San Martín Mexicapam será punto de encuentro para los Diálogos Vecinales

San Martín Mexicapam será punto de encuentro para los Diálogos Vecinales

  • Un gobierno cercano que escucha y construye junto a la ciudadanía

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025.– Este miércoles 27 de agosto, a partir de las 09:00 horas, la Agencia de San Martín Mexicapam será sede de una nueva jornada de Diálogos Vecinales, donde las y los vecinos podrán expresar sus necesidades y propuestas directamente al Gobierno Municipal.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente Ray Chagoya, ratifica su compromiso de ser un gobierno de territorio, que se acerca a cada colonia, barrio y agencia para atender de manera directa a la ciudadanía.

Estos ejercicios de participación no solo permiten escuchar a la gente, también fortalecen la confianza, el trabajo en equipo y la corresponsabilidad social para seguir construyendo una ciudad más limpia, segura y con mejores servicios.

El Gobierno Municipal hace un llamado a las y los habitantes de San Martín Mexicapam a sumarse a esta jornada de diálogo abierto, convencidos de que la transformación de la capital se logra con la energía y la participación de todas y todos.

Manejo eficiente y responsable de las finanzas públicas reducen la brecha de desigual: Salomón Jara

Manejo eficiente y responsable de las finanzas públicas reducen la brecha de desigual: Salomón Jara

  • El Gobernador de Oaxaca destacó que la política de austeridad y el eficiente manejo de los recursos, ha permitido incrementar la inversión en programas sociales y emprender obras sociales, sin adquirir deuda 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz aseveró que el manejo eficiente y responsable de las finanzas públicas ha permitido la reducción de la pobreza, registrada en el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Al encabezar la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal destacó que la política de austeridad impulsada en su administración, ha dado oportunidad de incrementar la inversión en programas sociales y emprender obras sociales, sin adquirir deuda pública.

“Gracias a este manejo impecable hemos podido destinar montos históricos a la inversión social y a las obras de infraestructura que hemos o estamos construyendo en todos los municipios del estado”, expresó.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Farid Acevedo López destacó que Oaxaca es uno de los estados con mayor crecimiento económico en el sureste del país, cuya inversión de 2023 a 2025, ha alcanzado un máximo histórico de 9 mil 688 millones en 2024 y 8 mil 209 millones hasta la fecha.

De esta manera, destacó la inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos en: servicios para la modernización del sistema integral de transporte público BinniBus; la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5I) en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Además, la ampliación de la infraestructura urbana y vialidades de los márgenes del río Atoyac, la construcción del Parque Primavera Cho Ndobá; el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) y la rehabilitación e intervención de museos, por mencionar algunos.

También de 2023 a la fecha, se ha incrementado la aportación estatal destinada a los programas sociales y, con el apoyo del Gobierno Federal, en este 2025, se han canalizado 4 mil 491 millones de pesos para beneficiar a las y los oaxaqueños de las ocho regiones. 

El modelo austero, honesto y transparente que distingue a esta administración ha logrado la reducción de los gastos personales y el saneamiento de la deuda con instituciones financieras y dependencias federales, que ha reducido 4.74 por ciento, al pasar de 17 mil 133 millones heredados de administraciones pasadas a 16 mil 321 millones de pesos.

También se cubrió un crédito fiscal de mil 253 millones 132 mil pesos y por adeudo con el ISSSTE y Fovissste se han pagado más de mil 963 millones 908 mil pesos.

De esta manera, Farid Acevedo López expresó que derivado de la contención del gasto y el incremento de la recaudación, actualmente se han mejorado las evaluaciones de las calificadoras Standard & Poor´s; HR Ratings, Fitch Ratings y Moody´s Local.

Refuerza Soapa mantenimiento preventivo en drenaje para mitigar riesgos en temporada de lluvias

Refuerza Soapa mantenimiento preventivo en drenaje para mitigar riesgos en temporada de lluvias

  • Se intervinieron más de 80 mil metros lineales de red sanitaria y pluvial y se retiraron 154 toneladas de azolve 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) dio mantenimiento a más de 80 mil metros lineales de red sanitaria y pluvial en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

Esta acción, que forma parte del programa Destape al Drenaje, tiene como fin prevenir afectaciones por encharcamientos durante la actual temporada de lluvias.

De esta manera se retiraron 154 toneladas de azolve y se atendieron lugares prioritarios como Ejidal, América Norte, San Martín Mexicapam, Pueblo Nuevo, Trinidad de las Huertas y el Centro Histórico de la capital, entre otras.

