Inaugura Poder Legislativo exposición sobre la riqueza cultural del maíz

Inaugura Poder Legislativo exposición sobre la riqueza cultural del maíz

  • Artistas de Oaxaca exponen 20 piezas para reconocer a esta planta como elemento identitario de Oaxaca

 San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado inauguró la Exposición del Maíz en el vestíbulo del Recinto Legislativo, una muestra conformada por 20 piezas en cerámica, grabado, litografía, pintura y arte mixto, con el objetivo de reconocer al maíz como planta sagrada y elemento identitario de Oaxaca y de México, así como difundir el talento de 15 artistas oaxaqueñas y oaxaqueños.

Durante la ceremonia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó que esta planta, símbolo de arraigo y riqueza de Oaxaca, al mismo tiempo representa un homenaje a las juventudes y su capacidad de expresión a través del arte.

Subrayó que los artistas participantes abren caminos para la expresión cultural, aportando nuevas voces a la identidad y resistencia; y que las obras presentadas son testigos imborrables de momentos icónicos, que muestran la frescura, la valentía y el arraigo de nuestra cultura.

Por su parte, el artista y organizador de la muestra, Rubén Darío Toledo Toledo, explicó que la exhibición integra el trabajo de jóvenes creadores, maestras y maestros, quienes plasmaron en sus obras la importancia del maíz como símbolo de vida.

En tanto, el joven artista Leonel Leyva Ortiz compartió que, a través de la plástica, sus esculturas representan el proceso de desarrollo del maíz desde la siembra hasta su crecimiento, destacando la dualidad entre esta planta y las personas: “nosotros necesitamos al maíz, pero el maíz no nos necesita a nosotros”, señaló.

Asistieron a la inauguración las y los diputados integrantes de la LXVI Legislatura, así como el director del Instituto Flores Magón, Juan Pablo Frías Lomelí y funcionariado público del Poder Legislativo.

Avanza renovación de Comités Vecinales en Oaxaca de Juárez con amplia participación ciudadana

Avanza renovación de Comités Vecinales en Oaxaca de Juárez con amplia participación ciudadana

Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de septiembre de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la organización comunitaria y promover una participación activa desde los territorios, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Barrios y Colonias de la Secretaría de Gobierno y Territorio, llevó a cabo este domingo 28 de septiembre la renovación de Comités Vecinales y Comisiones Auxiliares en diversas colonias de la capital.

Vecinas y vecinos de las colonias Benito Juárez, Lomas de San Jacinto Sector 2, Fraccionamiento Vista Hermosa Primera Sección, así como de Lomas de San Jacinto Sectores 5 y 7, participaron de manera ordenada en un ejercicio democrático que fortalece la vida comunitaria, la corresponsabilidad y la toma de decisiones colectivas.

Los Comités Vecinales son instancias fundamentales para canalizar las necesidades y propuestas de cada colonia, ya que colaboran directamente con el gobierno municipal en la atención de servicios, obras y acciones que inciden en el bienestar de las familias.

Con esta jornada, el gobierno municipal que encabeza Raymundo Chagoya Villanueva reafirma su compromiso con una gobernanza cercana, incluyente y participativa, que reconoce el papel protagónico de la ciudadanía en la construcción de una ciudad más justa y solidaria.

Conmemora Congreso del Estado el natalicio del general José María Morelos y Pavón

Conmemora Congreso del Estado el natalicio del general José María Morelos y Pavón

  • Este 30 de septiembre se cumplen 260 años del nacimiento del también conocido “Siervo de la Nación”
  • Escribió el documento “Sentimientos de la Nación”, esencia del Movimiento de Independencia de México 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado realizó la Ceremonia de Izamiento y Honores a la Bandera Nacional en el marco de los 260 años del natalicio del general José María Morelos y Pavón, uno de los principales líderes insurgentes durante la Guerra de Independencia de México. 

La actividad fue encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Benjamín Viveros Montalvo; la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, así como las y los integrantes de la LXVI Legislatura Constitucional, directivos y funcionariado público del Poder Legislativo. 

Durante su intervención, el Presidente de la Jucopo, dijo que este acto reafirma la vocación republicana, la memoria histórica y el compromiso con los principios que nos constituyen como nación.

