por Comunicado | Nov 14, 2025 | Estado
Esta mañana se realizó la entrega de “Microcréditos; Mujeres que Transforman” a vecinas de los municipios de Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla y Santa Cruz Amilpas, gracias a la gestión realizada por la diputada local del distrito XII Daniela Taurino.
Dicho apoyo es gestionado a través de la Secretaria de las Mujeres del Estado de Oaxaca, con el objetivo de impulsar la autonomía económica de las mujeres oaxaqueñas y contribuir a reducir la brecha de género en materia de desarrollo económico.
“Fortalecer la economía de las mujeres es también fortalecer y transformar nuestro estado, con visión inclusiva e igualitaria”, puntualizó Daniela Taurino.

por Comunicado | Nov 14, 2025 | Municipios
- Trabajos preventivos para garantizar un espacio limpio y seguro
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de noviembre de 2025.– El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Gobierno y Territorio y en coordinación con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), llevó a cabo trabajos de desazolve en el Mercado 20 de Noviembre, uno de los espacios comerciales más representativos de la capital.
Con el respaldo de locatarios de este importante punto gastronómico, estas labores forman parte de las acciones preventivas que impulsa el gobierno municipal para mantener en óptimas condiciones el sistema de drenaje, mejorar el flujo hidráulico y asegurar un entorno limpio, ordenado y seguro para comerciantes, locatarios y visitantes.
Este tipo de intervenciones contribuye a fortalecer la seguridad sanitaria, prevenir obstrucciones y evitar afectaciones durante la temporada de lluvias, garantizando así el buen funcionamiento de un espacio emblemático para la actividad económica, cultural y turística de Oaxaca.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando con energía y coordinación para preservar la infraestructura del Centro Histórico y brindar mejores servicios a toda la ciudadanía.

por Comunicado | Nov 14, 2025 | Regiones
- La región aporta el 60 por ciento de la derrama económica turística estatal y concentra el 39 por ciento de la oferta de hospedaje.
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.- Durante la emisión del Jueves de Gozona, se anunciaron los eventos culturales, deportivos y artísticos, para reactivar la actividad turística en la región de la Costa.
La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que, luego de las afectaciones por el impacto del Huracán Erick, se trabaja junto a los municipios en la estrategia de promoción turística “Costa: fuerte, viva y festiva”, para impulsar la afluencia turística hacia la región.
Con autoridades municipales de Villa de Tututepec, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, se anunciaron eventos como el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025, con más de 42 actividades del 14 al 16 de noviembre.
También, las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido 2025, que contempla eventos como la Guelaguetza del Mar el día 22, el Torneo Internacional de Pez Vela “El Rey de los Torneos” del 21 al 23, la competencia de surf International Zicatela Mexican Pro del 28 al 30, entre otros.
En el mes de diciembre, en Puerto Ángel y Playa Panteón, San Pedro Pochutla, el Ballena Fest del 5 al 7; el Chacahua Fest 2025 los días 13 y 14; y en Santiago Pinotepa Nacional los días 20 y 21, el Corralero Fest 2025; festivales que tendrán actividades gastronómicas, deportivas, científicas, de conservación ambiental, recreativas y artísticas.
Pineda Velasco subrayó la importancia de esta estrategia de reactivación y promoción, considerando que esta región genera el 60 por ciento de la derrama económica turística del estado y alberga el 39 por ciento de la oferta de hospedaje.
Todas las actividades a celebrarse en la Costa oaxaqueña, pueden consultarse en el siguiente enlace https://oaxaca.travel/index.php/es/activities-2/cartelera-costa-oaxaquena-fuerte-viva-y-festiva

