La Costa está de pie, supervisa Salomón Jara distribución de ayuda a comunidades afectadas por “Erick”

La Costa está de pie, supervisa Salomón Jara distribución de ayuda a comunidades afectadas por “Erick”

  • La primera parte de la gira que realiza el Mandatario estatal este miércoles con la estructura de gobierno, comprende más de una docena de poblados para atender a las personas damnificadas, y por la tarde recorrerá otro bloque similar

Santiago Tapextla, Oax. 25 de junio de 2025.- A seis días del impacto del huracán “Erick” en la Costa oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara Cruz sigue en territorio, supervisando la distribución de la ayuda humanitaria a las personas damnificadas, así como los trabajos de rehabilitación de caminos, carreteras y retiro de escombro de las viviendas que se vinieron abajo.

Mediante las y los integrantes de su gabinete legal y ampliado que se encuentran dispersos en toda la zona, el Gobierno de Oaxaca lleva agua, alimentos y otros suministros a las comunidades afectadas por el fenómeno, que no tenían electricidad, ni servicio de telefonía, ni acceso terrestre debido a que muchos árboles caídos impedían la libre circulación.

La primera parte de esta gira que inició a las 5:30 horas, comprendió las comunidades de Lagunillas agencia municipal de Santo Domingo Armenta; así como San Isidro y Llano Grande, del municipio de Santiago Tapextla; donde dialogó con las y los pobladores.

“¿Está llegando la ayuda?” preguntó el Mandatario estatal a las personas que se congregaron en la cancha municipal y en las explanadas de las agencias, quienes al unísono respondieron que sí y agradecieron la presencia del titular del Poder Ejecutivo, a quien también solicitaron más apoyos.

En estos encuentros, Jara Cruz reiteró a las y los habitantes que no están solas ni solos, pues el aparato gubernamental completo está en la región de la Costa para apoyar a quienes más lo necesitan. “La Costa está en pie, y la estructura del gobierno está aquí con ustedes para apoyar a nuestros hermanos que padecieron los estragos del huracán Erick”, expresó.

Informó que conforme a sus principios, todo el funcionariado de este gobierno humanista está desplegado a lo largo y ancho de la Costa, recabando todas las solicitudes posibles para canalizar los apoyos y “estamos trabajando con cada una de las comunidades. Lo que les digo es que su gobierno está muy cerca de ustedes”, aseveró.

El Mandatario comentó que estos días recorrerá la zona afectada para verificar que la ayuda esté fluyendo sin contratiempos y que la rehabilitación de caminos y viviendas, así como el retiro de escombros, se lleve a cabo conforme a lo planeado para que las poblaciones de la región vuelvan a la normalidad.

La jornada de este miércoles continúa con visitas a más de una docena de poblados.

Mexicana de Aviación aumenta asientos disponibles en su vuelo  del AIFA a Ciudad Ixtepec

Mexicana de Aviación aumenta asientos disponibles en su vuelo del AIFA a Ciudad Ixtepec

  • La disponibilidad pasa de 50 a 174 lugares por vuelo, lo que representa una oferta total de más de 2 mil asientos durante el mes de julio.

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informa que la aerolínea Mexicana de Aviación anunció que aumenta el número de asientos disponibles en el vuelo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Aeropuerto de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Este incremento en la disponibilidad de asientos pasa de 50 a 174 por vuelo, a través de una aeronave Boeing 737, lo que representa una oferta total de 2 mil 436 asientos para el mes de julio.

La dependencia detalló que partir de este miércoles 25 de junio, entra en operación el aumento en la oferta de asientos, lo que representa mayores opciones para las personas visitantes, quienes podrán disfrutar la riqueza cultural y natural istmeña, así como asistir a la Guelaguetza, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Con este vuelo que inició operaciones el 5 de febrero de 2024, se retomó la conectividad en este aeropuerto que había dejado de operar vuelos desde 2023, y actualmente cuenta con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y sábado.

La Sectur Oaxaca señaló que esta acción es resultado del trabajo conjunto con la aerolínea del Estado Mexicano y el AIFA, los cuales seguirán trabajando para fortalecer la conectividad aérea hacia la región del Istmo de Tehuantepec pues representa un importante polo de desarrollo económico, turístico y social, de alto interés para el Gobierno Federal.

Cabe señalar que el Aeropuerto de Ciudad Ixtepec, de enero a mayo de 2025, registró 66 frecuencias acumuladas, con una ocupación de 62.24 por ciento y un tráfico aéreo de 4 mil 382 personas atendidas.

Congreso del Estado entrega víveres al DIF Oaxaca para apoyar a damnificados por el huracán “Erick”

Congreso del Estado entrega víveres al DIF Oaxaca para apoyar a damnificados por el huracán “Erick”

  • Lo recaudado en la colecta será entregado a las familias oaxaqueñas que resultaron afectadas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de junio de 2025.- En un gesto de solidaridad y hermandad con las comunidades afectadas tras el paso del huracán “Erick” por territorio estatal, el Congreso del Estado entregó al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, la colecta de víveres y productos de primera necesidad que serán enviados a las personas damnificadas. 