Rememoró que Morelos fue arquitecto de ideales, legislador de conciencias y defensor de la soberanía popular, además, su pensamiento vive en cada artículo que consagra la igualdad, en cada escuela que educa en libertad y en cada comunidad que se organiza con dignidad.

«Al elevar el lábaro patrio, evocamos la voz de quien proclamó que la soberanía dimana del pueblo y que trazó el horizonte de una patria libre, justa y sin privilegios», enfatizó Viveros Montalvo. 

Refirió que recordar a Morelos es también asumir el deber de construir justicia desde lo colectivo, por ello, reafirmó, que, desde Oaxaca, tierra de gente valiente, trabajadora y resiliente, de pueblos originarios y memoria viva, la Bandera es símbolo de unidad, mandato ético y expresión de pertenencia.

«Que este izamiento sea reflejo del respeto que sentimos por nuestra historia, del valor con que vivimos la libertad y del orgullo con que compartimos el sentido de pertenencia a nuestra patria», subrayó. 

En este contexto, la Presidenta de la Mesa Directiva dio lectura a la Proclama de la Independencia de México del 16 de septiembre de 1810.

Cabe destacar que, José María Morelos y Pavón nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán; sus padres fueron José Manuel Morelos y Juana María Guadalupe Pérez Pavón.

 Fue el 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Chilpancingo, donde Morelos leyó por primera vez el documento, que resume el ideario insurgente en 23 puntos denominado «Sentimientos de la Nación», esencia de la lucha por la Independencia de México y forma parte de la columna vertebral de la constitución de nuestro país. 

En este documento se corrigen y reformulan la visión, propuestas y declaraciones principalmente de Hidalgo, de Rayón y de las Cortes de Cádiz, así como del propio Morelos, quien incorpora por primera vez reclamos del pueblo.

Participaron en este acto cívico en la explanada del Recinto Legislativo la Escolta y la Banda de Guerra de la Octava Región Militar a cargo del sargento Edgar Neri Acevedo García. 

Así como las legisladoras María Francisca Antonio Santiago, Eva Diego Cruz, Analy Peral Vivar, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Monserat Herrera Ruiz, Dulce Belén Uribe Mendoza, Cecilia Olivia Cruz Merlín, Elvia Gabriela Pérez López, Dennis García Gutiérrez, Elisa Zepeda Lagunas, María Eulalia Velasco Ramírez y Dulce Alejandra García Morlan.

Asimismo, los diputados Oliver López García, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, Zeferino García Jerónimo, César David Mateos Benítez, Mauro Cruz Sánchez, Isidro Ortega Silva, Raynel Ramírez Mijangos, Isaías Carranza Secundino y Javier Casique Zárate.

Continuará la presencia de lluvias en Oaxaca durante este martes

Continuará la presencia de lluvias en Oaxaca durante este martes

-Desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que habrán lluvias de intensidad variable, con probabilidad de ser localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y algunas zonas de la Costa y Mixteca. 

También, desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento, con probables nieblas muy densas en zonas serranas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá durante este día la inestabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio oaxaqueño, bajo la influencia de la Onda Tropical número 35, una baja presión en el golfo de México y la proximidad de la vaguada monzónica.

 Las marcas térmicas máximas no tendrán cambio y solamente habrá pocos o ligeros descensos en las mínimas. 

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados. 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Reitera Cobao gratuidad de las guías de estudio en todas sus asignaturas

Reitera Cobao gratuidad de las guías de estudio en todas sus asignaturas

  • Este material puede obtenerse acudiendo a la dirección de cada plantel

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre de 2025.- La guía de estudios de la asignatura de inglés, es uno de los materiales de acceso gratuito para las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao).

La directora general de esta institución, Angélica García Pérez insistió que estos cuadernos de trabajo, así como del resto de las materias que se imparten en este sistema de educación media superior; no tienen costo; solo basta con solicitarlo en las áreas directivas de cada plantel.

Esta medida forma parte de los beneficios que otorga el programa Inscripción Cero, implementado, a partir de 2024, por instrucción del Gobernador Salomón Jara; el cual propicia condiciones igualitarias para que las juventudes accedan al conocimiento y al desarrollo integral.

El Cobao construye espacios educativos seguros y accesibles, que hace valer el derecho a una educación incluyente, humanista y sin barreras económicas