Se prevé para este miércoles lluvias de intensidad variable con tormentas en Oaxaca

Se prevé para este miércoles lluvias de intensidad variable con tormentas en Oaxaca

  • Se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este miércoles, se seguirán presentando lluvias de intensidad variable con tormentas durante la tarde.

Esto, debido a una amplia zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec en combinación con otros eventos.

Asimismo, estas precipitaciones estarán asociadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y chubascos de corta duración con rápido desplazamiento, el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con periodos de bochorno en la zona costera y bancos de niebla al amanecer en zonas serranas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados. 
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Compartirá Oaxaca, corazón cultural de México, su legado al mundo en la Guelaguetza 2025: Salomón Jara

Compartirá Oaxaca, corazón cultural de México, su legado al mundo en la Guelaguetza 2025: Salomón Jara

  • Del 1 de julio al 2 de agosto, en 150 actividades, Oaxaca dará muestra de la riqueza heredada por sus pueblos originarios  
  • En los Lunes del Cerro se presentarán 55 delegaciones provenientes de las ocho regiones

Ciudad de México, 10 de junio de 2025.- Con más de 150 actividades que comparten el legado de los pueblos originarios conformado por creencias, conocimientos y prácticas, Oaxaca refrendará en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, por qué es el corazón cultural de México.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó el abanico de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos, que enmarcarán la máxima fiesta de las y los oaxaqueños que se inaugurará el 1 de julio en la Plaza de la Danza y concluirá hasta el 2 de agosto, en 31 espacios públicos de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

“Oaxaca los espera con los brazos abiertos, la tierra donde Dios nunca muere está más lista que nunca para arroparlos y hacerlos parte de nuestra fiesta”, expresó el Mandatario estatal.

Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora reconoció la diversidad que caracteriza a Oaxaca, muestra de ello, dijo, son sus lenguas originarias y textiles, que destacan a nivel nacional e internacional. 

“Oaxaca es un México, es importante destacar que hay 16 culturas y un pueblo afromexicano. Es tan grande la riqueza turística y cultural que tiene”, dijo, al mismo tiempo que felicitó el trabajo que realiza la Primavera Oaxaqueña en el sector turístico.

El titular de la Secretaría de la Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio informó la fiesta étnica más grande de América Latina contará con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones, los Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio; que son un crisol del patrimonio inmaterial de las ocho regiones. 

Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco explicó que durante esta celebración se estima una ocupación hotelera del 83 por ciento, derivada de la llegada de 138 mil turistas, que generarán una derrama estimada de más de 614 millones de pesos.

En su oportunidad, el director del Instituto de Lenguas Originarias (ILEO), Víctor Cata invitó a disfrutar de la riqueza gastronómica y cultura en esta celebración; pero sobre todo, a vivir la diversidad lingüística, que es un derecho humano, en el que dijo, el Gobierno de Oaxaca trabaja no solo para que se visibilicen en la Guelaguetza, sino que sea una actividad diaria.

En este marco, Oaxaca compartirá su riqueza gastronómica con el Festival Oaxaca de Mil Sabores en el que participarán 42 expositores de las ocho regiones la entidad con sus platillos característicos. Este encuentro de sabor se realizará del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza, de las 11:00 a 21:00 horas y también se apreciarán presentaciones culturales y artísticas. 

La tradicional Feria del Mezcal 2025 que impulsa a productores de esta bebida, tendrá lugar del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) de 11:00 a 22:00 horas. Este espacio contará con 384 stands ubicados en seis pabellones: 100 de mezcal, 18 de cerveza, 16 de café, 20 de alimentos, 24 de agroindustriales y 206 de artesanías.

Cabe destacar que este año, se tendrá como invitada a la Feria de la Tlayuda; también habrá más de 40 presentaciones musicales, conferencias magistrales y encuentros de negocio. Se espera una afluencia de 11 mil personas por día; y para ello también se contará con transporte gratuito del Sistema de Transporte Público Binni Bus.

Esta celebración, estará enmarcada por convites los días 17, 22 y 24 de julio, que saldrán a partir de las 17:00 horas del Zócalo capitalino y la Ex Garita de Xoxocotlán, al Parque Primavera Cho Ndobá, ahí 125 personas artesanas de barro, palma, carrizo, madera y textil ofertarán sus productos del 17 al 25 de julio, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

NUMERALIA: 

  • 150 actividades 
  • 31 espacios de la capital y municipios conurbados
  • 55 delegaciones en los Lunes del Cerro
  • 83 por ciento de ocupación hotelera
  • 138 mil turistas
  • Más de 614 millones de pesos en derrama económica
  • 181 mil personas del sector turístico beneficiadas

Tráfico aéreo en los 4 aeropuertos de Oaxaca fue más de 1.5 millones de personas

Tráfico aéreo en los 4 aeropuertos de Oaxaca fue más de 1.5 millones de personas

• La Secretaría de Turismo informó que se registró un incremento en la ocupación aérea que alcanzó el 81.72 por ciento

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo a cargo de Saymi Pineda Velasco informó que, en el periodo de enero a mayo de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un tráfico aéreo de 1 millón 523 mil 736 personas, con una ocupación aérea del 81.72 por ciento y 5 mil 242 frecuencias de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales. 

