Destina Salomón Jara 37 mdp para impulsar el desarrollo de Ciudad Ixtepec

Destina Salomón Jara 37 mdp para impulsar el desarrollo de Ciudad Ixtepec

• El Gobernador autorizó 16.6 millones pesos para la rehabilitación y pavimentación de caminos 

• La Primavera Oaxaqueña ha dado resultados con obras en escuelas y en el templo de la localidad 

Ciudad Ixtepec, Oax. 15 de junio de 2025.- En su retorno por esta demarcación del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz demostró su compromiso con la población al asignar 37 millones de pesos en obras y programas para resarcir las carencias de infraestructura, salud, campo, alimentación, escuelas y agua. 

El Mandatario estatal dio a conocer que de esta inversión, 16 millones 646 mil pesos se destinarán a la comunicación terrestre con la rehabilitación de la carretera que sale de Ciudad Ixtepec en dirección a Santo Domingo Chihuitán, que en total contempla 12 kilómetros. 

Asimismo, la pavimentación con asfalto del camino de Ciudad Ixtepec a Asunción Ixtaltepec, por medio de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC). 

“Hay muchas necesidades que están en los 570 municipios, por eso decidimos este modelo de atención, lo hacemos porque, la entidad estaba olvidada, marginada; un gobernante tiene que caminar, recorrer todas las comunidades”, afirmó Jara Cruz 

En esta localidad, la Primavera Oaxaqueña ha dado resultados: en la Secundaria General “Belisario Domínguez” se construyó un aula; y en la Secundaria General Constitución actualmente se edifica un techado con un avance del 40 por ciento. 

Por otro lado, con un presupuesto de 6 millones 100 mil pesos se rehabilitó el templo de San Jerónimo, el cual ya fue entregado a la población 

Con la estrategia, Trabajo que Transforma tu Municipio, los apoyos continúan para Ciudad Ixtepec:

• Se invertirán 7 millones 710 mil pesos en la construcción de un aula de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 56; aulas en el jardín de niños “José Zamora” y la Primaria “Rufino Tamayo”; sanitarios en la Primaria “Emiliano Zapata”, además, un techado en la Primaria “Revolución”, el cual tiene un costo de 3 millones 100 mil pesos. 

• También, 4 mil 963 estudiantes de 52 instituciones educativas de nivel básico se beneficiarán con la inversión de 7 millones 187 mil 687 pesos en equipamiento escolar: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina. 

• En beneficio de mil 80 familias, a través del Sistema DIF Oaxaca se canalizan 2 millones 776 mil 55 pesos para los programas alimentarios Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo, así como el Club de Personas Mayores.

• Con 2 millones 776 mil pesos, se apoya al campo a través del programa Abasto Seguro de Maíz que atiende a 114 personas productoras con capacitación, asistencia técnica y semillas mejoradas para 239 hectáreas. En este municipio se ha aumentado la producción de 1 a 2 toneladas y media de zapalote chico. 

• Se otorgarán larvicidas y antibióticos para el ganado, ya que Oaxaca tiene el quinto lugar en inventario de bovinos, y se apoyará con el programa de inseminación artificial.

• Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se validarán los proyectos de rehabilitación del colector principal de drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en los cuales se estima un costo de 25 millones de pesos. 

• Mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, se beneficiaron tres centros de salud: el de Ixtepec con 800 mil pesos; y los de las colonias Raymundo Meléndez y Emiliano Zapata con 400 mil pesos a cada uno, ejercidos en equipamiento, imagen institucional y mantenimiento. 

• El programa Farmacias Bienestar cuenta con un registro de 250 personas beneficiarias quienes tienen acceso a consultas médicas, operatoria dental, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados. 

• Este año la Tarjeta Margarita Maza amplía su apoyo a 50 jefas de familia, con 600 mil pesos. En el año 2024, fueron beneficiarias 23 mujeres con 276 mil pesos.

