por Comunicado | Jun 16, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Seguimos visitando las comunidades de Oaxaca, para establecer un diálogo directo con las autoridades municipales y el pueblo, sostuvo Antonino Morales Toledo, senador de la República, al recorrer municipios de los Valles Centrales del estado, y recibir saludos de las autoridades y también de la gente de los pueblos.
El legislador zapoteco indicó que conocer de viva voz las necesidades de los pueblos de Oaxaca, es una responsabilidad que forma parte de las fortalezas del movimiento transformador, y que con compromiso recibe y asume como representante popular.
Nino Morales, reiteró a las autoridades municipales que saludó en el recorrido que en el Senado cuentan con un aliado para consolidar la transformación de sus comunidades.
El legislador zapoteco, visitó en esta ocasión San Agustín Amatengo, La Compañía Ejutla, Taniche, San Miguel Ejutla y San Martín de los Cansecos.
por Comunicado | Jun 16, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* _Trabajos de inteligencia, a través de la “Operación Sable”, permitieron la detención de la hermana y el padre del líder de la célula criminal_
* _A través de la Mesa de Seguridad despliegan operativo de contención para restablecer el orden en la región_
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC llevaron a cabo la detención de dos personas clave en la estructura criminal de la célula delictiva encabezada por el “Comandante Cromo” que, en respuesta, provocó incendios en al menos dos sucursales de la tienda de OXXO en el Istmo, por lo que la Mesa de Seguridad desplegó un operativo conjunto para garantizar la seguridad en la región.
Las dos personas detenidas en el Istmo de Tehuantepec son una mujer identificada por las iniciales C.I.S.S., así como T.S.M., hermana y padre del “Comandante Cromo”, quienes eran objetivos prioritarios al ser clave dentro de la estructura delictiva de esta célula.
Con estas dos capturas relevantes, son al menos 60 objetivos prioritarios capturados con la implementación de la “Operación Sable”, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Luego de estas detenciones, la FGEO tomó conocimiento de diferentes ataques en al menos dos sucursales de la tienda de conveniencia OXXO, ambos en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, además de que líneas de transporte de la región fueron víctimas de amenazas.
Tanto los incendios en las tiendas, como las amenazas a transportistas, se le atribuyen a la célula delictiva del “comandante Cromo”, pues los trabajos de inteligencia establecen que es una respuesta por la aprehensión de C.I.S.S., así como T.S.M.
En tanto que, la Mesa de Seguridad integrada por diferentes dependencias Estatales, trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para contener dichos brotes de violencia y garantizar la seguridad para la población.
por Comunicado | Jun 16, 2025 | Portada
- Al ser el corazón palpitante del turismo cultural, la entidad será protagonista de este impulso turístico
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2025.- Al ser un destino único y de los más seguros del país, Oaxaca se suma a la estrategia y visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
En su conferencia semanal, el Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que con la presentación de la campaña federal “México está de Moda” que realizó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora la semana pasada,
“Oaxaca no será espectadora, sino protagonista de este impulso turístico nacional”, dijo.
El Mandatario estatal expresó que, al ser el corazón palpitante del turismo cultural en México, en el marco de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, se trabaja en estrategias para atraer al estado a quienes visitarán el país durante esta justa deportiva. “El turismo global se escribe con O de Oaxaca”, afirmó.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco señaló que la meta de posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo, representará un incremento del 40 por ciento en el número de visitantes hacia el 2030. Actualmente, destacó, el país ocupa el sexto lugar a nivel global, con más de 31.5 millones de visitantes internacionales registrados entre enero y abril de este año.
En este sentido, mencionó que se estima que con motivo del Mundial de Futbol 2026, el ingreso turístico aumentará en mil millones de dólares, lo que generará alrededor de 24 mil nuevos empleos.
Explicó que, de 2022 a 2024, Oaxaca reportó un crecimiento sostenido del 9.04 por ciento en la llegada de turistas, así como un incremento de 5.34 puntos porcentuales en la ocupación hotelera. La derrama económica también creció a una tasa de 18.56 por ciento, con una variación acumulada de 40.56 por ciento.
Pineda Velasco detalló que Oaxaca se suma a la estrategia nacional a través de tres ejes: diversificación de la oferta turística; marketing y promoción; así como calidad y competitividad, todo con el compromiso de preservar la identidad y con una visión de futuro centrada en las comunidades.
por Comunicado | Jun 16, 2025 | Estado
- El Gobernador encabezó sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para coordinar medidas con autoridades municipales, estatales y federal
- Para salvaguardar a la población en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, se instalarán consejos regionales
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2025.- Ante la presencia de un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para mantener la vigilancia permanente de este fenómeno y activar los protocolos para salvaguardar a la población.
De acuerdo con el reporte meteorológico, se estima un 60 por ciento de probabilidad en su formación para las próximas 48 horas y de un 80 por ciento a 7 días.
En esta situación, el Mandatario estatal reiteró la importancia de tomar medidas preventivas, con el tiempo de anticipación suficiente, para actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia; a fin de fortalecer el sistema de alerta temprana y garantizar albergues a la ciudadanía.
“La cultura de la prevención debe ser el eje rector de nuestro quehacer, no podemos esperar a que los fenómenos se presenten en las costas para actuar, debemos anticiparnos, informar, capacitar y coordinar cada protocolo y recurso humano disponible porque cada vida cuenta y cada comunidad importa”, afirmó desde Palacio de Gobierno.
