por Comunicado | Ago 20, 2025 | Regiones
- En coordinación con el Gobierno del Estado, se impulsan actividades deportivas y culturales con el apoyo de comités vecinales
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de agosto de 2025.- Como parte de una estrategia integral para recuperar espacios públicos, fortalecer la cohesión social y reducir factores de riesgo en colonias y barrios, el Municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya dio a conocer la implementación del programa Colmenas por la Paz en las agencias municipales de la capital.
Este trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, busca convertir canchas, galeras y áreas comunes en puntos de encuentro seguro, donde se realizan actividades deportivas, culturales y comunitarias con la participación activa de vecinas y vecinos.
En Oaxaca de Juárez, 11 dependencias municipales se suman a este esfuerzo, entre ellas el DIF Municipal, la Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales, la Secretaría de Seguridad Vecinal, la Secretaría de Cultura, Educación y Fomento a la Lectura, así como el Instituto Municipal de la Juventud y el Instituto Municipal del Deporte.
Con el respaldo de comités vecinales, Colmenas por la Paz se proyecta como una estrategia para reforzar la convivencia, la paz social y consolidar una ciudad más segura, unida y con futuro.

por Comunicado | Ago 20, 2025 | Estado, Municipios
- En un recorrido, Ray Chagoya constató personalmente los avances de los programas Tache al Bache, Destape al Drenaje y de Rastreo.
Oaxaca de Juárez, Oax.- 20 de agosto de 2025.- En un recorrido conjunto, el presidente municipal Ray Chagoya, y el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Carlos Facundo Alcocer, supervisaron diversas obras de infraestructura en la capital, para verificar su avance y operatividad.
En la avenida Tecnológico, al constatar el inicio del bacheo en esta vialidad que conduce a la avenida Monte Albán, el presidente municipal destacó que, gracias al programa Tache al Bache, más de 19 kilómetros han sido reencarpetados en toda la ciudad, y se han logrado atender más de 1,400 baches, mejorando las vialidades en beneficio de conductores y peatones.
Posteriormente, al supervisar la pavimentación de la calle Genaro Vásquez, ubicada en la colonia La Joya de Pueblo Nuevo, Ray Chagoya informó que esta obra no sólo consolidará una vialidad esencial como ruta alterna entre el Monumento a Juárez y Hacienda Blanca, sino que también funcionará como vía de desfogue vehicular durante las obras del Distribuidor Vial de Viguera.
Al continuar con el recorrido, Ray Chagoya verificó el rastreo de la calle Huajuapan, en la colonia Estado de Oaxaca, en San Martín Mexicapam. En este punto, dio a conocer a vecinas y vecinos que se ha realizado el rastreo de calles en 11 agencias, abarcando un total de 180 vialidades y más de 34 kilómetros de intervención.
En la avenida Ferrocarril, en la colonia Santa Anita de la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec, Ray Chagoya presentó el programa Destape al Drenaje, mediante el cual se busca restablecer el drenaje sanitario y pluvial en diversas colonias y agencias. Hasta el momento, dijo, se han logrado cubrir 13 agencias y 92 colonias, con la intervención de 681 pozos de visita y más de 26 mil metros lineales, incluyendo trabajos en 10 mercados públicos, lo que es fundamental para mejorar la infraestructura de la ciudad.
Finalmente, el recorrido concluyó con la supervisión de la rehabilitación del canal pluvial en el andador Huerto Los Ciruelos, ubicado en el fraccionamiento Trinidad de las Huertas, para asegurar la protección y bienestar de las y los vecinos de la zona, y con ello evitar inundaciones.
Las acciones realizadas por el gobierno capitalino representan un paso hacia la mejora de la infraestructura urbana, para mantener una ciudad limpia y ordenada.

por Comunicado | Ago 20, 2025 | Estado, Legislativo
- La Legislatura aprueba dos exhortos; uno de Urgente y Obvia Resolución y otro en Segunda Lectura
- Las y los diputados presentan al Parlamento 21 Iniciativas de Ley
- Se avalaron tres dictámenes de diversos órganos legislativos
San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de agosto de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado se aprobaron dos exhortos a instituciones públicas estatales y federales, de los cuales uno busca evitar abusos y salvaguardar los derechos de las personas consumidoras ante el regreso a clases. Y el segundo, pretende garantizar el acceso al agua potable y proteger los ecosistemas en la Costa de Oaxaca.
Profeco deberá proteger los derechos de las y los consumidores ante el regreso a clases
En este sentido, con 33 votos se avaló de Urgente y Obvia Resolución el Proyecto de Acuerdo presentado por el diputado Javier Casique Zárate del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca para que en el marco del operativo “Regreso a Clases 2025” refuerce en toda la entidad las acciones de verificación, vigilancia y orientación en establecimientos comerciales, papelerías, librerías, tiendas de autoservicio y departamentales.
Ello, para prevenir y sancionar abusos en los precios de útiles escolares, uniformes y artículos relacionados con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, garantizando con así, la protección efectiva de los derechos de las y los consumidores, así como la economía de las familias.
A su vez, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP) deberá inspeccionar que las listas de útiles escolares se apeguen a los lineamientos emitidos por la SEP Federal y se garantice la libertad de decidir dónde y cómo adquirir los productos escolares. Asimismo, informar a las familias sobre los mecanismos para presentar quejas o inconformidades respecto a las listas de útiles.
