por Comunicado | Mar 12, 2025 | Estado
- El Gobernador Salomón Jara firmó como testigo de honor el convenio de colaboración y coordinación interinstitucional para esta acción, entre SSO, el Sistema Estatal DIF y IEEPO
- A partir del 27 de marzo, la venta de comida chatarra quedará prohibida al interior de las escuelas
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2025.- Para convertir a las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud, a fin de evitar la venta de comida chatarra y con ello reducir enfermedades como sobrepeso, obesidad y desnutrición en niñas y niños, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio en Oaxaca a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”.
Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración y coordinación interinstitucional para esta acción, entre Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); Jara Cruz indicó que este plan es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial.
De esta manera, el Mandatario estatal anunció que, a partir del 27 de marzo, la venta de comida chatarra quedará prohibida al interior de los planteles educativos; sin embargo, las cooperativas podrán seguir ofertando productos saludables y nutritivos.
“Esta estrategia consiste en iniciar un censo en todas las escuelas de la entidad y el país, para conocer qué problemas bucales, visuales y auditivos presenta la niñez”, informó durante la actividad realizada en la Primaria Matutina “Enrique Pestalozzi”, de Oaxaca de Juárez.
En su oportunidad, el titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González dio a conocer que la estrategia concluirá el próximo 17 de diciembre y se desplegará a lo largo de las ocho regiones del estado con 28 brigadas que cubrirán 5 mil 577 escuelas, impactando a 454 mil 747 estudiantes.
Entre las principales acciones destacan: promoción de hábitos de la salud e higiene y recomendaciones de alimentación nutritiva, actividades físicas y desarrollo de habilidades socioemocionales en el entorno escolar, intervenciones preventivas con pláticas sobre la técnica correcta de cepillado dental, revisión de caries, entre otras.
El funcionario precisó que la vigilancia de comida chatarra, se realizará de acuerdo con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca (Artículo 22), con lo cual, el personal de SSO llevará a cabo la supervisión en planteles escolares sobre productos etiquetados bajo la norma 051.
Por su parte, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez señaló que la primera etapa de este plan finalizará el 11 de abril en la entidad y contempla a 437 escuelas, en beneficio de 50 mil 591 alumnas y alumnos.
Añadió que los censos se realizarán a través de cuatro estaciones: medición de peso y talla, salud visual, salud bucal y promoción de estilos saludables.
La directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco explicó que el organismo asistencial participará en las actividades relacionadas con la medición de peso y talla de las y los estudiantes de los centros educativos pertenecientes al IEEPO y al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Además, informará al familiar de la niña o niño, todos los pasos, procedimientos y requerimientos para efectuar las mediciones de peso, de modo que conozcan el proceso y apoyen en la toma de las mediciones.

por Comunicado | Mar 12, 2025 | Estado, Judicial
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) en el expediente JDC/35/2025, al considerar que el tribunal local incurrió en un error procesal al admitir una impugnación presentada fuera del plazo legal. Con ello, se confirma la validez de la convocatoria y los actos subsecuentes emitidos por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para la renovación de agencias municipales y de policía.
El tribunal federal determinó que el TEEO debió desechar el recurso desde un inicio, ya que la impugnación fue presentada de manera extemporánea. Según la Sala Regional, la convocatoria del Ayuntamiento se publicó el 8 de febrero de 2025, estableciendo que el periodo para interponer impugnaciones vencía el 12 de febrero. Sin embargo, la demanda en cuestión fue presentada hasta el 17 de febrero, lo que la hacía improcedente.
Asimismo, la Sala Xalapa resaltó que la parte actora no reclamó de manera puntual la falta de alternancia y paridad de género en la convocatoria. En este sentido, el tribunal federal confirmó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sí garantizó los principios de equidad de género y alternancia, ya que la integración de candidaturas cumplió con ambos criterios.
En consecuencia, la convocatoria original emitida por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez queda firme, así como todos los actos derivados de la misma. Además, el TEPJF ratificó la fecha del 15 de marzo de 2025 para la celebración de las elecciones en las agencias municipales, asegurando la continuidad del proceso democrático conforme a los principios de certeza y legalidad.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Municipios
San Jacinto Amilpas, Oaxaca a 12 de marzo de 2025. Con el compromiso por garantizar un manejo responsable de los Residuos Sólidos Urbanos en el municipio de San Jacinto Amilpas, el Presidente Municipal, Alejandro Díaz y el Regidor de Ecología, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Héctor Juárez Sánchez han realizado una visita a las instalaciones de la cementera Cruz Azul, donde se analizaron las medidas y procesos empleados por ellos en el tratamiento de los RSU. El objetivo de las autoridades municipales es implementar estrategias efectivas que cumplan con las normativas sanitarias y ambientales, asegurando así una disposición adecuada y sustentable.
Como parte de estas acciones, el Edil trabaja en la consolidación de convenios con empresas especializadas en el manejo de residuos, garantizando que estos sean procesados de manera eficiente y bajo los más altos estándares ambientales. Con ello, se busca reducir el impacto ecológico y avanzar en la construcción de un San Jacinto Amilpas más limpio y sustentable.
“Seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, la correcta gestión de los residuos y la adopción de prácticas sostenibles. Nuestro compromiso es claro: avanzar hacia un municipio responsable con el entorno y con el bienestar de nuestra comunidad.” Indicó el Edil.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Legislativo, Portada
- Esta ley brinda un salario mínimo a personas entre 18 y 29 años
- Se busca capacitar a las y los jóvenes en empresas y negocios
San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de marzo de 2025.- En Sesión Extraordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado avaló con 34 votos a favor la reforma a la Constitución Política de México en materia de apoyo a jóvenes, mediante la cual, se establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente, al menos, a un salario mínimo general vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
La reforma al artículo 123 de la Carta Magna Federal, que incorpora un segundo párrafo, tiene como objetivo brindar a las y los jóvenes la oportunidad de capacitarse hasta por un periodo de 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y otras unidades económicas.
Durante la discusión, el diputado Israel López Sánchez del Grupo Parlamentario de Morena enfatizó que esta reforma es necesaria porque el Estado debe garantizar las condiciones para hacer efectivo el derecho al trabajo de este sector, fortaleciendo así la cohesión social y el desarrollo económico del país. Asimismo, resaltó la importancia en la lucha contra la exclusión, la precariedad laboral y la captación de jóvenes en actividades ilícitas.
Por su parte, la legisladora Vanessa Rubí Ojeda Mejía, del partido político Morena, aseguró que esta medida convierte la exclusión en oportunidades, la vulnerabilidad en productividad y la marginación en bienestar. Señaló que, a pesar de las barreras impuestas por gobiernos neoliberales, la Cuarta Transformación permite a esta población vivir una realidad diferente.
En este mismo sentido, la también integrante de Morena, la congresista Mónica Belén López Javier, subrayó que este es un paso hacia un futuro más justo y próspero, “la Cuarta Transformación reivindica a las y los jóvenes como sujetos de derecho y ciudadanos plenos con sueños y proyectos», afirmó. Además, aseguró que esta reforma garantiza que jamás serán excluidos de las decisiones que impactan el presente y futuro del país.
Finalmente, el representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate calificó el programa como una inversión en la juventud, quienes representan el presente y futuro de México.
Externó que su voto a favor responde a una visión no paternalista, sino enfocada en el fortalecimiento de la fuerza laboral, “legislemos para generar más oportunidades y para que la inversión llegue a sus comunidades”, concluyó.
por Comunicado | Mar 12, 2025 | Cultura, Municipios
San Jacinto Amilpas, Oaxaca, 12 de marzo de 2025.- La riqueza cultural e identidad de San Jacinto Amilpas brillaron con fuerza durante la celebración del certamen Diosa Centéotl 2025, un evento que honra sus raíces y el papel fundamental de la mujer en la preservación de sus tradiciones.
En esta edición, Karina Beatriz Olmedo Zaragoza fue distinguida como la nueva representante de cultura de San Jacinto Amilpas, destacando por su conocimiento, porte y amor sus costumbres. La ceremonia contó con la importante presencia de Juana Hernández López, Diosa Centéotl Estatal 2024, quien felicitó a las participantes y destacó el compromiso de nuestro municipio con la cultura.
El presidente municipal Alejandro Díaz reiteró que el rescate y promoción de la identidad cultural de San Jacinto Amilpas es un eje central de su administración. “San Jacinto Amilpas es historia viva, es tradición y es modernidad que camina de la mano con sus raíces. Este certamen es un reflejo de la grandeza de nuestro pueblo y del orgullo que sentimos por nuestras costumbres”, afirmó.
Además de la ganadora, se reconoció la destacada participación de las otras cinco concursantes: Piedad Manuela Sánchez Martínez, Rebeca Girón Ilescas, Luz Diana Cruz Belmonte, Juana Patricia García Ramírez y Lizeth Azucena de Jesús Sánchez quienes con su talento y conocimientos enriquecieron este certamen, reafirmando que la cultura es el alma del municipio de San Jacinto Amilpas.
El jurado calificador estuvo conformado por Juana Hernández López, Diosa Centéotl Estatal 2024; Jacsenic Maybeth, Diosa Centéotl Estatal 2022; Ramón Ezequiel Ricárdez Zárate, Cronista del pueblo de San Jacinto Amilpas; José Miguel Pérez Juárez, Coordinador del Resguardo del Patrionio Cultural y Municipal de San Jacinto Amilpas; David Castillo Galindo, Secretario de Gobierno Municipal; Ana Martha Morales López; Irene Illescas Portillo, Diosa Centéotl 2024 de San Jacinto Amilpas y Ángel Norberto Osorio Morales, Director de Comercialización Turística quien asistió en representación de la Mtra. Saymi Pineda Velasco, Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Esta actividad organizada por el Instituto Municipal de Cultura a cargo de la Lcda. Lucía Concepción Canseco Vargas es el inicio de los preparativos para la Octava Edición de la Guelaguetza en San Jacinto Amilpas, actualmente esta misma institución tiene abierta la convocatoria para seleccionar la imagen que representara la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en esta comunidad.
Con estas actividades, San Jacinto Amilpas sigue fortaleciendo su identidad y proyectándose como un municipio que honra su pasado mientras avanza con visión hacia el futuro.