Emite Protección Civil recomendaciones por presencia de tormentas eléctricas en Oaxaca

Emite Protección Civil recomendaciones por presencia de tormentas eléctricas en Oaxaca

Se pueden registrar vientos intensos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora o caída de granizo en zonas específicas

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite recomendaciones ante la presencia de tormentas eléctricas en distintas regiones del estado y sus posibles efectos, que podrían resultar adversos, si no se toman las debidas precauciones.

Entre ellos se encuentran: vientos intensos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora, caída de granizo en zonas específicas, lluvias fuertes a intensas e inundaciones repentinas especialmente en zonas bajas o con drenaje deficiente.

Ante esto la Coordinación invita a la población a:

Resguardarse en lugares seguros y evitar permanecer al aire libre durante la tormenta.

No refugiarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas.

Evitar el uso de aparatos eléctricos y desconectar dispositivos sensibles a descargas.

No circular en zonas inundadas ni cruzar ríos, arroyos o calles con corriente de agua.

Asegurar láminas, toldos y objetos que puedan ser levantados por el viento.

Retirar basura u objetos que obstruyan coladeras y drenajes.

Tener cerca una lámpara, radio portátil y pilas en buen estado.

Mantenerse informadas e informados a través de canales oficiales de Protección Civil.

La CEPCyGR reitera el llamado a la población a extremar precauciones y atender las indicaciones emitidas por las autoridades municipales y estatales, a fin de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física.

Implementa Municipio de Oaxaca de Juárez “Operativo Barredora

Implementa Municipio de Oaxaca de Juárez “Operativo Barredora

Oaxaca de Juárez, Oax. A 13 de agosto de 2025. La Dirección de la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el H. Cuerpo de Defensores Vecinales adheridos a la Secretaría de Gobierno y Territorio, llevó a cabo el operativo “Barredora” en algunos puntos de la ciudad.

Con el objetivo de despejar las calles, mejorar la vialidad, así como dar pronta atención a las diversas denuncias ciudadanas respecto a la invasión de vías y aceras, se realizó el retiro de distintos objetos que obstruían el libre tránsito.

El operativo “Barredora” se realizó en las calles: Abasolo, Cinco de Mayo, 20 de noviembre, Miguel Cabrera, calle de Derechos Humanos en la Colonia América del Sur y en el ADO.

Durante esta actividad, se retiraron llantas, botes, cajas de plástico, conos, entre otras cosas que se utilizaban para reservar lugares de estacionamiento y promoción de negocios.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, que preside Raymundo Chagoya Villanueva en coordinación con el H. Cuerpo de Defensores adheridos a la Secretaría de Gobierno Y Territorio, garantiza espacios más seguros y ordenados para peatones y automovilistas.

LXVI Legislatura exhorta a prevenir y mitigar efectos de la sequía y el estiaje en la entidad

LXVI Legislatura exhorta a prevenir y mitigar efectos de la sequía y el estiaje en la entidad

* El llamado va dirigido a municipios de las ocho regiones y a la Conagua

* Importante establecer las estrategias urgentes y necesarias para revertir estos problemas ambientales

San Raymundo Jalpan, Oax., a 13 de agosto de 2025.- En Sesión Ordinaria el Parlamento aprobó con 34 votos el dictamen de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento, mediante el cual, se exhorta a la delegación en Oaxaca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los 570 Ayuntamientos del estado, establezcan estrategias para prevenir y mitigar los efectos de la sequía y el estiaje, además de promover la adecuada captación de aguas pluviales. 

El Proyecto de Acuerdo fue presentado por las diputadas que integran el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa, y el diputado Javier Niño Hernández de Morena, quienes argumentaron la necesidad de que los Ayuntamientos en el ámbito de sus atribuciones, facultades y competencias establezcan estrategias urgentes y necesarias para revertir los problemas existentes ya citados. 

Al respecto las promoventes refirieron que la Conagua como organismo responsable de la gestión y protección de los recursos hídricos del país, cuenta con presencia estatal para operar estas funciones. Por su parte, los Ayuntamientos representan el primer contacto de la ciudadanía con sus autoridades locales, por lo que su participación resulta clave.

Refirieron que, aunque la lluvia es una de las principales fuentes de abastecimiento, su ciclo natural que incluye la evaporación del suelo y las plantas hacia la atmósfera, seguida de la precipitación, requiere condiciones estables para su distribución en ríos, lagos y humedales.

En este contexto, subrayaron que la captación de agua de lluvia es una técnica ancestral utilizada en diversas épocas y regiones del mundo, que, al ser revitalizada en la actualidad, permite recolectar agua de las precipitaciones a partir de superficies como techos de viviendas, fincas y edificios, antes de que se conviertan en escurrimiento superficial.

Las legisladoras destacan los beneficios ambientales y económicos de dicha práctica, como la reducción de escorrentías que evita la erosión y contaminación; la conservación de recursos hídricos; y el fomento de la biodiversidad urbana, al sostener una variedad de plantas y microhábitats.

En cuanto a los beneficios económicos, resaltaron el ahorro en el consumo de agua potable, ya que la captación pluvial puede destinarse a usos no potables como riego, lavado de vehículos o sistemas sanitarios, reduciendo significativamente las facturas.

Por su parte, el congresista Javier Niño Hernández, señaló que factores como la creciente concentración poblacional en zonas con escasos recursos hídricos, el uso irracional del agua, su sobreexplotación, el desperdicio y la contaminación, han agudizado los efectos de la sequía, reduciendo de manera significativa la disponibilidad del recurso para atender las necesidades humanas.

