En Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente presentan iniciativa para la seguridad vial de motociclistas y turnan dos Proposiciones con Punto de Acuerdo

En Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente presentan iniciativa para la seguridad vial de motociclistas y turnan dos Proposiciones con Punto de Acuerdo

  • Quedan reservados para un próximo periodo los dictámenes de las Comisiones Permanentes de Culturas y Artes; Gobierno y Asuntos Agrarios; Movilidad y Transportes; y Presupuesto y Programación

San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de junio de 2025.- En el contexto de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, se presentó una Iniciativa de Ley en materia de seguridad vial de motociclistas, así como dos Proposiciones con Punto de Acuerdo para garantizar el derecho a la diversidad sexual y el reconocimiento a las y los pintores oaxaqueños y a quienes se dedican a las artes plásticas.

La propuesta de reforma de ley fue presentada por las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Melina Hernández Sosa y Eva Diego Cruz, la cual busca adicionar el artículo 53 Bis a la Ley de Tránsito y Vialidad de Oaxaca, con el propósito de que el Gobierno del Estado cree y administre el Registro Estatal de Motociclistas para fortalecer la seguridad vial.

Al respecto, Hernández Sosa explicó que este registro incluirá tanto a las personas conductoras, como a las unidades motorizadas, a fin de conformar una base de datos actualizada y accesible, que permita actuar con mayor eficacia en casos de robo, accidentes de tránsito u otras situaciones que requieran identificar al conductor o al vehículo involucrado.

Como medida preventiva y formativa, la inscripción será requisito para realizar trámites relacionados con el vehículo ante autoridades estatales y estará condicionada a la acreditación de un curso básico de educación vial enfocado en la conducción segura de motocicletas.

Mencionó que la Secretaría de Movilidad emitirá los lineamientos para la operación del registro, la validación de cursos y la coordinación con municipios y autoridades federales.

Por otro parte, la legisladora Irma Pineda Santiago, como presidenta de la Comisión Permanente de Culturas y Artes puso a consideración la Proposición con Punto de Acuerdo suscrita por este órgano legislativo para que el Parlamento declare procedente emitir la convocatoria para otorgar el Premio Estatal al Mérito Artístico «Rodolfo Morales», en cumplimiento al decreto 1535 de fecha 06 de septiembre del 2023.

Lo anterior, manifestó, que es en reconocimiento a las y los pintores oaxaqueños, así como, a quienes se dedican a las artes plásticas y que por su obra destaquen o generen un aporte a este rubro. 

Durante su intervención en tribuna, Pineda Santiago resaltó el gran legado del maestro Rodolfo Morales, originario de Ocotlán de Morelos, de quien dijo, fue un puente entre la tradición y la modernidad, su obra pictórica se entrelaza con elementos oníricos, simbólicos y costumbristas, que reflejan una sensibilidad surrealista, con un profundo amor por la vida cotidiana de los pueblos oaxaqueños, sus colores intensos, la riqueza, el misticismo indígena y devoción católica. 

“Más allá de su trabajo plástico, Rodolfo Morales fue un verdadero promotor cultural y protector del patrimonio oaxaqueño. A través de su fundación emprendió proyectos de restauración de iglesias, exconventos y edificios coloniales en Ocotlán de Morelos y en otras comunidades de los Valles Centrales”, subrayó. 

También se dio lectura a la propuesta de exhorto de la congresista Dulce Alejandra García Morlan, de Movimiento Ciudadano, por la que solicita al Ejecutivo Estatal la publicación del Decreto 2316 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, mediante el cual se expide la ley que crea el Instituto de Atención a la Diversidad Sexual y de Género de Oaxaca. 

Asimismo, se reservaron para un próximo periodo los dictámenes de las Comisiones Permanentes de Culturas y Artes; Gobierno y Asuntos Agrarios; Movilidad y Transportes; y Presupuesto y Programación.

Aprehenden a dos personas más por incendios a OXXOS en Juchitán, suman seis personas detenidas por estos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec: Fiscalía de Oaxaca

Aprehenden a dos personas más por incendios a OXXOS en Juchitán, suman seis personas detenidas por estos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec: Fiscalía de Oaxaca

• _Las detenciones son parte de los resultados de la aplicación de la Operación Sable, en la que trabajan de manera coordinada la FGEO, AEI, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC_

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que encabeza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con la implementación estratégica de la Operación Sable en el Istmo de Tehuantepec, se logró la detención de dos personas más por su involucramiento en los incendios provocados a dos sucursales de las tiendas OXXO de Juchitán, acciones con las que suman seis personas detenidas por este caso, gracias a las labores coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las dos personas detenidas son C.O.M., alias “El Negro” y G.R.B., alias “Tavo” o “Crico”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal, por su participación en la quema de dos tiendas en el Istmo de Tehuantepec.

