por Comunicado | Ago 19, 2025 | Legislativo
Nada logrará empañar la trascendental reducción de la pobreza en el país, un logro histórico del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así lo afirmó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, quien añadió que, con el uso de bots en redes sociales, la derecha intenta imponerse en la agenda pública.
“No quieren que el pueblo siga hablando sobre el éxito del modelo económico del humanismo mexicano; no quieren que se recuerde que Fox y Calderón recibieron muchísimos ingresos petroleros y no tuvieron un resultado como AMLO, quien enfrentó la primera pandemia del siglo 21 y la consecuente recesión mundial», dijo Nino Morales.
El legislador zapoteco resaltó que el combate a la pobreza con el nuevo modelo de desarrollo basado en el humanismo es un triunfo histórico, porque desde hace casi 40 años cuando iniciaron los programas sociales y la medición de sus resultados, no se habían conseguido resultados exitosos como ahora.
Acusó a los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y al de Enrique Peña Nieto de haber desperdiciado cuatro décadas de políticas neoliberales, con programas focalizados de corte clientelar, en vez de enfrentar las causas estructurales que motivaron el estancamiento de millones de pobres.
“El licenciado Andrés Manuel López Obrador siempre dijo que primero los pobres y por ello se llevaron a la Constitución los programas sociales, sin sesgos, para todos y con transferencias que han hecho la diferencia para salir de la pobreza, junto con inversiones millonarias en infraestructura y un aumento real al salario mínimo que pasó de los 88 pesos en que lo dejó Peña Nieto a 248.93 pesos”, precisó Morales Toledo.
El legislador dijo que tan solo Oaxaca dejó de ser el estado más pobre del país, por encima de Guerrero y Chiapas, al reducir la pobreza en 6.8% y 4% la pobreza extrema, que significan un universo de 445 mil personas, de una población de poco más de 4.1 millones de habitantes.
Puntualizó que el último gobierno neoliberal de Peña Nieto heredó todavía más pobres, pues según estudios del Coneval la pobreza moderada aumentó al término de su gobierno en 2.2 millones.
“La doctora Claudia Sheinbaum está reforzando esta política basada en un modelo humanista, el salario sigue creciendo y las inversiones fluyen con el Plan México, por lo que no es de extrañar que la pobreza siga cayendo porque estamos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, finalizó Nino Morales.
por Comunicado | Ago 19, 2025 | Estado, Municipios
• Se esperan temperaturas máximas con poco cambio, permaneciendo el calor y bochorno en la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan cielos poco nubosos durante la mañana a nublados por la tarde, con lluvias, tormentas y chubascos con mayor presencia en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y oriente del Istmo de Tehuantepec.
En dichas zonas existe probabilidad de presencia de algunas rachas de viento al paso de la lluvia, asociadas con actividad eléctrica.
Todos estos efectos serán debido a un avance de la onda tropical número 24 por el estado, con la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, así como una baja superior.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas máximas con poco cambio, permaneciendo el calor y bochorno en la zona costera.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Ago 18, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
San Antonio de la Cal, Oaxaca – Con una excelente respuesta por parte de la comunidad, el H. Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, bajo la dirección del Dr. Porfirio Santos Matías, ha iniciado con éxito su jornada anual de vacunación antirrábica gratuita. La campaña arrancó en la Casa del Temblor, ubicada en la Tercera Sección, logrando inmunizar a 135 perros y gatos en su primera jornada.
La Regidora de Salud, Gema Cruz León, subrayó la relevancia de esta iniciativa para la salud pública. «Hoy tuvimos una productividad de 135 perros y gatos vacunados, aquí tenemos nuestra lista», afirmó, destacando que la vacunación es una herramienta preventiva esencial para proteger tanto a las mascotas como a los habitantes del municipio.
La campaña continuará su recorrido por distintas zonas de la localidad para garantizar que el mayor número posible de animales de compañía sean vacunados. El calendario de las próximas jornadas es el siguiente:
* Martes 19 de agosto: Tercera Sección Los Pinos
* Miércoles 20 de agosto: COBAO
* Jueves 21 de agosto: Quinta Sección Eucalipto
* Viernes 22 de agosto: El Portillo (parte baja)
* Sábado 23 de agosto: Tercera Sección La Soledad
Todas las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para una adecuada atención, se solicita a los dueños de mascotas seguir las siguientes recomendaciones: los gatos deberán ser transportados envueltos en una toalla, mientras que los perros deben llevar correa y bozal. Es importante señalar que solo las personas adultas podrán llevar a los animales para su vacunación.
El gobierno municipal de San Antonio de la Cal, encabezado por el Dr. Porfirio Santos Matías, reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud de la comunidad, implementando acciones que contribuyen a la transformación y mejora de la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo a los amigos de cuatro patas.
por Comunicado | Ago 18, 2025 | Municipios
• Las temperaturas máximas extremas permanecerán altas con periodos de bochorno en la línea de costa y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuarán lluvias de intensidad variable con periodos de tormenta por la tarde, algunas acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos.
Asimismo, no se descarta la presencia de granizo en zonas donde se genere fuerte calentamiento diurno combinados con la orografía local.
Todos estos efectos son debido a la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, en combinación con el tránsito de la onda tropical número 24 y una baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas extremas permanecerán altas con periodos de bochorno en la línea de costa y Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Ago 17, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Nuevamente estamos escribiendo la historia de nuestro movimiento, aseveró Antonino Morales Toledo senador por Oaxaca, al participar, en la Asamblea Seccional para la conformación de los #ComitésMorena, en la agencia municipal de Tierra Blanca, San Blas Atempa, en la Sección 0819.
El legislador zapoteco, señaló que el reto es grande, sin embargo, el compromiso con el movimiento de transformación que inició el licenciado Andrés Manuel López Obrador, también lo es y sigue presente y también vivo, además con buen ánimo de parte de los militantes y simpatizantes en todo el país.
En ese sentido Nino Morales destacó la importancia de participar activa y responsablemente en todo el proceso, para la conformación de los más de 71 mil Comités Seccionales de Morena .
Con la creación de los Comités Seccionales en Defensa de la Cuarta Transformación, abundó Nino Morales, fortalecemos la organización del pueblo y construimos juntos un movimiento más sólido para que Morena Sí siga creciendo.