Municipios deben priorizar la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Municipios deben priorizar la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

  • Esta medida busca garantizar el derecho humano a este vital líquido

San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de marzo de 2025.- Con el propósito de garantizar el derecho humano al agua y a la sustentabilidad, el Parlamento de la LXVI Legislatura aprobó con 31 votos a favor exhortar a los municipios del estado priorizar la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales durante sus administraciones. 

Asimismo, optimizar el uso de recursos municipales para fortalecer la política hídrica del estado, impulsando la captación de agua pluvial y otras estrategias sostenibles.

La Sexagésima Sexta Legislatura local avaló el dictamen de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, cuyo Punto de Acuerdo fue presentado por el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. 

El contenido de la propuesta insta a los ayuntamientos alinear sus Planes Municipales de Desarrollo (PED) con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, estableciendo acciones concretas para el tratamiento y aprovechamiento eficiente del recurso hídrico.

Lo anterior, tomando en consideración que la escasez y la calidad del agua representan desafíos críticos a nivel global y Oaxaca no es la excepción, por ello es prioritario asegurar el acceso equitativo y sustentable de este recurso natural, tal como lo establece la Constitución Política de México y la legislación estatal.

“El derecho al agua constituye una prerrogativa fundamental de todas las personas, los tres órdenes de gobierno del Estado de México tienen el deber de asumir, en el ámbito de sus respectivas competencias, las medidas adecuadas para garantizar ese derecho, de conformidad con los principios establecidos en el artículo 1o., párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, se precisa en el documento de dictamen. 

Y es que, a nivel global la problemática de la escasez del vital líquido constituye un tema urgente de atención, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aproximadamente dos mil 100 millones de personas no tienen acceso al agua potable y cuatro mil 500 millones de personas carecen de servicios de saneamientos salubres.

ATMEX 2025 llega a Oaxaca

ATMEX 2025 llega a Oaxaca

Desde 2012 el Adventure Travel Network se convirtió en la brújula para el turismo de naturaleza y aventura, siendo este un generador de alianzas entre actores que impulsan el turismo. 

Exactamente ¿Qué es ATMEX? 

Más que un evento para exponer y ofrecer tours de aventura, es un espacio para lograr relaciones estratégicas para compradores, proveedores y medios especializados. 

¿Qué tan importante es el ATMEX? 

ATMEX es el evento más importante en Latinoamérica en cuanto al fortalecimiento del turismo de aventura. 

¿Quiénes participan y qué oportunidades brinda a Oaxaca? 

Como sede y aliado gubernamental se suma la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco, tour operadores de todo el país y el extranjero, prestadores de servicios, empresas relacionadas al turismo de aventura y naturaleza, agencias de viajes, medios de comunicación especializados, ponentes especializados, patrocinadores e inversionistas. 

La gran oportunidad para las y los oaxaqueños, es la de lograr alianzas para promocionar sus servicios en otros estados e incluso otros países, de esta manera, quien busca una experiencia diferente en Oaxaca, ya tendrá amplio conocimiento desde antes de tocar suelo oaxaqueño. 

Oaxaca es ampliamente conocido por su cultura y gastronomía, a lo cual podemos sumar sin duda sus paisajes naturales, ecosistemas y experiencias que se pueden vivir al rededor de ellas. 

Saymi Pineda Velasco informo acerca de la gran oferta de Oaxaca para el mundo: «ATMEX tendrá un impacto en las poblaciones de las ocho regiones, que promueven el turismo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas, además, en las localidades que integran el Geoparque Mixteca Alta, las 10 Rutas Turísticas, los 65 municipios con vocación turística, así como en los 6 Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico.»

La edición XIV de ATMEX se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), abordando el tema “Naturalmente: Turismo como catalizador de salud mental”, y contará con la participación de profesionales del sector.

Oaxaca no deja de sorprender por su belleza natural, presumible a más no poder y sobre todo al alcance de todos, es una experiencia diversa y conforme vamos conociendo las aventuras que aquí se pueden vivir, entendemos porque el mundo entero está maravillado del corazón cultural de México.

