por Comunicado | Nov 24, 2025 | Estado, Legislativo
Con 32 votos a favor la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca declara el 04 de diciembre de cada año como el “Día Estatal de la Libertad Religiosa”, con lo cual se busca reconocer la importancia de este derecho y promover una cultura de respeto, armonía y libertad de conciencia entre las y los habitantes de la entidad.
En el Proyecto de Decreto impulsado por las diputadas Dennis García Gutiérrez, Tania López López y Haydeé Irma Reyes Soto, así como el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, todos del Grupo Parlamentario de Morena, se precisa, además, que en el estado persisten diversas expresiones de intolerancia y discriminación por motivos religiosos, a pesar de que la libertad de culto es un derecho reconocido por la legislación local, la Constitución Mexicana y diversos tratados internacionales.
Al hacer uso de la tribuna, la congresista Dennis García Gutiérrez, sostuvo que uno de los aportes más relevantes en esta materia fue el realizado el 04 de diciembre de 1860 por el entonces presidente de México, Benito Juárez García, quien promulgó la Ley de la Libertad de Cultos, disposición que formó parte del proceso reformista mediante el cual se consolidó el estado laico, sentó las bases de la libertad de conciencia y permitió por primera vez el ejercicio público de distintas confesiones religiosas.
En este sentido destacó que la propuesta suscrita junto con sus compañeras y compañeros antes mencionados deviene de una garantía que procura el Estado para dar un trato igual a todas las expresiones de fe en un estricto respeto al derecho fundamental.
Categórica dijo que esta declaratoria adquiere relevancia jurídica, histórica y social, además, dicha conmemoración permitirá reconocer el fundamento que dio origen al derecho a la libertad religiosa en México, promover acciones de educación cívica y derechos humanos, también visibilizar problemáticas actuales, impulsar espacios de diálogo y conciliación entre comunidades y autoridades, fortalecer una cultura de respeto, pluralidad y convivencia pacífica.
Es de destacar, que de acuerdo con información de la Secretaría de Gobierno (Sego) en agosto de 2024 se tenía el registro de 27 conflictos por causas religiosas relacionadas con amenazas, desplazamientos forzados y actos de violencia, de los cuales 14 continuaban activos y en vías de conciliación entre comunidades evangélicas ubicadas en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez.
Mientras que, en el Primer Foro de Desplazamiento Forzado por Intolerancia Religiosa en Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de intolerancia religiosa, concentrando el mayor número de casos en los municipios que se rigen por Sistema Normativo Indígena (SNI).
Tan solo entre 2019 y 2024 este organismo inició 11 expedientes y tres cuadernos de antecedentes relacionados con esta problemática.
El Proyecto de Decreto fue aprobado de Urgencia Notoria en el contexto de la Sesión Ordinaria celebrada el pasado 18 de noviembre de 2025.
por Comunicado | Nov 23, 2025 | #ÚltimaHora, Legislativo, Portada
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Oaxaca respalda las acciones impulsadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como es el caso de la inauguración del Tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec y los avances presentados con respecto al Plan Lázaro Cárdenas en San Pedro y San Pablo Teposcolula en la región Mixteca, que tienen como propósito construir un estado más justo, más fuerte y más conectado.
En la reciente gira de trabajo de la Mandataria Federal por Oaxaca, en donde en compañía del gobernador Salomón Jara Cruz y funcionariado público federal encabezaron ambos eventos, las y los diputados del partido guinda reconocieron el trabajo y visión humanista de Sheinbaum Pardo para seguir consolidando la transformación y bienestar del pueblo oaxaqueño..
Resaltaron que con las estaciones de Chahuites y Juchitán de la Línea K del Tren Interoceánico se transformará la movilidad de las personas y mercancías en el sur del país, aumentando la productividad comercial en el Istmo y del estado.
Mientras que, con las acciones integrales del Plan Lázaro Cárdenas del Río en la Mixteca, se busca saldar la deuda histórica con las comunidades, reduciendo las condiciones de pobreza, marginación y deterioro ambiental e impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades productivas en beneficio de las y los habitantes.
