por Comunicado | Oct 8, 2025 | Municipios
• En la Costa es posible la presencia de turbonadas mar adentro y oleaje elevado; en zonas serranas se tendrán lloviznas persistentes desde el amanecer
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles se prevé un temporal muy fuerte de lluvias generalizadas en Oaxaca, algunas localmente intensas en la Costa, zonas montañosas de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez.
Esto se deriva de la interacción de una zona de baja presión con potencial alto para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, inmersa en la vaguada monzónica; y de una segunda baja presión sobre la sonda de Campeche, apoyada por una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Costa es posible la presencia de turbonadas mar adentro y oleaje elevado; mientras que en zonas serranas se tendrán lloviznas persistentes desde el amanecer, asociadas con nieblas muy densas durante la mayor parte del día.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 26 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
- Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 22 grados.
- Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 8, 2025 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Pedro Parola
Tres personas fallecidas dejó un fuerte accidente registrado esta madrugada en la región del Istmo de Tehuantepec.
Los hechos ocurrieron sobre la autopista de cuota en el tramo Tehuantepec–Salina Cruz, cerca del puente El Caracol.
En el lugar se vieron involucrados un vehículo compacto y una unidad de carga tipo góndola, resultando afectado el automóvil particular.
Tras el arribo de los paramédicos, se confirmó que al interior del vehículo había tres personas fallecidas, por lo que se inició con el retiro de los cuerpos.
Por esta situación, el paso vehicular en la zona se vio interrumpido.
Personal de la Guardia Nacional y de la Policía Vial arribó al sitio para brindar el apoyo correspondiente.
Se informó que el chofer de la unidad pesada fue detenido.
por Comunicado | Oct 7, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Elecciones vecinales en San Martín Mexicapan y Santa Rosa Panzacola se desarrollan en orden y con amplia participación.
• Gobierno municipal impulsa la organización comunitaria, la inclusión y la igualdad de género.
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Barrios y Colonias, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Territorio, continúa con la renovación de Comités Vecinales y Comisiones Auxiliares en colonias de las agencias municipales de San Martín Mexicapan y Santa Rosa Panzacola.
Este proceso representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la participación ciudadana desde el territorio, promoviendo la inclusión social, la igualdad de género y la colaboración activa entre vecinas, vecinos y autoridades municipales.
Las jornadas electorales, realizadas los días 3, 4 y 5 de octubre, se desarrollaron en un ambiente pacífico y participativo, reflejando el interés de la ciudadanía en contribuir al bienestar y desarrollo de sus comunidades.
Los nuevos Comités Vecinales de las colonias Miguel Hidalgo, Lomas de los Pinos, Sector 3, Lomas de San Jacinto Sector 4, Azucenas, Moctezuma, Unión, La Postal, José María Díaz Ordaz, Francisco I. Madero, El Arenal, Ampliación 7 Regiones parte alta y Pozas Arcas tendrán un papel clave en la atención de necesidades locales, la gestión de proyectos comunitarios y el fortalecimiento del trabajo conjunto con el municipio.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, encabezado por Raymundo Chagoya Villanueva, reafirma su compromiso con la democracia participativa, la organización social y el desarrollo sostenible, construyendo una ciudad más justa, solidaria y unida para todas y todos.
por Comunicado | Oct 7, 2025 | Estado, Legislativo
- El Proyecto de Decreto fue impulsado por la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez
San Raymundo Jalpan, Oax., a 07 de octubre de 2025.- Con 35 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó en Sesión Ordinaria una reforma a la Ley para el Bienestar y Desarrollo Social del Estado, cuyo objetivo es establecer el derecho a la alimentación suficiente, accesible, nutricionalmente adecuada, sana y culturalmente aceptable, con alimentos inocuos para llevar una vida activa saludable, lo que representa un paso hacia un estado de bienestar más robusto y equitativo.
Con la reforma a la fracción II del artículo 6 y el inciso a) de la fracción XXIII del artículo 16 de la citada norma también se establece la obligación de garantizar el acceso y disponibilidad de esta alimentación a la población en general y en particular, a los segmentos de mayores carencias.
De acuerdo con la iniciativa presentada por la legisladora Antonia Natividad Díaz Jiménez del Grupo Parlamentario Plural, la falta de acceso a una alimentación suficiente y nutritiva limita las oportunidades de desarrollo y perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad. Por eso reconocer este derecho en la ley vigente contribuirá a mejorar el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Oaxaca.
El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo refiere que, con estas modificaciones se incluyen los principios del bienestar social y desarrollo humano de manera explícita, y se reconoce el derecho a una alimentación culturalmente aceptable que promoverá el acceso a una nutrición que respete las tradiciones y costumbres de las ocho regiones.
De igual forma, fomentará la preservación de las prácticas culturales y el patrimonio gastronómico del estado.
“El estado de bienestar busca garantizar que todas las personas, independientemente de su situación económica, tengan acceso a servicios y condiciones que les permitan vivir con dignidad”, precisa el documento.
La reforma se alinea con lo dispuesto en los artículos 2, apartado B, fracción VI y 4, párrafo tercero, de la Constitución Mexicana, además, está armonizada con los artículos 12, párrafo sexto y vigésimo noveno; y 16, párrafo décimo primero, de la Constitución local, y el artículo 6 de la Ley General de Desarrollo Social.
El órgano dictaminador consideró que el derecho humano a la alimentación debe ser promovido, respetado, protegido y garantizado por todas las autoridades en términos del artículo 1 y 133 de la Constitución Federal.
por Comunicado | Oct 7, 2025 | Estado
En seguimiento a la solución de las demandas que han expresado supervisores y Jefes de Sector, de la Sección 22, este martes se instalará una mesa tripartita de trabajo en Ciudad de México adelantó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
Manifestó que en la reunión participarán: la dirigencia de las y los trabajadores de la educación de la Sección 22 del SNTE-CNTE, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el propio director del IEEPO y un equipo de trabajo.
Explicó que se trata de una reunión establecida con anterioridad, como parte de los acuerdos tomados para abordar las demandas planteadas por la sección 22 en mayo pasado.
En ese sentido, manifestó que la movilización que actualmente realización las y los supervisores en el centro de esta ciudad, es totalmente innecesaria.
Los tiempos para abordar y solucionar los diversos planteamientos de la gremial magisterial están marcados, dijo, por rutas administrativas que están en manos de dependencias federales, por lo que se van atendiendo a partir de la programación de los recursos requeridos.
Abundó que, tal y como lo señalara el gobernador Salomón Jara Cruz en “la mañanera” de este día, en ninguna administración estatal anterior se había dado atención al magisterio oaxaqueño, como ahora se hace, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y como se hizo con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador