Instruye Salomón Jara acciones inmediatas ante posible evolución de tormenta tropical Erick

Instruye Salomón Jara acciones inmediatas ante posible evolución de tormenta tropical Erick

  • El Gobernador instaló el Consejo Regional de Protección Civil en la Costa, ya que este fenómeno podría intensificar su fuerza e impactar como huracán el jueves 19 de junio en Lagunas de Chacahua

San Pedro Mixtepec, Oax. 17 de junio de 2025.- Al instalar de manera permanente y abierta la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil en la Costa 2025, el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las instituciones del Gobierno del Estado a alistar los recursos materiales y humanos para responder de manera inmediata ante la tormenta tropical Erick. 

En Puerto Escondido, junto a representantes municipales, estatales y federales, Jara Cruz informó que es posible que este fenómeno meteorológico impacte en las costas de Oaxaca, en Lagunas de Chacahua, el jueves 19 de junio, como huracán categoría 2.

En este sentido y como medida de prevención, Jara Cruz ordenó a Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) abastecer de medicamentos a todas las clínicas y hospitales de las regiones Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec. 

Asimismo, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantener a su personal en alerta máxima por cualquier eventualidad; al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca preparar víveres para quienes resulten afectados; en tanto, a la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) preparar maquinaria para trabajos inmediatos de limpieza y liberación de caminos que resulten afectados.

“Debemos anticiparnos, informar, capacitar y coordinar cada protocolo y recurso humano disponible porque cada vida cuenta y cada comunidad importa. El Gobierno de Oaxaca ratifica su voluntad y compromiso de actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia”, aseveró el Gobernante oaxaqueño. 

Por otro lado, exhortó a las y los presidentes municipales de la Costa y Sierra Sur a mantener de forma permanente la operación de sus consejos municipales de protección civil para redoblar esfuerzos en una coordinación más efectiva y cercana a las realidades locales.

Puntualizó que esta acción es importante, ya que conforme a lo establecido en los artículos 16 y 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, las autoridades municipales deberán fungir como el primer nivel de respuesta ante la presencia de este y otros fenómenos perturbadores naturales o antropogénicos que se presenten dentro de sus jurisdicciones.

De igual manera tendrán que destinar al menos 3 por ciento de los recursos de su presupuesto de egresos del actual ejercicio fiscal. 

Jara Cruz indicó que el objetivo fundamental del sistema municipal es proteger al pueblo ante la eventualidad de riesgos, emergencias y desastres, con acciones que eliminen o reduzcan la pérdida de vidas, la afectación de la planta productiva y de los servicios públicos, la destrucción de bienes materiales y naturales, así como la interrupción de servicios vitales y estratégicos de la comunidad. 

De esta manera, en su carácter de Presidente del Consejo Estatal acordó: la coordinación de manera oportuna entre las y los presidentes municipales, comités comunitarios y población, a fin de implementar acciones preventivas y de respuesta en esta temporada.

Además, activar de manera preventiva los albergues o refugios temporales que cuenten con condiciones adecuadas de seguridad, higiene y abastecimiento para una atención oportuna. Así como garantizar el abasto preventivo de agua potable, alimentos y artículos de primera necesidad para la atención básica de la población durante esta emergencia. 

También, mantener una coordinación permanente con las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno para fortalecer acciones de prevención, auxilio y atención. Y finalmente, concentrar y mantener en estado operativo la maquinaria disponible para trabajos inmediatos de limpieza y liberación de caminos. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estima que estos 22 municipios podrían resultar directamente afectados: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande y Santo Domingo Armenta. 

Además de Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.

“Cada decisión que tomemos debe estar guiada por el principio fundamental de proteger la vida y el patrimonio de nuestro pueblo. Hagamos de este consejo un instrumento dinámico, práctico, sensible y comprometido con el presente y futuro de Oaxaca”, finalizó Jara Cruz. 

LXVI Legislatura aprueba la designación de autoridades en los municipios de Santo Domingo Ingenio, Santiago Yolomécatl y Santa María Colotepec

LXVI Legislatura aprueba la designación de autoridades en los municipios de Santo Domingo Ingenio, Santiago Yolomécatl y Santa María Colotepec

San Raymundo Jalpan, Oax., 16 de junio de 2025.- Con 42 votos a favor, el Parlamento de Oaxaca aprobó cada uno los dictámenes de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios para la designación de autoridades en los municipios de Santo Domingo Ingenio, en el Istmo de Tehuantepec; Santa María Colotepec, en la Costa y Santiago Yolomécatl de la Mixteca. 

El primer dictamen declara procedente la designación de la ciudadana Diana Laura Ríos López como Regidora de Hacienda del Ayuntamiento de Santo Domingo Ingenio, Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec para el periodo legal comprendido del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027, ante la renuncia de la Tercera Concejal Suplente.  

