Oso Trava en Oaxaca

Oso Trava en Oaxaca

  • Más de mil asistentes en la conmemoración el 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Con el firme objetivo de realizar un evento de calidad que potencialice e incentive el nivel empresarial y genere oportunidades de negocio en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el famoso creador de Cracks Podcast Oso Trava, ante un aforo que superó los más de mil asistentes.

Durante el evento también se presentó Yadira Luna, Directora Nacional de BNI donde abordó la importancia del Networking y coincidió con Juan Pablo Ortiz, Director ejecutivo de BNI Oaxaca, en la valiosa aportación realizada por los titulares de BNI Capítulo Guelaguetza, al realizar este gran evento empresarial ofrecido no solo a los integrantes del capítulo, sino también a la población oaxaqueña.

Cabe señalar que este evento fue organizado y realizado ante la gran visión de Karim Ricardez, Presidente; la astucia empresarial de Dafne Colosia, Vicepresidenta y la gran visión estratégica de marketing de Joyce Caballero, Secretaria Tesorera, los tres empresarios y actuales titulares del Capítulo BNI Guelaguetza en el estado de Oaxaca. Fortalecieron e invirtieron en este evento diez patrocinadores, todos ellos empresarios oaxaqueños convencidos en la necesidad de generar e invertir en este tipo de eventos en Oaxaca que potencialice e incentive el nivel empresarial en el Estado de Oaxaca.

Se dieron cita a este evento: empresarios, emprendedores, estudiantes y público en general, además se contó con la presencia de Iñigo Arturo Aragón García, Subsecretario de

Fomento Económico y Atracción a la Inversión;

Eli Eduardo Vásquez, Coordinador de asesores de la Secretaría de Economía, Karina Mariana Melchor, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca; José Silva Pineda, Presidente del Colegio de Abogados; entre otras personalidades del ámbito empresarial, gubernamental.

Este evento organizando con meses de antelación y con una noble causa, apoyar con lo recaudado a la Fundación Corazón Down. Cabe destacar que con este evento se concretó una gran sinergia empresarial, donde diversos empresas oaxaqueñas dieron muestra del gran potencial que pueden generan ante un evento de esta magnitud, escasas veces realizados en el estado de Oaxaca.

Develan Salomón Jara y Lotería Nacional billete del Sorteo Especial en honor a la Guelaguetza 2025

Develan Salomón Jara y Lotería Nacional billete del Sorteo Especial en honor a la Guelaguetza 2025

  •  El Gobernador del Estado señaló que este acto es un reconocimiento a Oaxaca como Corazón Cultural y Lingüístico de México
  •  El martes 22 de julio se realizará este evento en la Rotonda de las Azucenas a las 20:00 horas  

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz, en compañía de la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, realizaron la develación del billete conmemorativo del Sorteo Especial número 301, en honor a la celebración de la Guelaguetza 2025. 

Durante la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal expresó que la emisión de este billete es un reconocimiento a Oaxaca como Corazón Cultural y Lingüístico de México, cuyo sorteo se efectuará el martes 22 de julio a las 20:00 horas en la Rotonda de las Azucenas. 

“Visibiliza ante millones de personas la importancia social, económica y simbólica de esta fiesta viva. Y vincula una tradición comunitaria con un instrumento de proyección nacional como lo son los billetes de la Lotería Nacional”, afirmó.

Jara Cruz expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien, a través de la Lotería Nacional, contribuye en el trabajo que lleva a cabo Oaxaca para consolidar la interculturalidad y la difusión de su riqueza y patrimonio ancestral.

En su mensaje, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo invitó a participar en este Sorteo Especial, que celebra a la Guelaguetza desde su origen: Oaxaca, y que es una demostración de su cultura, tradición y esencia; lo que la hace una de las fiestas culturales más significativas en América Latina.

“Que este sorteo no sólo convoque a la suerte, sino también al orgullo de ser quienes somos, a la fuerza de nuestras raíces y al sueño compartido de un México más justo y más nuestro”, comentó. 

Para esta edición que tiene un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos; se dispone de 2 millones 400 mil cachitos; los cuales, cada uno, reconoce a los pueblos originarios en un acto de justicia histórica. 