En Juchitán confirman luto oficial para los días 10 y 11 de marzo

En Juchitán confirman luto oficial para los días 10 y 11 de marzo

  • Las banderas en los espacios públicos del municipio ondearán a media asta en señal de duelo.

En sesión extraordinaria celebrada la noche del lunes, el Cabildo de Juchitán acordó la declaratoria de luto oficial en el municipio, durante los días 10 y 11 de marzo, en honor a las víctimas del trágico accidente ocurrido en la autopista Mitla-Tehuantepec. 

A esta decisión, que se suma al dolor que embarga a la comunidad juchiteca, se agrega la determinación de mantener el seguimiento institucional para lo pertinente.

Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del accidente, el Ayuntamiento de Juchitán activó protocolos de respuesta inmediata. El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano instruyó a la Coordinación Municipal de Protección Civil trasladarse a la zona del accidente para sumarse a los esfuerzos de otras dependencias, y participar en las labores de rescate y auxilio a las víctimas. 

Asimismo, el edil estableció contacto con el Gobierno del Estado y otras instancias, con el propósito de mantenerse informado y garantizar una actuación coordinada en el manejo de la situación. «Nos duele profundamente lo ocurrido a vecinas y vecinos de nuestra ciudad, y como Gobierno Municipal hemos actuado con responsabilidad desde el primer instante. Hemos estado atentos a cada reporte oficial, y en comunicación con las instancias correspondientes, para dar seguimiento a esta lamentable situación”, expresó el alcalde.

Reiteró el compromiso de la administración local de actuar dentro de su ámbito de competencia, procurando que las familias afectadas cuenten con el respaldo institucional en caso de ser necesario.

El accidente ocurrido en la autopista Mitla-Tehuantepec, en el cual fallecieron dieciocho personas, ha conmovido profundamente a Juchitán y a todo el estado. Ante ello, en la sesión de cabildo, el Ayuntamiento hizo un llamado a la unidad y solidaridad de la comunidad, al tiempo de reafirmar su compromiso de seguir atento a cualquier necesidad, Enel marco de sus atribuciones.

Pronostican ambiente seco y caluroso en gran parte del territorio oaxaqueño

Pronostican ambiente seco y caluroso en gran parte del territorio oaxaqueño

* Las temperaturas más extremas se registrarán en las regiones Costa, Istmo y Mixteca

* También se presentarán tolvaneras debido al cambio e intensificación del viento con probables remolinos

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes un anticiclón en niveles medios de la troposfera ocasionará un día seco y soleado en gran parte del territorio oaxaqueño, por lo que predominará el ambiente caluroso a muy caluroso.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el día las temperaturas más extremas se registrarán en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Mixteca. Al final de la tarde se presentarán tolvaneras debido al cambio e intensificación del viento con probables remolinos.

Se recomienda a la población tomar precauciones para evitar algún golpe de calor.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 37 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 34 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 36 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 29 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

¡Participa Daniela Taurino en Sesión Solemne en el H. Congreso del Estado de Oaxaca!

¡Participa Daniela Taurino en Sesión Solemne en el H. Congreso del Estado de Oaxaca!

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Esta mañana, en la LXVI Legislatura del estado de Oaxaca, se realizó una Sesión Solemne del Bicentenario de la Expedición del Primer Reglamento del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. 

En dicha Sesión Solemne, participaron titulares de diferentes dependencias estatales, federales y diputadas y diputados del poder Legislativo del Estado de Oaxaca; mismos que reafirmaron su compromiso para contribuir en la construcción de un estado de derecho, en donde la gobernanza, justicia y la igualdad sean iguales para todas y todos. 

Por su parte, la diputada local del distrito XII, Daniela Taurino, aprovechó dicha sesión para reafirmar su compromiso como representante popular para trabajar por un mejor Oaxaca, en donde cada voz cuente para su desarrollo y progreso social.

#DistritoXII #SantaLucíadelCamino #DT #LXVILegislatura