Oaxaca pionero en tipificar como delito el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de familias

Oaxaca pionero en tipificar como delito el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de familias

  • Celebra CADH aprobación de Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el estado
  • La entidad se convierte en la primera en elaborar una ley mediante consulta a comunidades originarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Con la aprobación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, Oaxaca se convierte en la primera entidad del país en tipificar como delitos el desplazamiento arbitrario y la negativa a garantizar el retorno de las familias.

La Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) celebró que, por unanimidad, las y los diputados del Congreso Local respaldaron el trabajo impulsado por el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, para la construcción de un marco normativo que atiende una deuda histórica en la materia.

Con este nuevo marco jurídico, Oaxaca es el quinto estado del país en contar con una legislación en la materia, pero la primera en elaborarla a través de un proceso de consulta. 

Para ello, la CADH participó en la organización, aplicación y seguimiento de las consultas realizadas a comunidades y autoridades indígenas, afromexicanas, agrarias, personas víctimas de desplazamiento, así como con niñas, niños y adolescentes; garantizando un proceso inclusivo que recogió las voces y experiencias de los sectores afectados.

Esta nueva Ley permitirá proteger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por causas como violencia de género, conflictos sociales, políticos, culturales, religiosos, agrarios, disputas por recursos naturales, desastres naturales y actos de discriminación, entre otros.

En representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri destacó la aprobación del marco jurídico como un paso histórico, al establecer medidas para prohibir el desplazamiento forzado y mitigar sus impactos. 

Reconoció también el esfuerzo del Gobierno de Oaxaca y de la CADH por realizar 52 reuniones de trabajo en territorio, que reflejaron las necesidades de la población a través de un proceso de consulta inédito en México, acompañado técnicamente por la ACNUR.

En este proceso también se contó con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; así como de la Coordinación de Delegados de Paz Social.

De esta manera, Oaxaca avanza en la construcción de paz en el territorio, mediante marcos regulatorios que colocan en el centro de las políticas públicas el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas, sin distinción alguna.

Protestan choferes y administrativos de Tusug y Choferes del Sur, ante riesgo de ser despedidos

Protestan choferes y administrativos de Tusug y Choferes del Sur, ante riesgo de ser despedidos

Un grupo de choferes y administrativos de Choferes de Sur y Tusug protestaron esta mañana en la Alameda de León, ante el riesgo de ser despedidos por el nuevo proyecto del BinniBus.

Los manifestantes dijeron desconocer que va a pasar con su futuro, luego que desconocen si serán despedidos o no en sus actuales trabajos.

Indicaron que hay trabajadores, principalmente choferes que llevan más de 30 años trabajando, y que desconocen que va a ocurrir en caso de no ser contratados.

Mayte Acevedo, representante de los manifestantes informó que hasta el momento no han sido llamados para contratarse con el BinniBus, y que les están solicitando mínimo primaria y secundaria.

Consideró que el proyecto original de contratación desapareció, por lo que piden atención.

Durante la manifestación, los choferes deslindaron a sus actuales jefes de su futuro, luego que son los responsables de su liquidación. 

En la protesta también solicitaron conocer la adquisición de las unidades, esto a pesar de que como empresas siguen sin invertir al respecto.

Los manifestantes se trasladaron al Palacio de Gobierno, luego que están solicitando salidas de funcionarios en la Semovi.

Es de señalar que la ciudadanía se ha expresado en contra de los dueños del Pulpo Camionero, argumentando que siempre han brindado un mal servicio, con vehículos chatarras y sobre todo afectado a la población.

Se espera que el próximo 09 de septiembre entren en operación las nuevas rutas del BinniBus en Oaxaca.

Realiza Daniela Taurino, junto al presidente de la JUCOPO premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”!

Realiza Daniela Taurino, junto al presidente de la JUCOPO premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”!

Daniela Taurino, diputada local del distrito XII, junto al presidente de la JUCOPO Benjamín Viveros Montalvo realizaron la premiación del concurso “Tu voz indígena en el Congreso”, en el marco del mes de la juventud. 

Dicho concurso fue dirigido a jóvenes indígenas oaxaqueños, cuyo objetivo fue la creación literaria (poesía) sobre los temas: Madre Tierra, Mujeres y Juventud, siendo el eje central el estado oaxaqueño. 

En Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura del Estado de Oaxaca, fue reconocido el trabajo de los jóvenes: Karla Itzel López Confesor, Betzi Saraí Jiménez, Irving Rosales Martínez y Mariana Bi Nisa Sánchez.

