por Comunicado | Jun 14, 2025 | Ejecutivo
• El Gobernador Salomón Jara anunció obras en caminos cosecheros, rehabilitación de una carretera y mejoramiento de escuelas
San Dionisio del Mar, Oax. 14 de junio de 2025.- En este municipio de cultura ikoot, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que 38 millones 567 mil pesos se destinarán en total para impulsar el desarrollo y bienestar de la población.
Asimismo, en atención a una solicitud hecha por personas campesinas, se realizarán caminos cosecheros, por lo que, a través de Caminos Bienestar (Cabien), se enviará una motoconformadora y combustible.
También, Jara Cruz autorizó la rehabilitación de la carretera que conduce de San Dionisio del Mar a Chicapa de Castro en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, con un monto de 25 millones de pesos, la cual será atendida en dos frentes.
“Hay que caminar para atender las necesidades de nuestros pueblos y comunidades. Por eso estamos aquí. Ustedes tienen un gobierno amigo que les tiende la mano”, dijo el Mandatario estatal.
Bajo esta visión transformadora, el pueblo mareño de San Dionisio del Mar es apoyado con:
• Se rehabilitará la red de agua potable en la cabecera que tiene un costo de 10 millones de pesos, de los cuales, la autoridad estatal invertirá 5.5 millones y el resto el Ayuntamiento.
• El Sistema DIF Oaxaca a través de sus programas alimentarios beneficia a 934 familias con una inversión de 2 millones 502 mil 63 pesos.
• Farmacias Bienestar, que otorga consultas, pares de lentes y medicamentos del cuadro básico gratis, cuenta con 494 personas inscritas en la demarcación.
• Con la Tarjeta Margarita Maza se apoya a 14 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con un monto total de 168 mil pesos.
• La Unidad Médica Rural (UMR) 468, recibió 1 millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra con los cuales se adquirió equipamiento, refrigerador para vacunas, climas para distintas áreas, se dio mantenimiento eléctrico, amplió una bodega e inició la construcción de una barda perimetral de 12 metros.
• Las 21 escuelas de educación básica a las que asisten mil 458 estudiantes recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 2 millones 572 mil 578 pesos.
• Al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyteo) plantel 26 se le otorgarán 30 computadoras; al Preescolar Leona Vicario, la Telesecundaria de Huamúchil y a la escuela de Educación Inicial Indígena de la cabecera se les autorizó la construcción de un aula a cada una y en la Primaria Gabriela Mistral se impermeabilizarán seis aulas.
por Comunicado | Jun 14, 2025 | Regiones
- De 10 millones que recibe este municipio al año, en este 2025, la Primavera Oaxaqueña le asignó 21.7 mdp para proyectos de infraestructura, equipamiento de escuelas y programas sociales
Santo Domingo Ingenio, Oax. 13 de junio de 2025.- En una demostración del compromiso de su administración con el desarrollo de las comunidades, el Gobernador Salomón Jara Cruz duplicó para este año, el recurso que anualmente recibe este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, para la ejecución de obra pública.
En asamblea, frente a las y los pobladores, el Mandatario oaxaqueño informó una inversión del Gobierno del Estado por 21 millones 748 mil pesos para esta localidad, a través de diferentes proyectos de infraestructura, equipamiento de escuelas y programas sociales; que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.
En estas acciones está la pavimentación de 6 kilómetros de Cazadero a Cerro Iguana, que es una demanda sentida de la población; y la rehabilitación del camino a La Toma; con un presupuesto de 10 millones de pesos para ambas.
Jara Cruz hace lo que nunca se hizo por Santo Domingo Ingenio para impulsar su desarrollo con:
- La construcción del sistema de agua potable en la agencia municipal de La Blanca, lado norte; que tiene un costo de 5 millones de pesos, en coinversión al 50 por ciento entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.
- Las 13 escuelas de nivel básico de esta municipalidad recibirán en este año: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, material de aseo, deportivo y de oficina; con un presupuesto total de 1 millón 618 mil 253 pesos, en beneficio de mil 357 estudiantes.
- En infraestructura educativa, el Gobernador autorizó la construcción de un aula para ludoteca para la Primaria Benito Juárez, un aula para la Primaria Educación y Patria, un aula de usos múltiples al Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 43, un aula a un preescolar, un comedor para la Primaria Progreso; y se dotará de 15 computadoras a la Primaria Ricardo Flores Magón.
- El Sistema DIF Oaxaca brinda atención a la población vulnerable mediante el programa Desayuno de Letritas, con un financiamiento global por 710 mil 743.
- Con una inversión de 2 millones de pesos se edificará el Centro de Desarrollo Comunitario, para servicios educativos y fomento de actividades culturales y artesanales.
