por Comunicado | Sep 2, 2025 | Nacional
- Informe Presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y la Toma de Protesta del nuevo Poder Judicial, electo por el pueblo, por primera vez.
La afirmación contundente de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, “Vamos bien, pero vamos a ir mejor”, retrata con claridad el escenario de este México nuevo que todas y todos hemos estado construyendo en estos últimos años, señaló el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
Como lo dijo en su mensaje de este lunes, desde Palacio Nacional, los datos de su Primer Informe de Gobierno están respaldados con hechos, y en efecto, en esta administración federal, la Cuarta Transformación se está consolidando en diversos frentes, agregó.
Emilio Montero destacó los avances firmes en materia económica, en atención a migrantes y las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes impulsadas que, sin duda, fortalecen los derechos sociales, la soberanía y la democracia en el país.
Subrayó el gran trabajo desarrollado por la presidenta de la república por la defensa de la soberanía del país, ante las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, “un hecho que es necesario destacar, ahora que iniciamos el mes patrio”.
Al recordar que la doctora Claudia Sheinbaum afirmó que México vive “un momento estelar”, el titular del IEEPO manifestó que, sin duda, se viven momentos inéditos ahora que el Poder Judicial ha sido electo por el pueblo, por primera vez en la historia.
En ese sentido, expresó que, con la presencia del oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, quien tomó protesta como presidente de la Suprema Corte de Justicia, además de ministras y ministros, titulares de magistraturas y juzgados, habrá un nuevo rumbo en la impartición de justicia, donde las leyes estén por encima de intereses económicos, como había sido hasta ahora.
“Lo digo sin titubear, las y los oaxaqueños no nos equivocamos al dar nuestro voto a la actual presidenta del país, pues aquí obtuvo poco más de un millón 300 mil votos; así mismo, aportamos una gran cantidad de votos por nuestro hermano mixe Hugo Aguilar”, indicó.
Sostuvo que, en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz ha estado a la altura de la profunda transformación que recorre el país, aplica en su programa de trabajo las políticas públicas que impulsa la presidenta de México y, sin duda, tendrá una cercana relación con el ministro Hugo Aguilar, pues el origen zapoteca y mixe los hermana,
Al finalizar, Emilio Montero apuntó que en Juchitán la ciudadanía está, sin duda, orgullosa, porque los abundantes votos emitidos a favor de la presidenta y del ministro, contribuyen en ese “momento estelar” mencionado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su Primer Informe de Gobierno.
por Comunicado | Sep 1, 2025 | #ÚltimaHora, Regiones
*Ciudad de México., a 01 de septiembre de 2025.-* El Grupo Parlamentario de Morena del Congreso de Oaxaca celebró la llegada de ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados, así como del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Hugo Aguilar Ortiz, quienes rendirán protesta este 01 de septiembre en el Senado de la República, luego de que fueran electos por primera vez por el pueblo.
Este suceso marca un hito importante en la consolidación de la democracia y la justicia en México.
El coordinador del partido Morena en la LXVI Legislatura local, diputado Benjamín Viveros Montalvo señaló que con la renovación de 881 personas juzgadoras que fueron electas por ciudadanas y ciudadanos se fortalece la independencia del Poder Judicial y garantizará que la justicia sea impartida de manera imparcial, equitativa y transparente.
Dijo que este acontecimiento constituye el inicio de una etapa para México, pues representa un momento histórico en donde se hizo valer la voluntad popular, por ello, hizo el llamado a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación a conducirse con ética, integridad y compromiso con la justicia y la democracia.
Cabe destacar que previo al acto protocolario de toma de protesta, las y los legisladores del estado participaron en una calenda que inundó de color, música y algarabía las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de México para mostrar su apoyo a quienes fueron electos por el voto universal, secreto y directo de las y los ciudadanos.
Portando una lona con la frase: “Ahora la SCJN es del pueblo y Oaxaca está presente”, los representantes del partido político guinda manifestaron que se hizo la voluntad ciudadana, más no un acuerdo político e influyentismo.
por Comunicado | Sep 1, 2025 | Estado, Legislativo
- La modificación al marco jurídico vigente otorga nuevas atribuciones a la Seculta
- Esta medida busca frenar la apropiación cultural y mercantilización de saberes ancestrales por parte de marcas extranjeras
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de agosto de 2025.- Con 29 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó la reforma al artículo 57 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, con lo cual, se habilitan y otorgan nuevas atribuciones a la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) para que brinde asesoría técnica a las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a sus autoridades municipales y comunitarias con el propósito de proteger su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones tradicionales.
