por Redacción Entidad Oaxaca | Jul 3, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
•El proyecto ferroviario entre Ixtepec y Tonalá cierra su fase logística con la participación histórica de mujeres trabajadoras y con el consenso de los pueblos y comunidades locales.
Istmo de Tehuantepec, México. – El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras estratégicas del Estado mexicano para reactivar el desarrollo del sur-sureste del país.
La Oficina central de Logística, acarreo y conciliación en este primer tramo, encabezada por Marco Hernández —director de la Oficina Central de Logística y Conciliación—, logró resultados sobresalientes, superando retos técnicos, sociales y climáticos; mediante una estrategia basada en el diálogo con sindicatos, pueblos y comunidades con estricto apego al estado de derecho.
Durante la ejecución, se llevaron a cabo 162 mil 248 viajes de acarreo ferroviario, manteniendo estándares de seguridad y eficiencia. Uno de los aspectos más notables fue la coordinación directa con 48 sindicatos de transportes locales, que permitió alcanzar hasta 227 conciliaciones semanales sin interrupciones ni bloqueos.
Este proyecto generó cerca de 800 empleos directos, muchos de ellos ocupados por mujeres, quienes no sólo recibieron capacitación sino también reconocimiento institucional.
“Nos trataron con respeto, como parte real de este proyecto”, dijo una de las trabajadoras Monserrat López López jefa de acarreos de Oficina Central de Logística durante el acto de clausura. Su testimonio fue compartido entre lágrimas por otras compañeras, en lo que se vivió como un momento de reconocimiento a su trabajo y compromiso.
Conciliación, no imposición fue el principio que guió el trabajo de Marco Hernández en este Magno proyecto.
En entrevista Marco Hernández recalco que ¨el verdadero poder no está en los cargos, sino en la transformación de vidas desde el servicio¨.
Finalmente, en su intervención agradeció el reconocimiento y respaldo recibido por parte de los representantes de la Marina, Grupo Ferrocarrilero (GFS) y por la confianza otorgada por la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein).
por Redacción Entidad Oaxaca | Jul 2, 2025 | Portada, Regiones
En una denuncia anónima habitantes de la Villa de Zaachila denunciaron que a plena luz del día se cometen robos en este municipio ubicado en los Valles Centrales de Oaxaca.
La policía municipal hasta el momento no ha logrado una estrategia que impida la comisión de delitos, principalmente el robo a casa habitación.
Los afectados señalan que han denunciado los hechos ante las autoridades correspondientes, pero no hay una respuesta contundente para la captura de delincuentes.
Por otra parte, señalaron que la administración que encabeza el presidente municipal Neto Vargas López, ha demostrado un amplio desconocimiento para mejorar la seguridad pública del municipio, por sus nulos resultados en la materia.
El edil ha señalado que su administración se esmera en reducir la incidencia delictiva, pero la intensión no le ha funcionado, ya que sigue siendo uno de los 10 municipios más inseguros en el estado de Oaxaca.
En las gráficas obtenidas por cámaras de seguridad, se muestra a personas que son señaladas como responsables de una serie de robos en dicho municipio.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 25, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
OAXACA, Oax. Este miércoles 25 de junio, la empresa aeronáutica y de aviación, Clúster Aeroespacial de Baja California A. C. realizó con éxito la sesión «Networking empresarial con potenciales aliados del sureste».
La actividad tuvo como sede el salón Plaza III del hotel Fortín Plaza y contó con la asistencia de miembros del Clúster Aeroespacial de Baja California, así como destacados empresarios nacionales y extranjeros.
En este contexto, Celestino Gómez y Gómez, empresario y presidente de Liaison Oaxaca comentó la relevancia de dicho encuentro.
«El día de hoy tuvimos una reunión con el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión del Estado de Oaxaca, Íñigo Aragón, quien nos platicó de la iniciativa del Tren Interoceánico y también realizamos un encuentro con empresarios de Oaxaca, presidente de cámaras empresariales y organismos de comercio, así como empresarios de Guadalajara y Baja California que vinieron a este importante encuentro para hacer un matchmaking de negocios, lo cual es muy importante», puntualizó.
Por su parte, Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California destacó la relevancia que tiene Oaxaca en la ingeniería aeronáutica.
«Venimos desde Baja California, una delegación de empresarios del sector aeroespacial para saber la importancia del Corredor Interoceánico, así como conocer el proyecto Pegasus de Oaxaca Aerospace que para todo México es motivo de orgullo», aseguró.
Asimismo, Sergio Pérez, director de BIS Corporativo describió este evento como relevante para Oaxaca y el país.
«Me parece que es un excelente evento, donde podemos entablar relaciones de trabajo entre Oaxaca y Baja California, ya que somos un enlace entre el empresariado de estos estados, es un evento muy productivo, agradezco al sector empresarial y al gobierno de Oaxaca por dar esa apertura, estamos muy entusiasmados por comenzar nuevos proyectos», señaló.
Finalmente, Manuel Langarica, CEO de Cables y Plásticos Cypsa dijo «tenemos interés de aportar todo lo que podamos al estado de Oaxaca, agradecemos la hospitalidad que nos han dado, estamos felices de estar en estar aquí».
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 25, 2025 | Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 07:00 h CST de este miércoles 25 de junio de 2025 que se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua, sur de Durango, centro y sur de Sinaloa, sur de Nayarit, norte y noreste de Michoacán, sur de Veracruz, oeste de Oaxaca y norte de Chiapas, debido a condiciones atmosféricas saturadas, canales de baja presión, el patrón de circulación tipo monzón y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. También se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que chubascos (5 a 25 mm) afectarán Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.
Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje se pronostica entre 1.5 y 2.5 metros de altura, afectando actividades marítimas.
Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, el noreste de Baja California y el noreste y suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el norte de Zacatecas; y de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tabasco, Quintana Roo, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz. Se recomienda hidratarse, usar ropa clara y proteger a niños y adultos mayores del sol.
La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas resalta la necesidad de vigilancia meteorológica constante. Conagua y Protección Civil han activado alertas en las regiones afectadas, y la zona de baja presión al sur de Chiapas, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, será monitoreada, especialmente con la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán.
EM
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 24, 2025 | Municipios, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz anunció que platicarán con el Comisariado de Bienes Comunales de Tlalixtac de Cabrera para evitar que sigan cobrando el paso por el sendero de Benito Juárez de Oaxaca.
El mandatario estatal indicó que este cobro es ilegal, por lo que anunció que dialogarán con estas autoridades para evitar que este pago.
Aseguró que este sendero de Benito Juárez fue una obra realizada por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y significa un acto simbólico de un espacio donde camino el Benemérito de las Américas.
Sostuvo que más de una obra, forma parte de una historia, por lo que dijo, no se puede estar realizando este cobro diseñado para que turistas, visitantes y deportistas puedan disfrutarla.
En ese sentido, aclaró que dialogará con las autoridades para evitar este cobro y permitan el paso en la zona.
Asimismo anunció que dialogará con el notario, Manuel Pérez Morales para que evite el cobro a Hierve el Agua, un espacio que también está quedando olvidado derivado a esta misma situación.
En su intervención, el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero indicó que el cobro es ilegal, porque compete en todo caso al Gobierno Federal, aunado que este cobro no está estipulado en los ingresos municipales.