- En apoyo de 18 jefas de familia que viven en pobreza extrema, se destinan 216 mil pesos de la Tarjeta Margarita Maza, mediante la cual se le ministra 2 mil pesos bimestrales a cada una.
- El Comité de Sanidad Vegetal auxilió a personas productoras con la fumigación con drones de 200 hectáreas de sorgo afectadas con pulgón amarillo, además, desde el 2024, se implementa en este municipio el programa estatal de Abasto Seguro de Maíz que otorga capacitación, asistencia técnica, semillas mejoradas de frijol y maíz y bioinsumos; para elevar el cultivo de estos granos básicos. Y para el mejoramiento genético del ganado, de manera gratuita se realizan labores de inseminación artificial.
- La Unidad Médica Rural de Santo Domingo Ingenio recibió 600 mil pesos por parte de La Clínica es Nuestra, los cuales se emplearon para equipamiento e infraestructura.

por Comunicado | Jun 14, 2025 | Municipios
• El oleaje se mantendrá elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, persisten condiciones de inestabilidad atmosférica sobre la entidad, debido a las amplias bandas espirales de la Tormenta Tropical Dalila en combinación con el acercamiento de la onda tropical número 3 y otros fenómenos.
Estos sistemas generarán lluvias moderadas a fuertes en gran parte del estado con algunas localmente intensas en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y chubascos.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el oleaje se mantendrá elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa; mientras que, en las zonas serranas se tendrán nieblas y lloviznas intermitentes al amanecer y durante la noche.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jun 13, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 00/2025, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia y al acceso a la justicia en su modalidad de indebida procuración, atribuibles a personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
El 12 de octubre de 2022, este organismo autónomo inició una investigación de oficio derivada de una nota periodística publicada en el portal de El Universal, titulada: “Suplantan identidad de víctima para dar perdón a presunto violador, Fiscalía de Oaxaca no se dio cuenta”, donde se señaló que una persona del sexo femenino se hizo pasar por la víctima para otorgar el perdón al presunto agresor, lo que permitió que el Juez de Control revocara la orden de aprehensión por el delito de violación agravada.
Durante la investigación, la víctima declaró que en 2013 sufrió una agresión sexual y que, ante la falta de justicia, se vio obligada a salir de su comunidad. Años después, al revisar el expediente en la Fiscalía local de Matías Romero Avendaño, se percató de que otra mujer había usurpado su identidad, ocasionando el sobreseimiento de la causa penal.
Con base en los hechos y las evidencias reunidas, la DDHPO concluyó que existieron graves omisiones en la actuación del personal ministerial, lo que vulneró los derechos fundamentales de la víctima y facilitó la impunidad.
Ante ello, esta Defensoría a través de la presente Recomendación solicita a la Fiscalía General del Estado coordinar con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas la inscripción de la agraviada en el Registro Estatal de Víctimas, y garantizar su acceso a medidas de ayuda, atención, y reparación integral del daño, incluyendo atención psicológica y una compensación justa, colaborar plenamente en la denuncia administrativa que esta Defensoría presentará ante su Visitaduría General.
En este orden, pide que se lleve a cabo un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de la víctima, así como la implementación de un curso integral sobre derechos humanos, acceso a la justicia y perspectiva de género para su personal. Así también, recomienda emitir una circular dirigida a las y los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en las carpetas de investigación.
Con esta recomendación, la DDHPO reitera su compromiso con la justicia, la legalidad y la dignidad humana, y continuará vigilante para que este tipo de hechos no queden impunes ni se repitan.
por Comunicado | Jun 13, 2025 | Municipios
- Gracias al trabajo coordinado con el gobierno de Salomón Jara
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de junio de 2025.- En atención directa a las necesidades ciudadanas y como parte de una estrategia integral para mejorar los servicios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez avanza en el programa de destape y desazolve de drenaje sanitario y pluvial en diversas zonas de la ciudad denominado Destape al Drenaje.
Por instrucción del presidente municipal Ray Chagoya, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano implementó esta jornada intensiva con el objetivo de garantizar redes de drenaje funcionales y prevenir riesgos sanitarios.
Durante esta semana la intervención contempló colonias, agencias municipales y mercados públicos que presentaban afectaciones severas, atendiendo de forma prioritaria los reportes ciudadanos y zonas de alto riesgo.
Resultados del operativo:
- 211 pozos de visita intervenidos
- 9,054 metros lineales de red desazolvados
- 24 colonias beneficiadas
- 10 agencias municipales y la cabecera atendida
- 9 mercados intervenidos
Este esfuerzo fue posible gracias a la planeación técnica del gobierno municipal y al trabajo articulado con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, sumando capacidades en beneficio de las familias de la capital.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar servicios eficientes, mejorar la infraestructura urbana y garantizar condiciones dignas para todas y todos.
