por Redacción Entidad Oaxaca | May 13, 2025 | Mundo, Portada
José Alberto ‘Pepe’ Mujica Cordano, expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años, según confirmaron fuentes cercanas a su familia. Mujica, una figura icónica de la izquierda latinoamericana, enfrentaba desde abril de 2024 un cáncer de esófago que en enero de 2025 se extendió a su hígado, llevándolo a decidir no someterse a más tratamientos y pasar sus últimos días en su chacra en Rincón del Cerro, Montevideo.
Conocido por su vida austera y su pasado como guerrillero tupamaro, Mujica dejó un legado de lucha social y justicia que trascendió fronteras. Durante su presidencia, impulsó reformas progresistas como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto, ganándose el apodo de ‘el presidente más humilde del mundo’ por donar el 90% de su salario a causas benéficas y vivir sin lujos. Su muerte ocurre a pocos días de cumplir 90 años, el próximo 20 de mayo.
La noticia de su fallecimiento fue anunciada por su esposa, Lucía Topolansky, exvicepresidenta de Uruguay, quien confirmó que Mujica murió en paz en su hogar, rodeado de sus seres queridos, y será enterrado junto a su perra Manuela bajo un árbol de su chacra, como era su deseo. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, a quien Mujica apoyó en su campaña, decretó tres días de duelo nacional y expresó que su mentor dejó ‘un vacío imposible de llenar’.
El deceso de Mujica ocurre en un contexto de creciente polarización política en América Latina, donde su figura era un símbolo de conciliación y diálogo. Líderes como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, quienes lo condecoraron en diciembre de 2024, lamentaron su partida, destacando su compromiso con los valores democráticos y su influencia en la región. En Uruguay, el Frente Amplio, coalición que lideró, lo despidió como ‘un faro de esperanza y humildad’.
La muerte de Mujica cierra un capítulo en la historia política uruguaya, pero su legado de simplicidad, resistencia y defensa de los derechos sociales perdurará. Mientras el país se prepara para su funeral, miles de uruguayos y admiradores internacionales recuerdan sus palabras: ‘No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta’.
https://making.mx/media-editor
por Redacción Entidad Oaxaca | May 6, 2025 | Portada
El secretario de gobierno municipal, Noé Jara Cruz aseguró que el presidente municipal de San Agustín Etla, Isaac Cruz Cano si tiene interés por el agua en el ese municipio.
Reconoció que está disputa ha llevado que se cierre la válvula de abastecimiento.
Indicó que aunque son respetuosos de la determinación de la asamblea, consideró que es importante que se logren acuerdos para el abastecimiento del vital líquido para las y los oaxaqueños.
Confió que el gobierno del estado den atención a este tema y se solucione el problema del agua.
Explicó que en estos momentos no han presentado una crisis al respecto, pero que es necesario darle atención.
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 18, 2025 | Mundo
El 18 de abril de 2025, a las 5:00 p.m. hora de Roma, el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, presidió la Liturgia de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro, como delegado del papa Francisco. La ceremonia, una de las más solemnes del Viernes Santo, marcó la conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesucristo, en ausencia del pontífice, quien se recupera de una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado hasta el 23 de marzo.
La liturgia, que no incluye la celebración de la Misa, se dividió en tres partes: la Liturgia de la Palabra, con la lectura de la Pasión según San Juan; la Adoración de la Cruz; y la recepción de la Comunión. El sermón fue pronunciado por el padre Roberto Pasolini, OFM Cap, predicador de la Casa Pontificia, quien destacó que ‘Cristo es el ancla de nuestra esperanza’. Entre los asistentes estuvo el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, un converso al catolicismo, junto a su familia.
El papa Francisco, de 88 años, delegó varias ceremonias de Semana Santa debido a su convalecencia. Aunque ha retomado apariciones públicas limitadas, como una visita a la prisión Regina Coeli el Jueves Santo, no participó en la liturgia vaticana ni en el Vía Crucis del Coliseo, liderado por el cardenal Baldassare Reina con meditaciones escritas por el propio pontífice.
En México, el Viernes Santo se vivió con fervor, especialmente en Iztapalapa, donde más de un millón de personas asistieron al Viacrucis en el Cerro de la Estrella. Sin embargo, la violencia marcó la jornada en Celaya, donde un hombre fue asesinado durante un rito religioso, reflejando los desafíos de seguridad en eventos masivos.
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 16, 2025 | Nacional
La madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:49 a.m., un meteorito de gran tamaño explotó en la atmósfera a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el Valle de México. El estruendo, descrito como una fuerte explosión, fue percibido en zonas de la Ciudad de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, generando alerta entre los residentes.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoro que se desintegró al entrar en la atmósfera, sin evidencia de que fragmentos alcanzaran la superficie. Sismógrafos registraron el evento a 44 km de distancia horizontal, y webcams captaron un destello brillante en el cielo.
El fenómeno desató una ola de reportes en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y testimonios, algunos confundiendo el sonido con un sismo o un ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aclaró que no se reportaron daños ni incidentes relacionados, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operó con normalidad.
En 2020, un meteoro similar iluminó el cielo de la región sin dejar restos. La Red Mexicana de Meteoros, Citlalin Tlamina, señaló que estos fenómenos son comunes, pero la visibilidad y el sonido dependen del tamaño y la altura de la explosión del meteoroide.
Autoridades pidieron a la población no difundir rumores y mantenerse informada por canales oficiales. Mientras tanto, científicos de la UNAM planean analizar datos para determinar el origen y composición del meteoro, aunque la falta de fragmentos dificulta el estudio.
EM
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 8, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
De última hora se ha informado el desplome de una avioneta en el Aeropuerto de Puerto Escondido.
Hasta el momento se desconoce las causas que provocaron este accidente.
A través de redes sociales, se han difundido algunas fotografías de la avioneta que cayó de pico sobre la pista.
Al lugar se han trasladado equipos de emergencia.
Hasta el momento se desconoce de heridos y víctimas.
Se espera que en próximos minutos se informe respecto a este hecho.