Dichos incendios fueron provocados el lunes, 16 de junio de 2025, en dos sucursales de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, una de ellas ubicada en la calle Abasolo esquina con Rosendo Pineda, mientras que otra localizada en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección.

Con las dos detenciones más recientes, las de C.O.M., alias “El Negro” y G.R.B., alias “Tavo” o “Crico”, suman cuatro personas bajo proceso penal por este caso.

Las primeras cuatro capturas se llevaron a cabo el 18 de junio de 2025, en distintas zonas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, las personas detenidas fueron identificadas como N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya” y C.E.BC., alias “Cachorro”.

En tanto que, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la AEI, realizan trabajos conjuntos en estrecha coordinación con la DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y la SSPC, como parte de la estrategia integral para restaurar la paz en la región del Istmo, con la implementación de la Operación Sable.

«Todos queremos ver a la Costa de pie»- Saymi Pineda

«Todos queremos ver a la Costa de pie»- Saymi Pineda

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, se encuentra junto al Gobernador y el gabinete legal y ampliado en territorio, brindando una estrategia de respuesta inmediata para que cada beneficio de los 3 niveles de gobierno sea afectivos y lleguen cuanto antes. 

Charco Redondo en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo fue una de las localidades beneficiadas el día de hoy con la entrega de maíz por parte de la Sectur. Esta entrega se realizó para repartir un poco de granos que la gente puede usar para tortillas y otros alimentos. 

La Secretaría de Turismo debe estar presentes en la zona afectada para trabajar en equipo y restablecer los servicios en las localidades que viven del turismo y por supuesto por humanidad, siendo la Costa una de las regiones que mayor ingresos por turismo le generan a Oaxaca

Dentro de las acciones diarias también está la limpieza de espacios para evitar futuras enfermedades y para que la gente pueda ocupar lo antes posible sus espacios públicos.

MÉXICO ENTRA A LA ERA DIGITAL Y SE ACABARON LOS TRÁMITES ENGORROSOS: NINO MORALES

MÉXICO ENTRA A LA ERA DIGITAL Y SE ACABARON LOS TRÁMITES ENGORROSOS: NINO MORALES

• El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país

El senador Antonino Morales Toledo aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50 por ciento los requisitos y tiempos.

Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.

Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.

“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó Nino Morales.

El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.

“¿Cómo quieren que la gente de las comunidades más alejadas, con mayor pobreza, los indígenas y pueblos afromexicanos se trasladen a las cabeceras municipales o capitales de los estados para hacer un trámite? Con la reforma en telecomunicaciones tendrán acceso a la tecnología y con esta ley que aprobamos hoy no tendrán que hacer trámites presenciales o enfrentar las limitantes a la accesibilidad y habrá rapidez en la atención”.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.

Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.

A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.

“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador zapoteco Nino Morales.

Persistirán las lluvias en gran parte de Oaxaca este martes

Persistirán las lluvias en gran parte de Oaxaca este martes

• Habrá un incremento en las lluvias el martes y miércoles con posibilidad de nubes de tormenta a principios de la tarde que podrán extenderse durante la noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este martes se mantendrá el temporal de lluvias sobre gran parte del estado debido a distintos eventos y una zona de baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico frente a las costas de El Salvador y México.

Dicho fenómeno se combinó con la onda tropical número 5, lo que hace que se fortalezca, por lo cual habrá un incremento en las lluvias este martes y miércoles con posibilidad de nubes de tormenta a principios de la tarde que podrán extenderse durante la noche. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas de las lluvias estarán asociadas con actividad eléctrica, rachas de viento y acumulación de lluvia en cortos periodos de tiempo, que sumado a la sobre saturación del suelo, debido al temporal, el peligro para el deslizamiento de tierra, crecidas de ríos e inundaciones repentinas será potencialmente alto.

En este sentido, se debe vigilar el incremento en los niveles de ríos como el Valle Nacional y La Lana, así como sus tributarios en la Cuenca del Papaloapan, Ostuta, Espíritu Santo, Los Perros y Tehuantepec en sus partes más bajas en la región del Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 25 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 18 y máxima de 31 grados. 

• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 23 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 21 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.