por Comunicado | Ago 23, 2025 | Municipios, Portada
En el marco de las peticiones para mejorar las condiciones de los trabajadores del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el secretario de Gobierno y Territorio, Noe Jara cruz, acompañado de funcionarios públicos, sostuvo una mesa de trabajo con integrantes del Sindicato 3 de marzo.
En el encuentro se resolvieron de manera puntual los planteamientos y necesidades de los trabajadores, para mantener el diálogo directo y constructivo, enfocado en fortalecer las condiciones laborales de sus integrantes, considerando que necesitan herramientas idóneas para continuar con sus labores de bacheo y obras correspondiente a los programas impulsados por el H. Ayuntamiento.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Oaxaca, que encabeza Raymundo Chagoya Villanueva a través de la Secretaría de Gobierno y Territorio, refrenda su compromiso de reforzar el dialogo, para construir una ciudad más limpia, ordenada y funcional, fortaleciendo a quienes, con esfuerzo diario, dan vida a los espacios públicos.
por Comunicado | Ago 23, 2025 | Municipios
- Vecinas y vecinos fortalecen la seguridad y la transformación de Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de agosto de 2025.– Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya, cuyo objetivo es claro: construir una ciudad limpia, segura y con mayor calidad de vida para todas y todos.
Desde el inicio de la administración, los Tequios Vecinales se han consolidado como un éxito gracias a la participación ciudadana, generando espacios más ordenados y libres de riesgos. Con escobas, guantes y mucha disposición, las y los habitantes reafirmaron su compromiso de trabajar junto a su gobierno municipal para recuperar la grandeza de la capital.
La estrategia también está ligada a la seguridad de las vecinas y vecinos, pues un entorno limpio, iluminado y ordenado contribuye directamente a reducir factores de riesgo en colonias, barrios y agencias. De esta forma, los Tequios Vecinales no solo fortalecen el tejido social, sino que se convierten en un eje estratégico para la prevención y la paz en nuestra ciudad.
El Gobierno Municipal refrenda que estas jornadas continuarán a lo largo de todo el periodo de gobierno, con el respaldo de la ciudadanía que hace de los tequios una tradición viva y una herramienta para transformar Oaxaca de Juárez.

por Comunicado | Ago 23, 2025 | Ejecutivo
*A través de la CADH entrega asistencia humanitaria a familias de la comunidad de Buenavista
Oaxaca de Juárez, Oaxaca., a 22 de Agosto del 2025.- Al tiempo en que continúan los esfuerzos para fortalecer el dialogo para encontrar una ruta que permita solucionar el conflicto agrario que prevalece desde hace más de setenta años entre Santiago Yonsondúa y Santa María Yolotepec, la Secretaría de Gobierno (Sego) informó que se ha entregado víveres e insumos para las familias en situación de desplazamiento forzado interno de Buenavista, Santiago Yosondua.
Jesús Romero López, titular de la Sego, detalló que a la par del llamado para mostrar civilidad y disposición para resolver sus diferencias por límites territoriales, y de los despliegues de seguridad que continuarán reforzándose durante las próximas horas, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca (CADH) entregó víveres y botiquines de emergencias a personas de Buenavista, Santiago Yosondúa, Tlaxiaco, los cuales fueron donados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En ese sentido, Flor Estela Morales Hernández, titular de la CADH manifestó que estos apoyos fueron entregados privilegiando a a madres solteras, mujeres en postparto, embarazadas, personas adultas mayores y hombres.
Morales Hernández informó que en este primero ejercicio se atendieron a 72 familias, a quienes además se les realizaron entrevistas de primer contacto ante el desplazamiento que desde hace unas horas están atravesando derivado del recrudecimiento del conflicto agrario entre Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, originado por límites territoriales.
Precisó que la CADH seguirá atendiendo a estas familias para canalizar acciones y garantizar la protección a sus derechos humanos.
Se refuerza la seguridad en la Mixteca para garantizar la integridad de las personas
Además, como parte de la labor coordinada que realiza la Secretaría de Gobierno, la Policía Estatal, la Dirección General del Hangar y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se han realizado vuelos de patrullaje y reconocimiento aéreo.
