por Comunicado | Oct 20, 2025 | Estado, Legislativo
- La iniciativa fue impulsada por las diputadas Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa
- Se fortalece el marco jurídico estatal para que las y los adultos mayores vivan con dignidad, de manera independiente y satisfactoria
- El Proyecto de Decreto se aprobó el pasado 30 de septiembre durante la Sesión Extraordinaria
San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para reconocer el derecho de esta población a solicitar de manera voluntaria su internamiento en alguna institución de asistencia social dedicada a su cuidado, conforme a la normatividad técnica que emitan las Entidades y Organismos Federales y Estatales competentes.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar su autodeterminación, autonomía e independencia, ya que de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), una gran parte de este sector vive en situaciones de pobreza, desamparo y desprotección, sin recibir la atención médica y psicológica necesaria, lo que evidencia la necesidad de contar con espacios que garanticen cuidados integrales, alimentación adecuada, rehabilitación, terapias y apoyo emocional.
En este sentido, las diputadas que impulsaron la Iniciativa de Reforma, tal es el caso de Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), consideraron relevante ampliar los derechos de las y los adultos mayores del estado y refirieron que lo anterior representa un avance legislativo en materia de derechos humanos, al permitir que este sector decida libremente sobre su atención y cuidado.
De acuerdo con el dictamen de la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, las modificaciones hechas a la legislación vigente son un complemento a los servicios que ya brindan instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través de sus Casas de Día, Clubes de Personas Mayores y albergues, entre otros.
A su vez, las promoventes expusieron que las y los adultos mayores son una parte fundamental de nuestra sociedad y juegan un papel importante en la transmisión de conocimientos, historias y tradiciones, lo que ayuda a preservar la identidad y la herencia de las comunidades.
Además, con su participación activa en la vida cívica y política contribuyen a la toma de decisiones y al desarrollo de políticas públicas.
El Proyecto de Decreto por el cual se adiciona el inciso e) a la fracción II del Artículo 9 de la Ley ya citada fue aprobado con 31 votos en la Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre.
por Comunicado | Oct 20, 2025 | Municipios
• Habrá vientos moderados del norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias con tormentas fuertes a localmente intensas en el norte del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y sectores de la Mixteca.
Asimismo, se pronostica un refrescamiento en las temperaturas. En el resto de las regiones se prevén lluvias con intervalos de chubascos.
Todo esto es ocasionado por el frente frío número 8 que se desplazará sobre el Golfo de México, impulsado por una masa de aire frío, la cual al interactuar con aire cálido y húmedo de una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur y la proximidad de la vaguada monzónica, genera inestabilidad atmosférica en el estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá vientos moderados del norte en el Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec; en este último se espera oleaje elevado. Mientras que, en zonas serranas habrá niebla densa.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 20, 2025 | Legislativo, MxM
* La reforma de ley fue presentada por las legisladoras del PVEM
* El dictamen fue aprobado en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre
San Raymundo Jalpan, Oax., a 18 de octubre de 2025.- Con el propósito de establecer que los Ayuntamientos destinen en su Presupuesto de Egresos recursos específicos para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó una reforma al primer párrafo del artículo 127 de la Ley Orgánica Municipal del Estado.
El dictamen presentado por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, busca que las autoridades municipales asuman su responsabilidad en la protección de los derechos de este sector de la población mediante acciones concretas y sostenidas que contribuyan a eliminar toda forma de violencia.
De ahí la importancia de que los gobiernos locales destinen los recursos necesarios para fortalecer la coordinación con el Estado y la Federación, garantizando resultados efectivos en la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.
De esta manera, los municipios deberán formular su presupuesto conforme a los principios de austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, asegurando el uso adecuado de los recursos públicos destinados a este fin.
La Iniciativa de Reforma fue impulsada por las diputadas Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes destacaron que esta modificación legislativa representa un avance en la consolidación de políticas locales con perspectiva de género.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 63.7% de las oaxaqueñas mayores de 15 años ha experimentado algún tipo de violencia, lo que equivale a 965 mil de un total de 1.5 millones de mujeres en el estado, cifra que refleja la urgencia de reforzar las acciones institucionales para erradicar esta problemática.
