Nabaany Jara llega al INFONAVIT por su capacidad y profesionalismo

Nabaany Jara llega al INFONAVIT por su capacidad y profesionalismo

Por su capacidad y profesionalismo, fue la designación de Nabaany Jara Bolaños como nueva titular del Centro de Atención Regional del Infonavit con sede en Oaxaca.

Aunque se hablaba de actos de nepotismo, se informó que la joven fue elegida por su capacidad en el cargo.

Se sabe que el Infonavit no es una dependencia estatal y mucho menos se realizan designaciones desde de la Gubernatura; sino desde Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, algo que queda claro en esta designación, es que hay un respaldo para Oaxaca y sobretodo al trabajo del gobernador, Salomón Jara, quien sigue ganando espacios a nivel nacional.

Y es que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ahora que se ha reformado la legislación al Infonavit con lo cual se da luz verde a uno de los proyectos insignes de su administración, a través de la construcción de miles de viviendas, necesita a alguien operativo y de muchísima confianza para atender a Oaxaca, que por cierto, es de los estados más morenistas, más obradoristas y ahora más claudistas del país.

De acuerdo a la encuesta de enero 2025 de El Financiero, la aceptación, el trabajo y las decisiones de la “Presidenta” son muy bien vistas, pues el 81% de las y los mexicanos aprueban su gobierno.

Doctora y maratonista de Oaxaca desea volver pronto a las pistas; primero debe superar el cáncer

Doctora y maratonista de Oaxaca desea volver pronto a las pistas; primero debe superar el cáncer

Recibir el diagnóstico de un cáncer poco común, es un golpe devastador que no solo los afecta emocionalmente a los pacientes, sino que también les complica el acceso a tratamientos. Este tipo de padecimientos, al ser tan raros, suelen carecer de opciones terapéuticas ampliamente disponibles, y los medicamentos específicos, cuando existen, suelen ser costosos y difíciles de conseguir.

Este es el caso de la doctora Karla María Contreras Legorreta, ginecoobstetra de profesión y apasionada maratonista que reside en Oaxaca, quien el pasado 7 de enero recibió un diagnóstico que cambiaría su vida: melanoma amelanótico metastásico, un tipo de cáncer extremadamente raro que afecta al 0.2% de la población mundial.

A pesar de lo duro de su situación, decidió enfrentar con valentía este pronóstico para retomar lo más pronto posible su vida: seguir cuidando de sus mascotas, atendiendo a mujeres durante su embarazo y parto, así como cumplir su sueño: correr un maratón en Boston, Estados Unidos.

El tratamiento que necesita para combatir este padecimiento incluye procedimientos quirúrgicos complejos, como la extirpación de ganglios y glándulas del cuello, además de terapias con medicamentos costosos. Esta situación ha sido tan repentina y compleja que ha decidido no atravesar sola por esta travesía y pedir apoyo a su comunidad mediante una colecta solidaria.

“Los fondos recaudados serán para iniciar mi tratamiento Neo Adyuvante, así como la compra de medicamentos que necesito, quiero luchar contra este silencioso mal que me aqueja para seguir con mi vida”, contó a sus benefactores a través de GoFundMe.

Además de esta recaudación, se está organizando una carrera con causa, en la que por cada 500 pesos donados, uno de sus compañeros corredores recorrerá un kilómetro en la pista. El evento se llevará a cabo este 31 de enero en el estacionamiento de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en San Felipe del Agua, en la capital oaxaqueña, en punto de las 16:00 horas.

Karla agradece a todas las personas que se sumen a esta causa, ya sea mediante donaciones o compartiendo su historia. Las aportaciones son posibles desde los 100 pesos, una suma accesible que marcará la diferencia para la doctora Karla.

Si deseas que la atleta vuelva pronto a las pistas, da clic y dona aquí: https://gofund.me/1b3a5f89

Acerca de GoFundMe

GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.

GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien. Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.

De última hora, reportan muerte de taxista desaparecido esta madrugada en la capital

De última hora, reportan muerte de taxista desaparecido esta madrugada en la capital

De última hora ha trascendido la muerte del taxista Sixto Martínez Méndez, desaparecido la madrugada del martes en la Ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con información que se ha brindado de compañeros del taxista, la unidad del Sitio Villa del Márquez fue encontrado en la zona de Cuatro Venados en San Pedro Ixtlahuaca.

Por su parte su cuerpo habría sido localizado en San Dionisio Ocotepec.

Hasta el momento ha trascendido que el taxista fue ejecutado.

Se espera que en próximos minutos se tenga mayor información sobre este caso.

Integrantes del Legislativo Federal respaldan resultados de la Primavera Oaxaqueña

Integrantes del Legislativo Federal respaldan resultados de la Primavera Oaxaqueña

Diputadas y Diputados Federales respaldaron los resultados en diversos rubros, que el Gobierno de Oaxaca ha alcanzado para beneficio de la ciudadanía.

Mediante un desplegado, representantes populares morenistas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco, también reconocieron la transformación que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, ha generado en las 8 regiones de la entidad.

Afirmaron que el trabajo incansable del mandatario estatal, también emanado de Morena, ha logrado fortalecer el legado del movimiento en el que convergen, a través de la protección y el desarrollo de Oaxaca.

En este sentido, enumeraron acciones como los programas sociales, el reforzamiento de la seguridad pública, la atención y resolución a los conflictos sociales, y la generación de condiciones para la atracción de inversiones.

La misiva es respaldada por 35 legisladoras y legisladores federales, encabezados por el Coordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Monreal Ávila.

Da Primer Tribunal Colegiado revés a ex burócratas; revoca suspensión concedida a burócratas del Gobierno de Oaxaca

Da Primer Tribunal Colegiado revés a ex burócratas; revoca suspensión concedida a burócratas del Gobierno de Oaxaca

• Pierden extrabajadores oportunidad de ser reinstalados mediante la suspensión 

Sendo revés sufrieron de parte del Primer Tribunal Colegiado este miércoles las y los ex trabajadores del Gobierno de Oaxaca que interpusieron una demanda contra el Decreto Número 24 a fin de dejarlo sin efecto.

Después de una revisión a las demandas, las y los magistrados que integran el organismo determinaron por unanimidad revocar la determinación concedida por la Secretaria encargada del Juzgado Segundo de Distrito, en la que ordenaba la reinstalación de los burócratas que promovieron amparos ante ese Juzgado.

Los integrantes del Primer Tribunal Colegiado consideraron que el dejar sin efecto el Decreto atenta contra el orden público y el interés general, razón por la que no podía ordenarse que fueran reinstalados y pagarle el 100% de sus salarios.

Al igual que este órgano, los Juzgados Primero, Décimo y Octavo negaron las suspensiones a los extrabajadores para ser reinstalados y que les pagaran su salario íntegro como lo solicitaron los burócratas.

De la misma forma en el sistema se refleja que cientos de juicios de amparos promovidos por los extrabajadores ante los Juzgados 3o., 4o., 5o., 9o. y 11o. han sido desechados, debido a que a su criterio de los juzgadores son improcedentes los juicios de amparo contra el Decreto número 24.

Lo anterior trae como consecuencia que el Decreto 24 por el cual se suprimen las bases que se obtuvieron de manera ilegal, subsista y siga surtiendo sus efectos, transcendiendo que han sido más de 800 amparos que han intentado suspender los efectos totales del Decreto No. 24, sin éxito alguno.