Congreso de Oaxaca reafirma su compromiso con una Nueva Constitución que refleje la participación ciudadana y visión humanista

Congreso de Oaxaca reafirma su compromiso con una Nueva Constitución que refleje la participación ciudadana y visión humanista

  • Miles de voces fueron escuchadas para construir no solo un marco jurídico, sino un nuevo pacto social
  • Culmina el proceso de consulta ciudadana para la nueva Constitución de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de agosto de 2025.- En el marco del último Encuentro Regional, Informativo y de Participación Social y Ciudadana impulsado por la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución en Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado reafirmó su compromiso de atender con seriedad y visión cada una de las propuestas hechas por la ciudadanía en las ocho regiones de la entidad para la creación de un nuevo texto constitucional, que será el máximo legado de las generaciones presentes y futuras.  

Ante la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz, así como integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional, funcionariado público de los tres niveles de gobierno, juventudes, la academia, entre otros, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, sostuvo que Oaxaca merece una Constitución que refleje los principios humanistas, reconozca los derechos humanos, garantice la justicia social y la igualdad, que priorice el diálogo, la reconciliación y construcción de comunidades seguras y pacíficas. 

“Es nuestra responsabilidad como ciudadanas y ciudadanos exigir y trabajar por una Constitución que refleje nuestros anhelos y nuestras luchas, trabajar por un verdadero testimonio de nuestra identidad, nuestros valores y compromiso con la humanidad, la historia nos observa y el futuro nos lo demanda”, subrayó.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo celebró el proceso de consulta que se hizo desde territorio y de la mano con el pueblo, donde las ideas, propuestas legítimas, preocupaciones y aspiraciones colectivas serán la base de un texto constitucional más moderno e incluyente. 

En un esfuerzo no solo de diseñar un marco jurídico, sino edificar un nuevo pacto social, dijo categórico que Oaxaca se posiciona como referente nacional de apertura y escucha a la ciudadanía donde la transformación se logra a través de una verdadera participación desde las comunidades y no de la imposición. 

“Quiero reconocer de manera especial el liderazgo de Gobernador Salomón Jara Cruz, quien con visión y compromiso impulsó los trabajos para que Oaxaca viva un proceso histórico y ejemplar, en el que las y los ciudadanos son los protagonistas en la construcción de un pacto social que será referente nacional”, manifestó. 

Por su parte y durante su intervención, el Primer Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz mencionó que este proyecto es fruto genuino de la democracia participativa, pues representa la voz de la gente transformada en propuestas y es el reflejo de que el pueblo de Oaxaca ya no se conforma con ser espectador, sino, toma las riendas y convierte su voluntad en futuro.  

Resaltó que la Constitución de 1825 representa un legado invaluable, el patrimonio jurídico e institucional que ha guiado la vida pública del Estado a lo largo de dos siglos. 

No obstante, refirió, que Oaxaca vive un proceso de transformación profunda, donde la voz del pueblo está en el centro de las decisiones, y como muestra son los 30 encuentros regionales y temáticos efectuados, en los cuales participaron más de 8 mil personas con mil 884 propuestas. Por ello enfatizó que la nueva Constitución nace de la participación activa de la ciudadanía, la pluralidad e interculturalidad que son la esencia de Oaxaca. 

En este sentido añadió que ahora se abre la etapa más importante, la de procesar, incluir, y elaborar las iniciativas que se enviarán al Poder Legislativo.

¡Avanza el reencarpetamiento en Av. Hornos, Santa Lucía del Camino!

¡Avanza el reencarpetamiento en Av. Hornos, Santa Lucía del Camino!

El edil Juan Carlos García Márquez informó puntualmente que los trabajos iniciaron el pasado domingo 17 y a este martes 19, registraban un avance del 70%, cumpliendo con cada etapa del proceso para garantizar una obra de calidad que dignifique la vida de quienes transitan por esta importante vía; así mismo, informó que el miércoles 20 ya estará abierta a la circulación.

En la jornada de este martes se realizó la distribución de emulsión con el camión petrolizador, seguida del regado de mezcla asfáltica en caliente. Posteriormente, la máquina Finisher se encargó de nivelar, distribuir y compactar el material de manera uniforme.

Esta es una obra más en este 2025 y forma parte de los trabajos municipales del proyecto #TacheAlBache impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz que transforma la movilidad del municipio.

Fortalece San Antonio del la Cal la nutrición y la economía familiar con Comedor Comunitario

Fortalece San Antonio del la Cal la nutrición y la economía familiar con Comedor Comunitario

San Antonio de la Cal, Oax.- En el corazón de San Antonio de la Cal, un programa ha florecido, no solo para nutrir cuerpos, sino para alimentar el alma de una comunidad entera. El proyecto “Guisos de mi Pueblo”, una iniciativa de las Cocinas Comunitarias, se ha convertido en un faro de esperanza para muchas familias que luchan día a día, un refugio de solidaridad donde el aroma de los alimentos caseros se mezcla con la calidez humana.

