Policía Municipal y Defensa Nacional aseguran artefacto explosivo en la Agencia de Donají

Policía Municipal y Defensa Nacional aseguran artefacto explosivo en la Agencia de Donají

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de septiembre de 2025.- En el marco del Operativo Luciérnaga, personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal localizó un artefacto explosivo en las inmediaciones de la agencia de Donají, el cual fue posteriormente asegurado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

La noche del lunes, ejidatarios de la zona solicitaron la presencia policial tras detectar un objeto sospechoso. Elementos de seguridad acudieron al paraje conocido como «Insenote», a la altura del Libramiento Norte, donde confirmaron la existencia del artefacto, por lo que procedieron a acordonar el área para proteger a las familias que habitan en las cercanías.

Minutos después arribó personal de Materiales de Guerra de la Defensa Nacional, quienes verificaron que se trataba de una granada de mortero y recomendaron mantener la zona bajo resguardo hasta contar con el equipo especializado para su manejo.

Fue hasta las 08:00 horas de este martes cuando el artefacto fue retirado de manera segura y trasladado a instalaciones militares para su posterior destrucción.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Vecinal refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez.

Entregará Pemex donativo al gobierno capitalino tras éxito de programa Tache al Bache

Entregará Pemex donativo al gobierno capitalino tras éxito de programa Tache al Bache

  • Desde el inicio del año, el programa Tache al Bache ha permitido la intervención de más de 20 kilómetros de calles y avenidas en la zona norte y centro de Oaxaca de Juárez

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025.- En una muestra de apoyo a la mejora de la infraestructura vial de la capital oaxaqueña, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregará un donativo de asfalto y combustible al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez para continuar con el exitoso programa de reencarpetamiento vial denominado Tache al Bache.

La firma del contrato de donativo se realizó por parte del presidente municipal, Ray Chagoya; Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de Pemex y el subgerente de Atención Regional de Pemex a nivel nacional Ramiro Rendón Burgos, teniendo como testigo al Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Carlos Facundo Alcocer Pérez. 

Durante el encuentro, se destacó la importancia de este programa integral, que ha demostrado ser efectivo en la atención de las diversas avenidas de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Desde el inicio del año, el programa Tache al Bache ha permitido la intervención de más de 20 kilómetros de calles y avenidas en las zonas norte y centro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. «El programa de bacheo se ha desarrollado en dos zonas estratégicas con el propósito de optimizar la seguridad y mejorar las condiciones de tránsito», afirmó Alcocer Pérez.

Este apoyo muestra la coordinación con el Gobierno Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz, porque cuando trabajamos juntos, los resultados se multiplican en beneficio de todas y todos.

Oaxaca pionero en tipificar como delito el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de familias

Oaxaca pionero en tipificar como delito el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de familias

  • Celebra CADH aprobación de Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el estado
  • La entidad se convierte en la primera en elaborar una ley mediante consulta a comunidades originarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Con la aprobación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, Oaxaca se convierte en la primera entidad del país en tipificar como delitos el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de las familias.

La Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) celebró que, por unanimidad, las y los diputados del Congreso Local respaldaron el trabajo impulsado por el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, para la construcción de un marco normativo que atiende una deuda histórica en la materia.

Con este nuevo marco jurídico, Oaxaca es el quinto estado del país en contar con una legislación en la materia, pero la primera en elaborarla a través de un proceso de consulta. 

Para ello, la CADH participó en la organización, aplicación y seguimiento de las consultas realizadas a comunidades y autoridades indígenas, afromexicanas, agrarias, personas víctimas de desplazamiento, así como con niñas, niños y adolescentes; garantizando un proceso inclusivo que recogió las voces y experiencias de los sectores afectados.

Esta nueva Ley permitirá proteger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por causas como violencia de género, conflictos sociales, políticos, culturales, religiosos, agrarios, disputas por recursos naturales, desastres naturales y actos de discriminación, entre otros.

En representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri destacó la aprobación del marco jurídico como un paso histórico, al establecer medidas para prohibir el desplazamiento forzado y mitigar sus impactos. 

Reconoció también el esfuerzo del Gobierno de Oaxaca y de la CADH por realizar 52 reuniones de trabajo en territorio, que reflejaron las necesidades de la población a través de un proceso de consulta inédito en México, acompañado técnicamente por la ACNUR.

En este proceso también se contó con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; así como de la Coordinación de Delegados de Paz Social.

De esta manera, Oaxaca avanza en la construcción de paz en el territorio, mediante marcos regulatorios que colocan en el centro de las políticas públicas el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas, sin distinción alguna.

Protestan choferes y administrativos de Tusug y Choferes del Sur, ante riesgo de ser despedidos

Protestan choferes y administrativos de Tusug y Choferes del Sur, ante riesgo de ser despedidos

Un grupo de choferes y administrativos de Choferes de Sur y Tusug protestaron esta mañana en la Alameda de León, ante el riesgo de ser despedidos por el nuevo proyecto del BinniBus.

Los manifestantes dijeron desconocer que va a pasar con su futuro, luego que desconocen si serán despedidos o no en sus actuales trabajos.

Indicaron que hay trabajadores, principalmente choferes que llevan más de 30 años trabajando, y que desconocen que va a ocurrir en caso de no ser contratados.

Mayte Acevedo, representante de los manifestantes informó que hasta el momento no han sido llamados para contratarse con el BinniBus, y que les están solicitando mínimo primaria y secundaria.

Consideró que el proyecto original de contratación desapareció, por lo que piden atención.

Durante la manifestación, los choferes deslindaron a sus actuales jefes de su futuro, luego que son los responsables de su liquidación. 

En la protesta también solicitaron conocer la adquisición de las unidades, esto a pesar de que como empresas siguen sin invertir al respecto.

Los manifestantes se trasladaron al Palacio de Gobierno, luego que están solicitando salidas de funcionarios en la Semovi.

Es de señalar que la ciudadanía se ha expresado en contra de los dueños del Pulpo Camionero, argumentando que siempre han brindado un mal servicio, con vehículos chatarras y sobre todo afectado a la población.

Se espera que el próximo 09 de septiembre entren en operación las nuevas rutas del BinniBus en Oaxaca.

Realiza Daniela Taurino, junto al presidente de la JUCOPO premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”!

Realiza Daniela Taurino, junto al presidente de la JUCOPO premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”!

Daniela Taurino, diputada local del distrito XII, junto al presidente de la JUCOPO Benjamín Viveros Montalvo realizaron la premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”, en el marco del mes de la juventud. 

Dicho concurso fue dirigido a jóvenes indígenas oaxaqueños, cuyo objetivo fue la creación literaria (poesía) sobre los temas: Madre Tierra, Mujeres y Juventud, siendo el eje central el estado oaxaqueño. 

En Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura del Estado de Oaxaca, fue reconocido el trabajo de los jóvenes: Karla Itzel López Confesor, Betzi Saraí Jiménez, Irving Rosales Martínez y Mariana Bi Nisa Sánchez.

“Felicitaciones para todas y todos los concursantes, en el Congreso de Oaxaca reconocemos y promovemos el talento de las juventudes oaxaqueñas, ofreciendo este espacio para difundir las voces que construyen el presente y futuro de nuestra tierra”, puntualizó Daniela Taurino en la citada premiación.

#DT #DistritoXII #DanielaTaurino #SantaLucíadelCamino #LXVILegislatura