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles destacó que esta acción se alinea con los principios del Plan México, al promover el fortalecimiento del mercado interno, el consumo con identidad nacional y el posicionamiento de las culturas originarias como eje estratégico para el desarrollo.

Además, esta emisión representa una oportunidad directa para las y los voceadores oaxaqueños, ya que se prevé una alta demanda del billete, de manera que, se fortalecerán sus ingresos, al tiempo que reafirman el papel que desempeñan como portavoces cotidianos del patrimonio nacional.

Sin interrupciones, continúan trabajos para rehabilitación del paso en autopista Mitla-Tehuantepec: Sego

Sin interrupciones, continúan trabajos para rehabilitación del paso en autopista Mitla-Tehuantepec: Sego

  • La dependencia atiende la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Salomón Jara, de facilitar todas las tareas necesarias desde sus atribuciones y responsabilidades

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) informa que los trabajos para la rehabilitación del paso en la autopista Mitla-Tehuantepec, continúan sin interrupciones, a fin de evitar afectaciones para las y los usuarios.

La dependencia que encabeza Jesús Romero López atiende la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador Salomón Jara Cruz, de facilitar todas las tareas necesarias desde sus atribuciones y responsabilidades, a través de la Coordinación de Delegados de Paz Social y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático.

Desde el pasado 20 de junio y ante las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Erick, en dicha vía de comunicación se registró un derrumbe en el kilómetro 98, a la altura del túnel falso El Tornillo; mismo que colapsó ante el desprendimiento de más de 75 mil metros cúbicos de tierra. 

Tras la evaluación de daños, se iniciaron, con prontitud, los trabajos para retirar la tierra y el material pétreo que se desprendió del cerro, con la ayuda de maquinaria pesada y de transporte. 

De esta manera, se implementa un solo turno en el que se emplean seis excavadoras, dos cargadores 966, dos camiones articulados, dos tractores, una motoconformadora y 16 volteos. Las piedras grandes están siendo movidas a través de camiones articulados. 

Asimismo, se presentaron algunas inconformidades de comunidades de la zona y de sindicatos, las cuales fueron atendidas de inmediato por la Sego, propiciando los canales de diálogo necesarios con las partes involucradas.

SENADO APROBARÁ REFORMA CLAVE PARA CONSOLIDAR A LA GUARDIA NACIONAL COMO PILAR DE LA SEGURIDAD: NINO MORALES

SENADO APROBARÁ REFORMA CLAVE PARA CONSOLIDAR A LA GUARDIA NACIONAL COMO PILAR DE LA SEGURIDAD: NINO MORALES

• Profesionalización, controles de confianza, colaboración y corresponsabilidad de las instituciones de seguridad del Estado

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, aprobaremos la iniciativa propuesta por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar a esta institución como una fuerza de seguridad pública altamente capacitada y permanente para la construcción de paz y la seguridad en el país, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.

El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda apuntó que, entre los objetivos fundamentales de la legislación que Morena en el Senado aprobará en los días que restan al período extraordinario, están: garantizar la operatividad, estructura y funciones de la Guardia Nacional; profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública del estado; establecer estrictos controles de confianza y supervisión; y articular los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno en el trabajo de inteligencia e investigación.

“Ahora la Guardia Nacional tendrá la capacidad de generar trabajo de inteligencia, investigar delitos y, sobre todo, coadyuvar con las instituciones policiales, de procuración e impartición de justicia», dijo Nino Morales.

El legislador zapoteco indicó que, con la armonización y fortalecimiento del marco jurídico secundario de la Guardia Nacional, se acentuará la gobernabilidad en todo el territorio nacional a través del fortalecimiento del estado de derecho, “las 32 entidades federativas pueden dar cuenta que el trabajo de la Guardia es medular e indispensable”.

Al referirse a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo dictamen será llevado al pleno, Morales Toledo, explicó que sentará las bases de la integración, atribuciones, responsabilidades y formas de colaboración específicas entre las diferentes instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

“Cumplimentar los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional 2024-2030, es indispensable ampliar las capacidades operativas y de cooperación del Sistema Nacional de Inteligencia para coadyuvar con todas las entidades federativas para mitigar la incidencia delictiva, particularmente de los delitos de alto impacto.