Durante la entrega de los insumos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, quien estuvo acompañado de las diputadas Dennis García Gutiérrez, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Tania López López y Sandra Daniela Taurino Jiménez, así como, del diputado Mauro Cruz Sánchez, reconoció el apoyo del personal que conforma el Poder Legislativo y de la población en general por sumarse a esta noble causa a beneficio de quienes más lo necesitan. 

Por su parte, la directora de Vinculación del Sistema DIF Oaxaca, Gabriela García Ramos, a nombre de la Presidenta Honoraria de este organismo, Irma Bolaños Quijano recibió los víveres y agradeció el apoyo del Congreso local al participar en esta colecta para continuar ayudando a las familias y personas afectadas por este fenómeno natural. 

Los insumos recaudados gracias a la colaboración de la ciudadanía, funcionariado público que trabaja en el Congreso, diputadas y diputados que conforman la 66 Legislatura local fueron alimentos no perecederos, medicamentos no caducados y sellados, artículos de limpieza e higiene personal, herramientas y alimento para mascotas. 

La colecta se llevó a cabo en el centro de acopio instalado al interior del Recinto Legislativo, en el Edificio de las y los Diputados del 20 al 24 de junio del año en curso. 

Con esta acción, el Poder Legislativo reafirma su compromiso con el bienestar de la población oaxaqueña y reconoce el esfuerzo colectivo para brindar apoyo en momentos críticos.

Oaxaca de Juárez activa Plan Lluvia Segura para proteger a las familias capitalinas

Oaxaca de Juárez activa Plan Lluvia Segura para proteger a las familias capitalinas

  •  El programa articula acciones preventivas, monitoreo constante y reacción inmediata ante el temporal de lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de junio de 2025.- Para enfrentar con responsabilidad y eficacia la temporada de lluvias, el Presidente Municipal Ray Chagoya presentó el Plan Lluvia Segura, un programa integral de protección civil que ya se encuentra en marcha y que contempla acciones preventivas y de reacción inmediata en todo el municipio.

Conforme a lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal, el Plan Lluvia Segura articula esfuerzos de distintas áreas del gobierno local, bajo criterios técnicos y normativos en materia de protección civil, con el objetivo de reducir riesgos, prevenir afectaciones y salvaguardar la vida de las familias de Oaxaca de Juárez.

El presidente municipal explicó que desde inicios de mayo, con el apoyo del Gobierno del Estado de Oaxaca, se han venido ejecutando acciones como el desazolve del drenaje con equipo especializado, pero subrayó que el plan abarca muchas más medidas, entre ellas la revisión estructural en zonas de riesgo, la atención prioritaria a viviendas vulnerables, el mantenimiento y evaluación del arbolado urbano, así como campañas de educación y concientización vecinal, además de la habilitación de refugios temporales por parte del DIF Municipal.

Además, a partir del 15 de junio y hasta noviembre, se realiza un monitoreo permanente en toda la ciudad mediante una plataforma digital enlazada con un sistema de alerta temprana, coordinado con el radar meteorológico regional y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ray Chagoya puntualizó que en años anteriores no existía un esfuerzo con esta visión, profesionalismo y energía, lo que ocasionaba afectaciones que hoy se buscan evitar. “Con orden y responsabilidad, estamos actuando a tiempo para cuidar a todas y todos, con una visión preventiva que pone al centro el bienestar de las familias oaxaqueñas”, afirmó.

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a mantenerse informada, colaborar con las recomendaciones preventivas y reportar cualquier riesgo a las líneas de Protección Civil Municipal.

Ray Chagoya presenta Donají… La Leyenda 2025: orgullo y tradición en escena

Ray Chagoya presenta Donají… La Leyenda 2025: orgullo y tradición en escena

  • Este fin de semana se realizará el Festival de Culturas Vivas, con actividades en San Martín Mexicapam

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de junio de 2025.– De cara a las festividades de julio, Mes de la Guelaguetza, el Presidente Municipal Ray Chagoya presentó el espectáculo Donají… La Leyenda 2025 y el Festival de Culturas Vivas, dos eventos que reafirman el orgullo, la historia y la riqueza cultural de Oaxaca de Juárez.

El edil capitalino subrayó que esta administración impulsa con determinación la cultura como un eje de desarrollo social y cohesión comunitaria. Señaló que estos eventos son reflejo del compromiso de acercar el arte, la historia y la tradición a todas las agencias municipales y a las y los habitantes de la ciudad.

Durante su intervención, el maestro Fernando Rosales, director del Ballet Folklórico de Oaxaca, resaltó la trascendencia de Donají… La Leyenda como una puesta en escena que ha perdurado a lo largo de los años, preservando el espíritu de los pueblos originarios mediante una narrativa emotiva y visualmente impactante que honra nuestras raíces.

Donají… La Leyenda se presentará los días 20 y 27 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio Guelaguetza. La ciudadanía podrá acceder de manera gratuita a los palcos C y D, mientras que los boletos para los palcos A y B ya están disponibles a través del sistema Superboletos.

En la misma conferencia de prensa también se presentó el Festival de Culturas Vivas, que ofrecerá una cartelera diversa de actividades artísticas, musicales y de diálogo intercultural. Este encuentro cultural tendrá como sede la agencia municipal de San Martín Mexicapam, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad que da vida a la capital oaxaqueña.

Ambos eventos cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y la participación de comunidades artísticas y vecinas y vecinos.