Continuarán lluvias con posible actividad eléctrica en Oaxaca

Continuarán lluvias con posible actividad eléctrica en Oaxaca

• Las temperaturas se mantendrán calurosas, moduladas por la presencia de lluvias y nubosidad 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, persiste el temporal de lluvias en todo el estado, debido a la interacción del abundante flujo de humedad del monzón mexicano con la aproximación de la onda tropical número 3; y a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Además, es probable la presencia de algunas tormentas significativas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en horas de la tarde.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán calurosas, moduladas por la presencia de lluvias y nubosidad. El oleaje estará ligeramente elevado a lo largo de la línea de costa. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Abrazan istmeños a su paisano Nino Morales, en su visita por la región

Abrazan istmeños a su paisano Nino Morales, en su visita por la región

Desde el Senado de la República hemos impulsado leyes para que los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos sean reconocidos, aseveró Antonino Morales Toledo, senador de la República, durante una intensa gira de trabajo por municipios de la región del Istmo, en donde fue abrazado por su gente.

Al acompañar al gobernador del estado Salomón Jara Cruz en la gira de trabajo que duró tres días, por varios municipios de la región istmeña, el legislador zapoteco, sostuvo que desde el Senado, su compromiso es con los pueblos y comunidades indígenas de México, para elevar la voz y reconocer su invaluable conocimiento ancestral.

«Caminamos con nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, para platicar con nuestros hermanos indígenas. Es un enorme gusto poder platicar con mis hermanas y hermanos indígenas de la región que me vio nacer; el Istmo y poder coincidir con ustedes sobre los beneficios que en obra pública y social, nos trajo el gobierno de la Primavera Oaxaqueña», exaltó Nino Morales.

El legislador zapoteco de origen indígena y campesino, señaló que el trabajo en territorio es una gran oportunidad para escuchar al pueblo y resolver las demandas que vienen arrastrando por años.

Con más de 38 mdp, la Primavera Oaxaqueña lleva bienestar a San Dionisio del Mar

Con más de 38 mdp, la Primavera Oaxaqueña lleva bienestar a San Dionisio del Mar

• El Gobernador Salomón Jara anunció obras en caminos cosecheros, rehabilitación de una carretera y mejoramiento de escuelas 

San Dionisio del Mar, Oax. 14 de junio de 2025.- En este municipio de cultura ikoot, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que 38 millones 567 mil pesos se destinarán en total para impulsar el desarrollo y bienestar de la población.

Asimismo, en atención a una solicitud hecha por personas campesinas, se realizarán caminos cosecheros, por lo que, a través de Caminos Bienestar (Cabien), se enviará una motoconformadora y combustible.

También, Jara Cruz autorizó la rehabilitación de la carretera que conduce de San Dionisio del Mar a Chicapa de Castro en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, con un monto de 25 millones de pesos, la cual será atendida en dos frentes.

“Hay que caminar para atender las necesidades de nuestros pueblos y comunidades. Por eso estamos aquí. Ustedes tienen un gobierno amigo que les tiende la mano”, dijo el Mandatario estatal.

Bajo esta visión transformadora, el pueblo mareño de San Dionisio del Mar es apoyado con:

• Se rehabilitará la red de agua potable en la cabecera que tiene un costo de 10 millones de pesos, de los cuales, la autoridad estatal invertirá 5.5 millones y el resto el Ayuntamiento.

• El Sistema DIF Oaxaca a través de sus programas alimentarios beneficia a 934 familias con una inversión de 2 millones 502 mil 63 pesos.

• Farmacias Bienestar, que otorga consultas, pares de lentes y medicamentos del cuadro básico gratis, cuenta con 494 personas inscritas en la demarcación.

• Con la Tarjeta Margarita Maza se apoya a 14 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con un monto total de 168 mil pesos.