Personas como doña Aurelia Jiménez, con una voz que emana gratitud, nos recuerdan la cruda realidad de la economía familiar: «¿Quién come con 20 pesos, con 15 pesos?, pues nadie». En sus palabras, se esconde la dignidad que este programa ha devuelto a la mesa de su hogar. Aquí, un plato de comida nutritiva y reconfortante es más que un simple alimento; es una muestra tangible de que no están solos.

Metzli Ruiz, encargada del comedor, y su equipo trabajan con amor y servicio. Transforman ingredientes básicos como arroz, frijol y garbanzo en platillos que saben a hogar, un eco de la generosidad que ha hecho posible este proyecto.

Este programa es un testimonio del poder de la unión. El gobierno municipal, liderado por el Dr. Porfirio Santos Matías, ha impulsado activamente esta iniciativa para fortalecer la nutrición y la economía familiar. Con una aportación semanal de apenas 70 pesos, «Guisos de mi Pueblo» se ha convertido en un salvavidas para quienes enfrentan desafíos económicos.

El comedor es también un espacio de amor y apoyo mutuo. Cada donativo de víveres, cada fruta o prenda de ropa se transforma en un gesto de bondad, tejiendo una red de apoyo que fortalece la vida comunitaria. El éxito de esta iniciativa demuestra que el gobierno del Dr. Porfirio Santos Matías no solo trabaja, sino que siente. En San Antonio de la Cal, la nutrición no se mide en calorías, sino en la calidez de un plato compartido y en la fortaleza de una comunidad unida.

Oaxaca de Juárez impulsa programa para rescatar y preservar inmuebles en el Centro Histórico

Oaxaca de Juárez impulsa programa para rescatar y preservar inmuebles en el Centro Histórico

  • Propietarios podrán acceder a estímulos fiscales y restaurar sus inmuebles sin costo de derechos

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que preside Ray Chagoya aprobó el Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado (PAIME), como parte del Plan de Gestión de Riesgos de Desastres del Centro Histórico. 

Este programa tiene como objetivo proteger y preservar el patrimonio edificado de la ciudad, invitando a las y los propietarios de inmuebles a hacer equipo con el Gobierno Municipal para que puedan ser restaurados sin costo por concepto de derechos.

Los beneficios contemplan estímulos fiscales en licencias y permisos de construcción, ordenamiento urbano, obras públicas y medio ambiente sustentable, tanto para inmuebles catalogados como para aquellos que no lo estén, siempre que representen un riesgo para vecinas, vecinos y transeúntes.

El presidente municipal Ray Chagoya destacó que esta acción es fundamental para conservar la riqueza cultural y arquitectónica de la capital.

La participación de las y los ciudadanos se realizará en coordinación con las áreas de Obras Públicas y Medio Ambiente, quienes brindarán acompañamiento técnico para garantizar que las intervenciones se realicen con calidad y en apego a la normatividad vigente.

Histórica la reducción de la pobreza en México, afirma Nino Morales

Histórica la reducción de la pobreza en México, afirma Nino Morales

Nada logrará empañar la trascendental reducción de la pobreza en el país, un logro histórico del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así lo afirmó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, quien añadió que, con el uso de bots en redes sociales, la derecha intenta imponerse en la agenda pública.

“No quieren que el pueblo siga hablando sobre el éxito del modelo económico del humanismo mexicano; no quieren que se recuerde que Fox y Calderón recibieron muchísimos ingresos petroleros y no tuvieron un resultado como AMLO, quien enfrentó la primera pandemia del siglo 21 y la consecuente recesión mundial», dijo Nino Morales.

El legislador zapoteco resaltó que el combate a la pobreza con el nuevo modelo de desarrollo basado en el humanismo es un triunfo histórico, porque desde hace casi 40 años cuando iniciaron los programas sociales y la medición de sus resultados, no se habían conseguido resultados exitosos como ahora.

Acusó a los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y al de Enrique Peña Nieto de haber desperdiciado cuatro décadas de políticas neoliberales, con programas focalizados de corte clientelar, en vez de enfrentar las causas estructurales que motivaron el estancamiento de millones de pobres.

“El licenciado Andrés Manuel López Obrador siempre dijo que primero los pobres y por ello se llevaron a la Constitución los programas sociales, sin sesgos, para todos y con transferencias que han hecho la diferencia para salir de la pobreza, junto con inversiones millonarias en infraestructura y un aumento real al salario mínimo que pasó de los 88 pesos en que lo dejó Peña Nieto a 248.93 pesos”, precisó Morales Toledo.

El legislador dijo que tan solo Oaxaca dejó de ser el estado más pobre del país, por encima de Guerrero y Chiapas, al reducir la pobreza en 6.8% y 4% la pobreza extrema, que significan un universo de 445 mil personas, de una población de poco más de 4.1 millones de habitantes.

Puntualizó que el último gobierno neoliberal de Peña Nieto heredó todavía más pobres, pues según estudios del Coneval la pobreza moderada aumentó al término de su gobierno en 2.2 millones.

“La doctora Claudia Sheinbaum está reforzando esta política basada en un modelo humanista, el salario sigue creciendo y las inversiones fluyen con el Plan México, por lo que no es de extrañar que la pobreza siga cayendo porque estamos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, finalizó Nino Morales.