Por conmemoración del 159 aniversario de la Batalla de Miahuatlán, Congreso de Oaxaca realiza Sesión Solemne en este municipio de la Sierra Sur

Por conmemoración del 159 aniversario de la Batalla de Miahuatlán, Congreso de Oaxaca realiza Sesión Solemne en este municipio de la Sierra Sur

  • Fue develada la placa alusiva al cambio de denominación de la cabecera municipal a “Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz”

Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., a 03 de octubre de 2025.- En el marco de la conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Miahuatlán, dirigida por el entonces General Porfirio Díaz Mori, el Congreso de Oaxaca realizó la Sesión Solemne en este municipio de la Sierra Sur. 

En este sentido se dio lectura y se aprobó el Decreto 832 de la LXVI Legislatura Constitucional del Estado, por el que se autoriza el traslado del Honorable Congreso de Oaxaca al Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz para efectuar la sesión correspondiente. 

Por parte del Poder Legislativo encabezaron este acto protocolario la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; por el Ejecutivo del Estado, con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, acudió la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, y por el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), la magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez. 

La presidenta de la Mesa Directiva, subrayó la importancia de conmemorar el aniversario de esta batalla que marcó un parteaguas en la defensa de la soberanía nacional, además de ser un recordatorio que la soberanía no se negocia, se defiende y se honra, e invitó a la ciudadanía a ejercer con responsabilidad su papel en la vida pública para fortalecer la unidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

El Presidente de la Jucopo, destacó que el Congreso local se hace presente en Miahuatlán de Porfirio Díaz para reafirmar que nuestra historia no es pasado muerto, sino herencia viva, “la Batalla de Miahuatlán nos recuerda que los pueblos se engrandecen cuando defienden con dignidad su derecho a existir libres y soberanos”. 

Rememoró que fue en este lugar donde se consolidó la esperanza del pueblo mexicano frente a las fuerzas imperialistas, fortaleciendo el camino hacia la restauración republicana encabezada por el presidente Benito Juárez García.

Por ello, dijo que este acto solemne es un compromiso con nuestra memoria histórica y con los valores heredados: soberanía, justicia y libertad. Asimismo, a mantener viva la República que en este lugar se defendió, consolidar la democracia, y trabajar con honestidad y entrega por un Oaxaca justo, igualitario y próspero.

Durante su intervención, el presidente de dicho municipio, Isidro César Figueroa Jiménez, destacó el cambio de denominación política de la cabecera municipal a Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, distinción otorgada en reconocimiento al heroísmo demostrado en la Batalla del 03 de octubre de 1866.

«Hace 159 años en esta tierra de hombres y mujeres del pueblo, se unieron al general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori para defender con valor la soberanía de México frente a las fuerzas extranjeras. Su sacrificio y entrega marcaron un episodio trascendental en la historia nacional y dejaron como herencia la gloria de ser considerados como heroicos», subrayó. 

Durante su intervención, el legislador Isaac López López, del Grupo Parlamentario de Morena, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo para mantener vivo el legado de lucha y libertad que distingue a esta comunidad y Oaxaca, pues se trata de un homenaje al sacrificio de mujeres y hombres que, sin adiestramiento ni armamento suficiente, demostraron su amor a la patria.

Por su parte, la magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez, Presidenta del TSJO resaltó el papel fundamental de las mujeres en la historia de Miahuatlán, recordando que ellas sostuvieron a las familias y protegieron a las comunidades. 

“Este legado inspira a seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde se garanticen plenamente los derechos de todas las personas, en especial de mujeres, niñas y grupos en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.

Y para finalizar, la Titular de la SESESP, quien acudió en representación del Ejecutivo del Estado, reiteró el orgullo de conmemorar esta fecha histórica y reconocer al pueblo miahuateco como protagonista y ejemplo de que cuando el pueblo se une la patria florece. 

“Esta acción representa un homenaje a este pueblo que hizo posible la victoria, a la gente de esta tierra que escribió su esfuerzo en una de las páginas más luminosas de la historia republicana, acelerando el colapso del imperio y del conservadurismo de la época”, subrayó. En este sentido hizo el llamado a todas y todos los presentes a trabajar en unidad para construir un estado con paz, seguridad y justicia social.

Atestiguaron además este acto protocolario las y los diputados de la LXVI Legislatura Local; senadoras de la república, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades municipales, funcionariado público estatal y municipal, así como habitantes del ya citado Ayuntamiento. 