Asimismo, la reforma armoniza la legislación local con el Artículo 1° de la Carta Magna y el Artículo 12 párrafo decimo cuarto de la Constitución local, y con instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, que obligan al Estado mexicano a garantizar una Vida Libre de Violencia para todas las mujeres.
El Proyecto de Decreto fue aprobado con 30 votos a favor en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre.
por Comunicado | Oct 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Desde la región de la Cuenca del Papaloapan reafirmamos nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el compromiso de seguir caminando hombro con hombro con el gobernador Salomón Jara Cruz, aseveró el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, luego de participar en una Asamblea Informativa en San Juan Bautista Tuxtepec.
El legislador zapoteco, resaltó la importancia de mantener contacto con el pueblo oaxaqueño, de escucharlos y también informarles sobre las iniciativas que desde el Senado se aprueban para garantizar bienestar a las familias del país.
Acompañado del dirigente estatal de Morena Emmanuel Navarro, Nino Morales, anunció que junto a sus compañeros legisladores Laura Estrada y Luis Alfonso Silva Romo, participarán en los próximos días, en Asambleas Informativas en las principales cabeceras distritales del estado.
«Gracias al pueblo de San Juan Bautista Tuxtepec por recibirnos. Fue un gusto compartir con ustedes nuestra #AsambleaInformativa, para informar sobre las reformas que impulsamos desde el Senado para el desarrollo y bienestar de todas y todos», expresó Morales Toledo en sus redes sociales.
Por último, el legislador oaxaqueño aseveró que tanto las iniciativas como las importantes obras y programas sociales, que se ejecutan en el país, transforman el rostro de las comunidades de México.
por Comunicado | Oct 18, 2025 | Legislativo, MxM
* La acción permitirá mejorar espacios deportivos, fomentar la convivencia comunitaria y fortalecer la calidad de vida de la población
* El dictamen de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales fue aprobado en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre de 2025
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de octubre de 2025.-* Con el objetivo de dotar un espacio digno para la práctica de actividades físicas, culturales y sociales que contribuyan al bienestar integral de la población, el Congreso del Estado aprobó autorizar al Titular del Poder Ejecutivo, Gobernador Salomón Jara Cruz, por conducto de su representante legal y con la asistencia del Secretario de Administración, otorgar en comodato un polígono de propiedad estatal a favor del Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.
El terreno con una superficie de 58 mil 160.80 metros cuadrados, se ubica en la Agencia Rancho Solano y será destinado para ejecutar un proyecto de reacondicionamiento integral de dicha unidad deportiva que contempla la rehabilitación de sus principales áreas como los servicios sanitarios, cafetería, canchas de futbol soccer, basquetbol, futbol rápido y béisbol, así como el mejoramiento del estacionamiento.
Con la autorización otorgada el Ayuntamiento administrará dicho polígono y promoverá la práctica del deporte, la convivencia familiar y el rescate ambiental, mediante acciones de reforestación y mantenimiento continuo.
Además, se prevé que el espacio impulse la actividad económica local, generando oportunidades de comercio para las y los habitantes de la zona al ofrecer productos y servicios para consumo, como alimentos, incluso material para desempeñar las diversas disciplinas.
De igual forma se favorecerá la movilidad de la zona al ser un punto de encuentro, lo que permitirá la mejora de las rutas del servicio de transporte público, generando un atractivo turístico más de la zona.
El Ayuntamiento de Huajuapan de León informó contar con la capacidad presupuestal, técnica y humana para el mantenimiento y equipamiento de la Unidad Deportiva Rancho Solano, utilizando recursos propios municipales, independientemente de los recursos estatales y federales que puedan gestionar para cumplir con este fin.
Asimismo, la iniciativa se enmarca en los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022–2028, que promueve el acceso igualitario a espacios deportivos y culturales para todas las personas, bajo principios de participación social, inclusión, trato digno y pertinencia cultural.
El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales fue aprobado con 30 votos a favor en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre de 2025.