Oaxaca sanciona la violencia política por razón de género y trabaja en medidas para contrarestarla

Oaxaca sanciona la violencia política por razón de género y trabaja en medidas para contrarestarla

Oaxaca es el estado del país donde más se castiga la violencia política en contra de las mujeres, con un total de 133 sanciones en 42 municipios durante los últimos años, informó la Secretaría de Gobierno (Segó).

Sin embargo, el titular de la dependencia, Jesús Romero López, resaltó que según la proporción por número de ayuntamientos, la entidad oaxaqueña está por debajo de aquellas que reportan la mayor incidencia de violencia política contra las mujeres. 

En conferencia de prensa, explicó que, en el caso de Oaxaca, las 42 demarcaciones involucradas en sentencias por aquel ilícito, representan el 7.36 por ciento de los 570 municipios que lo conforman.

 El titular de la política interna de Oaxaca, precisó que estados como Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz rebasan a Oaxaca en incidencia por municipios.

El funcionario subrayó que cinco de los 11 municipios que integran Quintana Roo han estado involucrados en pugnas por violencia política de género, lo que equivale a casi el 50 por ciento de su territorio.

En Tabasco resaltó, el 17.64 por ciento de los municipios ha estado involucrado en un proceso legal por violencia política, mientras que, de igual manera, el 10.3 por ciento de municipios de Veracruz y el 9.77 por ciento de Chiapas.

A pesar de lo anterior, Romero López sostuvo que las políticas públicas de Oaxaca se enfocarán en erradicar las prácticas machistas y de inequidad de género.

Como ejemplo, refirió que el gobierno estatal buscará implementar los mecanismos necesarios para que los ayuntamientos cumplan con una ley y postulen y confieran cargos de primer nivel a mujeres.

 Uno de los mayores rezagos, subrayó, se suscita en las agencias de policías donde en actualidad hay 803 hombres como titulares por 42 mujeres.

Nino Morales busca defender las causas nobles de Oaxaca

Nino Morales busca defender las causas nobles de Oaxaca

“Defender las causas nobles es mi compromiso”, sostuvo Antonino Morales Toledo, candidato de Morena al Senado, quien durante su recorrido a la Sierra Norte de Oaxaca coincidió con el pueblo sobre fortalecer al movimiento de transformación.

El joven político del Istmo, señaló que visitar las regiones del estado le llena de ese espíritu de lucha que caracteriza a los pueblos convencidos que la continuidad es la esperanza de un mejor Oaxaca.

Nino Morales, expuso en sus redes sociales que al platicar con la gente de San Pedro y San Pablo Ayutla, les comentó sobre sus sueños de lucha, los cuales ha cumplido siempre ha favor del pueblo.

«Siempre he defendido las causas del pueblo y he apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar el proyecto que traiga justicia y bienestar a todas las comunidades», aseveró Antonino Morales.

Identidad indígena, fortaleza más grande de Oaxaca, afirma Nino Morales

Identidad indígena, fortaleza más grande de Oaxaca, afirma Nino Morales

San Miguel Quetzaltepec, 5 de marzo de 2024. Con un gran ánimo por el inicio de la campaña y ahora en gira por las regiones del estado, Antonino Morales Toledo, candidato de MORENA al Senado, visitó esta comunidad indígena de Oaxaca, en donde reiteró su admiración y respeto por la cultura que guardan y que engrandece al país.

El joven zapoteca, originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, saludó entusiasta a los hombres y mujeres de la población, con quienes coincidió que la identidad indígena que guardan es el mayor regalo que tienen de sus antepasados.

Nino Morales, platicó con ellos, sobre las grandes reformas que se impulsan con el gobierno de la transformación, y que tiene como objetivo, garantizar respeto a la identidad de los pueblos originarios, toda vez, que hoy más que nunca son considerados como sujetos con derechos plenos que constitucionalmente deben respetarse.

Antonino Morales, agradeció las muestras de cariño que recibió y también destacó la importancia de seguir dialogando con los pueblos, siempre con franqueza, y con el reconocimiento de sus derechos.

Fuente:

https://www.antoninomorales.mx/identidad-indigena-fortaleza-mas-grande-de-oaxaca-afirma-nino-morales

PAN Oaxaca elige a Naty Díaz en fórmula 1 de lista plurinominal

PAN Oaxaca elige a Naty Díaz en fórmula 1 de lista plurinominal

En Sesión de la Comisión de la Permanente Estatal del Partido Acción Nacional, fueron votadas por los miembros de este órgano partidario, las propuestas a candidatos de la fórmula 1 y 2 de la lista plurinominal a las diputaciones locales de dicha institución.

En primera fórmula de género mujer, resultó electa la Diputada Naty Díaz, en segunda fórmula resultó electo el Lic. Juan Mendoza Reyes. 

Los 32 de 34 consejeros estatales, en sesión de la Comisión Permanente, desecharon la propuesta, de que la actual dirigente estatal de Acción Nacional fuera electa en la fórmula 1 de la lista plurinominal.

Emiten órdenes de aprehensión contra líder del MOID

Emiten órdenes de aprehensión contra líder del MOID

Carlos Vázquez 

La Fiscalía de Oaxaca podría detener en el transcurso de los siguientes momentos al líder del Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID), David Jiménez, bajo cargos de ataques a las vías de comunicación.

Fuentes del organismo autónomo sostuvieron que el hombre enfrenta cargos por su probable participación en el delito de ataques a las vías generales de comunicación, con motivo de tránsito de vehículo (daños al camino), un acto ilícito sancionado en la Ley de Vías Generales de Comunicación.

La orden fue girada luego de una serie de denuncias penales hechas por representantes legales del Poder Ejecutivo estatal.

Según las acusaciones, Jiménez también estaría siendo investigado por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, en la modalidad de tráfico de armas de uso exclusivo del ejército, así como robo y tráfico de vehículos.

David Jiménez es señalado como uno de los autores intelectuales de los bloqueos que han realizado militantes del MOID entre ayer y hoy en distintos puntos del estado.