por Comunicado | Jun 13, 2025 | Municipios
- Gracias al trabajo coordinado con el gobierno de Salomón Jara
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de junio de 2025.- En atención directa a las necesidades ciudadanas y como parte de una estrategia integral para mejorar los servicios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez avanza en el programa de destape y desazolve de drenaje sanitario y pluvial en diversas zonas de la ciudad denominado Destape al Drenaje.
Por instrucción del presidente municipal Ray Chagoya, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano implementó esta jornada intensiva con el objetivo de garantizar redes de drenaje funcionales y prevenir riesgos sanitarios.
Durante esta semana la intervención contempló colonias, agencias municipales y mercados públicos que presentaban afectaciones severas, atendiendo de forma prioritaria los reportes ciudadanos y zonas de alto riesgo.
Resultados del operativo:
- 211 pozos de visita intervenidos
- 9,054 metros lineales de red desazolvados
- 24 colonias beneficiadas
- 10 agencias municipales y la cabecera atendida
- 9 mercados intervenidos
Este esfuerzo fue posible gracias a la planeación técnica del gobierno municipal y al trabajo articulado con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, sumando capacidades en beneficio de las familias de la capital.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar servicios eficientes, mejorar la infraestructura urbana y garantizar condiciones dignas para todas y todos.

por Comunicado | Jun 13, 2025 | Legislativo, Regiones
- Las poblaciones de Icayuco y Los Pinos fueron reconocidas como Núcleos Rurales
- Tecuanapam recibió la denominación de Núcleo Rural y la categoría administrativa de Agencia Municipal
San Raymundo Jalpan, Oax., a 13 de junio de 2025.- El Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad tres dictámenes de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, de los cuales, dos reconocen la denominación política de Núcleo Rural a favor de las localidades de Icayuco, municipio de Santa Lucía Monteverde, distrito de Putla en la Sierra Sur y Los Pinos, municipio de San Pedro El Alto, distrito de Pochutla, en la Costa.
Mientras que, la localidad de Tecuanapam, que pertenece a Santa María Teopoxco, distrito de Teotitlán, en la Sierra de Flores Magón además de recibir la denominación de Núcleo Rural, obtuvo la categoría administrativa de Agencia Municipal.
Cada uno de los dictámenes avalados cumplieron con lo establecido en los artículos 15 párrafo primero inciso a), 18, 19 y 20 Ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
En el caso de las localidades reconocidas como Núcleo Rural, tratándose de pueblos y comunidades indígenas se privilegiaron los principios de autodeterminación y autoorganización, además que cumplieron con los requisitos previstos en la ley, como son la existencia de servicios públicos indispensables como energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, caminos, instituciones educativas, oficinas administrativas, así como, suficiente capacidad operativa y de organización.
Mientras que, para la denominación de categoría administrativa de Agencia Municipal, se cumplió con lo establecido en el artículo 17 de la ley antes mencionada, con lo cual, el número de su población-de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)- se encuentra dentro del promedio establecido para las Localidades con la denominación política de Núcleo Rural y con categoría de Agencia de Policía, reconocidas en la última División Territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Los referidos dictámenes aprobados en el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año del Ejercicio Legal de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca, entrarán en vigor una vez que sean publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Asimismo, se deberá comunicar de los cambios al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); al Instituto Nacional Electoral (INE); a la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego); a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin); a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE); y a los respectivos ayuntamientos para los efectos procedentes.
por Comunicado | Jun 13, 2025 | Portada, Regiones
- Se mantiene la Alerta Azul, de muy bajo riesgo; sin embargo, es necesario activar los protocolos internos de comunicaciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el potencial ciclón tropical Cuatro-E aumenta su velocidad de desplazamiento en el Océano Pacífico.
El fenómeno se acerca a las costas de Guerrero, de acuerdo con el último reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional a las 06:00 horas de este viernes se ubicó a 405 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y a 475 km al sur de Zihuatanejo en la misma entidad.
Se desplaza hacia el norte-noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros. El pronóstico indica que en las próximas horas puede convertirse en tormenta tropical.
Por otro lado, se espera se registren lluvias moderadas a ocasionalmente intensas, vientos de 30 a 40 kilómetros por hora en el occidente de la zona costera y algunos municipios de la Sierra Sur y Mixteca; en el resto del estado se presentarán lluvias de intensidad variable, y a lo largo del litoral se desarrollará oleaje elevado de 3 a 3.5 metros de altura con corrientes de resaca.
Cabe destacar que actualmente se mantiene la Alerta Azul, de muy bajo riesgo; sin embargo, es necesario activar los protocolos internos de comunicaciones y prestar atención a la información oficial, sin que esto represente, por el momento, una situación de alarma.
Ante esto, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones:
- Informarse a través de los canales oficiales de Protección Civil Estatal y Capitanías de Puerto.
- Extremar precauciones en zonas costeras por oleaje elevado y lluvias fuertes.
- Evitar actividades acuáticas y turísticas en áreas de riesgo.
- Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales y estatales de Protección Civil.
La dependencia mantendrá el monitoreo constante de la evolución del fenómeno y emitirá actualizaciones conforme avance su trayectoria y desarrollo.
por Comunicado | Jun 13, 2025 | Municipios
• Habrá oleaje elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes, predominarán condiciones atmosféricas inestables con cielos medio nublados a nublados, debido al potencial ciclón tropical Cuatro-E o posible ciclón tropical, que se desplaza al sur de la costa de Guerrero y Michoacán, asociado con otros fenómenos.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos sistemas desarrollarán lluvias de intensidad variable de 25 a 50 milímetros en la entidad, y las más significativas, que pueden ser fuertes a intensas irán de 50 a 100 milímetros, con valores superiores en algunos municipios de la Costa, Sierra Sur y Mixteca.
Por otro lado, los vientos serán moderados con ocasionales rachas fuertes y oleaje elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa, además se tendrán nieblas y lloviznas intermitentes al amanecer y durante la noche en zonas serranas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jun 12, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Comprometidos siempre con elevar la calidad de vida de la población, la Fundación Nino, anunció la puesta en marcha de una serie de programas sociales para beneficiar al pueblo de Salina Cruz.
En conferencia de prensa, Robinson Chiñas, representante de la fundación en Salina Cruz y portavoz de la presidenta de la Fundación, Silvia Santos Pérez, destacó como primera actividad, la realización de una jornada visual que permita mejorar la calidad visual de mujeres, hombres y niños de la ciudad y puerto.
Acompañado de Said Tanos y Juan Carlos Orozco, integrantes también de la asociación, el representante indicó que la Fundación Nino, siempre tendrá como ejes rectores abrazar y apoyar a los grupos más vulnerables del estado.
En ese sentido, expuso que se atenderán con la entrega de lentes, previo estudios oftalmológicos, a unas 13 colonias del puerto, que han solicitado el apoyo.
Chiñas, señaló que la Fundación Nino, es una asociación comprometida con los que más lo necesitan y siempre atenta a colaborar con un granito de arena para que la población más vulnerable del estado, sea atendida y resuelta en sus diversas necesidades.