por Comunicado | Jul 7, 2025 | Ejecutivo
El secretario de Economía, Raúl Ruiz Robles informó que desde este lunes ya se venden los cachitos de lotería alusivos a la Guelaguetza en el estado de Oaxaca.
En conferencia de prensa, el secretario indicó que desde el pasado jueves arribaron a Oaxaca más de 2 mil billetes de loterías, que podrán adquirirse en 27 módulos de ventas que se encuentran en la capital oaxaqueña, Huatulco, Salina Cruz, Juchitán, Tlaxiaco entre otros puntos de la Lotería Nacional.
Indicó que cada ciudadano que quiera adquirir su cachito tendrá un costo de 60 pesos, y podrá participar en el sorteo del próximo 22 de julio.
Ruiz Robles reconoció que este sorteo pone a Oaxaca en el ámbito nacional, destacando parte de su cultura con este billete de lotería.
Es de señalar que, para este sorteo, se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos.
El premio mayor para este sorteo será de 27 millones de pesos en dos series, con una bolsa total de 80millones de pesos.
En ese sentido, Ruiz Robles invitó a la ciudadanía en general a acudir el próximo 22 de julio a este sorteo de la Guelaguetza.
por Comunicado | Jul 5, 2025 | Legislativo
* La medida busca fortalecer las acciones que velan por los derechos a la vida y el respeto de estos seres sintientes
* Los municipios deberán difundir información sobre el cuidado de las mascotas y las sanciones por incurrir en actividades que contradigan al Código Penal
* La proposición con Punto de Acuerdo fue presentada por la diputada Haydeé Irma Reyes Soto
San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de julio de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura local aprobó exhortar a los 570 municipios del estado para que difundan la prohibición del maltrato animal establecido en la Constitución Política de México, asimismo, que la agresión y privación de la vida de los animales es un delito tipificado en el Código Penal del Estado, que amerita cárcel.
El dictamen a favor fue emitido por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia y fue iniciativa de la diputada Haydeé Irma Reyes Soto del Grupo Parlamentario Morena, quien fundamentó que, con las recientes reformas a los artículos 3°, 4° y 73 de la Carta Magna Federal, se elevaron a rango constitucional la protección y cuidado de los animales.
Este Proyecto de Acuerdo también contempla que los Ayuntamientos tendrán que garantizar la protección, bienestar, trato digno y respetuoso de los animales y actuarán en consecuencia, cuando tengan conocimiento del referido delito.
De acuerdo con el estudio titulado «El maltrato animal y sus sanciones en México», este problema es mucho más grande de lo que se puede ver en los videos difundidos a través de las redes sociales, pues se calcula que siete de cada 10 animales domésticos en el país son víctimas de alguna forma de maltrato.
Por su parte, la promovente reconoció la labor de sus homólogas y homólogos e hizo un llamado a hacer extensivo el exhorto en los municipios de sus distritos electorales, con la finalidad de sensibilizar a las personas en esta materia, pues recordó que este tipo de actos son la antesala que podría escalar a una violencia social que terminaría por lastimar a un ser humano.
En este sentido, de acuerdo con el documento dictaminado este tipo de maltrato no se trata solo de un problema ético, sino de una cuestión de salud pública, seguridad ciudadana y derechos fundamentales, ya que no solo vulnera la dignidad de los seres sintientes, sino que está vinculado con otras formas de violencia, como la intrafamiliar.
Por ello, la protección de estos seres sintientes representa un tema trascendental para la población mundial y por ende, constituye un gran paso para la política nacional hacer proyectos legislativos que promuevan leyes que los protejan y les brinden una calidad de vida.
Cabe destacar que el maltrato y crueldad animal son delitos tipificados, con penas que van de uno a cinco años de prisión; en caso de privación de la vida, se castiga con tres a ocho años de cárcel y multa de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
por Comunicado | Jul 5, 2025 | Regiones
- Establece una mejor la circulación vehicular y peatonal, y garantiza mayor seguridad y eficiencia en las vías públicas de cada localidad
Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de julio de 2025.- La Policía Vial Estatal realizó entregó los proyectos de Ordenamiento Vial a seis municipios para establecer una mejor la circulación vehicular y peatonal, y garantizar mayor seguridad y eficiencia en las vías públicas de cada localidad.