Por ello consideró indispensable que toda la población participe en la gestión responsable del agua, la cual puede realizarse a través del monitoreo y la anticipación, utilizando pronósticos meteorológicos y medición de niveles de agua, así como mediante acciones de ahorro, mejora de infraestructura y conservación. 

Respaldan abogados egresados de la UABJO a Hugo Aguilar como Ministro y Presidente de la SCJN

Respaldan abogados egresados de la UABJO a Hugo Aguilar como Ministro y Presidente de la SCJN

Quienes suscribimos la presente orgullosamente egresados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, manifestamos nuestro reconocimiento a la trayectoria y contundente triunfo que en la pasada jornada electoral obtuvo el Maestro Hugo Aguilar Ortiz como Ministro y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De origen humilde y raíz mixteca el Licenciado y Maestro por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ha desempeñado diversos cargos que le han permitido consolidar sus esfuerzos como abogado postulante y particularmente en la defensa de los derechos de las comunidades originarias.

Su vida misma es evidencia diáfana de un esfuerzo constante teniendo como aliados la convicción por su pueblo, la humildad del conocimiento y la lucha contra la desigualdad, hoy esta trayectoria enfrenta el gran reto de dar rumbo a la justicia de una nueva época, sin visiones recalcitrantes y si con la fuerza del derecho comunitario, social y demócrata que vive el Estado Mexicano.

Ante estos retos, expresamos con convicción nuestro apoyo y solidaridad absoluta al Maestro Hugo Aguilar Ortiz, vemos en él un Juzgador de mente lucida y sensibilidad social, que sabrá en todo momento imprimir a los Órganos de Gobierno Judicial, una función de territorio, brindar y procurar una impartición de justicia con enfoque intercultural y fomentar

en todo momento el pluralismo jurídico, vemos con esperanza que tendremos una Corte cercana al pueblo y que se gane la confianza del mismo, en la que no tenga cabida la corrupción y la deshonestidad.

Levantamos la voz y expresamos con orgullo que la justicia en el estado mexicano, será dirigida por un mixteco – oaxaqueño y mexicano, y estamos seguros sabrá seguir construyendo el camino de la legalidad, justicia y democracia, por eso nos unimos a su llamado a construir, a fortalecer y a trabajar en beneficio del pueblo de México:

¡SOMOS HIJOS DE UN MISMO PUEBLO! ¡Y AQUÍ ESTAMOS TODOS !

Bertha Arreola Ruíz Cielo Reyes Cuellar Hector Martínez Ruiz Felipe Melitón López San Germán

Jose Luís Nazario Pérez Ana Mireya Santos López

Ezequiel Hernández Alavez René Hernández Reyes

Miguel Ángel Hernández Ramírez Eduardo Martínez Helmes.

Raul Santos García Wililiam Bautista López

Francisco Martínez Neri Leonel Bautista Martinez

Narciso San Juan Velasco Luis Miguel Urbiña Calvo Israel Contreras García Alejo Pedro Hernández Rendón

Andres Salinas Valdivieso Ivan Faustino Cortés Gabriel

Helios Zárate Rosales Hector Francisco Torres Razo. Gema Hernández Bernardino José Gaudencio Castañeda Ibáñez

Roberto Vásquez Peralta Víctor Manuel Cortés

Kelvin Ordaz Jarquín Araminta Calvo Cruz

Uriel Zárate Ramírez Sergio Martínez Antonio

Yanira Jacqueline Ramírez Castro Tayde Morales Estevez

Efraín Merino Marcelo Araceli Cruz Oropeza

Amanda Idania Baños Castañeda Said González Calvo

Jorge Jiménez Rodríguez Abraham Altamirano

Gloria Camacho Meza Pedro Perez Sosa

Veremundo Jiménez Jiménez Itzel Jarquin Fuentes

Uriel Díaz Caballero Carlos Benítez Chagoya Emilio de los Santos López Angel Donato Ramírez Cabrera

José Antonio López Martínez Porfirio Santos Matías Armando Rodriguez y Rodriguez Macario Fernando Montaño Hernández

José Eduardo Molina Aquino Alicia del Carmen Sánchez Ocampo Johanan Domínguez Domínguez Bernardino Molina Reyes

Rey Cuevas Luis Genaro Gutiérrez Benítez Albino Flores Cardoza José Antonio López

Divina Urbiña Calvo Turing Vasquez Paz Rita Pérez Salazar

Reconocen a ombudsman de Oaxaca en Costa Rica

Reconocen a ombudsman de Oaxaca en Costa Rica

En las instalaciones del Colegio de Abogados y Abogadas de la República de Costa Rica, con sede en San José, la titular de la #DDHPO, Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez, recibió el reconocimiento otorgado a la obra “Viacrucis migrante, un éxodo de fe”, ganadora en la categoría “Retrato de un continente” del concurso “Enfocando Derechos: un viaje fotográfico con la Corte IDH”, convocado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que preside la Jueza Nancy Hernández López. 

La fotografía, capturada por personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, refleja con fuerza y sensibilidad el drama, la resistencia y la esperanza que acompañan a las personas en contexto de movilidad en su tránsito por el Istmo de Tehuantepec, así como el trabajo que realiza la Defensoría en defensa de este grupo de personas vulnerables.  

Este reconocimiento no sólo enaltece el trabajo documental, sino que reafirma el compromiso de este Organismo con la defensa y promoción de los derechos humanos, recordando que toda persona, sin importar su origen o condición migratoria, merece vivir con dignidad, seguridad y respeto.