por Comunicado | Nov 14, 2025 | Estado, Legislativo
- Se trata de un presupuesto con visión social que busca cerrar brechas de desigualdad y fortalecer el desarrollo del estado y satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad
San Raymundo Jalpan, Oax., a 12 de noviembre de 2024.-* El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, diputado Benjamín Viveros Montalvo y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez recibieron el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 por parte del secretario de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Farid Acevedo López.
En el marco de la Ceremonia de Entrega-Recepción de la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado y los Anexos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026, la Presidenta de la Mesa Directiva señaló que el trabajo del Legislativo será hacer el estudio y la revisión de los documentos entregados priorizando el bienestar de la población.
A su vez, el Presidente de la Jucopo resaltó que la recepción del Paquete Económico 2026 representa el compromiso conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer la estabilidad financiera, el desarrollo social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.
Reconoció que este presupuesto contempla rubros esenciales y una proyección responsable que asegura la continuidad de programas prioritarios que sostienen el desarrollo en las ocho regiones de la entidad y refuerza la política de austeridad impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
En este sentido, reiteró el compromiso de la Jucopo de promover un análisis con rigor técnico y sensibilidad social, a fin de que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos respondan a las necesidades más apremiantes de la población y que sea un instrumento que mantenga el rumbo de la transformación de Oaxaca.
Por su parte, el Titular de la Sefin, detalló que este documento consta de cinco libros divididos en siete tomos contiene el proyecto para el Presupuesto de Egresos; la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026; la Ley General de Ingresos Municipales del Estado, así como el Proyecto de Decreto por el que se establecen los porcentajes, fórmulas, variables utilizadas, coeficientes de distribución y los montos estimados que le corresponden a los municipios de Oaxaca de los fondos que integran las participaciones federales.
También engloba las iniciativas con Proyecto de Decreto que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley Estatal de Hacienda, Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Código Fiscal para el Estado de Oaxaca.
El funcionario público sostuvo que el Paquete Económico 2026 es un instrumento jurídico fundamental para dar continuidad a la transformación, el desarrollo y el bienestar de los pueblos y comunidades de la entidad, el cual está hecho bajo los principios de austeridad, disciplina financiera, eficiencia en el gasto público y responsabilidad hacendaria.
Dijo que la propuesta de Ley de Ingresos contempla estimaciones realistas, responsables y conservadoras alienadas a los parámetros macroeconómicos globales y nacionales para la consecución de los fines de la administración estatal.
Asimismo, destacó que el Presupuesto de Egresos ha sido diseñado con base en los principios de planeación, equilibrio y responsabilidad financiera, priorizando el gasto social, la inversión pública productiva y la consolidación de programas estratégicos en materia de educación, salud, infraestructura y desarrollo económico “se trata de un presupuesto con visión social que busca cerrar brechas de desigualdad, fortalecer el desarrollo del estado y satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad”, subrayó.
Además, se garantiza el gasto operativo de los tres poderes del Estado, los organismos autónomos, municipios, el pago de la deuda pública y lo referente a las pensiones para las y los policías, principalmente.
A nombre del presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, el legislador Francisco Javier Niño Hernández, el diputado Isaac López López coincidió con el presidente del organismo legislativo de Hacienda, Oliver López García, en que se hará una revisión exhaustiva y de rigor para construir un proyecto responsable y equilibrado que atienda las necesidades financieras del estado.
Presenciaron esta importante actividad las y los diputados: Tania Caballero Navarro, Dulce Alejandra García Morlan, Dulce Belén Uribe Mendoza, Elvia Gabriela Pérez López y Dante Montaño Montero; de igual forma el funcionariado público de la Sefin del Gobierno Estatal.
por Comunicado | Nov 14, 2025 | Estado, Portada
Por segundo día consecutivo y como parte del paro de 48 horas, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan en el estado de Oaxaca.
Este viernes, los maestros y maestras se encuentran tomando los centros comerciales Plaza del Valle, Plaza Oaxaca, así como las sedes de Walmart, Sam’s, The Home Depot y Office Depot.
De manera simultánea, las y los docentes realizan la toma de casetas de peaje en principales carreteras de Barranca Larga-Ventanilla, Huitzo, Tuxtepec e Istmo de Tehuantepec, así como instalaciones de PEMEX.
Estas acciones forman parte del paro nacional de 48 horas que llevan a cabo para exigir la atención a sus demandas centrales y la reinstalación de mesas a nivel nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum y mesas tripartitas.
La principal demanda es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una jubilación por años de servicio y el regreso al régimen solidario de pensiones que asegure una jubilación justa y digna para todas y todos los trabajadores al servicio del estado, así como la abrogación de la reforma educativa.
Se tiene previsto por parte de la Sección 22 de la CNTE realizar un paro de 72 horas, cuya convocatoria darán a conocer en próximos días.