Se consolida la ciudad de Oaxaca como destino turístico favorito durante la Guelaguetza

Se consolida la ciudad de Oaxaca como destino turístico favorito durante la Guelaguetza

  • En el mes de julio, las y los visitantes señalaron que la satisfacción del destino fue de 9.23, en una escala del 1 al 10 
  •  En la percepción de seguridad, el 92.23 por ciento declaró que no tuvieron ningún problema 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Durante la Guelaguetza 2025, la ciudad de Oaxaca se consolidó como uno de los destinos turísticos favoritos del país. De acuerdo con una encuesta realizada por el Gobierno del Estado, en julio, turistas nacionales e internacionales calificaron a este lugar con un índice de satisfacción de 9.23 puntos en una escala del 1 al 10. 

En cuanto a la percepción de seguridad, 92.88 por ciento de las y los visitantes señalaron no haber tenido ningún problema durante su estancia. 

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) a cargo de Saymi Pineda Velasco, informó los resultados de las 871 encuestas aplicadas a turistas nacionales e internacionales, con el propósito de identificar características, comportamientos y niveles de satisfacción de personas visitantes y el perfil del turista. 

Esta demoscopía revela que el 70.49 por ciento de visitantes provino de diversas entidades del país, como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Baja California, Chiapas, Veracruz, Guanajuato y Chihuahua; mientras que el 29.51 por ciento fueron del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica, Dinamarca. 

El 50.52 por ciento de las personas encuestadas fueron mujeres, el 46.50 hombres y el 0.34 se identificaron con otro género. Por edad, las y los visitantes de 36 a 50 años representaron un 33.07 por ciento, con más de 50 años el 26.06 y el 7.58 de 18 a 25 años. 

Destacó que el 62.34 por ciento de las y los encuestados mencionaron visitar por primera vez la ciudad de Oaxaca; el 72.33 que su experiencia de viaje fue excelente; mientras que en la intención de retorno el porcentaje fue de 96.33. 

Asimismo, el 54.19 por ciento de turistas se hospedaron en hoteles y, durante su estancia, se transportaron en taxi un 41.79 por ciento y 24 por ciento en auto particular o rentado. 

El 85.19 por ciento reportó que el principal motivo de viaje fue vacaciones, mientras que el 47.12 manifestó que fue atraído la riqueza cultural de la capital, 26.97 por la gastronomía, 10.93 por el contacto con la naturaleza, y el resto por la compra de artesanías. 

La dependencia destacó que el levantamiento de encuestas se desarrolló en puntos estratégicos como el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Andador Turístico Macedonio Alcalá, la Alameda de León y el Zócalo, emblemáticos por su relevancia cultural, histórica y social. 

Reportan 4 policías municipales detenidos y se aseguramiento de armas tras operativo Sable en Putla

Reportan 4 policías municipales detenidos y se aseguramiento de armas tras operativo Sable en Putla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en un conjunto con la Secretaría de Gobierno (SEGO), la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), así como la Policía Vial Estatal, implementaron la Operación Sable en Putla Villa de Guerrero donde tomaron el control de la seguridad de dicho municipio, además de detener a cuatro policías municipales y asegurar armas irregulares en la comandancia.

Esta acción coordinada permitió también tomar control del centros de Control y Comando del Municipio C2, el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora están bajo control del Estado, a través del C4. 

La Operación Sable es producto de trabajos de inteligencia criminal, los cuales permitieron detener a los cuatro elementos de la policía municipal por su posible vinculación con células delictivas locales.

Además que, a través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública se aplicaron pruebas toxicológicas a las y los elementos de la policía municipal. 

Esta intervención permitió el aseguramiento de 13 armas de las cuales no tienen autorización para portar, entre las cuales se encuentran escopetas y armas cortas, además de 10 armas blancas, así como radios portátiles a los cuales no deberían tener acceso. 

En la Operación Sable coordinada por la Fiscalía de Oaxaca en colaboración con el Gabinete de Seguridad participan más de 600 elementos de las diferentes corporaciones, quienes tomaron el control de la seguridad en este municipio y permanecerán el tiempo que sea necesario para garantizar la tranquilidad de la población.  

Este operativo en materia de seguridad incluye patrullajes, instalación de filtros de seguridad, así como intervenciones tácticas en puntos críticos del municipio, con el propósito de localizar objetivos prioritarios de la región y a posibles responsables de delitos para presentarlos ante la autoridad correspondiente. 

La Operación Sable es una estrategia de seguridad interinstitucional que busca desarticular redes delictivas, así como lograr la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia, por ello, se realizan intervenciones operativas que buscan atender y retomar el control de espacios estratégicos en materia de seguridad, además fortalece las capacidades de las autoridades municipales al tener la colaboración de instancias estatales y federales.

¡Convoca Daniela Taurino a personas jóvenes a participar en “Concurso de poesía y composición literaria”!

¡Convoca Daniela Taurino a personas jóvenes a participar en “Concurso de poesía y composición literaria”!

Daniela Taurino, diputada local del distrito XII, convocó a la juventud oaxaqueña de 18 a 29 años a participar en el Concurso de poesía y composición literaria “Tu voz indígena en el Congreso”. 

Dicho concurso se realiza en el marco del Mes de la Juventud, cuyo objetivo es el reconocimiento y promoción del talento de las juventudes indígenas oaxaqueñas, a través de un espacio de poesía. 