En este contexto fue develada la placa con motivo del 159 Aniversario de la Batalla del 03 de octubre de 1866, y al otorgamiento oficial que la LXVI Legislatura del Estado hizo el 23 de julio de 2025 del cambio de denominación de la cabecera municipal a “Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz” e hizo entrega del Pergamino correspondiente. 

Se mantienen condiciones lluviosas en gran parte de Oaxaca durante este sábado

Se mantienen condiciones lluviosas en gran parte de Oaxaca durante este sábado

-Prevén oleaje elevado en las costas y bancos densos de nieblas en zonas de montaña

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, se mantiene tiempo lluvioso y bastante húmedo en gran parte de la entidad.

Las precipitaciones serán más frecuentes en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde incluso pueden adquirir puntualmente el carácter de tormenta.

Esto se debe a la interacción de varios sistemas meteorológicos: la influencia indirecta de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; la vaguada monzónica, y un canal de baja presión.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas presentarán pocos cambios, moduladas por la nubosidad y la lluvia.

También, se prevé oleaje elevado a lo largo de la línea de costa. En las demás regiones, las lluvias serán intermitentes; en zonas montañosas, la visibilidad permanecerá reducida por bancos densos de niebla al amanecer.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Rescatan Defensores Municipales y Protección Civil a canino en riesgo en el Mercado de Abasto.

Rescatan Defensores Municipales y Protección Civil a canino en riesgo en el Mercado de Abasto.

Gracias al oportuno reporte de locatarios del Mercado de Abasto y a la rápida respuesta de los Defensores Municipales en coordinación con Protección Civil Municipal, fue posible rescatar con éxito a un perro que se encontraba atrapado en el techo del área conocida como Zona Seca de este centro de comercio.

El animal, visiblemente alterado y en situación de riesgo, intentaba descender sin éxito, lo que motivó la intervención de las corporaciones municipales, ambas adscritas a la Secretaría de Gobierno y Territorio. 

Durante el rescate, el canino presentó signos de deshidratación, por lo que fue atendido de inmediato por personal capacitado, asegurando su bienestar sin poner en riesgo su integridad física.

Este hecho refleja la importancia de la colaboración entre ciudadanía y autoridades, así como el compromiso del gobierno municipal con la atención oportuna de emergencias, incluso aquellas que involucran a seres sintientes que forman parte del entorno urbano.

El Municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente Raymundo Chagoya Villanueva, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de todos los seres vivos, y reconoce la sensibilidad y participación de quienes alertaron sobre esta situación, haciendo posible una intervención exitosa.*

Se mantendrá el tiempo inestable en Oaxaca este viernes: Protección Civil

Se mantendrá el tiempo inestable en Oaxaca este viernes: Protección Civil

 -En zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas acompañadas con lloviznas

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el tiempo inestable con presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte de la entidad, algunas localmente fuertes asociadas con actividad eléctrica, manteniendo rachas de viento.

Estas condiciones se presentarán especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca; en zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas acompañadas con lloviznas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos y el aporte de humedad son por la baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero, aunado a la vaguada monzónica.

Por otra parte, habrá oleaje de 1.5 a 2 metros de altura a lo largo de la zona costera.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.

 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Respalda Nino Morales reforma a la Ley de Amparo de Sheinbaum

Respalda Nino Morales reforma a la Ley de Amparo de Sheinbaum

Nuevamente le cumplimos al pueblo y le quitamos el escudo a los corruptos, aseveró el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, luego de avalar la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El legislador zapoteco, señaló que la reforma trae beneficios claros como darle voz a las comunidades, toda vez que fortalece el interés legítimo para que colectivos y ciudadanos defiendan causas comunes. Además de que se acabaron los amparos para mineras contaminantes y delincuentes que se escondían de la justicia.

Más recursos para el bienestar, al eliminar el abuso en créditos fiscales, se fortalece la recaudación. ¡Que paguen quienes han evadido sus impuestos!, exclamó Nino Morales en sus redes sociales.

Morales Toledo, expuso que ahora la justicia será ágil, ya que establece plazos cortos y procesos digitales, por lo que el pueblo no queda desprotegido; lo que se elimina, precisó el senador morenista, es la protección a evasores y lavadores de dinero.

Nino Morales indicó que con la reforma a la Ley de Amparo, se dio un paso firme para que la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, y afirmó que con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se defiende que el amparo sea un verdadero escudo para las mayorías.