*Fortalecer a la Guardia Nacional, compromiso de la 4T, sostiene Nino Morales*

*Fortalecer a la Guardia Nacional, compromiso de la 4T, sostiene Nino Morales*

En su visita a San José Lachiguiri, Nino Morales candidato de MORENA al Senado, afirmó que uno de sus compromisos es respaldar la reforma constitucional para fortalecer a la Guardia Nacional, y así, incrementar sus labores de vigilancia, inteligencia e investigación.

El joven indígena hablante de su lengua materna el zapoteco, dio a conocer que sostuvo un diálogo abierto con los pueblos de la Sierra Sur, con quienes estableció estrategias y propuestas para seguir fortaleciendo a la Cuarta Transformación en el estado y también en el país.

«Nos da gusto el recibimiento y la participación del pueblo, porque informamos que una de nuestras propuestas de campaña tiene que ver con el tema de seguridad», sostuvo el candidato y fundador de Morena.

Nino Morales, reiteró que su compromiso es respaldar la reforma constitucional para fortalecer a la Guardia Nacional, toda vez que la Seguridad, es uno de los temas relevantes para las familias y que la Cuarta Transformación, asume también como prioridad.

Ejecutan a adulto mayor en Miahuatlán y encuentran torturado a un hombre en el Istmo

Ejecutan a adulto mayor en Miahuatlán y encuentran torturado a un hombre en el Istmo

Un adulto mayor murió en Miahuatlán de Porfirio Díaz, luego de un ataque armado que se registrara esta mañana de miércoles.

De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron al interior de un domicilio en la colonia El Guayabo de esa población, donde hombres armados ingresaron y dispararon a dos personas de la tercera edad.

Por el ataque, el hombre murió, mientras que la mujer quedó herida y fue trasladada grave a un nosocomio.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este hecho.

Elementos de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

En el Istmo un cuerpo fue hallado muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán, Oaxaca.

Se habla que el hombre fue torturado, y luego asesinado.

Hasta el momento, ninguna de las personas ha sido identificada.

Identifica Semovi a transportistas que se enfrentaron en la zona de Etla

Identifica Semovi a transportistas que se enfrentaron en la zona de Etla

La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Gobierno de Oaxaca informa que citará a las personas operadoras y concesionarias cuya participación ha sido identificada en los hechos registrados en Santiago Suchilquitongo, Etla, para iniciar el procedimiento de sanción correspondiente.

Lo anterior, ante las imágenes difundidas este lunes en redes sociales en las que se observa a un grupo de personas golpear a un hombre y se denuncia la participación de operadores y unidades del transporte público.

La Semovi ha identificado la participación de al menos cuatro unidades de motor de transporte público en la modalidad de taxi.

Cabe señalar que las sanciones por la participación en estos hechos pueden ser desde administrativas, económicas, retiro de la licencia, suspensión o revocación del título de concesión.

Tras dos semanas de vacaciones y el eclipse, estudiantes de nivel básico regresan a clases en Oaxaca

Tras dos semanas de vacaciones y el eclipse, estudiantes de nivel básico regresan a clases en Oaxaca

Concluida las vacaciones de semana santa y pasado el eclipse total de sol, este martes más de 899 mil niños y niñas de nivel básico regresaron a clases en Oaxaca,

Algunos con muchas ganas o otros más con sueño, así fueron llegando los menores acompañados de sus papás en los diversos planteles educativos de la entidad.

Aunque se esperaba que el lunes se retornaran las clases de manera normal, muchas escuelas en la entidad, prefirieron hacerlo este martes, luego del eclipse total de sol, el cual generó algunas medidas de prevención en los planteles, que prefirieron suspender las labores.

 El regreso a clases también ha generado el incremento de tráfico en las distintas calles aledañas a escuelas en la capital, así como en algunos tramos carreteros con dirección a la Ciudad de Oaxaca.

De acuerdo a las autoridades estatales, este regreso a clases se hace al 100 por ciento en todos los planteles de nivel básico de la entidad.

En total son alrededor de 800 mil niños los que regresan las aulas, y que retoman clases luego de dos semanas de vacaciones.

Hasta el momento, las autoridades han reportado saldo blanco en este retorno a las aulas.

Se espera que la próxima temporada de vacaciones sea hasta el mes de julio, cuando se concluya el ciclo escolar.

Primer debate presidencial 2024: ¿Cómo llegan Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez en las encuestas?

Primer debate presidencial 2024: ¿Cómo llegan Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez en las encuestas?

El Financiero 

A un mes de haber comenzado las campañas presidenciales y a más de medio año de que Morena y aliados, así como el frente opositor PRI-PAN-PRD definieran a sus candidatas, la ventaja aún permanece del lado del oficialismo y no se han registrado cambios en el liderazgo, aunque sí movimientos importantes en la preferencia ciudadana.

Así es como llegan las y el candidato a la Presidencia de México al primer debate:

Claudia Sheinbaum Pardo (Morena, PT, Partido Verde)

La candidata de Morena no ha perdido ventaja, y en lo que va del año ha logrado incrementar las opiniones positivas a su favor, lo que hace que a dos meses de la elección esté en uno de sus mejores momentos.

La encuesta de El Financiero señala que su intención de voto es del 51 por ciento, es decir, 17 puntos arriba de Xóchitl Gálvez. Además, 58 por ciento de los encuestados consideran que su campaña ha sido buena, frente a 25 por ciento que la consideran muy mala.

El parámetro quizás más destacable es la opinión positiva que los mexicanos tienen sobre ella, pues en enero era del 49 por ciento y a finales de marzo es del 55 por ciento, siendo una subida de 6 puntos.

Mientras, la opinión negativa de Sheinbaum bajó del 33 por ciento en enero al 30 por ciento en marzo, además de que solo hay un 15 por ciento de los encuestados que no tienen opinión a favor o en contra de ella, siendo su registro más bajo en meses y reflejo de que su nombre está cada vez más en la conversación.

 Xóchitl Gálvez Ruíz (PRI-PAN-PRD)

En Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD recaen las esperanzas de la alianza de partidos opositores que dejaron atrás sus rivalidades y diferencias y se unieron con tal de derrotar a Morena; sin embargo, la opinión ciudadana no ha respaldado al grupo de partidos políticos, y a dos meses de las elecciones, la exalcaldesa de Miguel Hidalgo pierde cada vez más fuerza.

Actualmente tiene cerca del 34 por ciento de la intención de voto, es decir, menos del 38.67 por ciento que lograron los candidatos Ricardo Anaya (del PAN-PRD con 22.27 por ciento) y José Antonio Meade (del PRI con 16.40 por ciento) en 2018 juntos. Si bien es un avance desde el 28 por ciento que tenía en octubre, aún le falta camino.

A pesar de la desventaja, Xóchitl Gálvez ha logrado mejorar su imagen, pues en noviembre había un 50 por ciento de encuestados que tenían una opinión negativa, y a finales de marzo es el 43 por ciento. Mientras, su opinión positiva ha subido del 24 al 39 por ciento desde junio.

Finalmente, Xóchitl Gálvez redujo más de la mitad su cifra de indecisos, pues en junio había un 38 por ciento de personas que no tenían ninguna opinión sobre ella, y ahora solo es el 18 por ciento.

Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano)

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano ‘llegó tarde’. Jorge Álvarez Máynez, quien dijo que competirá contra la vieja política y que es referente de la juventud, no ha podido levantar en las encuestas, y es el que ve a los debates como una posible ‘rampa’ para subir en las preferencias, al grado de que ha pedido debates semanales.

Cuando se definió que él sería el candidato de Movimiento Ciudadano, en enero, tenía el 10 por ciento de las preferencias, y a finales de marzo se cayó al 7 por ciento, es decir, 44 puntos por debajo de Sheinbaum.

Su opinión positiva aumentó del 13 al 17 por ciento, pero creció más la negativa, pasando del 36 al 43 por ciento. Otro indicador que podría ser alarmante es que luego de un mes de campaña aún le es indiferente a 40 por ciento de los encuestados que no tienen ninguna opinión sobre él.