Se busca reformar la Ley Orgánica Municipal para establecer quienes integrarán el Comité Interno de Entrega-Recepción por parte de la autoridad electa

Se busca reformar la Ley Orgánica Municipal para establecer quienes integrarán el Comité Interno de Entrega-Recepción por parte de la autoridad electa

  • El Proyecto de Decreto fue presentado en Sesión Ordinaria el 09 de abril de 2025

San Raymundo Jalpan, Oax., a 04 de junio de 2025.- El diputado Oliver López García, en Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado, con la cual, se busca establecer de manera clara a las personas de la autoridad electa que integrarán el Comité Interno de Entrega-Recepción cuando haya el relevo de autoridades en los Ayuntamientos. 

El promovente precisó que ello constituye una medida para garantizar la transparencia y la eficiencia en la transición de poder entre administraciones municipales tanto las que rigen por el Sistema de Partidos Políticos (SPP), como de Sistemas Normativos Indígenas (SNI).

Para tal fin, el integrante del partido político de Morena comentó que en el ya referido Comité Interno participará la o el Presidente Municipal entrante, así como las y los integrantes del Cabildo electo. Asimismo, la Presidenta o Presidente Municipal electo enviará un escrito al Edil en funciones, solicitando se fije fecha, hora y lugar para iniciar los trabajos correspondientes. 

Como ya se encuentra estipulado en el artículo 169 de la normatividad en la materia, la administración saliente constituirá un Comité Interno de Entrega-Recepción 90 días naturales previos a la conclusión de su mandato en Sesión Extraordinaria, el cual, estará formado por un integrante de cada área que conforme el Ayuntamiento, encabezado por el Presidente o Presidenta Municipal en funciones. 

Mientras que, las demarcaciones con población menor a 100 mil habitantes podrán integrar dicho Comité, 30 días hábiles previos a la conclusión de su mandato.

Cabe destacar que dentro de las funciones del citado órgano se encuentran las de elaborar y aprobar el calendario de actividades tendientes a preparar la información y documentación relacionada con la transferencia, coordinar las acciones encaminadas a la integración de la documentación e información que servirá de base a la Comisión Municipal de Entrega-Recepción, para cumplir con el proceso de gestión pública entrante y saliente.

Así como, dar seguimiento al calendario de actividades para evaluar su cumplimiento, conocer de los problemas que se presenten y tomar las medidas preventivas y correctivas; y elaborar un informe de los trabajos realizados, principalmente. 

La propuesta de ley fue presentada el 09 de abril de 2025 y turnada a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales para su estudio y posterior dictamen.

Arranca en territorio el primer diálogo vecinal encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya

Arranca en territorio el primer diálogo vecinal encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya

  • Fortalecen lazos de cercanía con vecinas y vecinos en Trinidad de Viguera

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de junio de 2025.-Con el objetivo de construir un gobierno cada vez más cercano y sensible a las necesidades de su gente, el presidente municipal Ray Chagoya encabezó el primer diálogo vecinal en territorio, que tuvo lugar en la agencia municipal de Trinidad de Viguera.

Este encuentro forma parte de una nueva etapa de atención directa a las comunidades, donde se estrechan los lazos con las y los ciudadanos para escuchar de frente, atender demandas y acercar servicios integrales que mejoren la calidad de vida en las agencias municipales.

Servicios y atención directa para todas y todos

Durante la jornada, se brindó atención personalizada en temas prioritarios como obras públicas, alumbrado, mantenimiento de vialidades, así como programas dirigidos a grupos vulnerables.

Además, las y los asistentes pudieron acceder a servicios médicos gratuitos, como toma de presión arterial y toma de glucosa, así como asesorías en distintas áreas gracias a la participación de las direcciones de Turismo, Cultura y Servicios Vecinales.

Con este ejercicio de diálogo comunitario, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una administración que escucha, cumple y trabaja desde el territorio, en coordinación con todas las áreas operativas del Ayuntamiento.

El presidente Ray Chagoya destacó que estos encuentros continuarán en otras agencias y colonias, como parte de una estrategia integral para atender rezagos, dar soluciones reales y construir una capital más segura, justa y participativa.

Construye Salomón Jara lazos de cooperación con el pueblo para bienestar de la Costa con Cayapadu Lii

Construye Salomón Jara lazos de cooperación con el pueblo para bienestar de la Costa con Cayapadu Lii

  • El Gobernador de Oaxaca encabezó el inició de este programa en San Pedro Mixtepec; se acercarán servicios gratuitos de más de 30 dependencias 
  • La estrategia también llegará a San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Huatulco 

San Pedro Mixtepec, Oax. 4 de junio de 2025.- Para consolidar la paz, justicia y bienestar de la región Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el arranque del Programa Territorios y Jornadas Cayapadu Lii, Te estamos cuidando, en San Pedro Mixtepec. 

En el evento, el Mandatario estatal refirió que a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Seibienti) se acercan programas y servicios gratuitos de más de 30 dependencias estatales en módulos de atención ciudadana, a fin de prevenir la violencia y propiciar la cohesión social. 

“Se trata de construir lazos de cooperación efectiva y perdurable entre el gobierno y el pueblo, para que el bienestar se construya desde abajo, contando siempre con la acción y colaboración de todas y todos los ciudadanos”, afirmó. 

De esta manera, Jara Cruz detalló que se abre un nuevo canal de convivencia pacífica y desarrollo colectivo de las comunidades mediante el recorrido permanente por los municipios para escuchar, dialogar y atender sin intermediarios las necesidades del pueblo, que en coordinación con los ayuntamientos atacan las causas que generan inseguridad y violencia. 

Mencionó que el programa está alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que estas acciones serán replicadas en 29 municipios con mayor incidencia delictiva de la entidad, lo que permitirá que Oaxaca continúe como uno de los estados más seguros del país. 

“Somos un gobierno de soluciones y resultados y esto se logra dando voz a nuestro pueblo, haciendo valer sus inquietudes y propuestas para forjar una mejor ciudadanía”, manifestó el titular del Poder Ejecutivo. 

En esta noble iniciativa, más de 300 brigadistas sembradores de paz desplegarán un amplio trabajo de territorio, en el que visitarán casa por casa y preguntarán por los servicios requeridos. Con los cuestionarios aplicados obtendrán un diagnóstico en tiempo real de la localidad, lo que permitirá actuar en materia de salud, educación, seguridad, cultura y deporte.

Al respecto, la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés expresó que Cayapadu Lii representa el espíritu más profundo de la Primavera Oaxaqueña, al prevenir la violencia y fortalecer las acciones para servir de manera integral a la población con un enfoque de justicia social y equidad. 

“No solo es un programa de gobierno, es el reflejo de un compromiso real con las personas y familias que muchas veces han sido olvidadas y que hoy es una prioridad de nuestra administración”, destacó. 

Asimismo, informó que, durante este mes de junio, la iniciativa llegará a San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Huatulco. 

Algunos servicios que se estarán brindando son: expedición de acta de nacimiento, afiliación al IMSS-Bienestar, inscripción a los programas Farmacias Bienestar, Tarjeta Margarita Maza, entre otras. 

Finalmente, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla expresó que solo desde territorio y escuchando a la gente se pueden entender las dinámicas que alimentan los factores de riesgo, a fin de dirigir los esfuerzos de prevención de manera más efectiva en cada rincón de la entidad

Presentan al Parlamento iniciativas de ley sobre urbanismo táctico y justicia administrativa accesible

Presentan al Parlamento iniciativas de ley sobre urbanismo táctico y justicia administrativa accesible

  • La Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio lectura a 4 proposiciones con Punto de Acuerdo y, a dictámenes de diversos órganos legislativos reservados para un próximo periodo 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de junio de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca, fueron presentados dos Proyectos de Decreto en materia de urbanismo táctico, rescate de espacios públicos y sostenibilidad, así como, para una legislación procesal más sólida, técnica y accesible en el sistema de justicia administrativa. 