De acuerdo con datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), el tráfico aéreo tuvo un incremento del 3.12 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. 

Asimismo, la ocupación aérea promedio registró un crecimiento de 2.83 puntos porcentuales comparado con el año anterior; al igual que la llegada de pasajeros nacionales con un 3.59 por ciento y los internacionales un 4.70 por ciento.

De acuerdo con la Sectur Oaxaca, el desglose por aeropuerto muestra un incremento en la ocupación aérea: en Oaxaca registró un aumento del 2.20 por ciento, mientras que el de Puerto Escondido reportó un incremento del 3.45 por ciento y el de Huatulco del 3.92 por ciento; y para Ciudad Ixtepec las frecuencias aumentaron un 8.20 por ciento, en comparación con el 2024.

Sectur Oaxaca destacó que solo en el mes de mayo, los 4 aeropuertos tuvieron un total de 1 mil 9 frecuencias, una ocupación aérea del 77.99 por ciento y registraron un tráfico aéreo de 300 mil 459 pasajeros, con un incremento del 6.26 por ciento.  

Estas cifras representan los resultados de la intensa promoción turística que lleva a cabo la Sectur en los mercados nacionales e internacionales, con lo que se busca mejorar el flujo de turistas y visitantes, así como un incremento en la derrama económica para mejorar los ingresos de las y los involucrados en la cadena de valor. 

Este martes persistirán lluvias con tormentas durante la tarde en Oaxaca

Este martes persistirán lluvias con tormentas durante la tarde en Oaxaca

• El ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con horas de bochorno en la zona costera 

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este martes la inestabilidad atmosférica aunada a otros eventos meteorológicos seguirá ocasionando lluvias con tormentas durante la tarde, asociadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y chubascos de corta duración con rápido desplazamiento.

Además, el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con horas de bochorno en la zona costera.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permanece mar de fondo con oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

REPUDIA SENADOR NINO MORALES REDADAS EN EU; LLAMA A NO CAER EN PROVOCACIONES

REPUDIA SENADOR NINO MORALES REDADAS EN EU; LLAMA A NO CAER EN PROVOCACIONES

• Los paisanos pueden ir a la Casa de Atención al Migrante Oaxaqueño, para recibir asesoría de expertos en migración

El senador Antonino Morales Toledo manifestó su repudio a todo acto de violencia contra las y los connacionales que viven en Estados Unidos, al señalar que la criminalización de las personas migrantes es un acto de injusticia que niega la aportación fundamental que han hecho a la economía y cultura estadounidenses. 

También hizo un llamado a las y los migrantes a mantener la calma y a no caer en las provocaciones de los cuerpos de seguridad estadounidenses o del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), pues podrían ser acusados con cargos legales.

Nino Morales recordó que las y los migrantes oaxaqueños cuentan con la asesoría de los consulados mexicanos y en la ciudad de Los Angeles con la Casa de Atención al Migrante Oaxaqueño, donde hay brigadas jurídicas binacionales expertas en derecho migratorio estadounidense para apoyarlos. “y al que pueden acudir mexicanos de otros estados porque no los vamos a dejar solos”.

El legislador zapoteco señaló que la migración es un fenómeno con causas estructurales que obligan a las personas a abandonar sus lugares de origen, por lo que atenderlo requiere un diálogo y un consenso regional para reducir la pobreza y la violencia e impulsar el bienestar y la prosperidad compartidos. 

“Desde el Senado de la República reiteramos nuestra solidaridad y respaldo a las y los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos; coadyuvaremos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y con nuestro gobernador, Salomón Jara Cruz, para garantizar la defensa y protección de los derechos humanos de nuestras heroínas y héroes migrantes», expuso el Senador Oaxaqueño.

Moralles Toledo repudió las redadas de este fin de semana en varias ciudades estadounidenses, donde la Guardia Nacional detuvo a migrantes de diversos países sin pasar por el debido proceso, lo que criminaliza a las personas sin darles derecho a una defensa de su caso.

El legislador reconoció las acciones de la Cancillería para desplegar mecanismos de protección de nuestros connacionales, pero pidió que las y los migrantes no caigan en actos de provocación que puedan empeorar su situación legal.