, programas sociales y obras para el bienestar de las familias juchitecas

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax., 3 de septiembre de 2025.- Al ser la educación un pilar fundamental de la transformación del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció el equipamiento de 141 escuelas de nivel básico de este municipio del Istmo de Tehuantepec. 

Este apoyo consistirá en computadoras, proyectores, impresoras y lotes de mobiliario.

Durante su visita a la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, el Mandatario estatal destacó que esta acción forma parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, que busca garantizar condiciones dignas para la población, principalmente la niñez y juventud oaxaqueña.

“Estamos aquí para apoyar y no dejar a ningún municipio atrás ni afuera, trabajando desde el territorio, porque es aquí donde se conocen las necesidades”, puntualizó. 

Aunado a estas acciones, la Primavera Oaxaqueña autorizó lo siguiente:

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa detalló que seis escuelas de nivel básico serán beneficiadas con bardas, techados, aulas y red eléctrica. Mientras que, cinco instituciones del medio superior tendrán bardas, techados y sanitarios, respectivamente. 

• El Sistema DIF Oaxaca implementa los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y el Club de Personas Mayores.

• La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 264 jefas de familia en condición de pobreza extrema y el programa Mujer Primavera impulsa el desarrollo de emprendedoras. Asimismo, Farmacia Bienestar ha beneficiado a más de 2 mil 300 personas.

• La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones anunció la construcción del Centro Multitareas de Protección Civil y la primera etapa del Centro de Capacitación de Juchitán. También, la restauración del edificio Símbolos Patrios. 

• En apoyo al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural aplica el programa Abasto Seguro de Maíz en beneficio de 250 hectáreas. También se apoyará con campañas para erradicar el gusano barrenador, así como créditos a bajo costo en la ganadería. 

• Servicios de Salud de Oaxaca informó que 12 unidades médicas fueron acreedoras de la tarjeta La Clínica es Nuestra; además, tres de ellas recibieron fortalecimiento hospitalario y dos más equipamientos médicos.  

Gobierno Municipal convoca a la ciudadanía al Foro Escuela Segura para impulsar la cultura de la prevención

Gobierno Municipal convoca a la ciudadanía al Foro Escuela Segura para impulsar la cultura de la prevención

* Prevención y seguridad escolar como prioridad del Gobierno Municipal

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de garantizar entornos escolares más seguros y prevenir riesgos entre la niñez y la juventud, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo el foro Escuela Segura el próximo 9 de septiembre en el Centro Cultural Reforma.

Este espacio de diálogo y aprendizaje reunirá a autoridades, docentes, madres y padres de familia, así como a especialistas en seguridad, con el propósito de compartir estrategias que fortalezcan la protección de la comunidad educativa. 

A lo largo de la jornada se abordarán temas relacionados con la revisión de instalaciones, el manejo responsable de gas y electricidad, la prevención de riesgos estructurales y la aplicación de protocolos de protección civil en los centros escolares.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Ray Chagoya refrenda su interés por impulsar la cultura de la prevención y la seguridad desde las aulas, fomentando la participación de toda la comunidad escolar. El evento se realizará de 10:00 a 13:00 horas y está abierto a instituciones educativas y a la ciudadanía interesada, quienes podrán inscribirse al teléfono 951 144 8287.

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a sumarse a esta iniciativa para hacer de la prevención y la seguridad una tarea compartida en beneficio de las vecinas y vecinos más jóvenes de la capital.

Suscriben Congreso de Oaxaca y la UABJO convenio de colaboración para fortalecer la capacitación y formación académica

Suscriben Congreso de Oaxaca y la UABJO convenio de colaboración para fortalecer la capacitación y formación académica

* Las instituciones impulsarán proyectos conjuntos en beneficio de la población oaxaqueña

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de septiembre de 2025.-* El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) firmaron un Convenio de colaboración, con el propósito de impulsar programas de formación académica, investigación, capacitación y proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad oaxaqueña, así como, abrir nuevas oportunidades para las juventudes.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, indicó que esta acción representa la primera piedra de una relación renovada de intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos entre la Máxima Casa de Estudios y el Poder Legislativo.

 “Aspiramos a que esta colaboración sea la base de nuevos programas de investigación, capacitación y formación profesional que generen un impacto positivo en la sociedad oaxaqueña”, dijo.

Destacó la relevancia histórica de la UABJO como la cuna de legisladoras y legisladores, juristas e intelectuales que han contribuido a consolidar el Estado de Derecho, no sólo en la entidad sino a nivel nacional. Por ello, subrayó, que este trabajo conjunto permitirá responder con mayor eficacia a los retos que enfrenta nuestro estado..

En su mensaje, el rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, resaltó la importancia de mantener un vínculo permanente con las instituciones públicas, especialmente con el Congreso local.

“La diversidad de pensamiento y la discusión académica nos han permitido siempre generar conocimiento. Hoy reiteramos nuestro compromiso de que la UABJO contribuya de manera decidida en la construcción de una sociedad transformadora a través de la educación pública, que es y seguirá siendo motor del desarrollo de Oaxaca”, expresó.