Destacaron que desde el partido político de Morena seguirán trabajando de la mano con el Poder Ejecutivo, los municipios y la Federación para avanzar con la transformación de las ocho regiones en materia de salud, educación, seguridad, medio ambiente, infraestructura carretera, vivienda, entre otros rubros más, apelando siempre el principio rector de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
“Gracias Presidenta por todo el cariño que le ha demostrado a las y los oaxaqueños, por mirar hacia nuestras comunidades, pueblos indígenas y afromexicanos que durante décadas no fueron tomados en cuenta, pero que, con la llegada de la Cuarta Transformación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador se da prioridad a quienes estuvieron olvidados y con Sheinbaum Pardo, se da continuidad al desarrollo regional”, enfatizaron.
por Comunicado | Nov 22, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Con una inversión de 6 mil 212 millones de pesos se han modernizado, reconstruido y conservado 942 kilómetros en carreteras
• El IMSS Bienestar fijó 10 acciones; 23 médicos especialistas y 99 enfermeras darán servicio en la región, además, Conagua, INPI, INAH y Conafor invierten en diversas estrategias
San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax. 22 de noviembre de 2025.- Frente a miles de habitantes de la región Mixteca, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz presentaron los avances del Plan Lázaro Cárdenas; que lleva justicia social, con acciones integrales, a la zona donde se ubican las poblaciones más pobres del país.
En este acto celebrado en San Pedro y San Pablo Teposcolula, el Mandatario oaxaqueño reconoció este esfuerzo del Gobierno Federal que atiende a los pueblos originarios, tras décadas de olvido, lo que constituye un acto de reparación histórica.
“Los caminos y obras de infraestructura dejan de ser simples actos materiales y se convierten en grandes actos de dignidad y esperanza. Esa es la esencia del humanismo mexicano: el amor al pueblo y la atención a los más pobres”, dijo.
Jara Cruz destacó que este Plan, implementado por la Presidenta de México, honra el legado y vínculo del General Lázaro Cárdenas del Río con los pueblos de la región del Balsas, ya que da continuidad a sus ideales de justicia social y cercanía con las comunidades más necesitadas.
Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que, en los últimos siete años, los gobiernos de la Cuarta Transformación han trabajado para resarcir 36 años de olvido al pueblo por parte de las administraciones neoliberales del pasado; con acciones en: caminos, salud, campo, educación, medio ambiente, cultura, vocación productiva y programas sociales.
En esta tarea para transformar al país, reconoció el apoyo, en Oaxaca, del Gobernador Salomón Jara, con quien su gobierno coordina esfuerzos.
“Nuestro principio ‘por el bien de todos, primero los pobres’, eso no va a cambiar. El dinero del pueblo es del pueblo de México. Nosotros nunca traicionamos lo que somos, tenemos muy claro que somos producto de un movimiento social, que llegamos al gobierno para servir al pueblo”, expresó.
El Plan Lázaro Cárdenas es una realidad en la Mixteca oaxaqueña, con las siguientes obras y programas ejecutados en este año:
• Con una inversión de 6 mil 212 millones de pesos se han modernizado, reconstruido y conservado 942 kilómetros en carreteras, de los cuales, 820 corresponden a 10 tramos en la Mixteca, 60 a dos ejes que conectan con la zona y 62 de caminos artesanales.
• El IMSS-Bienestar fijó 10 acciones, entre ellas: la sustitución del Hospital de Huajuapan de León para diciembre de 2026, puso en marcha este sábado las Brigadas Margarita Maza para prevenir, detectar y diagnosticar cáncer de mama; se rescatarán los centros de salud de Coicoyán de las Flores, Santiago Chazumba y Santiago Amoltepec; para convertirlos en Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).
• También, fueron contratados 23 médicos especialistas y 99 enfermeras que dan servicio en la región desde este mes; hoy iniciaron operación 10 unidades médicas móviles con telemedicina; inicia programa de afiliación al IMSS-Bienestar.
• Se creará la Red de Respuesta Materna de Alta Prioridad con 4 ambulancias obstétricas nuevas para: Huajuapan de León, Putla de Guerrero, Villa Tejúpam de la Unión, y Coicoyán de las Flores; en los dos primeros municipios se abrirán salas de hemodiálisis.
