LAMENTABLE QUE CORTE DE EU PROTEJA A FABRICANTES DE ARMAS: NINO MORALES

LAMENTABLE QUE CORTE DE EU PROTEJA A FABRICANTES DE ARMAS: NINO MORALES

• En esta administración van más de 10 mil armas incautadas a la delincuencia

Las y los senadores de Morena lamentamos que la Suprema Corte de los Estados Unidos haya resuelto desestimar la demanda interpuesta por el gobierno mexicano y respaldamos la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para continuar el litigio contra distribuidores y comercializadores de armas ante tribunales estadounidenses, manifestó el senador Antonino Morales Toledo.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado criticó que la Corte Federal norteamericana no haya encontrado vinculación entre la producción de armas y el tránsito de armamento en nuestro país, “lo que nosotros sí tenemos claro y se podrá demostrar en el segundo juicio que está pendiente”.

Nino Morales dijo que es evidente que pese al ofrecimiento del gobierno del presidente Donald Trump, de reducir el tráfico de armas que cruzan de forma ilegal hacia México, el problema sigue y las cifras son contundentes, pues tan solo en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han incautado más de 10 mil armas.

“Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dan cuenta que del 1 de octubre de 2024, con corte al pasado 18 de mayo de 2025, se han incautado 10 mil 962 armas de fuego, es decir, la frontera sigue siendo una coladera por la que pasan diariamente cientos o miles de armas que van a parar a manos de la delincuencia”, apuntó el legislador zapoteco.

Tan solo en el Operativo Frontera Norte, efectuado entre el 5 de febrero al 18 de mayo, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y 14 mil 158 cargadores.

Morales Toledo lamentó que el cabildeo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) haya influido en la determinación de la Corte federal estadounidense, “tuvo mayor peso la multimillonaria e inmoral industria armamentista que las miles de muertes de mexicanas y mexicanos en este lado de la frontera”.

Investiga DIF Estatal posible vulneración de derechos contra menores de edad en San Juanito Yosocani

Investiga DIF Estatal posible vulneración de derechos contra menores de edad en San Juanito Yosocani

  • A través de la Prodennao, realizará una intervención; emitirá medidas de protección que garanticen su pleno desarrollo

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de junio de 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informa que de acuerdo a sus atribuciones legales inició de oficio el expediente: 0628/PRODENNAO/SPE/2025, para identificar la vulneración de derechos hacia menores de edad durante la celebración de una boda, en la localidad de San Juanito Yosocani, ubicada en el municipio de San Lorenzo, en la Costa oaxaqueña.

Esta intervención a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), se emprendió luego de darse a conocer este caso, mediante la divulgación de fotografías en diversos medios de comunicación y plataformas de redes sociales. 

De esta manera se tiene el objetivo de detectar posibles vulneraciones de derechos y evaluar las situaciones de riesgo en la que se encuentran la y el adolescente involucrados. Aunado al consumo de alcohol entre niñas y niños que hubo en dicha boda.

Para este fin, se realizará una intervención psicosocial en el sitio, con un enfoque multidisciplinario, centrado en la detección de riesgos.

En caso de que se confirme la existencia de una unión temprana o cualquier otra situación que vulnere los derechos de la y el adolescente, la Prodennao emitirá las medidas de protección correspondientes para garantizar su bienestar, seguridad y desarrollo pleno. 

Cabe destacar que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) establece en su artículo 45 que todas las personas menores de 18 años tienen derecho a ser protegidas contra las uniones tempranas y forzadas. 

Mientras que el Código Civil Federal, reformado el 3 de junio de 2019, establece en su artículo 148 que para contraer matrimonio es necesario haber cumplido 18 años de edad. Las legislaciones civiles de todas las entidades federativas prohíben el matrimonio antes de los 18 años.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por homicidio cometido el Istmo de Tehuantepec

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por homicidio cometido el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una mujer identificada como A.A.L., por el delito de Homicidio Calificado cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 16 de mayo 2025, cuando la víctima, un hombre identificado como K.A.R.G., se encontraba en el interior de un domicilio ubicado en la calle Poniente del municipio de Chahuites, lugar donde fue atacado con un arma punzocortante (cuchillo).

La investigación detalla que derivado de las heridas, la víctima fue trasladada a un hospital de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, pero debido a las lesiones, el 31 de mayo de 2025, perdió la vida.

Por estos hechos y tras tomar conocimiento del caso, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, inició una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades, asimismo, solicitó la colaboración de la Fiscalía del Estado de Chiapas para complementar la carpeta de investigación, obteniendo una orden de aprehensión emitida por un Juez que se ejecutó en contra de A.A.L., quien era pareja sentimental de la víctima.

Una vez detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue puesta a disposición de la autoridad que los requirió para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables.

Oaxaca se transforma desde territorio: Nino Morales

Oaxaca se transforma desde territorio: Nino Morales

Para seguir impulsando la transformación desde el territorio, acompañamos al Gobernador Salomón Jara Cruz en su segundo día de gira de trabajo por comunidades de la Costa de Oaxaca, sostuvo el senador Antonino Morales Toledo.

A través de sus redes sociales, el legislador zapoteco, indicó que estar en territorio permite escuchar y resolver las necesidades de las comunidades de Oaxaca, que por muchos años fueron olvidadas.

«Con acciones concretas en infraestructura escolar, programas sociales, salud, campo y rehabilitación de carreteras, se reafirma el compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas», afirmó Nino Morales.

El legislador de origen indígena y campesino, celebró que sus hermanas y hermanos indígenas sean testigos directos de los beneficios que impulsa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través de sus programas bienestar.

Cercanía que transforma: Ray Chagoya escucha y atiende a vecinas y vecinos de Lomas de San Jacinto

Cercanía que transforma: Ray Chagoya escucha y atiende a vecinas y vecinos de Lomas de San Jacinto

  • Durante un recorrido del programa Jueves de Territorio, se identificaron necesidades prioritarias en seguridad, alumbrado e infraestructura.

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de junio de 2025.- Como parte del programa Jueves de Territorio, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, realizó un recorrido en la colonia Lomas de San Jacinto, donde escuchó de manera directa a las y los vecinos, quienes le compartieron sus inquietudes sobre las condiciones del entorno.

Durante esta jornada, se identificaron necesidades urgentes en materia de iluminación pública, seguridad e infraestructura urbana. Las y los habitantes también abordaron temas relacionados con vialidades, medio ambiente y espacios públicos, los cuales serán canalizados a las áreas correspondientes para su atención.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de gobernar desde el territorio, con cercanía y sensibilidad, para dar respuesta a las demandas ciudadanas con acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias capitalinas.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal fortalece el trabajo colaborativo con la ciudadanía, escuchando, dialogando y actuando en equipo para transformar la capital.