Fiscalía de Oaxaca detiene a objetivo prioritario por narcomenudeo, que operaba en la región el Istmo de Tehuantepec

Fiscalía de Oaxaca detiene a objetivo prioritario por narcomenudeo, que operaba en la región el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., a 02 de abril de 2025.-Como resultado de los trabajos coordinados de inteligencia criminal y en operativos focalizados contra la venta de sustancias ilícitas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de Y.O.S.S., por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión con fines de comercio o suministro de metanfetamina y cannabis, además, esta persona es considerada un objetivo prioritario por su probable participación en actividades delictivas en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo a la causa penal, el 30 de marzo de 2025, Y.O.S.S., fue detenido en flagrancia por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la colonia Imeca perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. 

Al llevar a cabo la revisión legal, los elementos policiales hallaron bolsas empaquetadas con cannabis sativa, así como metanfetaminas, por lo cual detuvieron a Y.O.S.S., quien quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

En el desahogo de la audiencia inicial, el Juez de Control decretó como legal la detención de Y.O.S.S., además que se comunicó la imputación, por lo que quedó en prisión preventiva provisional en lo que se resuelve su situación jurídica.

Derivado de los trabajos de inteligencia criminal efectuados por la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, se logró establecer que Y.O.S.S., es considerado como un objetivo prioritario en la región. 

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el combate a la venta y distribución de drogas, forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad.

Proponen que Ayuntamientos cumplan con la normatividad vigente y difundan entre la población el cuidado hacia los animales y prohíban su maltrato

Proponen que Ayuntamientos cumplan con la normatividad vigente y difundan entre la población el cuidado hacia los animales y prohíban su maltrato

  • Al igual que toda persona los animales tienen derecho a la vida y respeto, a recibir la atención y cuidados necesarios para su existencia en condiciones adecuadas
  • El maltrato y privación de la vida hacia estos seres sintientes está penalizado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de abril de 2025.- Con el propósito de garantizar la protección, bienestar, el trato digno y respetuoso hacia los animales, la diputada Haydeé Irma Reyes Soto, propuso al Pleno del Congreso del Estado exhortar a los Ayuntamientos del estado difundir entre la población la prohibición del maltrato y privación de la vida hacia los animales, cuyos actos constituyen un delito establecido tanto en la Constitución Política local y el Código Penal del Estado.   

“El maltrato animal es una conducta inadecuada en contra de los animales y que puede implicar un sufrimiento, estrés excesivo o la muerte de éstos, conlleva al tormento de la vida animal, pudiendo alterarla física y psicológicamente, además que este comportamiento refleja actitudes violentas”, subrayó. 

Explicó que, de acuerdo con las recientes reformas hechas a la Carta Magna Federal, en los artículos 3°, 4° y 73, es obligación del Estado mexicano garantizar la protección, conservación y cuidado animal; asimismo, la Constitución de Oaxaca reconoce en el artículo 12, párrafo cuadragésimo cuarto, letra A, que los animales son seres sintientes y que toda persona tiene el deber ético y obligación jurídica de respetar su vida e integridad. 

Además, dicho marco constitucional estipula, que las autoridades tanto en el ámbito estatal como municipal deben fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable y realizar acciones para la atención en los casos en que se encuentren en abandono o hayan sido objeto de maltrato o actos crueles, detalló la integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Expresó que el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social, de ahí la importancia, que los municipios hagan cumplir la ley y difundan el contenido del marco jurídico vigente en la materia, pues son el primer contacto con los habitantes de una determinada demarcación. 

Reyes Soto refirió que los delitos de maltrato y crueldad animal son sancionados con una penalidad de uno a cinco años de prisión, y en los casos de privación de la vida es de tres a ocho años de cárcel y multa de 500 a mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Durante la exposición de motivos, la congresista mencionó que esta proposición surge como respuesta a los constantes ataques de este tipo que se han registrado en la entidad.

En este sentido informó, que de acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), entre 2022 y 2023 se iniciaron 126 carpetas de investigación por el delito de crueldad y agonía a un animal vertebrado.

Dentro de los casos documentados se encuentra el envenenamiento masivo de al menos 22 perros, ocurridos en Asunción Nochixtlán (15) y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León (siete); además, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que México ocupa el tercer lugar en este delito en Latinoamérica y el 87 por ciento se relaciona con perros maltratados.

Y se estima que siete de cada 10 especies domesticadas sufren algún tipo de abuso, y más del 70 por ciento de los perros y el 60 por ciento de los gatos en el país viven en situación de calle.

