por Comunicado | Jun 9, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Los paisanos pueden ir a la Casa de Atención al Migrante Oaxaqueño, para recibir asesoría de expertos en migración
El senador Antonino Morales Toledo manifestó su repudio a todo acto de violencia contra las y los connacionales que viven en Estados Unidos, al señalar que la criminalización de las personas migrantes es un acto de injusticia que niega la aportación fundamental que han hecho a la economía y cultura estadounidenses.
También hizo un llamado a las y los migrantes a mantener la calma y a no caer en las provocaciones de los cuerpos de seguridad estadounidenses o del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), pues podrían ser acusados con cargos legales.
Nino Morales recordó que las y los migrantes oaxaqueños cuentan con la asesoría de los consulados mexicanos y en la ciudad de Los Angeles con la Casa de Atención al Migrante Oaxaqueño, donde hay brigadas jurídicas binacionales expertas en derecho migratorio estadounidense para apoyarlos. “y al que pueden acudir mexicanos de otros estados porque no los vamos a dejar solos”.
El legislador zapoteco señaló que la migración es un fenómeno con causas estructurales que obligan a las personas a abandonar sus lugares de origen, por lo que atenderlo requiere un diálogo y un consenso regional para reducir la pobreza y la violencia e impulsar el bienestar y la prosperidad compartidos.
“Desde el Senado de la República reiteramos nuestra solidaridad y respaldo a las y los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos; coadyuvaremos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y con nuestro gobernador, Salomón Jara Cruz, para garantizar la defensa y protección de los derechos humanos de nuestras heroínas y héroes migrantes», expuso el Senador Oaxaqueño.
Moralles Toledo repudió las redadas de este fin de semana en varias ciudades estadounidenses, donde la Guardia Nacional detuvo a migrantes de diversos países sin pasar por el debido proceso, lo que criminaliza a las personas sin darles derecho a una defensa de su caso.
El legislador reconoció las acciones de la Cancillería para desplegar mecanismos de protección de nuestros connacionales, pero pidió que las y los migrantes no caigan en actos de provocación que puedan empeorar su situación legal.
por Comunicado | Jun 9, 2025 | Legislativo
- Este modelo contribuirá a minimizar la generación de basura mediante estrategias como el compostaje, reciclaje y diseño de productos duraderos
- La iniciativa está apegada a lo establecido en el artículo 12 de la Ley Estatal de Economía Circular
- El Proyecto de Decreto fue presentado en la Sesión Ordinaria del 01 de abril de 2025
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de junio de 2025.-* Con la finalidad de que las autoridades municipales integren e implementen planes, programas y proyectos en materia de Economía Circular, como una alternativa viable ante la crisis ambiental y la sobreexplotación de recursos, además, de ser un motor de desarrollo social y económico para las comunidades, el diputado Isaías Carranza Secundino, presentó a la LXVI Legislatura del Congreso local una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado en esta materia.
El integrante del partido político Fuerza por Oaxaca precisó que la implementación de planes de economía circular no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la población, considerando que los municipios enfrentan un grave problema de gestión de residuos sólidos, pues la mayoría de los desechos terminan en rellenos sanitarios o, peor aún, en tiraderos a cielo abierto, contaminando suelos y cuerpos de agua.
Explicó que este modelo que busca minimizar la contaminación es crucial para el estado por sus características sociales, económicas y ambientales, lo que permitirá, reducir el desperdicio, maximizar el uso de recursos y fomentar prácticas sostenibles, mediante estrategias como el compostaje, el reciclaje y el diseño de productos duraderos.
“Lo cual tiene un impacto significativo al promover la conservación mediante la reutilización y el reciclaje de materiales, fomentando el desarrollo de sectores económicos como la agricultura, la artesanía y el turismo sostenible, esto genera empleos verdes y estimula la innovación en modelos de negocios locales”, subrayó.
Refirió que muchas comunidades indígenas practican principios que coinciden con lo anterior, como el aprovechamiento integral de recursos y el respeto por el medio ambiente, por lo cual, este sistema puede integrarse con sus prácticas tradicionales, fortaleciendo su sostenibilidad y resiliencia económica.
Abundó, que al ser Oaxaca un destino turístico, debe de reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos y fomentar prácticas responsables en hoteles, restaurantes y actividades turísticas, así como promover una mayor conciencia ambiental en la población, especialmente en las nuevas generaciones, a través de proyectos educativos y programas comunitarios.