Morales Toledo dijo que la funcionalidad y eficiencia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar el delito están supeditadas a la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública. 

“En Oaxaca sabemos de primera la eficacia de la colaboración interinstitucional, se han realizado dos operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, con la participación de la policía estatal y la Fiscalía General del estado con un éxito rotundo, afectando la estructura de organizaciones criminales regionales”, señaló.

Patricia Casiano Zaragoza, de Huautla de Jiménez, la Diosa Centéotl 2025

Patricia Casiano Zaragoza, de Huautla de Jiménez, la Diosa Centéotl 2025

• La digna representante de la Sierra Mazateca será la embajadora de las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza y portavoz de la cultura de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) nombró este domingo a Patricia Casiano Zaragoza de Huautla de Jiménez de la Sierra de Flores Magón, como la representante de la Diosa Centéotl, y quien será la portavoz de la cultura de Oaxaca durante las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza 2025.

Desde la Plaza de la Danza, corazón palpitante de la ciudad, la representante de la Diosa del Maíz fue seleccionada entre 39 mujeres, luego de participar en las dos etapas de esta elección que se realizó durante el sábado y domingo.

Previo a la entrega del cetro, el Gobernador Salomón Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; celebró que las mujeres participantes compartieran sus saberes, su herencia y la vasta cultura de Oaxaca, e hicieran hincapié por el rescate, preservación y fortalecimiento de las lenguas y tradiciones. 

“Esta elección es una muestra de la resistencia cultural que los pueblos han tenido desde hace muchos años”, afirmó, al tiempo de destacar que su gobierno es aliado de las comunidades y ve en las mujeres el pilar de la transformación de Oaxaca.

Asimismo, expresó que la Diosa Centéotl 2025 se convierte en una digna Embajadora de la cultura y tradiciones del estado, que será la voz de todas las comunidades, y mostrará al mundo el por qué Oaxaca es el corazón cultural de México.

A nombre de sus 39 hermanas participantes y con el cetro en sus manos, Patricia Casiano Zaragoza agradeció esta oportunidad que se le brinda para representar a Oaxaca, y al pueblo mazateco, en la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños, la celebración étnica racial más grande de Latinoamérica.

“Después de 29 años Huautla vuelve a ganar en este certamen. Hermanas, las felicito, todas somos ganadoras solo con el hecho de estar aquí, porque no es fácil hablar en un micrófono frente a un público. Todas somos ganadoras. Muchas felicidades hermanas, les prometo que haré todo lo posible por rescatar nuestras culturas, costumbres y lengua materna”, dijo.

Durante el sábado las participantes, en sus intervenciones abordaron temas como: contexto social y territorial de su municipio; identidad cultural y tradiciones; acciones o valores culturales que realizan en beneficio de su comunidad.

 Este domingo, bajo sorteo, las participantes desarrollaron temas relacionados con: la organización social y valores comunitarios; lenguas indígenas originarias de su municipio y su contexto social, y patrimonio cultural material e inmaterial de su municipio.

Al respecto, el titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio señaló su gratitud y reconocimiento a las integrantes del jurado quienes con toda libertad e imparcialidad eligieron a la Diosa Centéotl. 

Cabe destacar que el cetro entregado fue realizado en la comunidad de San Pedro Cajonos por la maestra Rebeca Blas Velasco, su padre Rogelio Blas y su familia, en el taller Rog Blas; quienes en madera de copal tallada, durante varios días, esculpieron las deidades del maíz y la pintaron con la técnica puntillismo y degradado.

El jurado estuvo integrado por: María Jiménez Vásquez, artesana textil de calzado y talabartería, de Santa María Tlahuitoltepec; Dalia Juárez Sánchez, doctora en Antropología, de Miahuatlán de Porfirio Díaz; Rubí Paz Martínez, ingeniera en Procesos agroalimentarios, originaria de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco; Berta Vásquez, maestra mezcalera de San Baltazar Chichicapam; Adriana Kupijy Vargas Huitrón, pedagoga, originaria de Santa María Tlahuitoltepec.