“Felicitaciones para todas y todos los concursantes, en el Congreso de Oaxaca reconocemos y promovemos el talento de las juventudes oaxaqueñas, ofreciendo este espacio para difundir las voces que construyen el presente y futuro de nuestra tierra”, puntualizó Daniela Taurino en la citada premiación.

#DT #DistritoXII #DanielaTaurino #SantaLucíadelCamino #LXVILegislatura

Dos actos patrióticos inundaron el país este lunes: Emilio Montero Prez

Dos actos patrióticos inundaron el país este lunes: Emilio Montero Prez

  • Informe Presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y la Toma de Protesta del nuevo Poder Judicial, electo por el pueblo, por primera vez. 

La afirmación contundente de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, “Vamos bien, pero vamos a ir mejor”, retrata con claridad el escenario de este México nuevo que todas y todos hemos estado construyendo en estos últimos años, señaló el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

Como lo dijo en su mensaje de este lunes, desde Palacio Nacional, los datos de su Primer Informe de Gobierno están respaldados con hechos, y en efecto, en esta administración federal, la Cuarta Transformación se está consolidando en diversos frentes, agregó.

Emilio Montero destacó los avances firmes en materia económica, en atención a migrantes y las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes impulsadas que, sin duda, fortalecen los derechos sociales, la soberanía y la democracia en el país.

Subrayó el gran trabajo desarrollado por la presidenta de la república por la defensa de la soberanía del país, ante las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, “un hecho que es necesario destacar, ahora que iniciamos el mes patrio”.

Al recordar que la doctora Claudia Sheinbaum afirmó que México vive “un momento estelar”, el titular del IEEPO manifestó que, sin duda, se viven momentos inéditos ahora que el Poder Judicial ha sido electo por el pueblo, por primera vez en la historia.

En ese sentido, expresó que, con la presencia del oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, quien tomó protesta como presidente de la Suprema Corte de Justicia, además de ministras y ministros, titulares de magistraturas y juzgados, habrá un nuevo rumbo en la impartición de justicia, donde las leyes estén por encima de intereses económicos, como había sido hasta ahora.

“Lo digo sin titubear, las y los oaxaqueños no nos equivocamos al dar nuestro voto a la actual presidenta del país, pues aquí obtuvo poco más de un millón 300 mil votos; así mismo, aportamos una gran cantidad de votos por nuestro hermano mixe Hugo Aguilar”, indicó.

Sostuvo que, en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz ha estado a la altura de la profunda transformación que recorre el país, aplica en su programa de trabajo las políticas públicas que impulsa la presidenta de México y, sin duda, tendrá una cercana relación con el ministro Hugo Aguilar, pues el origen zapoteca y mixe los hermana,

Al finalizar, Emilio Montero apuntó que en Juchitán la ciudadanía está, sin duda, orgullosa, porque los abundantes votos emitidos a favor de la presidenta y del ministro, contribuyen en ese “momento estelar” mencionado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su Primer Informe de Gobierno.

Diputadas y diputados de Morena en Oaxaca celebran la llegada de nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación

Diputadas y diputados de Morena en Oaxaca celebran la llegada de nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación

*Ciudad de México., a 01 de septiembre de 2025.-* El Grupo Parlamentario de Morena del Congreso de Oaxaca celebró la llegada de ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados, así como del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Hugo Aguilar Ortiz, quienes rendirán protesta este 01 de septiembre en el Senado de la República, luego de que fueran electos por primera vez por el pueblo.

Este suceso marca un hito importante en la consolidación de la democracia y la justicia en México. 

El coordinador del partido Morena en la LXVI Legislatura local, diputado Benjamín Viveros Montalvo señaló que con la renovación de 881 personas juzgadoras que fueron electas por ciudadanas y ciudadanos se fortalece la independencia del Poder Judicial y garantizará que la justicia sea impartida de manera imparcial, equitativa y transparente. 

Dijo que este acontecimiento constituye el inicio de una etapa para México, pues representa un momento histórico en donde se hizo valer la voluntad popular, por ello, hizo el llamado a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación a conducirse con ética, integridad y compromiso con la justicia y la democracia.

Cabe destacar que previo al acto protocolario de toma de protesta, las y los legisladores del estado participaron en una calenda que inundó de color, música y algarabía las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de México para mostrar su apoyo a quienes fueron electos por el voto universal, secreto y directo de las y los ciudadanos.

Portando una lona con la frase: “Ahora la SCJN es del pueblo y Oaxaca está presente”, los representantes del partido político guinda manifestaron que se hizo la voluntad ciudadana, más no un acuerdo político e influyentismo.