por Comunicado | Jun 27, 2025 | Municipios
- Acciones preventivas para mejorar la salud y el entorno urbano en la capital oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de junio de 2025.- Para promover la salud pública, el orden urbano y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión Hídrica y la Secretaría de Servicios Vecinales, invita a las y los vecinos a participar en la jornada de descacharrización que se llevará a cabo este 28 de junio en la Agencia de Montoya, en un horario de 8:00 a 12:00 horas.
Esta jornada tiene como propósito el retiro de objetos inservibles que pueden convertirse en criaderos de mosquitos o focos de contaminación, contribuyendo a mantener espacios más limpios, seguros y saludables para todas y todos.
Durante esta actividad se recibirán artículos como:
- Electrodomésticos inservibles
- Cubetas, tambos y recipientes
- Pedacería de metal, latas, entre otros objetos acumulados
Es interés del presidente municipal Ray Chagoya atender de manera directa estos temas que impactan en la salud y calidad de vida de las familias, a través de acciones preventivas que fortalecen la participación y el bienestar colectivo.
El Municipio de Oaxaca de Juárez hace un llamado a las vecinas y vecinos de Montoya a sumarse a esta jornada, recordando que la participación ciudadana es clave para construir entornos dignos y sostenibles.
por Comunicado | Jun 27, 2025 | Portada
A 14 días de que se reportó la desaparición de cuatro personas del sexo masculino originarias del Estado de México cuando viajaron a Oaxaca para comercializar varilla para construcción, a la fecha solo se ha logrado ubicar el camión donde viajaban pero de los hombres no hay pista alguna.
En un noticiario nacional, Marisol Santos, hija y hermana, de Francisco y José Santos dos de los desaparecidos, detalló que no saben ni cuentan con información sobre qué pasó con sus familiares, pues la ultima conversación que tuvieron fue el viernes 13 de junio, fecha en que desaparecieron.
Precisó que son cuatro los desparecidos, sus dos familiares, así como el chofer del camión el señor Humberto y Joaquín Álvarez, quienes se dedican a la venta de varilla y en esta ocasión decidieron acudir al estado a comercializar su producto.
La joven explicó que ya han intervención de las autoridades y hasta el momento se logró ubicar en el municipio de Ejutla de Crespo en camionetas donde se trasladaban y su producto, pero de ellos no se sabe nada.
Mencionó que la última ubicación de los cuatro fue en San Martín Tilcajete con rumbo a Ejutla de Crespo.
por Comunicado | Jun 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* Como Presidente de la Jucopo reafirmó su compromiso con el pueblo oaxaqueño y en impulsar acciones para reconstruir las comunidades damnificadas
* El legislador agradeció el respaldo y presencia cercana de las autoridades para ayudar a las familias
En un gesto de solidaridad y compromiso con las comunidades más afectadas por el huracán “Erick”, el diputado Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, en coordinación con instituciones del Gobierno del Estado colaboró en la limpieza y remoción de escombros en la comunidad afromexicana Pie del Cerro, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional.
Desde temprana hora, el congresista recorrió esta zona, donde constató personalmente los daños ocasionados por el fenómeno natural.
“Somos un Congreso de territorio, venimos a sumarnos a los trabajos de apoyo para reconstruir y poner de pie las comunidades con daños severos y lo hacemos de corazón, con respeto y responsabilidad, pues lo que queremos es que esta localidad recupere poco a poco su normalidad”, subrayó Viveros Montalvo.
De igual forma reconoció la pronta respuesta del Gobierno estatal y federal, al destacar la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer no solo el ánimo comunitario, sino también, para reestablecer los servicios básicos como la energía eléctrica, sistema de agua potable, apertura de caminos y carreteras, así como el retiro de escombros de las viviendas dañadas, principalmente.
por Comunicado | Jun 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* Las secretarías de Turismo estatal y federal recorrieron comunidades afectadas en la Villa de Tututepec y refrendaron el compromiso de apoyar a las familias y al sector turístico
* Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Con el impulso del Gobernador Salomón Jara Cruz, que coordina las tareas para poner a la Costa de pie, las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
La funcionaria estatal afirmó que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México, la Primavera Oaxaqueña llega a donde más se necesita, en territorio, comprometida y cercana a las y los oaxaqueños en estos momentos difíciles.
