por Comunicado | Mar 12, 2025 | Municipios
San Jacinto Amilpas, Oaxaca a 12 de marzo de 2025. Con el compromiso por garantizar un manejo responsable de los Residuos Sólidos Urbanos en el municipio de San Jacinto Amilpas, el Presidente Municipal, Alejandro Díaz y el Regidor de Ecología, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Héctor Juárez Sánchez han realizado una visita a las instalaciones de la cementera Cruz Azul, donde se analizaron las medidas y procesos empleados por ellos en el tratamiento de los RSU. El objetivo de las autoridades municipales es implementar estrategias efectivas que cumplan con las normativas sanitarias y ambientales, asegurando así una disposición adecuada y sustentable.
Como parte de estas acciones, el Edil trabaja en la consolidación de convenios con empresas especializadas en el manejo de residuos, garantizando que estos sean procesados de manera eficiente y bajo los más altos estándares ambientales. Con ello, se busca reducir el impacto ecológico y avanzar en la construcción de un San Jacinto Amilpas más limpio y sustentable.
“Seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, la correcta gestión de los residuos y la adopción de prácticas sostenibles. Nuestro compromiso es claro: avanzar hacia un municipio responsable con el entorno y con el bienestar de nuestra comunidad.” Indicó el Edil.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Legislativo, Portada
- Esta ley brinda un salario mínimo a personas entre 18 y 29 años
- Se busca capacitar a las y los jóvenes en empresas y negocios
San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de marzo de 2025.- En Sesión Extraordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado avaló con 34 votos a favor la reforma a la Constitución Política de México en materia de apoyo a jóvenes, mediante la cual, se establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente, al menos, a un salario mínimo general vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
La reforma al artículo 123 de la Carta Magna Federal, que incorpora un segundo párrafo, tiene como objetivo brindar a las y los jóvenes la oportunidad de capacitarse hasta por un periodo de 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y otras unidades económicas.
Durante la discusión, el diputado Israel López Sánchez del Grupo Parlamentario de Morena enfatizó que esta reforma es necesaria porque el Estado debe garantizar las condiciones para hacer efectivo el derecho al trabajo de este sector, fortaleciendo así la cohesión social y el desarrollo económico del país. Asimismo, resaltó la importancia en la lucha contra la exclusión, la precariedad laboral y la captación de jóvenes en actividades ilícitas.
Por su parte, la legisladora Vanessa Rubí Ojeda Mejía, del partido político Morena, aseguró que esta medida convierte la exclusión en oportunidades, la vulnerabilidad en productividad y la marginación en bienestar. Señaló que, a pesar de las barreras impuestas por gobiernos neoliberales, la Cuarta Transformación permite a esta población vivir una realidad diferente.
En este mismo sentido, la también integrante de Morena, la congresista Mónica Belén López Javier, subrayó que este es un paso hacia un futuro más justo y próspero, “la Cuarta Transformación reivindica a las y los jóvenes como sujetos de derecho y ciudadanos plenos con sueños y proyectos», afirmó. Además, aseguró que esta reforma garantiza que jamás serán excluidos de las decisiones que impactan el presente y futuro del país.
Finalmente, el representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate calificó el programa como una inversión en la juventud, quienes representan el presente y futuro de México.
Externó que su voto a favor responde a una visión no paternalista, sino enfocada en el fortalecimiento de la fuerza laboral, “legislemos para generar más oportunidades y para que la inversión llegue a sus comunidades”, concluyó.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Cultura, Municipios
San Jacinto Amilpas, Oaxaca, 12 de marzo de 2025.- La riqueza cultural e identidad de San Jacinto Amilpas brillaron con fuerza durante la celebración del certamen Diosa Centéotl 2025, un evento que honra sus raíces y el papel fundamental de la mujer en la preservación de sus tradiciones.
En esta edición, Karina Beatriz Olmedo Zaragoza fue distinguida como la nueva representante de cultura de San Jacinto Amilpas, destacando por su conocimiento, porte y amor sus costumbres. La ceremonia contó con la importante presencia de Juana Hernández López, Diosa Centéotl Estatal 2024, quien felicitó a las participantes y destacó el compromiso de nuestro municipio con la cultura.
El presidente municipal Alejandro Díaz reiteró que el rescate y promoción de la identidad cultural de San Jacinto Amilpas es un eje central de su administración. “San Jacinto Amilpas es historia viva, es tradición y es modernidad que camina de la mano con sus raíces. Este certamen es un reflejo de la grandeza de nuestro pueblo y del orgullo que sentimos por nuestras costumbres”, afirmó.