Senadores oaxaqueños de la 4T instan a Murat seguir pasos de Yunes Márquez y renunciar a MORENA

Senadores oaxaqueños de la 4T instan a Murat seguir pasos de Yunes Márquez y renunciar a MORENA

Senadores oaxaqueños de la Cuarta Transformación invitaron al ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa seguir los pasos del Senador Miguel Ángel Yunes Márquez y declinar su solicitud de registro como militante del partido MORENA. 

Una vez que Yunes Márquez se desistió de su afiliación como militante de Morena, los legisladores Laura Estrada Mauro y Antonino Morales Toledo de MORENA, y Luis Alfonso Silva, del Partido Verde,

Los representantes populares celebraron la determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido, de no admitir la solicitud de afiliación de Yunes Márquez.

Recordaron que MORENA es un movimiento construido desde la lucha social, con principios claros de justicia, democracia y transformación.

Afirmaron que la esencia está en el servicio hacia quienes más lo necesitan, por lo que la defensa del Movimiento-Partido es defender lo que significa y su compromiso con el pueblo.

Se prevé ambiente muy caluroso en gran parte de Oaxaca

Se prevé ambiente muy caluroso en gran parte de Oaxaca

  • Se presentarán temperaturas de entre 40 a 45 grados en algunos municipios de la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este miércoles se esperan temperaturas máximas en aumento de forma generalizada, con presencia en gran parte del estado, a causa del fortalecimiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera.

 Lo que provocará ambiente muy caluroso con temperaturas localmente extremas de entre 40 y 45 grados en algunos municipios de la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.

 De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentarán periodos de bochorno en la zona costera; y de 35 a 40 grados en el resto de las regiones, asociados con baja probabilidad de lluvias, intensa radiación solar, así como vientos del sur y suroeste que pueden generar remolinos en horas de la tarde.

 Las temperaturas para este día son las siguientes:

  •  Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 38 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 39 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 40 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Mixteca, mínima de 16 y máxima de 38 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 38 grados.

 Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Diputada Monserat Herrera Ruiz se pronuncia a favor de la inclusión de las personas con autismo

Diputada Monserat Herrera Ruiz se pronuncia a favor de la inclusión de las personas con autismo

* Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo

* Es necesario promover políticas públicas que aseguren igualdad de oportunidades y acceso a servicios especializados de las personas con TEA

* Fundamental el trabajo conjunto para derribar barreras y construir una sociedad más inclusiva para todas y todos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 01 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, la diputada Monserat Herrera Ruiz hizo un llamado a la sociedad e instituciones para fortalecer el compromiso con la inclusión y los derechos de las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Oaxaca, pues el trabajo coordinado es fundamental para derribar barreras y construir un mundo en condiciones de igualdad para todas las personas.

«La inclusión no es una opción, es un derecho. Reflexionemos sobre la importancia de crear entornos donde la diversidad sea vista como una oportunidad y no como una barrera», enfatizó Herrera Ruiz. 

Al dar la efeméride alusiva a esta fecha, en el contexto de la Sesión Ordinaria de la Cámara de diputadas y diputados, dijo que esta fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca sensibilizar y promover una mayor comprensión sobre los desafíos y realidades que enfrentan las personas con el Síndrome de Asperger, que afecta la manera en que perciben y se relacionan con el mundo. 

Y aunque cada persona con TEA es única, existen dificultades comunes en la comunicación, la interacción social y los comportamientos repetitivos, precisó. 

«La conciencia sobre el autismo no debe ser una acción de un solo día, sino un compromiso continuo con el respeto, la equidad y la garantía de acceso a servicios y formación para las personas con este trastorno”, expresó.

Asimismo, destacó la urgencia de promover políticas públicas que aseguren la igualdad de oportunidades y acceso a servicios especializados. 

También, hizo un llamado a la sociedad para reconocer y valorar las contribuciones únicas de los individuos con autismo y sus familias, remarcando que la verdadera inclusión no busca encajar a las personas en un mismo molde, sino enriquecer a la sociedad con sus diferencias.

«Juntas y juntos podemos marcar la diferencia. Que este día, y todos los días, nos inspiren a hacer de la comprensión, el respeto y la inclusión pilares fundamentales de nuestra sociedad», concluyó la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena. 

Cabe destacar que de acuerdo con lo establecido por la ONU el autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica. 

El índice de este trastorno en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.

Este organismo internacional refiere que la estigmatización y la discriminación asociadas a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y el tratamiento; de ahí la importancia de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente.