Oaxaca se transforma desde territorio: Nino Morales

Oaxaca se transforma desde territorio: Nino Morales

Para seguir impulsando la transformación desde el territorio, acompañamos al Gobernador Salomón Jara Cruz en su segundo día de gira de trabajo por comunidades de la Costa de Oaxaca, sostuvo el senador Antonino Morales Toledo.

A través de sus redes sociales, el legislador zapoteco, indicó que estar en territorio permite escuchar y resolver las necesidades de las comunidades de Oaxaca, que por muchos años fueron olvidadas.

«Con acciones concretas en infraestructura escolar, programas sociales, salud, campo y rehabilitación de carreteras, se reafirma el compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas», afirmó Nino Morales.

El legislador de origen indígena y campesino, celebró que sus hermanas y hermanos indígenas sean testigos directos de los beneficios que impulsa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través de sus programas bienestar.

Cercanía que transforma: Ray Chagoya escucha y atiende a vecinas y vecinos de Lomas de San Jacinto

Cercanía que transforma: Ray Chagoya escucha y atiende a vecinas y vecinos de Lomas de San Jacinto

  • Durante un recorrido del programa Jueves de Territorio, se identificaron necesidades prioritarias en seguridad, alumbrado e infraestructura.

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de junio de 2025.- Como parte del programa Jueves de Territorio, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, realizó un recorrido en la colonia Lomas de San Jacinto, donde escuchó de manera directa a las y los vecinos, quienes le compartieron sus inquietudes sobre las condiciones del entorno.

Durante esta jornada, se identificaron necesidades urgentes en materia de iluminación pública, seguridad e infraestructura urbana. Las y los habitantes también abordaron temas relacionados con vialidades, medio ambiente y espacios públicos, los cuales serán canalizados a las áreas correspondientes para su atención.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de gobernar desde el territorio, con cercanía y sensibilidad, para dar respuesta a las demandas ciudadanas con acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias capitalinas.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal fortalece el trabajo colaborativo con la ciudadanía, escuchando, dialogando y actuando en equipo para transformar la capital.

Con 52 mdp Salomón Jara fortalece el bienestar de Santa María Zacatepec

Con 52 mdp Salomón Jara fortalece el bienestar de Santa María Zacatepec

  • El Gobernador de Oaxaca autorizó 9.35 millones de pesos para proyectos de agua potable y más de 12 millones para caminos 

Santa María Zacatepec, Oax. 5 de junio de 2025.- En este municipio multicultural de la Sierra Sur, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció un financiamiento por 52 millones de pesos en los rubros de agua potable, infraestructura, educación, campo, salud y bienestar, que contribuirán al desarrollo de la población. 

En atención a las necesidades más apremiantes, el Mandatario oaxaqueño informó que, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se aportarán 9.35 millones de pesos. 

De esta manera, se construirá el sistema de agua potable en la localidad de Guadalupe Nuevo Centro por 4 millones de pesos y en San Marcos Nejapa por 1.5; ambas en coinversión con el Ayuntamiento que aportará el 50 por ciento.  

También, se realizará la línea de conducción del sistema de agua potable en la cabecera municipal, que representa un monto de 11 millones de pesos, de los cuales 6.6 serán del Gobierno Estatal y 4.4 de la administración local. 

“Los gobiernos anteriores no se preocupaban por atender las necesidades más importantes de los municipios; esta no será la única vez que venga a Zacatepec, regresaré cuantas veces sea necesario para impulsar el desarrollo del pueblo”, reiteró Jara Cruz. 

Otras de las acciones autorizadas bajo el esquema Atención a Municipios Territorios Bienestar son: 

  • Una inversión de 12 millones de pesos para la primera etapa de la construcción de un camino en la agencia de San Juan Cabeza del Río. Asimismo, en la localidad El Cuete se canalizarán 6 millones de pesos para otra vía. 
  • El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregará a 70 escuelas del nivel básico equipamiento por 11 millones 663 mil 517 pesos, conformado por: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y el paquete adicional de material de aseo, deportivo y oficina; en atención a 3 mil 957 estudiantes. 
  • El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa aprobó la edificación de un techado, tres aulas y un aula audiovisual, así como la entrega de dos proyectores a igual número de planteles, respectivamente. 
  • La alimentación de mil 706 familias continuará con una inversión de 4 millones 111 mil 153 pesos para los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo, por el DIF Estatal. 
  • Por medio de la tarjeta La Clínica es Nuestra, el Centro de Salud de Dos Núcleos Básicos recibió 600 mil pesos; el Centro de Salud de Un Núcleo Básico y cinco Unidades Médicas Rurales (UMR), 400 mil pesos, cada uno; que en total suman 3 millones de pesos para su rehabilitación.
  • Con 1 millón 60 mil 786 pesos para el programa Autosuficiencia Alimentaria, 171 personas acceden a capacitación y asistencia técnica para la producción de maíz y frijol; además, reciben paquetes de aves. A través del Comité de Sanidad Vegetal, se han aplicado insumos agrícolas y trampeo para el gusano barrenador negro del café. 
  • La población de Santa María Zacatepec será favorecida con sementales, inseminación artificial y maíz forrajero para el alimento del ganado. Asimismo, se dará seguimiento a un centro de acopio del Programa de Desarrollo Territorial (Prodeter). 
  • Con un monto de 1 millón 104 mil pesos, se apoyarán a 92 jefas de familia en situación de pobreza extrema mediante la Tarjeta Margarita Maza. 
  • Un total de 50 emprendedoras podrán acceder a préstamos de 5 mil pesos del programa Mujer Primavera; que en total suman 250 mil pesos de inversión. 
  • El programa Farmacias Bienestar atenderá a mil 223 personas con servicios de salud y medicamentos gratuitos. 
Enite DDHPO recomendación a la FGEO por violentar derechos de periodista Álvaro Cuitláhuac

Enite DDHPO recomendación a la FGEO por violentar derechos de periodista Álvaro Cuitláhuac

Emite DDHPO Recomendación 11/2025 dirigida a la FGEO por graves violaciones a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, retención ilegal, uso indebido de la fuerza pública y a la libertad de expresión

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 11/2025, dirigida a la Fiscalía General del Estado, tras acreditar violaciones graves a los derechos humanos en agravio de cinco integrantes de una familia.

Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, durante un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes ingresaron de forma violenta al domicilio familiar, emplearon uso indebido de la fuerza, retuvieron ilegalmente a las víctimas —entre ellas personas mayores— y atentaron contra la libertad de expresión de un integrante de la familia, periodista, quien documentaba el operativo mediante una transmisión en vivo.

Con base en la evidencia recabada a través de material audiovisual, valoraciones médicas, psicológicas y testimonios, la Defensoría acreditó las siguientes violaciones: inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, uso indebido de la fuerza pública, retención ilegal, violaciones a derechos de personas mayores y restricción a la libertad de expresión.

Por lo anterior, la DDHPO solicita a la Fiscalía General del Estado la reparación integral del daño a las víctimas, incluyendo una compensación justa, inscripción de las personas agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas, así como un seguimiento y correcta integración de la carpeta de investigación.

También, este organismo autónomo solicita la Implementación de un curso integral en derechos humanos para agentes de la AEI y del Ministerio Público, con énfasis en uso de la fuerza, derechos de personas mayores y periodistas, además de instruir que todo el personal de la FGEO garantice el respeto y no obstaculización a la libertad de expresión, así como realización de una disculpa pública, reconociendo las violaciones acreditadas y el reconocimiento de sus responsabilidades.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reitera que estas acciones no buscan desacreditar instituciones, sino fortalecer un estado democrático de derecho, en el que la dignidad y los derechos humanos sean plenamente garantizados.

COLEGIO «ATONALTZIN» SE QUEDA SIN INSTALACIONES, DEJANDO EN LA INCERTIDUMBRE A 500 NIÑOS Y NIÑAS

COLEGIO «ATONALTZIN» SE QUEDA SIN INSTALACIONES, DEJANDO EN LA INCERTIDUMBRE A 500 NIÑOS Y NIÑAS

Directivos del Colegio «ATONALTZIN» ubicado en jurisdicción de San Sebastián Tutla, Distrito del Centro, Estado de Oaxaca, entre los que figuran EVA PELÁEZ MÁRQUEZ E ILIA REYES PELÁEZ fueron legalmente notificados respecto a la terminación del Contrato de Arrendamiento que versa sobre los inmuebles donde se encuentran las Instalaciones de dicho Colegio.

Dicha determinación fue tomada dado que la DRA. EVA PELÁEZ MÁRQUEZ mediante todo tipo de argucias y trampas ha buscado despojar y adjudicarse todos los predios en los que se halla el Colegio, en ese intento de despojo lo más grave ha sido que ella fabricó y falsificó un pagaré, para poder acceder a los Órganos de Justicia y con ello arrebatar de manera definitiva a la propietaria los inmuebles que forman parte del Colegio.

Aunado a esa situación grave, la Dra. Eva Peláez Márquez ha sido acusada de fraude por los socios y trabajadores, dado que no ha rendido cuentas a los Socios y Padres de Familia, lo cual les ha generado preocupación.

Debido a las trampas de dicha directiva, aproximadamente 500 niños y niñas que forman parte del COLEGIO ATONALTZIN sufrirán las consecuencias; varios Padres y Madres de Familia, expresan gran preocupación y alerta, ya que se está a punto de concluir con el Ciclo Escolar y no hay certeza de donde albergarán a los niños y niñas para culminar el ciclo escolar; lo cual debe ser examinado por las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO.

Nuevamente nos encontramos antes personas rapaces y tramposas que cometen fraudes para su beneficio personal, utilizando al Sistema Educativo y lucrando con la Educación de niños y niñas. La persona de referencia Eva Peláez Márquez también ha sido acusada por ex trabajadores, quienes manifiestan que con amenazas y lujo de violencia los ha corrido sin pagar liquidación alguna, al tiempo de que acusan que la empresa es utilizada para evadir impuestos y defraudar a los padres de familia.