por Comunicado | Ago 29, 2025 | Regiones
Se atienden las instalaciones de #SantaCruzXoxocotlán, así como Parque del Amor y #Central de Abasto de Oaxaca de Juárez; las cuales, por años, permanecieron en abandono.
Este importante medio de transporte, que próximamente ampliará sus rutas, beneficia a miles de habitantes de los diferentes municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca, con un servicio seguro.
Las terminales inconclusas están siendo rehabilitadas, lo que ha requerido reajustar y reconstruir espacios, construir carriles de entrada y salida, vialidades internas, sitios para ascenso y descenso de personas pasajeras y rutas de incorporación a calles y avenidas.
Además, se habilitan los sistemas de drenaje pluvial, se pavimenta con concreto hidráulico, se instalan sistemas de semáforos, señalética y banquetas amplias para personas usuarias e iluminación.
#EntidadOaxaca #Noticias #Oaxaca
por Comunicado | Ago 29, 2025 | Regiones
- Habrán áreas de niebla densa al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá inestabilidad en la mayor parte de Oaxaca, con cielos con pocas nubes por la mañana a cubiertos por la tarde y noche, así como precipitaciones de intensidad variable y tormentas localmente fuertes acompañadas con chubascos, actividad eléctrica y rachas fuertes de viento.
Además, se esperan probables áreas de niebla densa al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón; derivada de la onda tropical número 27, que seguirá teniendo influencia sobre el estado en la medida que siga transitando hacia el oeste durante este día, con una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, apoyada por un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas ascenderán en el Istmo de Tehuantepec y Costa, donde podrían superarse localmente los 35 grados, asociados con horas de bochorno después de mediodía.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 34 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
- Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Ago 28, 2025 | #ÚltimaHora
* Después 45 años, Municipio de Oaxaca logra recuperar espacio público.
Oaxaca de Juárez, Oax. A 28 de agosto de 2025. La Secretaría de Gobierno y Territorio Municipal que encabeza Noé Jara Cruz, a través de la Dirección de Gobierno y Gestión y en coordinación directa con la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Servicios Vecinales, así como la Dirección de Proximidad Social y la Consejería Jurídica, logró liberar 45 metros de área verde en el Infonavit 1º de Mayo.
En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas para la liberación de los espacios públicos y con base en oficios emitidos por la dirección de planeación urbana y licencias, dónde se acreditó la inexistencia de autorización para ocupar 45 metros de áreas verdes, se llevó a cabo el retiro de una reja y toldo con estructura metálica instalada sobre la calle Dolores Larios, en el Infonavit 1º de Mayo, cuarta etapa.
Cabe mencionar que la estructura permaneció en ese lugar por más de 45 años, beneficiando a particulares para renta de estacionamiento, durante la liberación del espacio, estuvieron presentes vecinos del lugar quienes manifestaron su conformidad ante las labores realizadas.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza Raymundo Chagoya, a través de la Secretaría de Gobierno y Territorio, refrenda su compromiso de recuperar los espacios públicos y mejorar la movilidad
por Comunicado | Ago 28, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
- La modificación al marco jurídico vigente otorga nuevas atribuciones a la Seculta
- Esta medida busca frenar la apropiación cultural y mercantilización de saberes ancestrales por parte de marcas extranjeras
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de agosto de 2025.- Con 29 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó la reforma al artículo 57 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, con lo cual, se habilitan y otorgan nuevas atribuciones a la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) para que brinde asesoría técnica a las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a sus autoridades municipales y comunitarias con el propósito de proteger su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones tradicionales.
Esta acción deriva de los numerosos casos de apropiación o uso indebido de la identidad cultural de los pueblos originarios del estado y la mercantilización de los saberes ancestrales por parte de marcas extranjeras sin retribución económica, ni su consentimiento.
Estas prácticas son consideradas graves porque atentan contra la herencia de las comunidades y, por consiguiente, van en perjuicio de las y los artesanos, argumentó la diputada Karla Clarissa Bornios Peláez, quien presentó el Proyecto de Decreto.
“Ahora podrán presentar solicitudes formales que se canalizarán a la Secretaría de las Culturas y Artes, y tendrán herramientas reales para defender lo que es suyo por derecho y por historia”, dijo.
Agregó que con las modificaciones hechas al marco normativo vigente en la materia el Estado reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas el derecho colectivo a la propiedad sobre su patrimonio cultural, conocimientos, expresiones tradicionales culturales, así como las manifestaciones asociadas a las mismas, que han sido heredadas generación tras generación, así como a la propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Culturas y Artes, estas comunidades son herederas y guardianas de un extenso patrimonio cultural y natural, pues a pesar de haber sufrido muchas injusticias han demostrado su fortaleza al vigilar, cuidar y demandar el reconocimiento y protección de esta herencia milenaria por parte de la sociedad, de ahí la importancia de legislar y garantizar el cumplimiento de este derecho.
La reforma a la fracción VI del artículo 6 y adición de la fracción VI Bis al artículo 6 y el primer párrafo recorriéndose los subsecuentes del artículo 57 de la ya citada Ley, también contempla que la Seculta articulará acciones con dependencias y entidades del Gobierno federal para garantizar el respeto y defensa de la propiedad colectiva de los pueblos objeto del Decreto.
por Comunicado | Ago 28, 2025 | Regiones
- Además de nieblas densas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén tormentas en diferentes regiones de Oaxaca, especialmente en horas de la tarde-noche, algunas acompañadas con actividad eléctrica, aguaceros fuertes y rachas de viento, sin descartar áreas de granizo en cortos periodos de tiempo.
Todo esto es ocasionado por la onda tropical número 27 sobre el sureste de México, que avanza hacia el oeste a una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, apoyada por un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán poco cambio, mientras que las mínimas presentarán ligeros descensos en la madrugada, con nieblas densas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
- Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax