por Redacción Entidad Oaxaca | May 23, 2024 | Destacadas, Ejecutivo
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), informó que en lo que va del proceso electoral se contabilizan 124 carpetas de investigación.
De acuerdo a la instancia, el 94 por ciento de las carpetas es por violencia política por razón de género, aunque se informó, que la cifra es menor con respecto al proceso electoral 2017-2018, donde se iniciaron 232 carpetas de investigación por hechos violentos relacionados directamente con la contienda política.
Por otro lado, dio a conocer que de las 11 mil 78 personas que aspiran a cargos de elección popular, 87 cuentan con medidas de protección, lo que representa el 0.78 por ciento del total de contendientes en el proceso electoral 2023-2024.
De las 87 candidaturas con medidas de protección, 11 corresponden a cargos federales con asignación directa de oficiales de la Guardia Nacional; 15 a diputaciones locales, 9 de ellas con asignación de estos elementos y 61 a presidencias municipales, de las cuales, 40 tienen asignación de oficiales.
Refirió que diariamente se reciben solicitudes de medidas de protección que son atendidas de forma inmediata por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que realiza una investigación, emite un dictamen y da a conocer al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la resolución del mismo.
Dijo que más del 99 por ciento de esas solicitudes responden a un tema preventivo o por antecedentes violentos en las comunidades, y no un ataque directo a las o los candidatos, como ha sucedido en otros estados de la República.
Finalmente, se compartió que las instituciones brindan protección oportuna a quienes se postulan que así lo requieran, a fin de mantener la paz y seguridad durante la contienda electoral.
por Redacción Entidad Oaxaca | May 22, 2024 | Destacadas, Portada, Regiones
El presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, utilizó las cuentas oficiales de su administración para atacar a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de esta demarcación, Dra. Ania Canseco Martínez.
En un comunicado publicado en la página oficial de Facebook del gobierno municipal, el alcalde intentó deslindarse de la médica, quien desde hace más de nueve años, ha estado proporcionando servicios médicos gratuitos a los elementos de la policía municipal de Cuilápam de Guerrero, debido a que su administración no cumple con esta necesidad básica.
Javier Moreno Colmenares parece actuar con desesperación, ya que su sobrino, Josué Moreno, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia de Cuilápam de Guerrero, no ha logrado ganar impulso en su campaña.
La Dra. Ania Canseco denunció en su cuenta de Facebook que la actitud del alcalde constituye un acto de violencia política de género, y anunció que presentará una denuncia ante la autoridad electoral. Además, señaló que el alcalde, Javier Moreno Colmenares, está utilizando vehículos oficiales para seguir sus recorridos de campaña, lo que constituye un acto de acoso y persecución.
A pesar de sus aspiraciones de convertirse en la primera presidenta municipal de Cuilápam de Guerrero, la Dra. Canseco afirmó que seguirá brindando atención médica gratuita a los elementos policiales que lo necesiten, ya que arriesgan sus vidas diariamente y merecen servicios médicos de calidad.
Es importante destacar que la aspirante del Partido Acción Nacional ha presentado evidencia fotográfica de su registro de consultas médicas gratuitas para los elementos policiales.
por Redacción Entidad Oaxaca | May 21, 2024 | Portada
La Secretaría de Cultura del Gobierno habría contactado a presuntos usurpadores, para la presentación del Banni Stui Gulal para presentarse durante las festividades de la Guelaguetza.
Juan Carlos López Avendaño, secretario general del Grupo Folclórico de Oaxaca, acusó que el gobierno estatal, contactaron a personajes, quienes de manera apócrifa se hacen pasar como los encargados del Banni Stui Gulal, cuando no tienen los derechos de los mismos.
Incluso, acusó que estos personajes utilizan documentación falsa y un grupo apócrifo para que puedan ofrecer el espectáculo como ocurrió en esta ocasión.
En ese sentido, Verónica Ochoa García, directora Grupo Folclórico de Oaxaca, informó que se presentarán las denuncias correspondientes y aclaró, que de no atenderse esta situación, no habrá evento del Banni Stui Gulal en el estado de Oaxaca.
por Redacción Entidad Oaxaca | May 20, 2024 | #ÚltimaHora
Luego del bloqueo que realizan un grupo de personas a la altura de Tepelmeme Villa de Morelos, el gobierno del estado podría presentar las denuncias correspondientes por afectaciones a las vías federales.
De acuerdo a las instancias gubernamentales, no habría motivo de este bloqueo, luego que hay personas de la Comisión Estatal Forestal (COESFO) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), trabajando en la zona, a pesar de la amenazas que han recibido.
Ha trascendido que las personas que realizan el bloqueo, protegen otros tipos de intereses en la zona, como actos de huachicol, que no quieren que quede al descubierto.
Ante esta situación, están pidiendo a las autoridades el trabajo aéreo, para evitar quedar al descubierto.
No se descarta que por esta situación, también se presenten denuncias y se ejecuten órdenes de aprehensión, luego que las autoridades no van a permitir este tipo de situaciones.
por Redacción Entidad Oaxaca | May 20, 2024 | Elecciones 2024
Heroica Villa de San Blas Atempa, Oax. 20 de mayo de 2024.- Desde la tierra que lo vio nacer y arropado por sus hermanas y hermanos de sangre zapoteca, Nino Morales candidato de MORENA al Senado, fue ovacionado como el hijo y amigo del pueblo.
Entre vivas y una algarabía llena de color, el indígena morenista, habló con el corazón a través de la lengua que le enseñaron sus abuelos y padres y fue contundente en decir que la nueva historia de su Oaxaca querido, la escriben los pueblos originarios, a través de la grandeza ancestral que guardan.
Nino Morales platicó con sus paisanas y paisanos, fue abrazado con gran cariño por las abuelitas que lo vieron crecer, fue recibido con gran entusiasmo por sus amigas y amigos con quienes compartió sus estudios primarios y también fue aplaudido por aquel grupo de jóvenes que al igual que él, con una gorra en la cabeza, jugaban al fútbol en las calles Nicolas Bravo y Calzada del Panteón, en aquella esquina, en donde se ubica la casa que cobijó al candidato morenista, cuando el sueño era llegar con trabajo y transformar.

Los campesinos ahí estaban presentes, con el sombrero puesto, aquel que les ayuda a cubrirse del sol, cuando acuden al campo, y que portaron orgullosos porque al igual que Nino Morales, con la gorra que lo caracteriza, confirmaron que, a través de su paisano y amigo, contarán en el Senado con una auténtica voz que sí, conoce de su sector.
Y también fue ovacionado, Nino Morales, por la nueva generación de jóvenes que ven en él, esa esperanza que solo un joven indígena a través de MORENA puede representar.
Entre alegrías y nostalgia por el terruño añorado, el fundador del partido guinda, dijo que su alma y corazón, hoy más que nunca se llena de fuerza para seguir recorriendo Oaxaca y llevar el mensaje de esperanza que les inculcó su máximo líder el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, «porque la esperanza está en MORENA y es nuestra para caminar y ganar».