Pronostican lluvias de intensidad variable con tormentas durante la tarde de este jueves

Pronostican lluvias de intensidad variable con tormentas durante la tarde de este jueves

• Se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves, continuará el temporal lluvioso ocasionando precipitaciones generalizadas de intensidad variable con tormentas durante la tarde. 

Esto, debido a una amplia zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico al sur de la costa de Oaxaca.

Estas condiciones estarán acompañadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y chubascos de corta duración y de rápido desplazamiento; el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con periodos de bochorno en la zona costera y bancos de niebla al amanecer en zonas serranas con bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Emprende Gobierno de Oaxaca atención integral para dignificar y fortalecer la seguridad en la Central de Abasto

Emprende Gobierno de Oaxaca atención integral para dignificar y fortalecer la seguridad en la Central de Abasto

  •  El Gobernador Salomón Jara puso en marcha programa que impulsa actividades para la reconstrucción del tejido social de este polígono
  • Tomó protesta a Comités de Vecinas y Vecinos por la Paz, que fungirán como puente directo entre sociedad y corporaciones de seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2025.- En un acto de dignificación para recuperar la paz y seguridad de la Central de Abasto en la capital oaxaqueña, el Gobierno del Estado en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez dio inicio al Programa Integral de Atención a las Causas, que impulsa actividades para la reconstrucción del tejido social de este polígono comercial que por años ha simbolizado una zona insegura. 

En este evento, el Gobernador Salomón Jara Cruz tomó protesta a 39 Comités de Vecinas y Vecinos por la Paz, quienes serán un puente directo entre sociedad y corporaciones de seguridad, para optimizar la reacción ante cualquier escenario de riesgo para la ciudadanía y garantizar una presencia preventiva cercana y humana de los cuerpos policiales.

“La seguridad y paz no se imponen, se construyen con diálogo, organización, participación y responsabilidad”, enfatizó el Mandatario estatal, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno Estatal para atender, estructuralmente en este principal centro comercial de Oaxaca, las causas profundas que originan la violencia y garantizar en las personas comerciantes, compradoras, trabajadoras y transeúntes su desenvolvimiento pleno, sin correr el riesgo de un asalto o agresión.

En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya; la síndica primera municipal, Obdulia Salgado Delgado destacó el impulso de esta estrategia integral que, desde una visión humanista y comprometida, emprenderá acciones de rescate en la Central de Abasto, cuyo abandono durante muchos años, permitió que permeara el deterioro social, adicciones, falta de apoyo y descomposición del entorno.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés detalló que como parte de este programa, se realizan tres tequios simultáneos en la zona, que abarcan la Unidad Deportiva Cosijoeza, comercios y fachadas vandalizadas, así como la colonia Arboledas. 

Además, se ofrecerán actividades permanentes para la comunidad como capacitaciones de Manejo de Residuos Sólidos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Sostenibilidad; para comerciantes y personal recolector, asimismo, se formará en este tema a las infancias con un enfoque lúdico, los miércoles de 9:00 a 15:00 horas; por las tardes, de 16:00 a 18:00 horas, se darán clases de canto los lunes y miércoles, pintura los martes y jueves, y círculos literarios los viernes.  

Se impartirán clases de activación física, fútbol, break dance y defensa personal para mujeres toda la semana, y los miércoles por la noche se proyectará cine al aire libre en la nave de bodegas. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se implementará Avancemos por la Igualdad, programa de formación y empoderamiento económico para mujeres, así como, Coppel Emprende, para la formación empresarial en línea con temas de gestión de micro y pequeños negocios.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció que el programa se enfoca en la prevención del delito y que se hará un mapeo constante, así como una priorización de la incidencia delictiva, para buscar en territorio los diferentes componentes del fenómeno delictivo.

Además, dijo que la Fiscalía se compromete con la atención, orientación y seguimiento de las diferentes denuncias en los lugares donde se instalaron los comités vecinales.

“No esperamos a que la gente acude a nuestras oficinas, sino que estamos presentes en la comunidad, escuchando, asesorando y dando seguimiento a las preocupaciones de los ciudadanos justamente desde su hogar”, dijo.

Aprueba Congreso local la suspensión del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán y turna nuevamente al órgano legislativo competente el Proyecto de Decreto de Zapotitlán Palmas para su análisis y dictaminación

Aprueba Congreso local la suspensión del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán y turna nuevamente al órgano legislativo competente el Proyecto de Decreto de Zapotitlán Palmas para su análisis y dictaminación

San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de junio de 2025.- En el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado declaró procedente con 40 votos a favor la suspensión del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán, distrito Mixe, electo para el periodo constitucional del 01 de enero al 31 de diciembre del 2025.

Lo anterior, en virtud de haberse iniciado el procedimiento de desaparición de la referida municipalidad, por la existencia de vacío de autoridad y de ingobernabilidad que hacen imposible su funcionamiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 58 fracciones I y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. 

El Congreso local a través de la Diputación Permanente remitió a la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, que preside el diputado Mauro Cruz Sánchez, el oficio de fecha 02 de junio firmado por la ciudadana Emma Yadira Velásquez Miguel, Síndica Municipal electa de la ya referida demarcación solicitando se aplique este procedimiento. 