“Queremos escuchar y difundir las voces que construyen el presente y futuro en nuestro multicultural estado de Oaxaca, las y los invito a participar: consultar temas, requisitos, envío de trabajos y todas las bases para este concursos”, expresó la Diputada Daniela Taurino.

#DT #DistritoXII #DanielaTaurino #Oaxaca #SantaLucíadelCamino #LXVILegislatura

Persistirán lluvias y tormentas con actividad eléctrica en Oaxaca durante este jueves

Persistirán lluvias y tormentas con actividad eléctrica en Oaxaca durante este jueves

• El descenso de temperatura será relativo y temporal en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias, bancos de nieblas densas y nubosidad baja en zonas montañosas, incrementándose por la tarde con tormentas, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos, que pueden ser localmente fuertes con áreas de granizo.

Todo esto debido a la entrada de humedad de los Océanos Atlántico y Pacífico, una baja superior y la cercanía de la onda tropical número 22, asociada con un centro de baja presión con probabilidad baja de desarrollo ciclónico.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso relativo y temporal en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez, debido al paso de lluvias localizadas.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se realiza en Congreso de Oaxaca el Foro “Encuentra tu Héroe Interior” para fortalecer la cultura de paz, promover el liderazgo y participación juvenil

Se realiza en Congreso de Oaxaca el Foro “Encuentra tu Héroe Interior” para fortalecer la cultura de paz, promover el liderazgo y participación juvenil

* Este esfuerzo interinstitucional fue realizado en coordinación con la Sego

*San Raymundo Jalpan, Oax, a 13 de agosto de 2025.-* En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Congreso local en coordinación con la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego) realizó el Foro “Encuentra tu Héroe Interior”, estrategia orientada a fortalecer la participación activa y decidida de las juventudes oaxaqueñas mediante procesos de formación, acompañamiento y acción comunitaria que impulsa el Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar. 

La actividad efectuada en la Explanada del Recinto Legislativo fue encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; el titular de la Sego, Jesús Romero López; el diputado Isaac López López y el subsecretario de Política Social para el Bienestar, Diego Moisés Pérez de la Cruz.  

Durante su participación, el Presidente de la Jucopo, destacó la importancia de que las juventudes oaxaqueñas despierten su liderazgo, descubran sus talentos y propongan acciones al servicio de los pueblos y comunidades. También dijo que deben ser agentes de paz y actores de cambio, motivando a otros jóvenes a sumarse desde sus territorios, a no esperar a que alguien más traiga la solución, sino ser éstos, quienes construyan las respuestas que se necesitan. 

Viveros Montalvo reconoció los alcances del Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar que cuenta con 180 agentes de paz en las ocho regiones, quienes han recibido capacitación especializada y acompañamiento técnico con el fin de contar con herramientas y tener el respaldo institucional para diseñar e implementar acciones en territorio, priorizando la cultura de paz, la prevención de violencias y la participación juvenil. 

“La cultura de paz no es abstracta, es un proceso que se construye todos los días en las calles, escuelas, plazas públicas y hogares, pues de lo que se trata es de prevenir la violencia, fortalecer los lazos entre las personas y reconocerse como iguales pese a las diferencias”, subrayó. 

Por su parte, el titular de la Sego, Jesús Romero López habló sobre lo fundamental de hacer de la cultura de paz una política pública de Estado y por ende, el Poder Legislativo es fundamental para lograr que este eje sustancial y transversal del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz se encuentre en el marco de la nueva Constitución Política local.  

Mencionó que la paz no se logra solo con la presencia de la fuerza pública, sino con la participación de la sociedad y la implementación de estrategias que aborden las causas profundas de la violencia, en donde el diálogo y la conciliación siempre serán la base para la pacificación y dirimir las diferencias en las comunidades, no la violencia.

Romero López señaló que se han reducido significativamente los bloqueos y los conflictos agrarios en la entidad gracias a la política territorial del gobierno, la participación de las comunidades y actores involucrados, con quienes se ha construido una nueva gobernabilidad. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos, por ello es necesario seguir trabajando al respecto.

Asimismo, refirió la importancia de trabajar con los jóvenes y de encontrar en ellos un detonante para potenciar la transformación de la sociedad. Finalmente, invitó a las y los diputados a ser parte de este esfuerzo y a trabajar juntos para construir una sociedad más pacífica y justa. 

En tanto, el diputado Isaac López López, expresó su respaldo a las acciones impulsadas desde la Sego y reiteró su disposición para sumar esfuerzos desde el Congreso, al tiempo que invitó a la juventud a sumarse en la construcción del futuro de sus comunidades. “Aportaremos nuestro granito de arena para fortalecer la conciliación y la paz en Oaxaca”, declaró.

Durante la jornada se desarrollaron dinámicas orientadas a formar agentes de paz que impulsen transformaciones positivas en sus comunidades, entre ellas, afirmaciones con palabras motivadoras, reflexiones sobre las cualidades de un héroe o heroína interior y la actividad denominada “túnel del amor”, en la que las y los participantes compartieron mensajes positivos.

Asistieron a este foro las legisladoras Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Monserat Herrera Ruiz, María Francisca Antonio Santiago, María Eulalia Velasco Ramírez, Mónica Belén López Javier, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, Cecilia Olivia Cruz Merlín, Tania López López y Dulce Belén Uribe Mendoza; así como los diputados Israel López Sánchez y César David Mateos Benítez, así como directivos del Poder Legislativo.