Parlamento local fortalece marco jurídico para regular los principios rectores del derecho humano a un medio ambiente sano en Oaxaca

Parlamento local fortalece marco jurídico para regular los principios rectores del derecho humano a un medio ambiente sano en Oaxaca

  • Se reforma la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente 
  • El Proyecto de Decreto fue impulsado por la diputada Eva Diego Cruz y el diputado Raynel Ramírez Mijangos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de octubre de 2025.- En Sesión Ordinaria el Congreso Local aprobó con 31 votos regular en la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado los principios rectores de Precaución, In Dubio Pro Natura (en la duda, a favor de la naturaleza), de Participación Ciudadana y de No Regresión del derecho humano a un medio ambiente sano, con la finalidad de que todas las autoridades promuevan, respeten, protejan y garanticen este derecho. 

La iniciativa fue presentada por el diputado Raynel Ramírez Mijangos de Morena y la legisladora Eva Diego Cruz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y se dictaminó en sentido positivo por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático al considerar la necesidad de integrar y regular estos principios para asegurar la protección al medio ambiente, orientar la política pública y el actuar de las y los servidores públicos encargados de los procedimientos administrativos y judiciales en materia ambiental. 

En su intervención en tribuna, Ramírez Mijangos destacó que estas directrices, que ya están presentes en la legislación internacional y nacional, son las generadoras de una nueva cultura de cuidado y protección del medio ambiente sano. 

Por ello celebró que ahora se encuentren en el marco jurídico estatal, pues significa un beneficio para el presente y futuro de la entidad.

De acuerdo con el dictamen, con el Principio de Precaución se busca que, ante un probable peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica absoluta no se utilice como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente.

Respecto al Principio In Dubio Pro Natura, se establece que, ante la duda o la falta de información en un conflicto de intereses, siempre debe prevalecer la interpretación o la medida que favorezca la conservación de la naturaleza. 

El Principio de Participación Ciudadana implica que las autoridades deben fomentar en el ámbito de sus competencias la participación de las y los habitantes en el nivel que corresponda, o bien asegurar un entorno propicio, para la protección del medio ambiente. Las comunidades indígenas y afromexicanas tienen el derecho a la protección, preservación, uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, así como la salvaguarda y uso de la biodiversidad. 

Y, por último, el Principio de No Regresión se traduce como la prohibición de retroceder o disminuir los umbrales de protección ambiental que ya se han alcanzado. En consecuencia, el Estado se encuentra vedado a retroceder esta garantía salvo que exista una justificación estricta y constitucionalmente válida.

El Proyecto de Decreto aprobado reforma la fracción II y adiciona las fracciones III y IV recorriéndose las subsecuentes del artículo 9 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca. 

Celebra Nino Morales noveno aniversario de Fuco

Celebra Nino Morales noveno aniversario de Fuco

El único compromiso de #FUCO, es con la lealtad al movimiento de transformación y siempre con el pueblo, destaca 

El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo celebró el noveno aniversario del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO); organización social que él fundo y del cual, actualmente es el líder moral.

A través de sus redes sociales, el legislador zapoteco, destacó que #Fuco, que ahora es dirigido por Pedro Bladimir Vásquez López, -joven político originario de Juchitán de Zaragoza- es una expresión viva de la lucha social, que nació con un anhelo de justicia para las comunidades de Oaxaca.

Nino Morales hizo extensivo el reconocimiento y la felicitación a las mujeres y hombres que integran #FUCO, a lo largo y ancho del estado, que no obstante de haber nacido en la región del Istmo de Tehuantepec, actualmente tiene presencia en todo Oaxaca.

Morales Toledo, exaltó que #FUCO, se mantiene fuerte, firme y leal, con los valores y principios del movimiento de transformación, como fue instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y resaltó Nino Morales, que el único compromiso de esta organización social y de sus militantes es con el pueblo.