El director de la corporación, Toribio López Sánchez expresó que los municipios que recibieron estos documentos son San Francisco Telixtlahuaca, Chalcatongo de Hidalgo, Tlacolula de Matamoros, Villa de Etla, San Juan Bautista Cuicatlán y Santiago Suchilquitongo.
Estas localidades se suman a las beneficiadas en 2024: Teotitlán de Flores Magón, Ejutla de Crespo, Magdalena Apasco; Santa María del Tule, San Sebastián Tutla, San Juan Mixtepec y Santo Domingo Tehuantepec.
Abundó que los trabajos en estas localidades comprendieron señalización y marcaje vial; mejoramiento vial, implementación de sistemas de semaforización, entre otras acciones de seguridad vial.
La Policía Vial Estatal destacó la importancia de implementar estas acciones para reducir accidentes y promover una movilidad segura, incluyente y ordenada, atendiendo las necesidades específicas de cada municipio.
Las entregas simbólicas de estos proyectos se llevaron a cabo en las oficinas centrales de la corporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como en los municipios beneficiados, donde las autoridades municipales recibieron las propuestas y planes técnicos, comprometiéndose a trabajar coordinadamente para su ejecución y seguimiento.
Con estas acciones, la Policía Vial Estatal, de la mano de los municipios, dan un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura vial y la mejora de la calidad de vida de las y los habitantes para reducir los hechos de tránsito que terminen en la pérdida de vidas humanas o materiales.
por Comunicado | Jul 5, 2025 | Municipios
* Se prevén temperaturas calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan con periodos de bochorno después del mediodía.
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este sábado, la onda tropical número 9, poco activa, transitará sobre el sur y sureste de México, que en interacción con la vaguada monzónica, la cual está retirada de la línea de costa; ocasionan patrones de precipitación variables, con mayor presencia durante la tardenoche.
Derivado de lo anterior, se esperan algunas tormentas asociadas con actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos con mayor énfasis en zonas montañosas debido al forzamiento orográfico y el fuerte calentamiento diurno.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el disturbio tropical en el Océano Pacífico tiene alta probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas horas, que podría ser una depresión o tormenta tropical, sin embargo, no afectará la tierra.
A lo largo de la línea de la costa se mantendrá oleaje algo elevado y mar picado. Por otro lado, se prevén temperaturas calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, con periodos de bochorno después del mediodía.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jul 5, 2025 | Portada
* Un recorrido lleno de color, música y tradición marca el comienzo de las festividades de julio en la capital
Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de julio de 2025. En un ambiente de fiesta, tradición y orgullo cultural, se celebró el Primer Encuentro de Chinas Oaxaqueñas, Marmoteros y Faroleros, que marcó el arranque oficial de las actividades de la Guelaguetza en la capital del estado.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; del DIF municipal Gaby García y Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas, así como cientos de familias que se sumaron con entusiasmo a esta jornada festiva el presidente municipal Ray Chagoya encabezó este recorrido lleno de color y música
La caminata partió del Paseo Juárez “El Llano” y avanzó hacia la Plaza de la Danza, al ritmo del Jarabe del Valle y otros sones tradicionales, en un desfile donde las chinas oaxaqueñas portaron sus mejores galas: trenzas con listones, blusas bordadas, canastas adornadas y faldas de amplios vuelos que danzaban entre marmotas, faroles y música de banda.
Locales y turistas acompañaron este inicio simbólico de las festividades del mes de julio, que convierte a Oaxaca en el epicentro cultural de México.
El Municipio de Oaxaca de Juárez refrenda su compromiso con el fortalecimiento de nuestras tradiciones y con la promoción de espacios que enaltecen la riqueza cultural que nos distingue ante el mundo.