por entidadoax | Ago 17, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Otras

Pedro Parola
Mujeres del Consejo Indígena Popular de Oaxaca «Ricardo Flores Magón», denunciaron a la presidenta honoraria del DIF -Estatal, Ivette Moran de Murat de plagiar los diseños de artesanas de Oaxaca, para favorecer a su empresa Moravy.
Las mujeres del CIPO, indicaron que la presidenta se está apropiando de bordados únicos y distintivos de los municipios de las diferentes regiones del estado, para realizar diseños en vestidos, pantalones o faldas y tomarlas como propias.
En ese sentido, dijeron que la presidenta del DIF Estatal y esposa del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, está utilizando a los artesanos, aparentemente con apoyos para favorecerlos económicamente.
Detallaron que la mayoría de sus productos en incluso la ropa que utiliza, son hechos por artesanas y artesanos oaxaqueños, incluso está generando que se pierda la identidad de los trajes, luego que está empleando diseños que no son parte de la esencia de las regiones.
Explicaron el caso de un vestido empleado durante la Guelaguetza, que es de la región de Tuxtepec, donde se le agregaron figuras y colores que rompen con la identidad cultural.
En ese sentido, pidieron al gobernador, Alejandro Murat y a su esposa a respetar la identidad cultural de los pueblos.
por entidadoax | Ago 14, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

Pedro Parola
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer la conformación de su estación de radio vía internet, denominado Radio Ciudad Educadora, que iniciará funciones la próxima semana por un tiempo de cuatro horas.
Aunque en la lógica parece un proyecto innovador, pues se prevé que a través de esa vía se informe de las actividades del Ayuntamiento, es también cierto, que la gente solo podrán sintonizarlo a través de la aplicación Studio APP o Spreaker Móvil, el cual deberá de ser descargado vía celular o computadora.
Con ello, se limita el acceso a la estación, luego que el Ayuntamiento no contempló que todos los ciudadanos y ciudadanas no cuenta con teléfono celular o computadora, aunado al servicio de internet, que no todos tienen acceso. Incluso, dentro del propio Palacio Municipal se sabe de una limitante para obtener el acceso a este servicio.
Otra de las dudas con la que inicia esta estación de radio, es la designación de conductores, que ya empezó a generar críticas entre los propios comunicadores del estado.
De acuerdo a información, ninguno de los personajes que serán los conductores de programas, no cuentan con certificado de locutor, por lo que se busca, darles línea para no criticar las acciones que se están implementando en el Ayuntamiento.
Por otro lado, el director de comunicación social del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Adrián García aseguró que la intención es aperturar el espacio para la ciudadanía, aunque en ningún momento se dio a conocer la manera en cómo podrá hacerse dicha participación.
Durante la presentación no se dio a conocer algún número telefónico, ni tampoco se informó si se abrirá la estación al ciudadano, a aquellos que tengan algún tipo de queja, inconformidad, demanda, etcétera, sobretodo, porque en épocas de manifestaciones es común el cierre de todo el Palacio Municipal.
El costo de la APP y esté programa de radio costará al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez alrededor de 60 mil pesos y se espera los resultados correspondientes.
Lo que si preocupa de está nueva actividad, es que el área de comunicación social no descuide algunas de sus actividades, como la emisión de comunicados, la cobertura de conferencias o asesoramiento al presidente municipal.
También se espera que con ello no se descuiden o se eliminen algunas actividades como ocurrió con las conferencias de miércoles del presidente municipal, que ante la falta de personal, se determinó suspenderlo definitivamente.
por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

Pedro Parola
En la víspera de la sucesión gubernamental, el 1 de diciembre, la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Mariana Benitez Tiburcio sostuvo que esperan una relación institucional, de respeto y colaboración con el gobierno que encabezará, Salomón Jara Cruz.
En entrevista, la legisladora priísta dijo que Oaxaca tiene muchos retos y problemáticas que enfrentar, y para ello se requiere de la empatía, coordinación y trabajo de los distintos poderes.
«De mi parte hay plena apertura y yo esperaría que haya esa voluntad de sumar y trabajar juntos en beneficio de Oaxaca», sostuvo Benitez Tiburcio.
Por ello, dijo esperar a que asuma el nuevo gobernador para conocer qué iniciativas trae y presentará ante el Congreso de Oaxaca para fijar una posición, por lo pronto » no nos anticipemos, veremos caso por caso», dijo.
Frente a la iniciativa de Reforma política electoral a nivel nacional, la diputada priísta reiteró su rechazo, toda vez que representa un retroceso la intensión de desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE).
La legisladora indicó que en estos momentos el país no requiere una reforma electoral y que los «ojos» ya no se distraigan en los temas electorales, y se enfoque en las necesidades de las personas en temas urgentes como es la seguridad y salud.
«Vean cómo esta Guadalajara, Guanajuato y el resto del país; el acceso a la salud que se necesita, es ahí donde deberían estar las prioridades y en materia electoral para tratar de remover a consejeros electorales», cerró.
por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

Pedro Parola
Una mujer fue ejecutada en el municipio de Mixtequilla en el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con el reporte policiaco, la mujer fue hallada al interior de su domicilio que se ubica sobre la Calle de Reforma y Ferrocarril con disparos de arma de fuego.
Hasta el momento no se ha informado quién o quiénes fueron los responsables de este asesinato, aunque se sospecha de su pareja sentimental.
La mujer fue identificada como Monica NN de alrededor de 43 años de edad.
A este asesinato se suma la de Pinotepa Nacional y un hombre que murió con arma punzocortante en la Ciudad de Oaxaca.
Por estos hechos no se reportaron personas detenidas.
por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

• La presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura local, Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma al artículo 12 de la carta magna.
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.-
Para que las y los oaxaqueños, sin seguridad social, puedan recibir gratuitamente los servicios de salud, el Congreso de Oaxaca estudia la propuesta de armonización de la Constitución local con la federal.
La iniciativa presentada por la presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura local, Mariana Benítez Tiburcio, consiste en reformar el párrafo séptimo del artículo 12 Constitucional, para reconocer como un derecho de la ciudadanía el contar con servicios médicos gratuitos.
“Existe un gran número de la población que tiene demasiadas carencias para acceder a los servicios de salud. Quienes no cuentan con seguridad social por parte de instituciones federales, enfrentan una problemática grave porque no tienen la posibilidad de tratar alguna enfermedad que ponga en riesgo su vida”, señaló la diputada.
A nivel federal, desde 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, en la cual se establece como materia de salubridad general, la prestación gratuita de los servicios de salud.
En 2020, se publicó también la modificación aprobada al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que toda persona tenga derecho a la protección de la salud.
Derivado de ello, en el Congreso de Oaxaca la legisladora presentó la propuesta de armonización. “Incorporar la gratuidad de la salud a nuestra Constitución local, acorde con el texto constitucional federal y como parte de la Nación, reconoce a la par el derecho de la ciudadanía oaxaqueña de contar con servicios dignos de salud; pero a su vez habla de congruencia legislativa y humana”, argumentó.
El proyecto es estudiado por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.
-0-