Las operaciones se centraron en las localidades de El Porvenir, Santiago Yosondua y Santo Domingo Ixcatlán, con el objetivo de realizar un monitoreo exhaustivo del territorio y reforzar las estrategias de seguridad y paz en la región. Estos sobrevuelos permiten detectar posibles riesgos, coordinar acciones interinstitucionales y garantizar una presencia activa de las fuerzas de seguridad en esta zona a fin de preservar los derechos humanos.
por Comunicado | Ago 22, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
- Con esta acción el Poder Legislativo dará el paso normativo e institucional que hará posible la creación de la Fiscalía Especializada en este rubro
- Se cumplirá con los plazos establecidos de 30 días siguientes de la entrada en vigor del Decreto Federal
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de agosto de 2025.- Los Grupos Parlamentarios de Morena, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso del Estado presentaron la Iniciativa de Ley para armonizar leyes estatales con las Federales en materia de delitos de desaparición forzada y desaparición cometidas por particulares, así como la búsqueda de personas, bajo el argumento de que este delito constituye una problemática que exige una actualización normativa urgente y acorde a las demandas de la sociedad oaxaqueña.
El proyecto contempla reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca.
En este sentido, el partido político Morena, argumentó que para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en los artículos transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de junio de 2025 por el que se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la ley General de Población es necesario la armonización de la legislación local con la federal.
Alinear las disposiciones del marco jurídico estatal con las reformas antes citadas dentro del plazo establecido de 30 días siguientes de su entrada en vigor garantizará de manera progresiva que la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional tengan plena operatividad en Oaxaca.
Al presentar la propuesta de ley en tribuna, la diputada Tania Caballero Navarro destacó que lo anterior también permitirá establecer los lineamientos claros para la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, como parte de la FGEO, dotándola de facultades expresas, recursos tecnológicos y procedimientos ágiles.
Dijo que la desaparición forzada de personas en sus diversas modalidades es una conducta que atenta contra la convivencia humana, vulnera valores y afecta derechos fundamentales como la vida, libertad, integridad personal, derecho a la verdad y al acceso a la justicia.
Al refrendar su compromiso con estas garantías humanas sostuvo categórica que “en Oaxaca cada desaparición es una herida que nos duele a todas y todos, detrás de cada caso hay una familia que busca, una madre que espera, un hijo que pregunta y una vida que merece justicia”, enfatizó, al tiempo de agregar que en “Oaxaca nadie desaparezca de la ley, de la justicia, ni de la memoria”.
Cabe destacar que la desaparición forzada engloba el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad de una persona por parte de agentes del Estado o de particulares, que actúan con autorización, el apoyo o la aquiescencia de este, acompañado de la negativa a reconocer tal acto o el ocultamiento del mismo, dejando al individuo sin la protección de la ley.
Y ha sido utilizada como una estrategia para infundir terror en la población, afectando no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad, quienes enfrentan angustia, incertidumbre y vulnerabilidad ante la ausencia de información sobre la situación de su ser querido.
El Proyecto de Decreto fue turnado a las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales, así como de Administración y Procuración de Justicia para su estudio y dictaminación.
por Comunicado | Ago 22, 2025 | Regiones
- Las temperaturas máximas tendrán poco cambio con valores que no superarán los 34 grados, manteniendo bochorno en el Istmo y Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará la presencia de lluvias de intensidad variable con periodos cortos de tormentas locales, algunas asociadas con actividad eléctrica y probables intervalos fuertes de viento al momento de la lluvia.
Asimismo, no se descartan áreas de granizo en la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.
Todos estos efectos son debido a la onda tropical número 24 que seguirá avanzando hacia el oeste con rumbo al estado de Guerrero, dejando algunos remanentes nubosos apoyados por un canal de baja presión sobre el sureste y una baja superior.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán poco cambio con valores que no superarán los 34 grados, manteniendo bochorno en el Istmo y Costa.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
- Costa, mínima de 24 y máxima de 35 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
- Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.