“No estamos solos. Hoy estamos unidos para ver a la Costa de pie, para que los destinos turísticos estén listos para recibir nuevamente a visitantes, generando derrama económica en beneficio de las familias de la región”, expresó.
En su oportunidad, Rodríguez Zamora destacó que, ante las afectaciones provocadas por el huracán Erick, Oaxaca avanza firme en la recuperación de su actividad turística. En este sentido, subrayó que los cuatro aeropuertos del estado operan con normalidad, lo que permite mantener la conectividad y el flujo de visitantes.
Asimismo, reconoció la labor de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la Sectur federal, que continúa en los trabajos de limpieza de caminos y playas, así como en la asistencia vial y mecánica en las autopistas Mitla–Tehuantepec, Barranca Larga–Ventanilla y Puerto Escondido–Río Grande, donde participan 18 unidades y 39 elementos, entre personal de esta corporación en el estado, con el respaldo de los equipos de la Ciudad de México y Tlaxcala.
Con la presencia del presidente municipal Eder Muñoz Peña, las funcionarias visitaron la comunidad de Cerro Hermoso, donde escucharon las necesidades más urgentes de las y los habitantes. Durante la jornada, se entregaron víveres a las familias afectadas y se acordó realizar un censo de las palapas dañadas, con el objetivo de brindar atención directa a las y los prestadores de servicios turísticos.
Asimismo, acudieron a las comunidades de Chacahua la Grúa y Chacahua Isla, refrendando el compromiso de los gobiernos federal y estatal de mantenerse cercanos a la gente y brindar atención inmediata a sus necesidades. Destacaron en estas localidades la participación activa de la Sectur federal a través de los Ángeles Verdes que realizan junto a la población labores de limpieza, además del envío de maquinaria para reforzar los trabajos de rehabilitación.
por Comunicado | Jun 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El Senador Antonino Morales Toledo aseguró que con la aprobación de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal, se atacará el financiamiento de grupos criminales, evasores y toda aquella persona que se presta para blanquear dinero.
“No podemos mantener la ley como está porque es un ordenamiento muy poroso que ha permitido a la delincuencia diversificar actividades mediante el uso de la tecnología como el uso de las criptomonedas, buscan huecos en el arte, el sector inmobiliario o las empresas fachadas para financiar actividades delictivas», dijo Nino Morales.
El legislador zapoteco advirtió que el lavado de dinero pone en riesgo el sistema financiero, por eso esta reforma tiene un matiz preventivo, más que de persecución, respeta el secreto bancario y protege los datos personales porque contiene candados específicos para que la Secretaría de Hacienda, a través de su Unidad de Inteligencia Financiera, pueda abrir una investigación.
El senador integrante de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos señaló que el país está harto de enterarse de cómo en gobiernos pasados se utilizaron sofisticados entramados para lavar dinero desde el poder, como ocurrió en su mayoría con gobernadores priistas o funcionarios de Acción Nacional.
Por lo que el Senado está en lo correcto al incluir a personajes políticamente expuestos, a fin de tener trazabilidad en el uso del dinero público blanqueado en empresas privadas.
Entre los cambios más relevantes está la ampliación del alcance legal para prevenir el financiamiento al terrorismo, así como la obligación de identificar al beneficiario controlador de las operaciones, lo que permitirá mayor transparencia. También se adopta un enfoque regulatorio basado en el nivel real de riesgo, diferenciando cargas conforme a la naturaleza de cada sector.
Entre las modificaciones, recordó que se amplía el alcance para incluir expresamente la prevención del financiamiento al terrorismo y refuerza la obligación de identificar al beneficiario controlador.
Se asegura la transparencia sobre quien realmente controla o se beneficia de las operaciones, bajo un enfoque basado en riesgo, entre otras.