Tras los mensajes oficiales, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones en favor de la educación y del fortalecimiento de la vida pública del estado.

Estuvieron presentes, por parte del Congreso local las diputadas Vanessa Rubí Ojeda Mejía y Sandra Daniela Taurino Jiménez, así como el director del Instituto Flores Magón, Juan Pablo Frías Lomelí.

De la UABJO asistieron el secretario Académico, Carlos Arturo García Luna; la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Yracema Martínez Hernández; el Secretario Particular, Taurino Amílcar Sosa Velasco; el Secretario Técnico, Enrique Mayoral Guzmán; y el catedrático Enrique Martínez Martínez.

Recorridos en agencias, barrios y colonias fortalecen el diálogo vecinal en Oaxaca de Juárez

Recorridos en agencias, barrios y colonias fortalecen el diálogo vecinal en Oaxaca de Juárez

  • Secretaría de Gobierno y Territorio impulsa cercanía y acuerdos con la ciudadanía.
  • Más de 40 reuniones realizadas en un mes consolidan una política pública de proximidad y territorio

Con el objetivo de mantener un diálogo cercano y constante con vecinas y vecinos de la capital, el secretario de Gobierno y Territorio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz, continúa recorriendo colonias y barrios como parte de una estrategia de proximidad ciudadana.

Durante el último mes se han realizado más de 40 reuniones en distintos puntos de la ciudad, en las que se han escuchado de primera mano las necesidades, propuestas e inquietudes de la población, además de informar sobre los avances de programas municipales como “Tache al Bache”, “Ilumina Oaxaca”, “Oaxaca Camina” y “Destape al Drenaje”.

“No podemos gobernar detrás de un escritorio; nuestra responsabilidad es estar en las calles, atender a la ciudadanía y construir soluciones de la mano con la gente”, señaló Jara Cruz al destacar el compromiso de la administración con un gobierno cercano y transparente.

Con estos diálogos permanentes, el Gobierno de Oaxaca de Juárez, encabezado por Raymundo Chagoya Villanueva, a través de la Secretaría de Gobierno y Territorio, reafirma su voluntad de impulsar una ciudad más equitativa, segura y con mejores servicios públicos, consolidando la participación ciudadana como base de la transformación de la capital.

Lleva Salomón Jara salud integral a 44 municipios del Istmo y Costa con jornadas Ve’e Tata

Lleva Salomón Jara salud integral a 44 municipios del Istmo y Costa con jornadas Ve’e Tata

  • El Gobernador de Oaxaca puso en marcha estas caravanas itinerantes que recorrerán el territorio llevando servicios médicos y mastografías

Asunción Ixtaltepec, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Para acercar a la población servicios de salud integral con calidad y calidez humana, el Gobernador Salomón Jara Cruz inició las jornadas Ve’e Tata- Salud en tu municipio, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Costa; que ofrecen atención médica de manera gratuita. 

Desde el Barrio de Santa Rita de Casia, en el municipio de Asunción Ixtaltepec; el Mandatario estatal afirmó que con estas caravanas se busca que cada municipio de Oaxaca cuente con acceso personal médico y medicinas; especialmente a quienes más lo necesitan. 

“Queremos que cada municipio del Istmo de Tehuantepec tenga garantizado el acceso a la salud y que cada familia viva con la certeza de que su bienestar está en el centro de las prioridades de nuestra atención y transformación”, expresó. 

Jara Cruz afirmó que esta estrategia complementa los servicios de los 767 centros de salud que hay en el estado, los cuales, aseguró, tienen actualmente, un abasto de medicinas que supera el 80 por ciento. Adelantó que cada semana, informará sobre la disponibilidad de medicamentos en estas unidades y hospitales de la entidad. 

Ve’e Tata continúa su recorrido por las regiones, brindando consultas médicas, odontológicas y nutricionales; pruebas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), medicamentos del cuadro básico, atención psicológica, cortes de cabello y mastografías, este último servicio fue integrado el pasado 12 de agosto, en favor de las mujeres oaxaqueñas. 

Respecto a ello, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés dio a conocer que la estrategia itinerante Ve’e Tata- Salud en tu municipio recorrerá 44 demarcaciones del Istmo y Costa, durante las próximas tres semanas.

“Esta caravana es para ustedes, para que no tengan que viajar horas para recibir atención médica, para que la prevención sea una realidad accesible y no un lujo lejano”, dijo. 

Por su parte, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Ismael Arjona Ruíz resaltó la importancia de que mujeres de 40 a 69 años se realicen mastografías, para que, en caso de que una de ellas resulte positivo en cáncer de mama, pueda recibir tratamiento oportuno. 

“La detección temprana es una acción de amor hacia nuestras mujeres oaxaqueñas y sus familias, pero principalmente, un acto de amor hacia ustedes mismas”, enfatizó.