Lo anterior también se fundamenta, toda vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) declaró jurídicamente no válida la elección celebrada el pasado 14 de octubre de 2024 en la citada comunidad, al considerar que no se llevó a cabo de conformidad con el Sistema Normativo Indígena (SIN) y que se afectaron los principios de certeza y seguridad jurídica de las elecciones, al haberse creado un nuevo estatuto comunitario sin la participación de todo el pueblo. 

Por otra parte, con 31 votos a favor se turnó nuevamente al órgano legislativo de Gobierno y Asuntos Agrarios el dictamen con Proyecto de Decreto, relacionado con la suspensión del Ayuntamiento de Zapotitlán Palmas, Huajuapan de León, electo para el periodo constitucional 2023-2025, para su estudio y dictaminación en un plazo de ocho días hábiles. 

Luego de una amplia discusión, en donde las y los representantes populares consideraron que la medida vulnera los derechos políticos de la Presidenta Municipal electa y establece un precedente negativo para la participación política de las mujeres indígenas y afromexicanas.

Indicaron que lo anterior implicaría una contradicción con los discursos de género, las acciones en territorio y los pronunciamientos que ha hecho el Poder Legislativo en favor de los derechos de las mujeres. 

Por ello, consideraron que este tema requiere de más diálogo, y en consecuencia propusieron que la Comisión Permanente competente se reúna con las personas involucradas, y se priorice el respeto a los derechos colectivos de las comunidades y los derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas. 

Mega Tequio Vecinal en la colonia Arboledas fortalece entornos seguros y dignos

Mega Tequio Vecinal en la colonia Arboledas fortalece entornos seguros y dignos

  • Con trabajo conjunto y participación ciudadana, se recuperan espacios públicos para la seguridad y el bienestar de las familias

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.- En atención a la instrucción del Presidente Municipal Ray Chagoya y como parte de las acciones para atender las causas de la inseguridad, el Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Gobierno del Estado, llevó a cabo este miércoles el Mega Tequio Vecinal en la colonia Arboledas, zona muy cercana al Mercado de Abasto. 

Con la participación activa de vecinas y vecinos, personal del Ayuntamiento y brigadas estatales, se realizaron labores de limpieza, poda, retiro de maleza y recolección de residuos. Estas acciones permiten mejorar el entorno urbano y contribuyen a generar condiciones de mayor orden y seguridad para las familias.

Este tipo de tequios se realizan de manera semanal en distintas zonas del municipio, como parte de una estrategia integral para promover la participación ciudadana y dignificar los espacios colectivos en favor del bienestar común.

El tequio es una tradición comunitaria que cobra vida en cada jornada de trabajo colectivo y que, en esta ocasión, refleja el compromiso de la ciudadanía con la transformación de su entorno.

El Gobierno Municipal reafirma su convicción de que la paz se construye desde los barrios y colonias, sumando esfuerzos con la sociedad para recuperar espacios y fomentar la corresponsabilidad social.

Ante contexto en EU, expresa DDHPO su solidaridad con la comunidad migrante oaxaqueña

Ante contexto en EU, expresa DDHPO su solidaridad con la comunidad migrante oaxaqueña

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca expresa su profunda preocupación por la creciente ola de discursos y acciones discriminatorias que enfrentan personas migrantes, especialmente de origen oaxaqueño, en diversas regiones de los

Estados Unidos.

Como organismo autónomo encargado de la protección y promoción de los derechos humanos, manifestamos nuestra solidaridad con nuestras y nuestros paisanos que estando lejos de su tierra, enfrentan condiciones de vulnerabilidad, precariedad laboral, barreras lingüísticas y, en muchos casos, criminalización por su origen o situación migratoria.

Reiteramos que ningún ser humano es ilegal y que toda persona, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio, tiene derecho a vivir con dignidad, seguridad y libre de discriminación, por ello la DDHPO, como parte de la atención a personas migrantes oaxaqueñas y con el objetivo de fortalecer vínculos, realizó un convenio de colaboración con sus homólogos del norte del país, el cual permite eficientar la protección de los derechos humanos de nuestros paisanos que se encuentran en situación de retorno.

Desde esta Defensoría hacemos un urgente llamado a las autoridades mexicanas competentes a fortalecer los canales de atención, protección consular y acompañamiento para quienes han sido víctimas de violaciones a sus derechos en el extranjero, asimismo reconocemos el papel fundamental que la comunidad migrante juega en la vida económica, social y cultural de nuestro estado, y reiteramos nuestro compromiso de velar por sus derechos, tanto en Oaxaca como más allá de nuestras fronteras.

En este contexto, nos sumamos al llamado internacional para que toda política migratoria esté basada en los principios de humanidad, inclusión, respeto a los derechos humanos y justicia.

La DDHPO seguirá articulando acciones con organizaciones defensoras, instituciones y redes consulares para incidir, desde lo local, en la protección de quienes han salido del país en busca de mejores condiciones de vida, pero que no han dejado de ser parte esencial de nuestra comunidad.

+OJ @derechoshumanosoax

@DDHPO