por Comunicado | Nov 22, 2025 | Portada
Un grupo de automovilistas denunciaron la falta de luz eléctrica en los postes que iluminan el tramo del Cerro del Fortín en la Ciudad de Oaxaca.
Los manifestantes señalaron que ya son varias semanas, que esta vía se encuentra sin luz, derivado a las fallas que han presentado los postes.
Indicaron que la zona se ilumina solo con las luces de los automovilistas que pasan por la zona, por lo que hay mucho riesgo de que presente algún accidente.
Asimismo algunos vecinos de la zona, indicaron que los temas de asaltos y robos pueden ser una constante, por lo que piden atención.
Pidieron que el alumbrado no sea solo en temporada de Guelaguetza, sino todo el tiempo, para evitar accidentes y temas de delincuencia.
por Comunicado | Nov 22, 2025 | Estado
- En la emisión radiofónica de este domingo 23 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, se explicará la destacada colección de piezas que el artista donó al pueblo oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2025.- La historia y el invaluable acervo del emblemático Museo de Arte Prehispánico de México “Rufino Tamayo”, ubicado en la capital oaxaqueña, se compartirá este domingo 23 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, en el programa radiofónico El Tiempo Estatal de la Hora Nacional.
Este episodio que complementa La Hora Nacional, explorará la destacada colección de piezas prehispánicas, reunidas durante más de 20 años por el maestro oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga Flores.
Bajo la conducción de Virgilio Sánchez, se compartirán los detalles sobre la labor de difusión cultural y el compromiso con la preservación del arte prehispánico de este museo, establecido en una casa colonial del siglo XVIII, el cual fue rehabilitado por el propio artista.
En tanto, el director del Museo, Israel Cadena Magaña será el encargado de guiar a la audiencia a través de un recorrido por las cinco salas de exhibición del recinto y explicará las piezas que inspiraron la obra pictórica del artista oaxaqueño.
El Tiempo Estatal de la Hora Nacional es un esfuerzo de difusión que es posible gracias a la colaboración entre la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv); quienes invitan a la ciudadanía a conocer más sobre los proyectos que transforman al estado.
Este episodio estará disponible a partir del lunes 24 de noviembre, a las 19:00 horas, a través de la página oficial de Facebook Live de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional .
por Comunicado | Nov 22, 2025 | Cultura, Regiones
- Las niñas, niños y adolescentes a partir de los 12 años podrán participar en el “Atelier navideño: elaboración de piñatas de tambor”. Se requiere registro previo
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2025.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita a la población y niñez en general, a participar en sus actividades gratuitas programadas del 25 al 28 de noviembre, entre ellas: danza con sentido social, danzón, conferencias de relevancia histórica y manualidades con temática decembrina.
El 25 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se presentará la puesta en escena “Lamentos negros, el color de una voz” en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a cargo del Taller de Danza Mexicana y Desarrollo de Habilidades Escénicas Infantil y de Adultos, bajo la dirección de Salvador Reyes Medina.
En colaboración con la tienda Aripo, el 26 de noviembre a las 17:00 horas, en las instalaciones ubicadas en García Vigil 809 de la capital oaxaqueña, habrá Tarde de Danzón, amenizada por la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura.
Las niñas, niños y adolescentes a partir de los 12 años podrán participar en el “Atelier navideño: elaboración de piñatas de tambor” dentro de las instalaciones de CCO, el 28 de noviembre, a las 17:00 horas. Para esta actividad es necesario inscribirse al correo fomentoartcco@gmail.com o acudir al Departamento de Fomento Artístico en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, el Seminario de Cultura Mexicana presentará la conferencia “Danza de la Pluma: origen y tradición”, a cargo de Antelmo Zárate Ruiz, en la Sala Arcelia Yañiz.
Esta agenda fomenta espacios que fortalecen la diversidad cultural del estado, además, el desarrollo artístico de las personas asistentes.



por Comunicado | Nov 22, 2025 | Estado, Municipios
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante este sábado prevalecerá el ambiente frío al amanecer en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Valles Centrales, así como en algunos sectores de la Sierra de Flores Magón.
Mientras que en la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, se mantendrá un ambiente fresco, con presencia de nieblas en zonas montañosas. Además, prevalecerá la intensa radiación solar durante horas centrales del día debido a la ausencia de nubosidad; y los vientos del norte serán de moderada intensidad durante la mayor parte del día.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones se deben a los efectos de un intenso anticiclón en niveles medios de la troposfera.
Por otra parte, se espera que la tormenta invernal número uno de la temporada, ingrese este día al noroeste de México, especialmente en Baja California y Sonora. Por delante de este sistema avanza el frente frío número 16, el cual podría llegar a mediados de la semana, generando condiciones invernales como descenso de temperatura, evento de norte, algunas lluvias y posibles heladas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 35 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 32 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 26 grados.
- Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Nov 21, 2025 | Portada, Regiones
Integrantes de las Unidades Académicas de la Universidad Intercultural del Pueblo marchan este viernes en la ciudad de Oaxaca para demandar mejoras laborales.
La movilización partió de la Fuente de las Ocho Regiones con dirección al Zócalo capitalino, afectando el paso por diversas calles de la capital.
Las y los trabajadores informaron que esta protesta tiene como principal demanda la salida de la rectora, Milca Antonio González.
Señalaron que la rectora simplemente no atiende en la institución y que no está dando cumplimiento a las principales necesidades académicas y administrativas.
A ello se suman presuntos desvíos de recursos, por lo que demandan justicia laboral y la intervención de las autoridades competentes.
En ese sentido, acordaron la marcha para este viernes con el objetivo de entregar su pliego petitorio al Gobierno del Estado.
Advirtieron que, de no ser atendidos, las movilizaciones continuarán en la ciudad de Oaxaca.