En este sentido explicó que con la iniciativa de ley se propone adicionar la fracción VIII del apartado G, del artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, mediante la cual, permitirá enfrentar los retos ambientales y sociales que nos aquejan y promover una cultura de consumo responsable.
Destacó que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de dar cumplimiento a las normativas estatales y federales. En consecuencia, la Ley Estatal de Economía Circular en su artículo 12 obliga a diseñar estrategias concretas para la implementación de este modelo, asegurando que las demarcaciones avancen hacia un futuro más sostenible.
El Proyecto de Decreto fue presentado durante la Sesión Ordinaria del 01 de abril de 2025.
por Comunicado | Jun 9, 2025 | Municipios, Policíaca
- Vecinos de la calle Manuel Doblado lo señalan de dedicarse a cristalear vehículos
Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de junio de 2025.- Personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal efectuó la detención de una persona señalada de cristalear vehículos en el centro de la ciudad, la cual fue consignada a la autoridad ministerial como presunta responsable del delito de daño.
Este lunes a las 12:10 horas, elementos de la Dirección de Proximidad Social adscritos a la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) aplicaban un operativo para localizar a una persona acusada de cristalear una camioneta en la calle Armenta y López esquina con Rayón, en el centro de la ciudad.
Los elementos realizaron operativo táctico en la zona y minutos después, en la calle Manuel Doblado, sorprendieron a un sujeto cuando dañaba el cristal de una camioneta marca Kia color blanco, con placas de Oaxaca.
Al verse descubierto, trató de correr, pero fue controlado y descubrieron que en la mano derecha portaba restos de una bujía, objetos que presuntamente utiliza para romper las ventanillas de los vehículos.
El sujeto dijo llamarse Luis Rafael V. G., de 36 años de edad, así como por las características de su ropa, se presume que es el mismo sujeto que cristaleó la camioneta estacionada en la calle Armenta y López y Rayón.
El detenido fue consignado a la Fiscalía General del Estado para determinar su situación jurídica.
La rápida intervención de la Policía de Oaxaca de Juárez es una encomienda del presidente Ray Chagoya para garantizar la seguridad de los capitalinos.
por Comunicado | Jun 9, 2025 | Sin categoría
• El ambiente permanecerá caluroso con horas de bochorno en la Costa, Istmo y bajo del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este lunes la inestabilidad atmosférica dejada por la tormenta tropical Barbara y otros eventos, seguirán ocasionando lluvias de intensidad variable en la mayor parte del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas tormentas asociadas con actividad eléctrica y vientos arrachados se pueden presentar en la Costa y Sierra Sur. Asimismo, la zona costera permanecerá con mar de fondo, acompañado de oleaje elevado y marejadas fuertes.
Por otro lado, el ambiente seguirá percibiéndose caluroso con horas de bochorno en la Costa, Istmo de Tehuantepec y parte baja de la Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jun 7, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• En esta administración van más de 10 mil armas incautadas a la delincuencia
Las y los senadores de Morena lamentamos que la Suprema Corte de los Estados Unidos haya resuelto desestimar la demanda interpuesta por el gobierno mexicano y respaldamos la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para continuar el litigio contra distribuidores y comercializadores de armas ante tribunales estadounidenses, manifestó el senador Antonino Morales Toledo.
El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado criticó que la Corte Federal norteamericana no haya encontrado vinculación entre la producción de armas y el tránsito de armamento en nuestro país, “lo que nosotros sí tenemos claro y se podrá demostrar en el segundo juicio que está pendiente”.
Nino Morales dijo que es evidente que pese al ofrecimiento del gobierno del presidente Donald Trump, de reducir el tráfico de armas que cruzan de forma ilegal hacia México, el problema sigue y las cifras son contundentes, pues tan solo en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han incautado más de 10 mil armas.
“Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dan cuenta que del 1 de octubre de 2024, con corte al pasado 18 de mayo de 2025, se han incautado 10 mil 962 armas de fuego, es decir, la frontera sigue siendo una coladera por la que pasan diariamente cientos o miles de armas que van a parar a manos de la delincuencia”, apuntó el legislador zapoteco.
Tan solo en el Operativo Frontera Norte, efectuado entre el 5 de febrero al 18 de mayo, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y 14 mil 158 cargadores.
Morales Toledo lamentó que el cabildeo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) haya influido en la determinación de la Corte federal estadounidense, “tuvo mayor peso la multimillonaria e inmoral industria armamentista que las miles de muertes de mexicanas y mexicanos en este lado de la frontera”.