por Comunicado | Oct 2, 2025 | Regiones
- Más de 3 mil asistentes disfrutaron de la Guelaguetza del Ángel del Mar y más de mil participaron en el recorrido por Mar del Santo Ángel Custodio.
San Pedro Pochutla, 2 de octubre de 2025.- Fiestas Patronales de Puerto Ángel 2025 reafirman que el turismo comunitario preserva la identidad cultural, fortalece la economía local y proyecta a Oaxaca ante el mundo como el corazón cultural de México.
Con calendas, Guelaguetza y actividades turísticas, Puerto Ángel, localidad de San Pedro Pochutla, vivió una de sus celebraciones más significativas con las Fiestas Patronales 2025 en honor al Santo Ángel Custodio, compartiendo con visitantes y locales la identidad y alegría de esta población de la Ruta de la Costa Oaxaqueña.
Las festividades iniciaron con una calendas llena de música y tradición, que recorrió las calles en un ambiente de unidad, anunciando el inicio de la Guelaguetza del Ángel del Mar, que se celebró como una muestra viva de a hermandad y riqueza cultural de la Costa oaxaqueña, con más de 150 artistas en escena y más de 3 mil asistentes.
Durante esta celebración que se realizó el 30 de septiembre y 1 de octubre, se realizó un recorrido marítimo en la Bahía que, en un acto de fe, devoción y agradecimiento, un catamarán, 50 embarcaciones y más de mil personas, llevaron la imagen del Santo Ángel Custodio, reafirmando la identidad comunitaria y la belleza natural de la Costa como escenario para experiencias únicas.
Asimismo, destacó el BarrileTazo Dorado, un torneo de pesca artesanal de barrilete en el que participaron 30 embarcaciones, logrando una pesca total de 956 barriletes, de los cuales, algunos fueron donados para las celebraciones, mostrando así, a un pueblo solidario, unido y cálido con su visitantes.
Otras actividades llenaron de alegría y fomentó la convivencia familiar a Puerto Ángel, como el tradicional palo encebado, un espectáculo musical piromusical y las presentaciones musicales de Los Ángeles del Puerto y Álvaro Monterrubio.

por Comunicado | Oct 2, 2025 | Policíaca, Portada, Regiones
El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que las autoridades municipales de Santa María Texcatitlán podrían tener responsabilidad en el asesinato de cinco personas quienes fueron halladas calcinadas.
En entrevista, el Fiscal General de Oaxaca indicó que luego de la retención de las cinco personas, las autoridades de la localidad habían confirmado que estas ya habían sido liberadas, sin embargo este hecho nunca ocurrió.
“Nosotros tuvimos comunicación con las autoridades municipales el día lunes, un día antes de que tuviéramos información de la desaparición.
“Las autoridades nos habían dicho que en el transcurso de esa tarde ya estas cinco personas habían quedado en libertad, derivado a un proceso de diálogo que habían tenido ellos en la asamblea por lo que estas cinco personas habían quedado en libertad. Sin embargo, justo al otro día encontramos este vehículo con las cinco personas calcinadas”, refirió.
La retención dijo, se habría dado aparentemente porque estas cinco personas habrían intentado desfalcar a una mujer en el municipio, por lo que las líneas de investigación es el tema de gota a gota, el segundo un tema de robo y el tercero un posible conflicto agrario, aunque aclaró que los dos primeras son las líneas más sólidas.
Con respecto a los cuerpos, dijo que aún no han sido identificadas y tuvieron que ser trasladadas a la capital para realizarle los estudios correspondientes.
Al respecto, el Fiscal General adelantó que se está investigando y que ya tienen identificado algunos participantes, además de que se está investigando a las autoridades municipales por esta situación.
por Comunicado | Oct 2, 2025 | Municipios, Regiones
-Las precipitaciones serán más fuertes en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el tiempo inestable con presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.
Algunas de estas precipitaciones serán localmente fuertes y apoyadas por el calentamiento diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde además habrá actividad eléctrica, viento de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas mayores al paso de la tormenta.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son debido a una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero, inmersa en la vaguada monzónica.
En zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas asociadas con lloviznas.
A lo largo de la zona costera el oleaje será de 1.5 a 2.0 metros de altura.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 1, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
BinniBus llega a más usuarios con más paradas y mayor cobertura.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 01 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ofrecer un transporte público moderno, seguro e inclusivo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), anunció la reestructuración de rutas del BinniBus en la zona metropolitana.
La secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez, explicó que estas acciones buscan ampliar la cobertura y eficiencia del transporte público, respondiendo a las necesidades de estudiantes, comerciantes y personas que requieren servicios médicos.
Informó que en las rutas reestructuradas se encuentran: RC15 – Yu ngta’ (Barro Negro) que conecta el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña con la Base de Símbolos Patrios; la ruta RC14 – Laba’ (Raíz): une Yuroo Viguera con San Sebastián Tutla, favoreciendo a comerciantes y estudiantes.
En beneficio de la comunidad estudiantil, se reestructuró la ruta RA17 – Bakku Nunni (Nacimiento de Agua) que ahora recorre Periférico y Avenida Universidad, y finalmente la RA18 – Nave’e Familia la cual conecta Yuroo Viguera con el Centro de Rehabilitación DIF, fortaleciendo el acceso a servicios especializados.
Nolasco Ramírez, subrayó que con la implementación de la ruta troncal RT-01 Kayaal, y la reestructuración de estas rutas se proyecta atender a más de 27 mil personas usuarias, incorporando más paradas y mejoras en el servicio.
“Con BinniBus estamos transformando la movilidad en Oaxaca, garantizando un transporte más seguro, eficiente y accesible para todos”, dijo
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Oaxaca, reitera su compromiso de seguir implementando acciones que mejoren la calidad de vida de las y los oaxaqueños.
por Comunicado | Oct 1, 2025 | Municipios
-Todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, algunas localmente fuertes y apoyadas por el ciclo diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
En dichas regiones, habrá actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; mientras que en zonas montañosas permanecerá la niebla nocturna y matutinas acompañada con lloviznas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, la cual, será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca.
Esta onda a su vez, se encuentra inmersa en la vaguada monzónica.
En tanto, las condiciones de oleaje paulatinamente se irán deteriorando a lo largo de la línea costera.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.