Además de la ganadora, se reconoció la destacada participación de las otras cinco concursantes: Piedad Manuela Sánchez Martínez, Rebeca Girón Ilescas, Luz Diana Cruz Belmonte, Juana Patricia García Ramírez y Lizeth Azucena de Jesús Sánchez quienes con su talento y conocimientos enriquecieron este certamen, reafirmando que la cultura es el alma del municipio de San Jacinto Amilpas.
El jurado calificador estuvo conformado por Juana Hernández López, Diosa Centéotl Estatal 2024; Jacsenic Maybeth, Diosa Centéotl Estatal 2022; Ramón Ezequiel Ricárdez Zárate, Cronista del pueblo de San Jacinto Amilpas; José Miguel Pérez Juárez, Coordinador del Resguardo del Patrionio Cultural y Municipal de San Jacinto Amilpas; David Castillo Galindo, Secretario de Gobierno Municipal; Ana Martha Morales López; Irene Illescas Portillo, Diosa Centéotl 2024 de San Jacinto Amilpas y Ángel Norberto Osorio Morales, Director de Comercialización Turística quien asistió en representación de la Mtra. Saymi Pineda Velasco, Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Esta actividad organizada por el Instituto Municipal de Cultura a cargo de la Lcda. Lucía Concepción Canseco Vargas es el inicio de los preparativos para la Octava Edición de la Guelaguetza en San Jacinto Amilpas, actualmente esta misma institución tiene abierta la convocatoria para seleccionar la imagen que representara la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en esta comunidad.
Con estas actividades, San Jacinto Amilpas sigue fortaleciendo su identidad y proyectándose como un municipio que honra su pasado mientras avanza con visión hacia el futuro.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Portada, Regiones
- Se tendrá ambiente caluroso a muy caluroso, así como bochorno en el Istmo de Tehuantepec y Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles una amplia circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera tendrá mayor influencia en la entidad, lo que ocasionará la primera ola de calor con intensa radiación solar, ambiente caluroso a muy caluroso, así como bochorno en el Istmo de Tehuantepec y Costa.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos serán del sur y suroeste con mayor intensidad por la tarde, acompañadas por tolvaneras y remolinos; la probabilidad de lluvias es baja.
Por otro lado, se monitorea el desplazamiento de un nuevo frente frío que se aproxima al noroeste de la República Mexicana.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- • Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
- • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 38 grados.
- • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
- • Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
- • Mixteca, mínima de 14 y máxima de 35 grados.
- • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 38 grados.
- • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
- • Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Legislativo
* Determina que la jueza o juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente por el delito de terrorismo
San Raymundo Jalpan, Oax., 11 de marzo de 2025.- Con 33 votos a favor y uno en contra, en Sesión Extraordinaria la Cámara de diputadas y diputados de Oaxaca aprobó en lo general y particular el dictamen que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fortalecimiento a la Soberanía y Tráfico Ilegal de Armas.
El dictamen, producto de una iniciativa de la Presidenta de la República, señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables. También determina que el juez o jueza ordenará la prisión preventiva oficiosamente por el delito de terrorismo.
Igualmente establece que, a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, diputada Tania Caballero Navarro, resaltó la importancia de reafirmar un principio inquebrantable de que en ninguna circunstancia se aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier acto externo que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la Patria.
“Nuestro destino lo decidimos nosotros y ninguna potencia, organismo o interés externo podrá dictar el rumbo de nuestra nación. La soberanía no es solo una palabra escrita en la Constitución, es el pilar que sostiene nuestra identidad, el derecho a la autodeterminación y la capacidad de construir un país en función de los intereses del pueblo mexicano”, sostuvo al pronunciarse a favor de este dictamen.
En tanto, la legisladora del partido político de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan, sostuvo que el país tiene una larga tradición de defensa de su soberanía basada en principios como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias, además de ser un país libre, soberano y autónomo durante más de 200 años.
No obstante, propuso la defensa de esta soberanía a través del fortalecimiento de la democracia y las instituciones, la diversificación del comercio exterior y una política migratoria respetuosa de los derechos humanos de las personas migrantes.
Por su parte, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, votó en contra, tras cuestionar las políticas en materia de seguridad implementadas desde la Federación, que, a su parecer, poco contribuyen en resolver el problema, ya que la violencia e impunidad se han convertido en enemigos que destruyen a la nación.