Esta acción deriva de los numerosos casos de apropiación o uso indebido de la identidad cultural de los pueblos originarios del estado y la mercantilización de los saberes ancestrales por parte de marcas extranjeras sin retribución económica, ni su consentimiento.
Estas prácticas son consideradas graves porque atentan contra la herencia de las comunidades y, por consiguiente, van en perjuicio de las y los artesanos, argumentó la diputada Karla Clarissa Bornios Peláez, quien presentó el Proyecto de Decreto.
“Ahora podrán presentar solicitudes formales que se canalizarán a la Secretaría de las Culturas y Artes, y tendrán herramientas reales para defender lo que es suyo por derecho y por historia”, dijo.
Agregó que con las modificaciones hechas al marco normativo vigente en la materia el Estado reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas el derecho colectivo a la propiedad sobre su patrimonio cultural, conocimientos, expresiones tradicionales culturales, así como las manifestaciones asociadas a las mismas, que han sido heredadas generación tras generación, así como a la propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Culturas y Artes, estas comunidades son herederas y guardianas de un extenso patrimonio cultural y natural, pues a pesar de haber sufrido muchas injusticias han demostrado su fortaleza al vigilar, cuidar y demandar el reconocimiento y protección de esta herencia milenaria por parte de la sociedad, de ahí la importancia de legislar y garantizar el cumplimiento de este derecho.
La reforma a la fracción VI del artículo 6 y adición de la fracción VI Bis al artículo 6 y el primer párrafo recorriéndose los subsecuentes del artículo 57 de la ya citada Ley, también contempla que la Seculta articulará acciones con dependencias y entidades del Gobierno federal para garantizar el respeto y defensa de la propiedad colectiva de los pueblos objeto del Decreto.
por Comunicado | Sep 1, 2025 | Regiones
- Continuará el mar de fondo a lo largo de la línea de costa, combinado con oleaje elevado
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan lluvias de intensidad variable, fortaleciéndose por la tarde y noche con mayor énfasis en zonas montañosas donde podrían registrarse tormentas y chubascos localmente intensos.
Esto, debido a un aumento gradual de la humedad por el tránsito de la onda tropical número 29 en combinación con una baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el pacífico central.
Por otro lado, continuará el mar de fondo a lo largo de la línea de costa, combinado con oleaje elevado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el primer frente frío de la temporada se extiende como estacionario sobre el noreste de México por el momento sin efectos para el estado.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 26 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 14 y máxima de 26 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
- Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Ago 30, 2025 | Municipios, Portada
* Actividades lúdicas, ferias de prevención y reuniones acercan la seguridad a vecinas y vecinos
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de agosto de 2025.- Con el propósito de promover entornos más seguros, prevenir la violencia y acercar actividades recreativas y formativas a la ciudadanía, la
Unidad de Prevención del Delito y Combate a la Violencia Familiar de la Secretaría de Seguridad Vecinal llevó a cabo diversas acciones en agencias y colonias de la capital.
En la Central de Abasto, el 19 de agosto se realizaron actividades lúdicas con niñas y niños, incluyendo dinámicas de defensa personal, inflables y el programa Semáforo de la Prevención del Abuso Sexual Infantil, con la participación de 28 personas.
Posteriormente, el 20 de agosto, en la agencia de Montoya, se desarrolló la Feria de la Prevención, con talleres sobre prevención del abuso infantil, actividades deportivas, clases de baile, atención dental y corte de cabello, beneficiando a 23 asistentes entre niñas, niños y personas adultas.
El 21 de agosto, se sostuvieron reuniones de trabajo con agentes municipales de Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo y Guadalupe Victoria, donde se acordó programar ferias de prevención y jornadas escolares de actividades lúdicas para fortalecer la seguridad y la convivencia colectiva.
Finalmente, el 22 de agosto en Pueblo Nuevo, parte alta, se realizaron pláticas sobre la prevención del bullying, así como actividades recreativas como juegos de mesa, inflables y dinámicas deportivas, con la participación de 49 personas, en coordinación con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
La Secretaría de Seguridad Vecinal refrenda su compromiso de impulsar estrategias de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social, acercando a las y los ciudadanos herramientas que contribuyan a la paz, el bienestar y la construcción de una capital limpia y segura.