Con Claudia Sheinbaum la transformación avanza, afirman diputadas y diputados de Morena en Oaxaca

Con Claudia Sheinbaum la transformación avanza, afirman diputadas y diputados de Morena en Oaxaca

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, considerado el corazón de la República, las y los diputados locales de Morena en Oaxaca acudieron para mostrar su respaldo al Primer Año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y también avalaron su liderazgo y trabajo para que la transformación del país avance con justicia social, reduciendo la pobreza y las desigualdades bajo el principio del humanismo mexicano.

Al participar en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, junto a miles de oaxaqueñas y oaxaqueños que también se dieron cita, manifestaron que el país va por el camino correcto de la mano de la primera mujer como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Reconocieron que la nación vive un momento histórico, en donde los recursos públicos se traducen en derechos, programas de bienestar universales y obras estratégicas para el desarrollo nacional, bajo la premisa “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Como ejemplo, destacaron los 850 mil millones de pesos destinados en 2025 para beneficio de 32 millones de familias mexicanas, donde el 82.4% recibe un apoyo de manera directa, sin intermediarios.

Por ello, las y los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado resaltaron avances en salud, seguridad pública, aumento del salario mínimo, educación, infraestructura de carreteras, puentes, caminos rurales y artesanales, conectividad aeroportuaria, trenes de pasajeros, construcción de hospitales, megaproyectos y proyectos por venir.

“Con la instauración de la Cuarta Transformación de la vida pública desde la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que da continuidad Sheinbaum Pardo, quedó atrás la oscura noche del neoliberalismo”, sostuvieron.

En este sentido, puntualizaron que con la 4T se recuperó la capacidad del Estado mexicano como rector de la economía y se ha impulsado el plan social más ambicioso de la historia de México, donde los derechos sociales son la base del bienestar.

Asimismo, se congratularon por reformas impulsadas por la presidenta, respaldadas desde el Congreso local, como la reforma al Poder Judicial para erradicar la corrupción; la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

De igual forma, destacaron reformas para recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas del pueblo; la protección de los maíces nativos y la prohibición del maíz transgénico; la prohibición de la reelección y el nepotismo en puestos de elección popular; y la protección de la soberanía nacional frente a la injerencia extranjera.

“Desde Oaxaca, las diputadas y diputados de Morena lo decimos fuerte y claro: ¡Tenemos mucha Presidenta! Y que siga la transformación del país, de nuestras comunidades y de Oaxaca, de la mano de la mandataria federal que no camina sola, porque su gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, expresaron.

Mueren dos personas en accidente en el Istmo; trasciende que eran autoridades de San Juan Mazatlán Mixes

Mueren dos personas en accidente en el Istmo; trasciende que eran autoridades de San Juan Mazatlán Mixes

Al menos dos personas perdieron la vida tras un accidente automovilístico ocurrido esta mañana sobre la carretera federal Palomares – Matías Romero, a la altura de la desviación a Mogoñe, San Juan Guichicovi.

De acuerdo con la información, en el lugar dos vehículos particulares chocaron de frente, lo que provocó daños materiales importantes en ambas unidades y dos personas fallecidas.

De manera extraoficial se ha informado que los fallecidos son el agente municipal de la localidad de Villanueva y el secretario municipal de Madero, ambos pertenecientes al municipio de San Juan Mazatlán Mixe.

Se habla de que en el lugar resultaron lesionadas otras dos personas, quienes fueron trasladadas a un nosocomio.

Se ha informado que las dos personas fallecidas viajaban a la ciudad de Oaxaca a un evento oficial.

Personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil arribaron a la zona para brindar el apoyo correspondiente.

Pronostican precipitaciones de intensidad variable en Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan

Pronostican precipitaciones de intensidad variable en Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan

• Las temperaturas tendrán poco cambio, moduladas por nubosidad y lluvia; en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla muy densas que pueden reducir la visibilidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantienen condiciones de inestabilidad atmosférica en Oaxaca, por lo que se pronostican precipitaciones de intensidad variable con mayores acumulados en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan.

Algunas lluvias estarán asociadas con tormentas puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento en horas vespertinas.

Esto es ocasionado por la vaguada monzónica y la aproximación de la onda tropical número 36, en combinación con la probable formación de una baja presión en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, moduladas por nubosidad y lluvia; además, en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla muy densas que pueden reducir la visibilidad.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.