En este tenor, Jara Cruz anunció que se realizarán sesiones extraordinarias en los Consejos Regionales de Protección Civil en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan; que son las zonas donde se prevé afectaciones directas por este fenómeno.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez explicó que todos los modelos de pronóstico advierten que este posible ciclón pegará al territorio oaxaqueño, en el Istmo de Tehuantepec y parte de la Costa.
Expuso que a 72 horas de que se prevé el impacto, es relevante que la población esté enterada ante la posibilidad de inundaciones en municipios de partes bajas o que están a nivel del mar, encharcamientos, desbordamiento de ríos y arroyos.
“Hoy estamos haciendo un pre alertamiento y conforme avance la evolución de este fenómeno estaremos haciendo llegar mayor información”, subrayó el funcionario.
Para coordinar acciones, Maza Sánchez informó que ya sostuvo reuniones con autoridades de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur; aunado a la presencia institucional del Gobierno del Estado en el lugar para realizar los trabajos preventivos de manera coordinada con delegaciones de paz y dependencias federales.
Respecto a las probables trayectorias de este fenómeno meteorológico, el Consejo evaluó tres posibilidades: la primera con impacto en el Istmo de Tehuantepec, lo que dejaría de 300 a 400 milímetros de lluvia, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo cual representa una gran cantidad de agua.
El segundo escenario, es que entre en la zona del Istmo de Tehuantepec atraviese hacia el Golfo de México y ahí se pueda regenerar con otro ciclón tropical. Y la otra posibilidad es que el fenómeno puede ir paralelo a la costa de Oaxaca y Guerrero.
De acuerdo con el Atlas Estatal de Riesgos, en la línea de impacto, hay 60 municipios, y en poblaciones de la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan habría efectos indirectos.
por Comunicado | Jun 16, 2025 | Ejecutivo
• El Gobernador autorizó 16.6 millones pesos para la rehabilitación y pavimentación de caminos
• La Primavera Oaxaqueña ha dado resultados con obras en escuelas y en el templo de la localidad
Ciudad Ixtepec, Oax. 15 de junio de 2025.- En su retorno por esta demarcación del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz demostró su compromiso con la población al asignar 37 millones de pesos en obras y programas para resarcir las carencias de infraestructura, salud, campo, alimentación, escuelas y agua.
El Mandatario estatal dio a conocer que de esta inversión, 16 millones 646 mil pesos se destinarán a la comunicación terrestre con la rehabilitación de la carretera que sale de Ciudad Ixtepec en dirección a Santo Domingo Chihuitán, que en total contempla 12 kilómetros.
Asimismo, la pavimentación con asfalto del camino de Ciudad Ixtepec a Asunción Ixtaltepec, por medio de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC).
“Hay muchas necesidades que están en los 570 municipios, por eso decidimos este modelo de atención, lo hacemos porque, la entidad estaba olvidada, marginada; un gobernante tiene que caminar, recorrer todas las comunidades”, afirmó Jara Cruz
En esta localidad, la Primavera Oaxaqueña ha dado resultados: en la Secundaria General “Belisario Domínguez” se construyó un aula; y en la Secundaria General Constitución actualmente se edifica un techado con un avance del 40 por ciento.
Por otro lado, con un presupuesto de 6 millones 100 mil pesos se rehabilitó el templo de San Jerónimo, el cual ya fue entregado a la población
Con la estrategia, Trabajo que Transforma tu Municipio, los apoyos continúan para Ciudad Ixtepec:
• Se invertirán 7 millones 710 mil pesos en la construcción de un aula de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 56; aulas en el jardín de niños “José Zamora” y la Primaria “Rufino Tamayo”; sanitarios en la Primaria “Emiliano Zapata”, además, un techado en la Primaria “Revolución”, el cual tiene un costo de 3 millones 100 mil pesos.
• También, 4 mil 963 estudiantes de 52 instituciones educativas de nivel básico se beneficiarán con la inversión de 7 millones 187 mil 687 pesos en equipamiento escolar: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina.
• En beneficio de mil 80 familias, a través del Sistema DIF Oaxaca se canalizan 2 millones 776 mil 55 pesos para los programas alimentarios Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo, así como el Club de Personas Mayores.
• Con 2 millones 776 mil pesos, se apoya al campo a través del programa Abasto Seguro de Maíz que atiende a 114 personas productoras con capacitación, asistencia técnica y semillas mejoradas para 239 hectáreas. En este municipio se ha aumentado la producción de 1 a 2 toneladas y media de zapalote chico.
• Se otorgarán larvicidas y antibióticos para el ganado, ya que Oaxaca tiene el quinto lugar en inventario de bovinos, y se apoyará con el programa de inseminación artificial.
• Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se validarán los proyectos de rehabilitación del colector principal de drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en los cuales se estima un costo de 25 millones de pesos.
• Mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, se beneficiaron tres centros de salud: el de Ixtepec con 800 mil pesos; y los de las colonias Raymundo Meléndez y Emiliano Zapata con 400 mil pesos a cada uno, ejercidos en equipamiento, imagen institucional y mantenimiento.
• El programa Farmacias Bienestar cuenta con un registro de 250 personas beneficiarias quienes tienen acceso a consultas médicas, operatoria dental, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados.
• Este año la Tarjeta Margarita Maza amplía su apoyo a 50 jefas de familia, con 600 mil pesos. En el año 2024, fueron beneficiarias 23 mujeres con 276 mil pesos.