Dicha sustitución se llevó a cabo respetando el principio de paridad de género establecido en la Constitución Política de México.

El segundo designa al ciudadano Alberto Tapia Sanjuan, Tercer Concejal Suplente, al cargo de Regidor de Hacienda del Ayuntamiento de Santiago Yolomécatl, Teposcolula, en la Mixteca, para el periodo comprendido del 2 de enero al 31 de diciembre de 2025, derivado de la renuncia del Tercer Concejal Propietario, la cual fue aprobada por unanimidad de votos de los concejales en el Acta de Sesión Extraordinaria del Cabildo. 

Estos dos dictámenes cumplieron con los requisitos establecidos en los artículos 34, 41 y 83 fracción III inciso B) párrafos penúltimo y último de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca. 

El tercer Proyecto de Decreto es relacionado con el nombramiento del ciudadano Joel Bohórquez Matus como Regidor de Obras de Santa María Colotepec, distrito de Pochutla en la Costa, durante el periodo establecido del 28 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, a causa del fallecimiento del ciudadano Antonio Santiago Jiménez, quien ostentaba el cargo de Regidor de Obras del citado municipio. 

Ello, en cumplimiento al procedimiento establecido en el artículo 86 de la Ley ya mencionada.

Los cambios aprobados deberán ser notificados a la Secretaría de Gobierno del Estado (Sego), a la Secretaría de Finanzas (Sefin), a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y a los respectivos ayuntamientos, para los efectos legales procedentes. 

Lo anterior fue avalado en el contexto del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año del Ejercicio Legal del Congreso de Oaxaca.

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por tentativa de feminicidio cometido en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por tentativa de feminicidio cometido en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2025.- Como parte de las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, identificada como F.M., señalado como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio, cometido en agravio de G.C.A.V., en hechos registrados en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con el expediente penal, el 5 de marzo de 2024, la víctima caminaba en calles Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuando su agresor, la persiguió, y luego de darle alcance, la atacó con un objeto punzocortante, causándole diversas lesiones.

Ante estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, inició las investigaciones que derivaron en la solicitud y ejecución de la orden de aprehensión en contra de F.M., quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Tras su aprehensión, F.M. fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, quien definirá su situación jurídica conforme a derecho.

Desde una visión sensible y con compromiso social, la Fiscalía de Oaxaca impulsa acciones que contribuyen a garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, mediante procesos de procuración de justicia eficaces y eficientes.

Convoca Municipio de Oaxaca de Juárez a Diálogo Vecinal en San Luis Beltrán

Convoca Municipio de Oaxaca de Juárez a Diálogo Vecinal en San Luis Beltrán

  • Los Diálogos se realizan directamente en las agencias para escuchar de cerca a la ciudadanía

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de junio de 2025.– El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez invita a la ciudadanía a participar en una nueva edición de los Diálogos Vecinales, que en esta ocasión se llevará a cabo en la cancha de la agencia municipal de San Luis Beltrán, este miércoles 18 de junio a partir de las 9:00 horas.

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y atender de forma directa las inquietudes de las comunidades, esta iniciativa ahora se realiza de forma itinerante, cada quince días, en las agencias municipales para promover el diálogo abierto y respetuoso.

Esta política de cercanía es impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya, con la convicción de que escuchar y resolver con las y los vecinos es la base para una ciudad más justa, ordenada y participativa. Cada encuentro es una oportunidad para construir acuerdos que mejoren la calidad de vida en las colonias y comunidades.

Las y los habitantes podrán expresar sus propuestas, plantear necesidades y conocer de primera mano las acciones que realiza el Gobierno Municipal 2025–2027 para mejorar su entorno.

Para más información o registro, se puede consultar el sitio oficial:
🔗 http://agtdmunicipiodeoaxaca.net/dialogos/dialogos.php 

Depresión tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca, se prevé su intensificación a tormenta tropical Erick

Depresión tropical Cinco-E frente a costas de Oaxaca, se prevé su intensificación a tormenta tropical Erick

* Se mantendrá un temporal de lluvias en los próximos días con precipitaciones fuertes a localmente intensas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la depresión tropical Cinco-E continúa desplazándose frente a las costas de Oaxaca, a un promedio de 500 kilómetros. Se espera que en el transcurso de este martes evolucione a tormenta tropical Erick.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno en combinación con la abundante entrada de humedad y la onda tropical número 3, mantendrá un temporal de lluvias en los próximos días con precipitaciones fuertes a localmente intensas en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. Además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado, con olas de 2 a 2.5 metros de altura.

Por otra parte, hay posibilidad de algunas tormentas locales asociadas con actividad eléctrica por la tarde, especialmente en zonas montañosas de la Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes: 

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.