• La Unidad Médica Rural (UMR) 468, recibió 1 millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra con los cuales se adquirió equipamiento, refrigerador para vacunas, climas para distintas áreas, se dio mantenimiento eléctrico, amplió una bodega e inició la construcción de una barda perimetral de 12 metros.

• Las 21 escuelas de educación básica a las que asisten mil 458 estudiantes recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 2 millones 572 mil 578 pesos.

• Al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyteo) plantel 26 se le otorgarán 30 computadoras; al Preescolar Leona Vicario, la Telesecundaria de Huamúchil y a la escuela de Educación Inicial Indígena de la cabecera se les autorizó la construcción de un aula a cada una y en la Primaria Gabriela Mistral se impermeabilizarán seis aulas. 

Duplica Gobernador Salomón Jara recursos para obra pública en Santo Domingo Ingenio

Duplica Gobernador Salomón Jara recursos para obra pública en Santo Domingo Ingenio

  • De 10 millones que recibe este municipio al año, en este 2025, la Primavera Oaxaqueña le asignó 21.7 mdp para proyectos de infraestructura, equipamiento de escuelas y programas sociales

Santo Domingo Ingenio, Oax. 13 de junio de 2025.- En una demostración del compromiso de su administración con el desarrollo de las comunidades, el Gobernador Salomón Jara Cruz duplicó para este año, el recurso que anualmente recibe este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, para la ejecución de obra pública.

En asamblea, frente a las y los pobladores, el Mandatario oaxaqueño informó una inversión del Gobierno del Estado por 21 millones 748 mil pesos para esta localidad, a través de diferentes proyectos de infraestructura, equipamiento de escuelas y programas sociales; que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. 

En estas acciones está la pavimentación de 6 kilómetros de Cazadero a Cerro Iguana, que es una demanda sentida de la población; y la rehabilitación del camino a La Toma; con un presupuesto de 10 millones de pesos para ambas. 

Jara Cruz hace lo que nunca se hizo por Santo Domingo Ingenio para impulsar su desarrollo con: 

  • La construcción del sistema de agua potable en la agencia municipal de La Blanca, lado norte; que tiene un costo de 5 millones de pesos, en coinversión al 50 por ciento entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.
  • Las 13 escuelas de nivel básico de esta municipalidad recibirán en este año: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, material de aseo, deportivo y de oficina; con un presupuesto total de 1 millón 618 mil 253 pesos, en beneficio de mil 357 estudiantes.
  • En infraestructura educativa, el Gobernador autorizó la construcción de un aula para ludoteca para la Primaria Benito Juárez, un aula para la Primaria Educación y Patria, un aula de usos múltiples al Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 43, un aula a un preescolar, un comedor para la Primaria Progreso; y se dotará de 15 computadoras a la Primaria Ricardo Flores Magón.
  • El Sistema DIF Oaxaca brinda atención a la población vulnerable mediante el programa Desayuno de Letritas, con un financiamiento global por 710 mil 743.
  • Con una inversión de 2 millones de pesos se edificará el Centro de Desarrollo Comunitario, para servicios educativos y fomento de actividades culturales y artesanales.
  • En apoyo de 18 jefas de familia que viven en pobreza extrema, se destinan 216 mil pesos de la Tarjeta Margarita Maza, mediante la cual se le ministra 2 mil pesos bimestrales a cada una.
  • El Comité de Sanidad Vegetal auxilió a personas productoras con la fumigación con drones de 200 hectáreas de sorgo afectadas con pulgón amarillo, además, desde el 2024, se implementa en este municipio el programa estatal de Abasto Seguro de Maíz que otorga capacitación, asistencia técnica, semillas mejoradas de frijol y maíz y bioinsumos; para elevar el cultivo de estos granos básicos. Y para el mejoramiento genético del ganado, de manera gratuita se realizan labores de inseminación artificial.
  • La Unidad Médica Rural de Santo Domingo Ingenio recibió 600 mil pesos por parte de La Clínica es Nuestra, los cuales se emplearon para equipamiento e infraestructura.