• Se conformaron 757 comités de vecinos para administrar los recursos de la Clínica es Nuestra, se abrirán 171 Módulos de Atención al Adolescente Mixteco para atender casos de violencia y de embarazo; actualmente, ya se impermeabilizan 4 hospitales, se entregará la rehabilitación de 7 quirófanos y se sustituirán todos los equipos de Rayos X y mesas quirúrgicas de la red hospitalaria del IMSS-Bienestar en la región.
• La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza 36 acciones de agua potable, saneamiento y apoyo al campo con 203 millones de pesos.
• La Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene un programa de desarrollo forestal sustentable en el cual invierte anualmente 120 millones de pesos.
• El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha implantado el Plan de Justicia para el Pueblo Chocolteco en 19 municipios y 70 comunidades indígenas, que beneficia a 19 mil 961 personas; con una inversión superior a 300 millones de pesos.
• Además, se implementará el Plan de Justicia del Pueblo Mixteco, que abarcará 87 municipios y 377 comunidades indígenas en favor de 196 mil 752 personas.
• La Financiera del Bienestar ha otorgado 3 mil 800 créditos.
• Son atendidas 2 mil 875 instituciones escolares mediante La Escuela es Nuestra.
• Al programa Sembrando Vida se han integrado 1 mil 156 personas de la Mixteca, quienes a partir de este mes recibirán un apoyo económico de 6 mil 450 pesos para el establecimiento de sistemas agroforestales.
• El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invierte 18 millones de pesos para la creación de la escuela de conservación y restauración del patrimonio cultural, en su primera etapa, en San Pedro y San Pablo Teposcolula.
por Comunicado | Nov 22, 2025 | #ÚltimaHora, Legislativo, Portada
*Presidenta de la Jucopo, Tania Caballero celebra los proyectos de infraestructura impulsados por Claudia Sheinbaum en Oaxaca*
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, diputada Tania Caballero Navarro celebró la inauguración del Tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico y los avances presentados del Plan Lázaro Cárdenas en la Mixteca, proyectos impulsados bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco de la gira de trabajo que la Primera Mandataria Federal realizó en el Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, destacó que estas obras de infraestructura son muestra de la voluntad y el compromiso de la Cuarta Transformación en reparar la deuda histórica con los pueblos y comunidades que por décadas permanecieron olvidadas, sin embargo ahora son una prioridad.
«De la mano de nuestra Presidenta en Oaxaca se avanza con la reducción de las brechas sociales y económicas para seguir dando continuidad al desarrollo regional «, subrayó.
La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, externó su reconocimiento al trabajo de Sheinbaum Pardo, pues destacó que estos proyectos transformarán la movilidad y productividad en ambas regiones, además de reducir la pobreza y marginación en las comunidades.
por Comunicado | Nov 22, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La Mixteca, eje del desarrollo: Noé Jara acompaña a la presidenta en Teposcolula.
San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.— En un ambiente de gran participación ciudadana, el líder morenista Noe Jara Cruz acompañó este sábado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el acto realizado en la Región de la Mixteca, donde se reiteró el impulso y consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Durante la jornada, la presidenta Sheinbaum presentó avances y proyectos prioritarios que buscan fortalecer el bienestar de las familias mexicanas, con énfasis en la infraestructura social, el apoyo a sectores productivos y la continuidad de las políticas que han marcado un cambio profundo en la vida pública del país.
Noe Jara destacó la importancia de mantener la ruta de transformación iniciada en 2018, subrayando que Oaxaca se ha convertido en un estado clave para el desarrollo regional del sur–sureste. En este sentido, reconoció que la visión de la presidenta impulsa obras y programas que responden directamente a las necesidades de las comunidades oaxaqueñas, especialmente en regiones históricamente marginadas como la Mixteca.
“La presidenta Claudia Sheinbaum está fortaleciendo los cimientos de un México más justo, próspero y solidario” detalló Jara Cruz.
El evento en Teposcolula reunió a autoridades municipales, liderazgos comunitarios, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía en general, quienes mostraron su respaldo al proyecto nacional encabezado por la presidenta, con estas acciones el líder morenista reafirma su acompañamiento permanente a las iniciativas que buscan consolidar un futuro de bienestar para todas y todos.