Con apoyo de equipos Vactor y tecnología de video inspección, se identificó y atendió oportunamente obstrucciones y daños en la infraestructura, reforzando con ello la capacidad de respuesta ante los riesgos que generan las precipitaciones pluviales.

Estos trabajos se realizan de manera permanente en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca, como parte de las acciones operativas del organismo para brindar seguridad y bienestar a las familias.

Proponen declarar el 02 de septiembre como el “Día de la Persona Migrante Oaxaqueña”

Proponen declarar el 02 de septiembre como el “Día de la Persona Migrante Oaxaqueña”

* Este acto legislativo permitirá institucionalizar su memoria y promover acciones públicas orientadas a su inclusión, protección y fortaleza

* Se realizarán actividades culturales, académicas y comunitarias para promover sus derechos

* La persona migrante encarna la resistencia, memoria y creatividad de los pueblos originarios

San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de agosto de 2025.- Con el propósito de visibilizar la contribución histórica de las y los migrantes oaxaqueños, dignificar su experiencia y fortalecer los vínculos entre el estado y su comunidad de origen, los diputados Zeferino García Jerónimo y Benjamín Viveros Montalvo propusieron a la LXVI Legislatura Constitucional declarar el 02 de septiembre de cada año como el “Día de la Persona Migrante Oaxaqueña”. 

En el contexto de la Sesión Ordinaria, García Jerónimo, quien preside la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales, remarcó que lo anterior representa una forma de reconocer el papel fundamental que desempeña esta población en la construcción social, económica y cultural no solo de Oaxaca, sino de las demarcaciones receptoras dentro y fuera del país. 

“Este acto legislativo permitirá institucionalizar su memoria y promover acciones públicas orientadas a su inclusión y protección, toda vez que las personas migrantes actúan como portavoces de saberes técnicos, culturales, lingüísticos y educativos que enriquecen el tejido social al retomar o mantener vínculos transnacionales con su comunidad.”, subrayó.

En este sentido señaló, que esta fecha conmemorativa permitirá visibilizar su papel como agentes de cambio y promover actividades culturales, académicas y comunitarias que fortalezcan los lazos con Oaxaca. Asimismo, sería un espacio de reflexión sobre los desafíos migratorios contemporáneos, incluyendo el retorno, la movilidad forzada, reunificación familiar y la protección de derechos. 

De acuerdo con el Proyecto de Decreto el fenómeno migratorio es una realidad estructural que ha moldeado la configuración demográfica, económica y cultural del estado. Estudios refieren que Oaxaca es una de las entidades federativas con mayor expulsión migratoria, particularmente hacia Estados Unidos, donde se estima que radican más de un millón de personas. 

En consecuencia, la migración oaxaqueña no puede entenderse solo como un fenómeno económico, sino también, como una expresión de resistencia y transformación social, ya que son quienes han contribuido significativamente al sostenimiento de sus familias mediante el envío de remesas. 

A través de sus organizaciones en el exterior han promovido la creación de comités comunitarios transnacionales que articulan las demandas locales con redes de apoyo internacional, fortaleciendo la gobernanza participativa. 

Y en contextos de retorno también han aportado con capital organizativo y experiencia técnica, facilitando procesos de planeación y gestión de recursos públicos para sus territorios de origen.

Por ello, la iniciativa especifica que este reconocimiento no solo es simbólico, sino el inicio de una nueva etapa en la que el migrante deja de ser una cifra y se convierte en protagonista del desarrollo, cultura y transformación institucional. 

Se prevén lluvias de intensidad variable en mayor parte del territorio oaxaqueño

Se prevén lluvias de intensidad variable en mayor parte del territorio oaxaqueño

• La onda tropical número 25 seguirá avanzando hacia el oeste con rumbo al estado de Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuarán lluvias de intensidad variable en mayor parte del territorio oaxaqueño con tormentas localmente fuertes durante la tarde. 

De esta manera, debido al forzamiento orográfico, tendrán mayor énfasis en la Sierra Sur, Sierra de Juárez y parte alta de la Cuenca del Papaloapan, algunas asociadas con fuerte actividad eléctrica, aguaceros y rachas de viento.

Todo esto es ocasionado por la onda tropical número 25, que seguirá avanzando hacia el oeste con rumbo al estado de Guerrero y sus remanentes nubosos se combinarán con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas permanecerán en la escala de calor y las mínimas frescas por la mañana, especialmente en zonas serranas donde se presentarán bancos de niebla muy densos.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.