Necesario garantizar el acceso al agua potable y proteger los ecosistemas costeros
En Segunda Lectura se aprobó con 37 votos hacer el llamado a diversas dependencias del gobierno estatal y federal relacionadas con el medio ambiente para instalar una mesa de atención a la problemática ambiental derivada del crecimiento inmobiliario, turístico y económico en la Costa de Oaxaca, a fin de garantizar el acceso al agua potable, la adecuada gestión del drenaje y el mantenimiento de los ecosistemas costeros, particularmente los manglares.
El Proyecto de Acuerdo lo presentó la diputada Biaani Palomec Enríquez del Partido del Trabajo (PT) y el dictamen lo emitió en sentido positivo la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento.
LXVI presenta 21 Iniciativas de Reforma y tres Proposiciones con Punto de Acuerdo
El Parlamento presentó 21 Iniciativas de Ley y tres Proposiciones con Punto de Acuerdo en materia de Salud, Administración de Justicia, Revocación de Mandato; Derecho de Veto, Derechos de las Infancias y Mujeres, Fortalecimiento de la Actividad Artística Popular, Habilitación de Museo Comunitarios, Acceso a la Lectura, Movilidad, Seguridad, Donación de Bienes Inmuebles, Instauración del Día de las Personas Migrantes, Implementación del Protocolo Alba, entre otros.
En Segunda Lectura se avalaron dos Proyectos de Decreto de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios; y de Infraestructura y Comunicaciones, además de un Proyecto de Acuerdo del órgano legislativo de Agua y Saneamiento.
por Comunicado | Ago 20, 2025 | Estado, Legislativo
- Miles de voces fueron escuchadas para construir no solo un marco jurídico, sino un nuevo pacto social
- Culmina el proceso de consulta ciudadana para la nueva Constitución de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de agosto de 2025.- En el marco del último Encuentro Regional, Informativo y de Participación Social y Ciudadana impulsado por la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución en Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado reafirmó su compromiso de atender con seriedad y visión cada una de las propuestas hechas por la ciudadanía en las ocho regiones de la entidad para la creación de un nuevo texto constitucional, que será el máximo legado de las generaciones presentes y futuras.
Ante la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz, así como integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional, funcionariado público de los tres niveles de gobierno, juventudes, la academia, entre otros, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, sostuvo que Oaxaca merece una Constitución que refleje los principios humanistas, reconozca los derechos humanos, garantice la justicia social y la igualdad, que priorice el diálogo, la reconciliación y construcción de comunidades seguras y pacíficas.
“Es nuestra responsabilidad como ciudadanas y ciudadanos exigir y trabajar por una Constitución que refleje nuestros anhelos y nuestras luchas, trabajar por un verdadero testimonio de nuestra identidad, nuestros valores y compromiso con la humanidad, la historia nos observa y el futuro nos lo demanda”, subrayó.
A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo celebró el proceso de consulta que se hizo desde territorio y de la mano con el pueblo, donde las ideas, propuestas legítimas, preocupaciones y aspiraciones colectivas serán la base de un texto constitucional más moderno e incluyente.
En un esfuerzo no solo de diseñar un marco jurídico, sino edificar un nuevo pacto social, dijo categórico que Oaxaca se posiciona como referente nacional de apertura y escucha a la ciudadanía donde la transformación se logra a través de una verdadera participación desde las comunidades y no de la imposición.
“Quiero reconocer de manera especial el liderazgo de Gobernador Salomón Jara Cruz, quien con visión y compromiso impulsó los trabajos para que Oaxaca viva un proceso histórico y ejemplar, en el que las y los ciudadanos son los protagonistas en la construcción de un pacto social que será referente nacional”, manifestó.
Por su parte y durante su intervención, el Primer Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz mencionó que este proyecto es fruto genuino de la democracia participativa, pues representa la voz de la gente transformada en propuestas y es el reflejo de que el pueblo de Oaxaca ya no se conforma con ser espectador, sino, toma las riendas y convierte su voluntad en futuro.
Resaltó que la Constitución de 1825 representa un legado invaluable, el patrimonio jurídico e institucional que ha guiado la vida pública del Estado a lo largo de dos siglos.
No obstante, refirió, que Oaxaca vive un proceso de transformación profunda, donde la voz del pueblo está en el centro de las decisiones, y como muestra son los 30 encuentros regionales y temáticos efectuados, en los cuales participaron más de 8 mil personas con mil 884 propuestas. Por ello enfatizó que la nueva Constitución nace de la participación activa de la ciudadanía, la pluralidad e interculturalidad que son la esencia de Oaxaca.
En este sentido añadió que ahora se abre la etapa más importante, la de procesar, incluir, y elaborar las iniciativas que se enviarán al Poder Legislativo.
por Comunicado | Ago 20, 2025 | Municipios
El edil Juan Carlos García Márquez informó puntualmente que los trabajos iniciaron el pasado domingo 17 y a este martes 19, registraban un avance del 70%, cumpliendo con cada etapa del proceso para garantizar una obra de calidad que dignifique la vida de quienes transitan por esta importante vía; así mismo, informó que el miércoles 20 ya estará abierta a la circulación.
En la jornada de este martes se realizó la distribución de emulsión con el camión petrolizador, seguida del regado de mezcla asfáltica en caliente. Posteriormente, la máquina Finisher se encargó de nivelar, distribuir y compactar el material de manera uniforme.
Esta es una obra más en este 2025 y forma parte de los trabajos municipales del proyecto #TacheAlBache impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz que transforma la movilidad del municipio.