Programa de infraestructura para mercados e impulso a la economía social, propone Bersahín López*

Programa de infraestructura para mercados e impulso a la economía social, propone Bersahín López*

 

 

 

 

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

 

Matías Romero Avendaño, Oax.- Para mejorar la infraestructura de los mercados del estado, el gobierno de Bersahín López, candidato a gobernador de Nueva Alianza Oaxaca, propuso un programa que beneficie estos espacios culturales y económicos tan importantes para las comunidades de las ocho regiones.

Aunado a ello, el aspirante dijo que con la finalidad de incentivar la economía familiar y local, su propuesta se basa en el impulso de los polos de desarrollo regional para generar crecimiento en función de las actividades económicas y culturales de cada una de nuestras ocho regiones, «queremos empleos dignos y estables, además de producir lo que nuestras familias necesitan para vivir bien, vamos a apoyar el emprendimiento y a consolidar las empresas locales familiares».

Al visitar diversos mercados de la región del Istmo, acompañado de su esposa e hijo, el candidato saludó y platicó con locatarios y locatarias, a quienes expuso su proyecto de gobierno.

En el Mercado 12 de octubre de Matías Romero Avendaño, sostuvo que la autenticidad de la cultura local se puede apreciar en los puestos de ropa, comida y productos de la región, pues son espacios de cohesión, organización y desarollo.

El impacto social que queremos para estos mercados, debe lograrse a través de proyectos integrales que inicien por el mejoramiento de su imagen, que las y los vendedores tengan espacios agradables, adecuados para poder trabajar y obtener el sustento, indicó.

Asimismo propuso programas educativos orientados a desarrollar habilidades y conocimientos técnicos necesarios para el desempeño laboral en una actividad o área específica de los sectores productivo y de servicios.

Promueve Liz Arroyo reconocimiento a la medicina tradicional indígena y afromexicana

Promueve Liz Arroyo reconocimiento a la medicina tradicional indígena y afromexicana

San Raymundo Jalpan, Oax; a 13 de abril de 2022.- Con el objetivo de promover el reconocimiento a la medicina tradicional indígena y afromexicana, la diputada local por el Distrito XIII Oaxaca Sur, Lizett Arroyo Rodríguez presentó el Proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones IV y VII al artículo 6 de la Ley Estatal de Salud.

En ese sentido, Liz Arroyo destacó que hoy en día la medicina tradicional se reconoce como un recurso fundamental para la salud de millones de seres humanos, y representa una parte importante de la cosmovisión de los pueblos y comunidades indígenas.

Explicó que la medicina tradicional indígena y afromexicana se traduce en el conocimiento ancestral sobre la madre tierra y el uso de plantas medicinales, conocimientos que se transmiten por generaciones, teniendo un valor incalculable que al mismo tiempo fortalece y preserva la identidad.

“La medicina tradicional se contempla como un componente esencial del patrimonio tangible e intangible de las culturas del mundo, un acervo de información, recursos y prácticas para el desarrollo, el bienestar y un factor de identidad de numerosos pueblos del planeta”, añadió la parlamentaria.

En este sentido, Arroyo Rodríguez presentó la propuesta para reformar el artículo 6 en su fracción IV de la Ley Estatal de Salud, para impulsar el desarrollo a las comunidades indígenas y afromexicanas, a fin de propiciar el desarrollo de sus potencialidades con su participación y tomando en cuenta sus valores y organización social.

De igual manera, se plantea la reforma a la fracción VII del artículo 6 para promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena acorde a las características específicas de cada región, su aplicación y práctica en condiciones adecuadas.

Finalmente, la diputada local añadió que la propuesta también busca el otorgamiento de las facilidades necesarias para la asistencia y colaboración a médicos o a parteras tradicionales en sus respectivas actividades.

 

Celebran el Miércoles Santos en Juchitán de Zaragoza

Celebran el Miércoles Santos en Juchitán de Zaragoza

 

.

Redacción

Habitantes de Juchitán de Zaragoza continúan con la celebración de la Semana Santa, ahora en el Panteón Miércoles Santos.

Desde muy temprano, cientos de familias arribaron al camposanto para llevar flores y veladoras a sus seres queridos.

Dentro del panteón se venden desde antojitos, aguas frescas, regañadas y los ricos tamales de iguana.

Esta celebración se retomó este 2022, luego de dos años suspendidos por el tema de la pandemia por el COVID 19.

Durante la celebración de este miércoles, el Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, puso módulos de sanitización en el Panteón Miércoles Santos.

 

Ninguna oaxaqueña ni oaxaqueño se quedará sin educación ni atención médica de calidad: Salomón Jara

Ninguna oaxaqueña ni oaxaqueño se quedará sin educación ni atención médica de calidad: Salomón Jara

Ante habitantes de la Sierra Sur en San Agustín Loxicha, Salomón Jara Cruz dijo que su compromiso es trabajar en la construcción de un Estado de Bienestar y de derechos garantizados para que ninguna oaxaqueña ni oaxaqueño se quede atrás por falta de atención a sus necesidades básicas.

El candidato al gobierno del estado por la Coalición Juntos Hacemos Historia, dijo que impulsará un cambio verdadero para que el gobierno estatal recupere sus funciones sociales y asuma plenamente sus responsabilidades en materia de educación, salud y seguridad social, “por ello ampliaremos los programas de bienestar federales”.

“Tendremos una política educativa de calidad, donde se garantice el respeto por nuestra cultura indígena en sus contenidos y comprometidos a cumplir los objetivos de la Reforma Educativa promovida por la 4T”, detalló.

En este sentido, se comprometió a garantizar el acceso y continuidad en la educación de niñas, adolescentes y mujeres, particularmente en pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas.

Resaltó que se rescatará el sistema público de salud garantizando el acceso universal, medicamentos gratuitos y servicios de calidad, “en colaboración con el gobierno federal se revisará la contratación del personal médico y enfermería para resolver el déficit de personal”, añadió.

Por primera vez en nuestro estado, explicó Jara Cruz el derecho a la salud de todas las mujeres a través de servicios accesibles, oportunos y de calidad, estará asegurado.

“La práctica del deporte es el mejor programa de prevención de enfermedades crónicas, por ello fomentaremos la práctica del deporte en las comunidades, crearemos infraestructura deportiva y apoyaremos a los atletas oaxaqueños de alto rendimiento”, mencionó.
“Para lograr el cambio verdadero, las tareas sociales del gobierno deben tener una misma dirección: reducir la indignante desigualdad, basada en el privilegio de pocos y la miseria de muchos”, finalizó el abanderado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Salomón Jara Cruz.

Invitan a la 1ra Feria de Bebidas Prehispánicas de Zaachila

Invitan a la 1ra Feria de Bebidas Prehispánicas de Zaachila

 

El Ayuntamiento de la Villa de Zaachila anunció la 1ra Feria de Bebidas Prehispánicas a realizarse el próximo 17 de abril en la explanada municipal de esa población de los Valles Centrales.

Las familias podrán disfrutar del Agua de Chilacayota, Agua de Calabaza, Nicuatole, entre otras variedades de bebidas a partir de las 11 horas.

El presidente municipal de Zaachila, Rigoberto Chacón hizo la invitación a la población en general a disfrutar de este primer evento en el municipio.