Al presentar su Iniciativa de Ley, la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Haydeé Irma Reyes Soto explicó que ésta contempla reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, con la finalidad de incorporar como uno de sus objetivos la protección y el acceso equitativo de los espacios públicos como lo establece la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. 

Así como, fomentar e impulsar el Urbanismo Táctico para la implementación de acciones emergentes de bajo costo y ágil que den respuesta a las necesidades de adecuación y gestión de los espacios públicos para mejorar la calidad de vida y el sentido de pertenencia de la comunidad.

Además, de facultar a los municipios para que establezcan los mecanismos para que la ciudadanía intervenga en el diseño, gestión y rescate de los espacios públicos con enfoque de accesibilidad, seguridad e inclusión para todos los grupos sociales, la celebración de convenios de colaboración con autoridades federales, estatales, organizaciones sociales y privadas. 

 Asimismo, que los Consejos Municipales realicen los procesos de consulta pública e incorporar dentro de la normatividad relativa a las infracciones y sanciones, la reparación a daños ocasionados al mobiliario, equipamiento o infraestructura del espacio público. 

Por otra parte, la legisladora María Eulalia Velasco Ramírez, del partido político Fuerza por Oaxaca, manifestó que su propuesta establece reformar un segundo y tercer párrafo a la fracción V del artículo 178 y reformar el primer párrafo del artículo 237 de la Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado. 

Lo anterior, con el fin de robustecer el marco normativo que rige los procedimientos contenciosos-administrativos, aportando mayor claridad, certeza y eficacia jurídica para las partes involucradas. 

De igual forma se propone establecer expresamente la posibilidad de que, cuando se ofrezcan pruebas documentales, el actor pueda ofrecer también el expediente administrativo en que se haya dictado la resolución impugnada. 

En este contexto, el expediente administrativo constituye el cuerpo documental que permite verificar si la actuación de la autoridad se apegó a derecho, respeto las formalidades del procedimiento y si la resolución impugnada fue emitida conforme a las normas aplicables. 

Con esta reforma se busca que el recurso de revisión se presente dentro de los cinco días siguientes de que surta efecto la notificación de la resolución ocurrida, con lo cual se reafirma que el inicio del cómputo no se da el mismo día de la notificación, consolidando así los principios de Legalidad, Economía Procesal, Debido Proceso, Acceso a la Justicia y Seguridad Jurídica. 

En el contexto de la Sesión Ordinaria y de conformidad con los artículos 54, 56 y 59 de la Ley Orgánica del Congreso y 38 Bis fracción tercera del Reglamento Interior del Poder Legislativo se dio lectura a cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo, presentados por las y los legisladores Dulce Alejandra García Morlan, de Movimiento Ciudadano; Isaías Carranza Secundino, de Fuerza por Oaxaca; Dante Montaño Montero, del Partido del Trabajo (PT); y Mauro Cruz Sánchez, del Grupo Plural. 

Se reservaron para un próximo periodo los dictámenes de las Comisiones Permanentes de Desarrollo Económico; Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático; y de Presupuesto y Programación. 

Persistirán lluvias en horas de la tarde y noche en Oaxaca

Persistirán lluvias en horas de la tarde y noche en Oaxaca

• Se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez y Sierra Sur  

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se mantendrá la inestabilidad y el temporal de lluvias, las cuales pueden ser moderadas a localmente fuertes con probables tormentas puntuales (chubascos, actividad eléctrica y rachas de viento) en horas de la tarde y noche.

Lo anterior, es ocasionado por la persistencia del flujo de humedad de la vaguada monzónica hacia el interior del estado, en combinación con el desplazamiento de la onda tropical número 2 por el territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y en la formación montañosa de la Sierra Mazateca, que pueden reducir la visibilidad horizontal. 

Por otra parte, se mantendrá ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec.

La dependencia estatal recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, debido a que las lluvias y tormentas pronosticadas pueden provocar aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas, anegaciones en lugares urbanos por insuficiencia de drenaje y ráfagas de viento al paso de la lluvia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.